Durante la tarde de este miércoles, Colombia experimentó una serie de movimientos telúricos que superaron la magnitud 3,0, generando inquietud entre la población.
Aunque los sismos son un fenómeno constante en el país, la coincidencia de tres temblores en un corto periodo de tiempo llamó la atención de los ciudadano s y motivó múltiples reportes en redes sociales.
El primer sismo ocurrió a la 1:24 p. m. y tuvo como epicentro el municipio de Uramita, en Antioquia. De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano, su magnitud fue de 3,7 y su profundidad superficial, menor a 30 kilómetros, lo que hizo que fuera percibido con mayor intensidad en la zona.
Pocos minutos después, a la 1:26 p. m., se registró un segundo movimiento telúrico en el país. En esta ocasión, el epicentro fue el municipio de Los Santos, en Santander, una de las regiones con mayor actividad sísmica en Colombia. Este temblor tuvo una magnitud de 3,2 y una profundidad de 145 kilómetros.
Publicidad
El tercer sismo ocurrió a las 2:16 p. m., nuevamente en Uramita, Antioquia. Según el reporte oficial, su magnitud fue de 3,2 y su profundidad superficial, menor a 30 kilómetros. Al tratarse del segundo movimiento telúrico en la misma región en menos de una hora, generó preocupación entre los habitantes locales.
Usuarios en redes sociales manifestaron haber sentido los temblores en diferentes partes del país. Sin embargo, hasta el momento no se han reportado daños en infraestructura ni personas heridas. Las autoridades continúan monitoreando la actividad sísmica en el territorio nacional.
Publicidad
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2025-02-05, 14:16 hora local Magnitud 3.2, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Uramita - Antioquia, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #Temblor pic.twitter.com/MQ7fDvWcCa
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) February 5, 2025
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2025-02-05, 13:26 hora local Magnitud 3.2, Profundidad 145 km, Los Santos - Santander, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #NoticiaEnDesarrollo #Temblor pic.twitter.com/OqMZUVh03b
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) February 5, 2025
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2025-02-05, 13:24 hora local Magnitud 3.7, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Uramita - Antioquia, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #Temblor pic.twitter.com/EeljS9mfcp
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) February 5, 2025
Publicidad
Recomendaciones ante sismos
Ante la ocurrencia de temblores, es fundamental mantener la calma y actuar con precaución. Ubícate en una zona segura dentro de tu vivienda, como bajo una mesa resistente o cerca de una pared estructural . Evita correr hacia la calle, ya que los objetos que caen representan un gran peligro.
Si te encuentras en un edificio, no utilices ascensores y sigue las rutas de evacuación señalizadas. En espacios públicos, aléjate de ventanas, postes y elementos que puedan colapsar. Recuerda que muchas réplicas pueden seguir al sismo principal, por lo que es importante permanecer alerta.
Publicidad
Prepara un kit de emergencia con agua, alimentos no perecederos, linterna, radio y documentos importantes. Mantente informado a través de fuentes oficiales como el Servicio Geológico Colombiano y sigue las indicaciones de las autoridades locales para garantizar tu seguridad.
Puedes ver | Aguardiente Amarillo y el de todas las regiones se podrán vender en todas Colombia