Valeria Afanador: lo que Medicina Legal deberá determinar tras análisis forense a la niña
Valeria Afanador, la niña desaparecida en Cajicá, fue hallada sin vida en aguas del río Frío tras 18 días de intensa búsqueda. Medicina Legal deberá determinar las causas de su muerte.
La angustia que mantenía en vilo a los habitantes de Cajicá y a gran parte del país terminó en la tarde de este viernes con una noticia devastadora: Valeria Afanador, la niña de 10 años que había desaparecido el pasado 12 de agosto, fue hallada sin vida en aguas del río Frío.
El hallazgo fue confirmado por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación y por el propio gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, quien en declaraciones públicas lamentó lo ocurrido y señaló que el cuerpo fue encontrado en una zona que había sido revisada en repetidas ocasiones durante los días de búsqueda.
“Se encontró el cuerpo de Valeria en una zona contigua al río Frío, un sector donde desde el primer día se habían realizado recorridos e inspecciones. Resulta difícil de creer que hubiera permanecido allí todo este tiempo”, afirmó Rey, visiblemente consternado por lo sucedido.
Desde el momento en que se reportó su desaparición, alrededor de las 11 de la mañana del 12 de agosto, se desplegó un amplio operativo de rescate. El Ejército, la Policía, el CTI de la Fiscalía, los Bomberos y voluntarios de la Defensa Civil sumaron más de 200 personas que recorrieron palmo a palmo losalrededores del colegio Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe, lugar donde Valeria fue vista por última vez.
El CTI precisó que la inspección inicial permitió constatar que la menor vestía las mismas prendas con las que fue reportada desaparecida: su sudadera del colegio, sus tenis y la capucha puesta en la cabeza. La confirmación de su identidad será completada con los exámenes forenses en Medicina Legal, a donde fue trasladado el cuerpo tras el levantamiento oficial.
Publicidad
El gobernador reiteró la dificultad de aceptar que un operativo de esa magnitud no hubiese detectado a la menor en un lugar que estaba dentro del radio inicial de búsqueda.
Valeria Afanador
/Foto: redes sociales /Caracol Noticias
Publicidad
Medicina Legal busca esclarecer las causas de la muerte de Valeria Afanador
El cuerpo de la niña fue llevado al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, donde será sometido a un análisis detallado. Los expertos forenses tendrán la tarea de establecer el tiempo exacto de su fallecimiento, un punto clave para determinar si la niña murió el mismo día de su desaparición o si, por el contrario, estuvo con vida durante un tiempo antes de ser encontrada.
Además, los estudios médicos deberán identificar si hay signos de violencia o indicios de que alguien más pudo haber intervenido en los hechos. También se analizarán posibles huellas biológicas o rastros en las prendas de la menor que permitan establecer si una tercera persona estuvo en contacto con ella en los últimos momentos.
Otro aspecto fundamental será la confirmación de las causas precisas de la muerte. El instituto evaluará si se trató de una muerte accidental, si hubo intervención externa o si existieron circunstancias que expliquen cómo el cuerpo terminó en el río.
Los resultados de estos estudios se esperan en los próximos días y serán determinantes para avanzar en la investigación. Por ahora, lo que se sabe es que Valeria estaba con su uniforme escolar completo, incluyendo la sudadera con capucha, lo que coincide con la ropa que llevaba puesta al momento de desaparecer.