
Son varios los cargos que desaparecen luego que el presidente, Iván Duque , firmara el decreto 1186 y que, entre otros, afecta a cinco áreas de Gobierno .
Con este decreto son en total 33 cargos eliminados que pertenecen al despacho del vicepresidente , despacho del jefe de gabinete, Consejería Presidencial para Asuntos Políticos y Legislativos, Consejería Presidencial para Asuntos Económicos y Transformación Digital y el despacho del director del departamento.
Un mayordomo , 11 asesores, un consejero vicepresidencial, 3 consejeros presidenciales y 3 secretarios ejecutivos son algunos de los que dejarán de existir.
El gobierno justificó que esta medida hace parte de la “política de austeridad en el uso de los recursos públicos , la cual debe prevalecer en todos los órganos que hacen parte del Presupuesto General de la Nación , como en este caso, los gastos de funcionamiento del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República ”.
La firma de este decreto llamó la atención por otro detalle y es que también crea 28 nuevos cargos , también en cinco áreas.
Publicidad
Los nuevos cargos estarán en el despacho del jefe de gabinete, en la Consejería Presidencial para la Regiones , en el despacho directo del departamento, en la Consejería Presidencial para la Transformación Digital y en la Consejería para la Participación de las Personas con Discapacidad .
Publicidad
Incluso, el cargo de mayordomo que se había eliminado vuelve a crearse .
El director del Departamento Administrativo de Presidencia , Víctor Muñoz, dijo que con este decreto de reestructuración del Dapre se generan ahorros por nómina de $1.327 millones.
De igual forma señaló que se tienen ahorros por gastos administrativos asociados cercanos a $700 millones .