Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Video del momento de la captura de Carlos Lehder: “Lo tenemos”

Carlos Lehder llegó a Colombia procedente de Alemania y fue sometido a su primera diligencia de captura. En un video se le ve con traje, mientras las autoridades le toman huellas.

Video del momento de la captura de Carlos Lehder
Video del momento de la captura de Carlos Lehder
/Foto: Migración Colombia

El excapo del cartel de Medellín, Carlos Lehder, volvió a pisar suelo colombiano tras décadas de ausencia. Su llegada, registrada en video, dejó ver detalles clave sobre su situación actual y el proceso legal que enfrenta en el país.

El pasado 28 de marzo, Lehder aterrizó en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá en un vuelo comercial de la aerolínea Lufthansa, proveniente de Alemania.

Con un traje oscuro y un evidente deterioro físico, el excapo fue recibido por las autoridades colombianas en lo que sería la primera diligencia de captura en su contra.

El video de su llegada muestra el momento en que funcionarios de Migración Colombia realizan los procedimientos de identificación . En las imágenes, se observa cómo le toman las huellas dactilares mientras él sostiene un papel con el que se limpia los dedos.

Publicidad

Su semblante, serio y reservado, refleja el peso de los años y los procesos que ha enfrentado desde su extradición a Estados Unidos en 1987.

Carlos Lehder regresa a Colombia
Carlos Lehder regresa a Colombia

Publicidad

Primeras imágenes de su llegada a Colombia

Uno de los momentos más llamativos del registro es cuando un funcionario de Migración le hace una pregunta y, tras la respuesta de Lehder, le dice: “Tenemos todo listo…” , lo que indicaba que el trámite en ese lugar había concluido y que sería trasladado a las instancias judiciales correspondientes.

De las Bahamas a la captura: el ascenso y caída de un excapo

Lehder, conocido por su papel clave en el tráfico de cocaína a Estados Unidos, construyó su imperio en la isla de Norman's Cay, ubicada a 340 km de la costa de Florida.

Desde allí, facilitaba los envíos de droga que abastecían a Pablo Escobar y al cartel de Medellín, amasando una fortuna inimaginable. Sin embargo, su vida de lujos y excentricidades terminó abruptamente en 1987, cuando fue capturado en Guarne, Antioquia, y extraditado a Estados Unidos.

Tras cumplir una condena de 33 años en prisión, Lehder fue liberado en 2020 y trasladado a Alemania, donde recibió atención médica debido a una recaída de cáncer. Ahora, su regreso a Colombia marca un nuevo capítulo en su historia, con interrogantes sobre su situación legal y el futuro que le espera.

Aunque aún no se han revelado detalles sobre su situación jurídica en el país, su llegada generó gran expectativa y revivió los recuerdos de una de las figuras más polémicas del cartel de Medellín.

Publicidad

Publicidad

Puedes ver | Triste hallazgo del cuerpo de Gabyela Santana en Arauca