El cuidado de la piel es una preocupación constante para muchas personas , y en la búsqueda de métodos efectivos para mantenerla saludable y joven, el hielo ha emergido como un recurso sencillo y accesible con múltiples beneficios.
Aplicarlo diariamente en el rostro no solo refresca, sino que también combate los signos del envejecimiento, según diversos estudios.
Te puede interesar
¿Cuáles son los beneficios del hielo en la piel?
El uso del hielo en la rutina de belleza no es una tendencia nueva, sino un método respaldado por expertos en dermatología. Entre sus principales beneficios se destacan:
- Reducción de la inflamación y el enrojecimiento: La aplicación de frío ayuda a disminuir la hinchazón, especialmente en las ojeras y bolsas debajo de los ojos. Según la Academia Americana de Dermatología, el frío contrae los vasos sanguíneos, reduciendo la inflamación y dando un aspecto más descansado.
- Cierre de poros y control de grasa: El frío provoca que los poros se contraigan, lo que ayuda a controlar la producción de sebo y evitar la obstrucción que causa el acné. Un estudio publicado en el Journal of Dermatological Science respalda que el frío puede ser un complemento eficaz en el tratamiento de piel grasa.
- Estimulación de la circulación sanguínea: Al deslizar un cubo de hielo sobre el rostro, se promueve la circulación, lo que a su vez mejora la oxigenación y el tono de la piel. Investigaciones dermatológicas han demostrado que la terapia de frío mejora la elasticidad y contribuye a un aspecto más firme.
- Retraso en la aparición de arrugas: La aplicación constante de frío ayuda a mantener la piel tersa y a prevenir la formación de líneas de expresión prematuras. Estudios han indicado que el frío estimula la producción de colágeno, una proteína clave para la firmeza cutánea.
Te puede interesar
¿Cómo aplicar hielo en la cara de manera segura?
Para obtener estos beneficios sin dañar la piel, los dermatólogos recomiendan envolver los cubos de hielo en un paño limpio antes de aplicarlos, evitando el contacto directo para prevenir quemaduras por frío.
Publicidad
Se sugiere masajear el rostro con movimientos circulares durante uno o dos minutos cada día.
I
ncorporar el hielo en la rutina diaria de cuidado facial puede marcar una gran diferencia en la apariencia y salud de la piel.
Publicidad
Gracias a sus efectos antiinflamatorios, reafirmantes y estimulantes de la circulación, este sencillo método se ha convertido en un aliado natural contra el envejecimiento.
Con el respaldo de la ciencia, el hielo se posiciona como una herramienta efectiva y accesible para lograr una piel radiante y juvenil.
Mira también: Cinco señales que indican que tu pareja estuvo con otra persona