En un deporte tan calculado como el paracaidismo, donde la adrenalina se encuentra con protocolos estrictos, incluso el error más mínimo puede llevar a un desenlace fatal.
Este fue el trágico escenario que cobró la vida de Justin Fuller, un instructor de 35 años con una trayectoria impresionante, durante un salto tándem en las afueras de Nashville, Estados Unidos.
Puedes leer: "
type="text/html">Martín Elías Jr. se accidentó en Casanare manejando cuatrimoto: "Dio varias vueltas”
El fatal incidente ocurrió el sábado 4 de octubre por la tarde en una zona boscosa cercana a la autopista de Ashland City.
Fuller, conocido en el sector como "Spidey", era un referente de la disciplina, contando con más de 5.000 saltos completados y experiencia previa en entrenamiento militar. Sus registros lo describían como un experto en paracaidismo tándem.
De acuerdo con la versión preliminar de las autoridades, el instructor y su alumno, cuya identidad no ha sido revelada, se disponían a saltar desde el avión. En algún momento del descenso, ambos se separaron.
La clave de la tragedia parece residir en un fallo crítico: las primeras pesquisas sugieren que Fuller soltó accidentalmente su paracaídas principal durante la caída, lo que impidió su correcta apertura.
Mientras el experimentado instructor caía sin que su paracaídas llegara a desplegarse, el estudiante tuvo un destino diferente. El hombre de 46 años logró sobrevivir gracias a que su paracaídas de emergencia se activó a tiempo.
Aproximadamente a las 16 horas, un helicóptero del Departamento de Policía Metropolitana de Nashville (MNPD) localizó el cuerpo del instructor en un claro boscoso. Paralelamente, el paracaídas naranja brillante del estudiante fue detectado entre los árboles.
El alumno fue rescatado por los bomberos tras quedar atrapado en la copa de un árbol, a unos 15 metros del suelo. Aunque fue hallado "despierto y alerta", se encontraba en estado de shock tras la experiencia.
Puedes leer: Joven muere aplastado por juego mecánico tras intentar recuperar una chaqueta; hay VIDEO
La Administración Federal de Aviación (FAA) ha iniciado una investigación para determinar las causas exactas del suceso. Las autoridades buscan esclarecer si el error de Fuller al liberar su equipo fue la única causa o si existieron fallos técnicos.
De manera paralela a la investigación de la FAA, la cadena local Fox 17 reportó que las pericias iniciales han descartado fallos en el equipo de arnés del alumno, el cual no presentaba roturas ni defectos.
Hasta el momento, ni las autoridades ni la compañía organizadora del salto han proporcionado información adicional sobre las condiciones específicas del salto.