Un nuevo
Sean King y Mona Singh, investigadores de la Universidad de Princeton,
En este estudio encontraron que, a diferencia de los primates que conservan secuencias de aminoácidos en los sitios del receptor ACE2 y que tienen relación con el virus del SARS, los roedores presentaron mayor diversidad y un inesperado ritmo de evolución.
Publicidad
"Nuestro estudio sugiere que los roedores ancestrales pueden haber tenido infecciones repetidas con coronavirus similares al SARS, y haber adquirido alguna forma de tolerancia y resistencia al COVID-19", informaron King y Singh.
Por lo anterior, se plantea la posibilidad de que "algunas especies modernas de roedores puedan ser portadoras asintomáticas de coronavirus similares al SARS, incluyendo aquellas que aún no ha sido descubiertas", afirman.
Este avance de la ciencia, a la hora de identificar otros animales que han adaptado mecanismos de tolerancia frente a los patógenos de SARS-CoV-2 (virus que causa la infección por coronavirus), permite conocer nuevos reservorios que podrían transmitir la enfermedad zoonótica a humanos.