El
A través del comunicado informan que se ha registrado un incremento en la actividad asociada al movimiento de fluidos al interior del volcán, acompañado del registro de señales sísmicas, relacionada con la emisión constante de gases y cenizas.
Sería a través de unas cámaras instaladas en los perímetros aledaños al volcán y algunos reportes hechos por la misma comunidad los que alertaron sobre el cambio en la actividad del Nevado, al parecer la columna de gas que ha sido menor a los 900 metros, habría llegado a algunos municipios de Tolima y Caldas, sin embargo según el servicio geológico nacional la altura de las emisiones pulsátiles de ceniza han alcanzado hasta 2900 metros.
El nivel de actividad del volcán se mantiene en amarillo, (grado III), lo que significa: “Cambios en el comportamiento de la actividad volcánica”, el Servicio Geológico Colombiano sigue registrando los cambios en la actividad y recomienda a los habitantes a estar pendientes de los comunicados oficiales que serán emitidos por las autoridades competentes y los consejos municipales y departamentales de la gestión de riesgo.
Publicidad
Noticia: Emisión continua de ceniza del Volcán Nevado del Ruiz, 3 de diciembre de 2022https://t.co/1Kw48Cidzi#SGCVolcanes pic.twitter.com/22dIP5eWi2
— Servicio Geológico (@sgcol) December 3, 2022
Algunos internautas aprovecharon la publicación para hacer preguntas y dejar comentarios sobre el suceso: “Saludos, ¿ésto tiene alguna relación con la actividad del Cerro Machin y los recientes temblores?”, “Nos lleva la pitufiver@#¡”.
Mundial Qatar: ¿Cómo hacer tostadas francesas Mbappé y Benzema?
Publicidad