La noche del pasado 30 de octubre, la facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Los Andes en Bogotá, llevó a cabo una fiesta de Halloween en el bar 'Relaja la pelvis' en la que el estudiante Jaime Esteban Moreno Jaramillo, de séptimo semestre de Ingeniería de Sistemas, perdió la vida.
Fuentes de la investigación detallan que un joven identificado como Juan Carlos Suárez Ortiz, de 27 años, fue quien adquirió cinco boletas para ese evento.
Lee también: Aparece última imagen de Jaime Moreno antes de morir; revela dato clave de los hechos
De esas cinco boletas, fueron usadas cuatro, por Suárez mismo, por el prófugo Ricardo Rafael González Castro (cartagenero de 22 años) y por dos mujeres que acompañaban al grupo.
El hecho de que Suárez haya comprado las entradas cobra relevancia porque González Castro, quien ingresó al lugar pese a no estar afiliado a la universidad, figura en los videos de cámaras de seguridad participando de la agresión.
Esto se desencadenó hacia las 3 de la mañana del 31 de octubre, cuando Moreno salió del lugar y caminó con un amigo por la calle 64 con carrera 15, en la localidad de Barrios Unidos.
Te puede interesar:
Ahí fue interceptado por Suárez y otro sujeto disfrazado, identificado como González, quienes iniciaron proporcionandole varios golpes, que culminaron en traumatismo craneoencefálico severo y paro cardiorrespiratorio horas después.
La organización de la fiesta es fundamental para la investigación, debido a que testigos señalan caos en los accesos, gente alborotada y poca supervisión en la dinámica del evento.
Publicidad
Uno de los compañeros afirmó que “la mala organización de la fiesta pudo haber provocado que Jaime se separara de su grupo principal”.
Investigadores confirman que Suárez pagó las boletas como parte del plan de ingreso al evento.
Publicidad
Puedes ver: Fallece reconocida influencer mientras iba en un taxi; tenía 28 años
Una fuente judicial comentó: “Suárez habría comprado cinco entradas. Cuatro fueron usadas por los dos agresores y las mujeres K. F. S. y B. Y. P.”
Mientras Suárez fue capturado y afronta imputación por homicidio agravado, con posibilidad de enfrentar hasta 40 a 50 años de prisión.
González Castro por su parte, permanece prófugo y su última señal de vida fue la renuncia a su trabajo vendiendo perros calientes en el centro de Bogotá, con la explicación de que “la había embarrado”.
Te puede gustar:
El hecho de que las boletas hubieran sido adquiridas y distribuidas para el evento abre interrogantes en la investigación sobre la vigilancia y el control en las fiestas universitarias, especialmente en noches como Halloween.
Además, según algunas fuentes se puede deducir que los agresores planearon el ingreso al evento, o al menos se aseguraron acceso mediante la compra de entradas, algo que ahora es foco de la Fiscalía como parte de la investigación.
Publicidad
Familiares de la víctima exigen que se esclarezca también la responsabilidad de los organizadores del evento, así como las condiciones de ingreso al establecimiento, el flujo de personas y la supervisión de seguridad, a su vez, piden que el proceso judicial no pierda celeridad, dado el impacto del caso en la comunidad universitaria.
La compra de las cinco boletas no solo representa un dato logístico, revela un vínculo directo entre los implicados y la fiesta que antecedió a lo ocurrido.
Publicidad
La fiscalía y la policía mantienen la orden de captura activa para González Castro y trabajan en la recolección de pruebas del evento, imágenes y testimonios que permitan llegar a la conclusion del caso.
El país permanece atento a los avances, esperando que la revelación de cada boleta vendida y cada paso de los implicados contribuya al caso.
Mira también: Momento en que Juan Carlos Suárez se declara inocente en muerte de Jaime Moreno