La periodista y presentadora, María Elvira Arango pasó en los micrófonos de El Klub de La Kalle, para hablar de un tema sensible en la comunidad nacional como es la salud mental. En el cual, afirmó que es una realidad alarmante, la cual necesita atención y medidas inmediatas por parte de las personas.
María Elvira Arango durante la entrevista explicó que: "el 66.3% de los colombianos hemos padecido en algún momento de nuestra vida un tema de salud mental". Indicando que esta cifra es una simple estadística; es el reflejo de una sociedad que arrastra heridas profundas por diferentes contextos.
Puedes leer: ¿Cómo identificar a un alien en la oficina? Mafe Walker revela formas de vida galáctica
La misma María Elvira explicó que muchos saben de este problema lo sabemos, otros no, algunos lo normalizamos y, lo peor, muchos no hablan de esto. Sumado a esto, se refirió a que persisten ideas erróneas como que "eso es falta de correa, falta de oficios", o la creencia de que "eso es para los estratos altos, uno pobre no se puede deprimir".
Por lo cual, María Elvira Arango afirmó que "hay temas de salud mental en todos los estratos sociales (...) Uno de cada tres trabajadores ha tenido problemas de salud mental", lo que significa que el compañero de oficina o ese ser querido con el que nos tomamos un café podría estar sintiendo "que la vida no tiene sentido" o no encontrar un propósito.
¿Cómo explicó María Elvira Arango el problema de salud mental en Colombia?
La periodista destacó que Colombia es, "un país adolorido" por la violencia, por las circunstancias que hemos vivido y por ser "un país de madres solteras". Adicionalmente, explicó en la entrevista que somos un país "que sufre temas de salud mental y que no le estamos dando la atención" que se requiere.
Puedes leer: Miguel Varoni reveló cómo se obsesionó para bajar de peso: "¿usted se quiere morir?"
A esto se suma una alarmante escasez de profesionales: "solo hay 2.5 psiquiatras por cada 100,000 habitantes", lo que dificulta enormemente "buscar ayuda, encontrar las rutas de atención". Por lo cual, destacó que con su podcast tiene como objetivo principal es "poner sobre la mesa un tema que todavía sigue siendo tabú en nuestro país".
La visión de María Elvira Arango deja en claro que los problemas de salud mental no son "cuestión de voluntad". Como ella subraya, "no es 'ay no que es que está flojo venga métale ganas échele ganas levante y tiene todo' no es un eh y que también que hablemos de los de los temas de eh de cuando hablamos de salud mental también estamos hablando de la salud del cerebro ¿no de cómo funciona nuestro cerebro cómo funciona el ser humano". El objetivo es encontrar "caminos para vivir una vida funcional para intentar uno buscar el equilibrio".
Para aquellos que necesitan ayuda inmediata, María Elvira destaca un recurso vital: "la Fundación Santo Domingo que tiene una plataforma que se llama Porque quiero estar bien.”
A pesar de las duras realidades que expone, la percepción de María Elvira Arango sobre el futuro es "absoluta optimista", y cree firmemente que "siempre sale el sol" y que "oyendo las batallas de otros encontramos eco y encontramos consejos que nos puedan ayudar a salir adelante".
Mira la entrevista completa: María Elvira Arango revela la crisis de salud mental en Colombia: “El 66% la ha padecido”