
Reportan tres fuertes temblores en Colombia este jueves, ¿los sentiste?
El Servicio Geológico Colombiano confirmó tres movimientos telúricos en menos de 12 horas. Los sismos se registraron en Santander, Meta y la frontera con Ecuador.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La tierra volvió a moverse en Colombia este jueves 16 de octubre. En menos de 12 horas, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) registró tres temblores en diferentes puntos del país, generando alerta entre los habitantes de las zonas afectadas. Aunque ninguno dejó daños materiales, los movimientos se sintieron con fuerza en algunas regiones, recordando que el territorio colombiano continúa siendo una de las zonas sísmicas más activas de Sudamérica.
El primer reporte llegó temprano en la mañana. A las 8:13 a. m., un movimiento de magnitud 3.4 sacudió el municipio de Los Santos, Santander, a una profundidad de 147 kilómetros. Este lugar es reconocido por ser el epicentro de gran parte de la actividad sísmica en el país, debido al llamado nido sísmico de Bucaramanga, uno de los más activos del mundo. Aunque la mayoría de estos temblores suelen ser leves y profundos, muchos usuarios en redes sociales afirmaron haber sentido una leve vibración.
Puedes leer: Mhoni Vidente lanzó predicción que podría sacudir al mundo; dio fecha de octubre
Minutos después, el SGC invitó a la comunidad a reportar si había percibido el movimiento a través de su plataforma oficial sismosentido.sgc.gov.co, herramienta que permite a los ciudadanos colaborar en tiempo real con la información sobre los sismos que afectan el territorio nacional.
Apenas 50 minutos más tarde, a las 9:03 a. m., se registró otro movimiento telúrico, esta vez en la zona fronteriza con Ecuador. El sismo, de magnitud 3.1 y profundidad de apenas 4 kilómetros, tuvo su epicentro en Tufiño, Carchi, una zona ubicada entre el sur de Colombia y el norte del vecino país. Por su escasa profundidad, varios residentes de Ipiales, Nariño, reportaron haber sentido un fuerte estremecimiento que duró solo unos segundos.
El tercer temblor del día ocurrió ya entrada la noche. A las 7:41 p. m., un nuevo sismo de magnitud 2.8 y profundidad superficial (menor a 30 km) se registró en el municipio de Mesetas, Meta, una zona ubicada en el piedemonte llanero. Pese a su baja magnitud, los movimientos de tierra en esta región suelen generar preocupación debido a su cercanía con varios centros poblados y la presencia de estructuras antiguas.
Publicidad
Puedes leer: Se han sentido varios temblores en Colombia: cómo reaccionar de manera segura
Hasta el momento, las autoridades no han reportado daños ni personas afectadas por estos tres eventos. Sin embargo, los organismos de socorro recomiendan a la ciudadanía mantener la calma y recordar las medidas básicas de prevención en caso de sismos, especialmente en regiones con alta actividad sísmica como Santander, Nariño y Meta.
Publicidad
📍 Según los expertos del SGC, la ocurrencia de varios movimientos en un mismo día no necesariamente indica una relación entre ellos, sino que forma parte del comportamiento natural del territorio colombiano, donde se cruzan tres placas tectónicas: la Suramericana, la Nazca y la del Caribe.
1️⃣ Los Santos, Santander – Magnitud 3.4, profundidad 147 km, hora 8:13 a. m.
2️⃣ Tufiño, Carchi (frontera Ecuador-Colombia) – Magnitud 3.1, profundidad 4 km, hora 9:03 a. m.
3️⃣ Mesetas, Meta – Magnitud 2.8, profundidad superficial, hora 7:41 p. m.
Aunque la mayoría de estos movimientos no generan emergencias, el SGC mantiene su monitoreo constante y reitera a los ciudadanos la importancia de reportar cualquier sismo percibido en la plataforma oficial.
🔗 Puedes verificar los reportes actualizados de los eventos sísmicos en el sitio web sgc.gov.co/sismos o a través de sus redes sociales con el hashtag #SismosColombiaSGC.
Publicidad