Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Revelan causa de muerte de Jaime Esteban Moreno; sangrado profuso y hematoma subdural

Durante la audiencia contra Juan Carlos Suárez, Medicina Legal reveló los detalles del dictamen que explica las lesiones que sufrió Jaime Esteban Moreno y la causa exacta de su muerte.

Revelan informe de Medicina Legal sobre Jaime Esteban Moreno
Revelan informe de Medicina Legal sobre Jaime Esteban Moreno
/Foto: redes sociales / composición IA (imágenes de referencia)

La audiencia de imputación de cargos contra Juan Carlos Suárez Ortiz, capturado por la agresión al estudiante Jaime Esteban Moreno, dejó al descubierto los resultados del dictamen de Medicina Legal, pieza clave dentro del proceso judicial que se adelanta en Bogotá.

Los peritos revelaron con detalle las lesiones que sufrió el joven de 20 años y que terminaron comprometiendo órganos vitales, según el informe presentado ante el juez 37 Penal con Función de Control de Garantías.

De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, la víctima fue atacada en la madrugada del 31 de octubre, tras salir del bar Before Club +, ubicado en Chapinero. Las cámaras de seguridad registraron el momento en que Moreno y un amigo fueron interceptados por dos hombres.

Uno de ellos, identificado como Juan Carlos Suárez Ortiz, habría golpeado al joven por la espalda, lo que provocó su caída al suelo. Allí, según la descripción del ente acusador, fue agredido nuevamente con fuertes patadas dirigidas al rostro y el cuerpo.

El impacto de los golpes fue tan severo que, minutos después, el estudiante quedó inconsciente y con sangrado abundante. Un vigilante del sector alertó a las autoridades, quienes lo trasladaron de inmediato al Hospital de Chapinero. El reporte médico señala que Moreno ingresó en estado crítico, con signos de trauma craneoencefálico severo, contusiones múltiples y lesiones internas que comprometían su respiración.

Cruel hallazgo de Medicina Legal en necropsia a Jaime Esteban
Cruel hallazgo de Medicina Legal en necropsia a Jaime Esteban
/Foto: redes sociales /IA

Publicidad

Causa de muerte de Jaime Esteban Moreno

El informe presentado por la Fiscalía en la audiencia describe que el cuerpo de Jaime Esteban presentaba señales de golpes contundentes en la cabeza, el rostro y el tórax, además de edema facial y sangrado bucal.

Las evidencias clínicas confirmaron que el joven llegó con un puntaje de Glasgow 5/15, indicador de daño neurológico severo. El trauma craneoencefálico fue el elemento determinante en el deterioro rápido de su estado de salud.

Publicidad

Los especialistas concluyeron que la causa de la muerte de Jaime Esteban Moreno fue un traumatismo craneoencefálico severo ocasionado por múltiples impactos contundentes en la cabeza. Dichas lesiones provocaron un hematoma subdural extenso, es decir, una acumulación de sangre entre el cerebro y el cráneo, lo que derivó en una presión interna irreversible.

El estudio forense también evidenció fracturas en los huesos faciales y una contusión en el tórax que comprometió el funcionamiento de los pulmones. Estas heridas, según los médicos, coincidían con un ataque prolongado y con una fuerza considerable. La víctima presentaba además edema cerebral difuso, hemorragia interna y señales de asfixia secundaria a la pérdida de conciencia.

Puedes leer: Aparece nuevo video del joven prófugo del caso de estudiante de Los Andes; de compras

Los expertos determinaron que la combinación de los golpes generó una respuesta inflamatoria aguda que afectó directamente el sistema nervioso central. En su reporte, Medicina Legal indicó que el daño fue tan grave que las posibilidades de recuperación eran prácticamente nulas desde el momento de su ingreso hospitalario.

El documento final concluye que la muerte del joven no fue instantánea, sino consecuencia del deterioro progresivo de sus órganos vitales producto del trauma. El mecanismo de lesión fue clasificado como contundente de alta energía, capaz de producir daño cerebral severo, pérdida masiva de sangre y un paro cardiorrespiratorio posterior.

Finalmente, el dictamen médico-legal estableció una incapacidad médico-legal de 55 días y confirmó que las lesiones “comprometieron la vida de forma inmediata”.

Publicidad