
En Colombia, los días festivos son momentos esperados tanto por trabajadores como por estudiantes, ya que ofrecen pausas en la rutina laboral y académica. Sin embargo, en el mes de mayo de 2025solo hay un día festivo oficial, el jueves 1 de mayo.
Este importante día corresponde al Día Internacional del Trabajo. Después de esa fecha, los próximos feriados en el calendario nacionalse trasladan a junio.
También puedes leer:
Festivos en mayo y los que siguen en junio
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo (único festivo en mayo).
- Lunes 2 de junio: Día de la Ascensión (se traslada del jueves 29 de mayo).
- Lunes 23 de junio: Corpus Christi (originalmente el jueves 19 de junio).
- Lunes 30 de junio: San Pedro y San Pablo (trasladado del domingo 29 de junio).
Esto significa que mayo tiene un solo festivo y es en día jueves. A partir de junio, los festivos se concentran en los lunes, como lo establece la Ley Emiliani para ciertos días religiosos o tradicionales.

¿Cuánto me deben pagar si trabajo el 1 de mayo?
Si te corresponde trabajar el jueves 1 de mayo, tienes derecho a un pago adicional según lo estipulado por el Código Sustantivo del Trabajo (CST), que indica que el trabajo en días festivos debe pagarse con un recargo del 75% sobre el salario ordinario, sin importar si es jornada completa o parcial, siempre que se labore ese día.
¿Cuánto es el recargo por trabajar un festivo en 2025?
Con el incremento decretado por el Gobierno Nacional para 2025, el salario mínimo mensual es de $1.300.000, y el auxilio de transporte de $162.000, para un total de $1.623.500. Sin embargo, para el cálculo de recargos y horas extras, solo se tiene en cuenta el salario base, sin incluir auxilios.
- Salario mínimo diario: $47.450
- Recargo del 75%: $35.587
- Total por día trabajado en festivo: $47.450 (ordinario) + $35.587 (recargo) = $83.037
Este es el valor que debe recibir un trabajador que devenga el salario mínimo por cada día festivo trabajado en 2025.

¿Qué hacer si no me pagan lo justo por trabajar los festivos?
Si trabajas el 1 de mayo y ves que no recibes el pago correspondiente, puedes:
- Hablar con el área de recursos humanos o tu jefe directo.
- Acudir al Ministerio de Trabajo y presentar una queja.
- Solicitar asesoría jurídica gratuita a través de centros de conciliación o sindicatos.
Recuerda que
este quinto mes del año
solo hay un día festivo oficial, el Día del Trabajo, celebrado el jueves 1. Si lo trabajas, ten en cuenta que la ley te protege y te garantiza un recargo del 75% sobre tu salario diario. Conocer tus derechos laborales te permite exigir un pago justo y actuar en caso de incumplimientos.