El Gobierno Nacional junto con centrales obreras, ya se encuentran adelantando reuniones para definir el incremento del salario mínimo legal en
La mesa de negociación compuesta precisamente por ministros de Agricultura, Comercio y Hacienda, trabajadores designados y representantes de sindicatos nacionales, y demás, debaten el ajuste salarial a partir de tres factores: crecimiento económico, productividad e inflación.
De esta manera, las partes deberán tener en cuenta, la crisis por
Publicidad
Partiendo de la 'Encuesta Trimestral de Expectativas' del tercer trimestre del presente año y realizada por el
Por otra parte, se conoció que Fenalco dio a conocer su propuesta de 'aplicar un salario mínimo diferencial por regiones y ofertas de trabajo por horas', a lo cual, Percy Oyola, presidente de la CGT, mostró su desacuerdo y total rechazo.
Cabe recordar que el incremento del salario mínimo legal en Colombia para 2021, fue de 3.5%, quedando en $908.526 mil pesos y con una inflación que cerró el año en 1.61%.