Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Atención motociclistas: usar la mano en lugar de las direccionales puede costarte muy caro

Evita sanciones: esta es la multa por no usar correctamente las luces direccionales incluso si avisas con la mano.

Multa Motociclistas direccionales.jpg
Multa Motociclistas por direccionales
Foto: Getty Image

En Colombia, muchos conductores desconocen ciertas normas de tránsito que pueden generar costosas sanciones . Uno de los errores más comunes es que algunos motociclistas señalan giros o cambios de carril extendiendo la mano , en lugar de activar las direccionales de su vehículo.

El Código Nacional de Tránsito establece que no utilizar correctamente las luces direccionales o sustituirlas por señales manuales sin la debida anticipación es una infracción que conlleva una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV). Para 2025, esta sanción equivale a aproximadamente $604.100 pesos colombianos.

Multa por no utilizar las direccionales en la vía

El Código Nacional de Tránsito, en su artículo C.7, es claro al indicar que todos los conductores están obligados a señalizar sus maniobras con suficiente anticipación, ya sea con las luces direccionales o mediante señales de mano. Sin embargo, en el caso de los motociclistas, la norma deja claro que deben usar obligatoriamente las luces del vehículo y que no pueden depender únicamente de señales manuales.

Si un agente de tránsito detecta que un conductor cambia de carril o gira sin activar las direccionales, o si usa únicamente su mano para advertir la maniobra, p odrá imponer una multa equivalente a 15 SMDLV.

Publicidad

Según la Secretaría de Movilidad de Bogotá, para 2025 esta sanción alcanza un valor de $604.100 pesos colombianos. Además, la falta puede generar la inmovilización del vehículo en algunos casos, lo que implica más costos para el infractor.

Diferencia entre comparendo y multa de tránsito

Publicidad

Es importante que los motociclistas comprendan la diferencia entre un comparendo y una multa para saber cómo actuar en caso de recibir una sanción.

  • Comparendo: Es una orden formal que obliga al conductor a comparecer ante la autoridad de tránsito para responder por una presunta infracción. No implica el pago inmediato de dinero.
  • Multa: Es la sanción económica impuesta después de que se determine que el conductor ha cometido una infracción. Su valor depende de la gravedad de la falta.

Según el Ministerio de Transporte, cuando un motociclista recibe un comparendo, tiene derecho a presentar descargos ante la autoridad competente . Sin embargo, si no logra desvirtuar la infracción, deberá pagar la multa correspondiente dentro de los plazos establecidos.

Para evitar sanciones, se recomienda a los motociclistas revisar periódicamente el estado de las luces direccionales de su vehículo y asegurarse de usarlas siempre que realicen maniobras en la vía. Conducir con precaución y respetar las normas no solo evita multas, sino que también contribuye a la seguridad vial de todos.

Te puede interesar: Motociclista atropelló a dos adultas mayores en Bogotá y se escapó