Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Tres requisitos que deben cumplir reportados en Datacrédito para tener crédito de vivienda

A pesar de estar reportado en Datacrédito, los colombianos pueden acceder a créditos hipotecarios con esta reconocida entidad financiera. Descubre cómo lograrlo.

El Fondo Nacional del Ahorro otorgará la oportunidad de gestionar créditos para vivienda a personas reportadas en centrales de riesgos
El Fondo Nacional del Ahorro otorgará la oportunidad de gestionar créditos para vivienda a personas reportadas en centrales de riesgos
/Foto: Gettty Images y Facebook FNA

En Colombia, el historial crediticio es un factor clave a la hora de solicitar un crédito de vivienda. Sin embargo, muchas personas enfrentan dificultades debido a reportes negativos en centrales de riesgo como Datacrédito. A pesar de esto, existen alternativas que permiten acceder a financiación, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos.

Datacrédito es una central de información financiera que registra el comportamiento de pago de personas y empresas. Cuando alguien tiene reportes negativos, las entidades financieras pueden considerar riesgosa la aprobación de créditos.

Esto puede afectar no solo la posibilidad de acceder a financiamiento, sino también la contratación de servicios y oportunidades laborales.

Pese a esto, el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) ha desarrollado líneas de crédito hipotecario pensadas para quienes han estado reportados, brindando una opción viable para adquirir vivienda propia.

Publicidad

Condiciones especiales para créditos hipotecarios en el FNA

El FNA ha diseñado esquemas de financiamiento accesibles, con características que facilitan la compra de vivienda a pesar de los reportes en centrales de riesgo. Algunas de estas condiciones son:

  • Financiación de hasta el 90% del valor del inmueble, algo poco común en el mercado para Vivienda de Interés Social (VIS) y Vivienda de Interés Prioritario (VIP).
  • Cuota inicial del 10%, lo que reduce significativamente la barrera de entrada.
  • Disponible para afiliados al FNA mediante traslado de cesantías o ahorro programado desde $50.000 mensuales.
  • Requiere un saldo mínimo de 1.2 salarios mínimos en la cuenta de ahorro para ser elegible.

Durante el año 2024, el FNA logró desembolsar más de 2,4 billones de pesos en créditos hipotecarios, consolidándose como una de las principales entidades de financiamiento de vivienda en Colombia.

Requisitos para solicitar un crédito hipotecario en el FNA

Si bien estar reportado en Datacrédito puede representar un obstáculo, quienes han saneado sus deudas pueden acceder a los beneficios del FNA cumpliendo con estos requisitos:

  1. Ser afiliado al FNA mediante cesantías o ahorro programado.
  2. Contar con un paz y salvo si has estado reportado en una central de riesgo.
  3. Tener en la cuenta de ahorro un monto equivalente a 1.2 salarios mínimos.

Tras reunir estas condiciones deberás realizar la solicitud del crédito en cualquiera de las oficinas del FNA o a través de sus canales digitales Ingresa a este enlace.

Publicidad

El Fondo Nacional del Ahorro ha implementado estas iniciativas con el objetivo de brindar una segunda oportunidad a quienes han superado dificultades crediticias y sueñan con tener una vivienda propia. Esta política no solo amplía las posibilidades de acceso a crédito, sino que también contribuye a la estabilidad financiera de muchas familias colombianas.

Contenido recomendado: ¿Comprar una casa es una deuda buena?, el experto Sebastián Rodríguez nos dio la respuesta