Con el inicio de la temporada navideña, muchas familias decoran sus hogares siguiendo tradiciones que pasaron de generación en generación. Más allá de las luces y los adornos clásicos, existen ciertos elementos que se colocan en el árbol de Navidad con la intención simbólica de atraer prosperidad, felicidad y armonía para el nuevo año.
Aunque no tienen efectos comprobados, estas prácticas hacen parte de las tradiciones de diciembre y se mantienen como costumbres populares.
Puedes leer: El tierno deseo de Navidad de un niño: un árbol para compartir con su abuelita
Elementos que debo poner en el árbol de navidad para atraer abundancia
Uno de los elementos más usados son los tres palitos de canela, que se amarran con una cinta y se ubican entre las ramas del árbol. La canela suele asociarse con calidez, unión familiar y ambientes acogedores, por lo que su presencia se interpreta como un detalle que busca promover la armonía dentro del hogar durante la temporada.
También son comunes las tres llaves, consideradas un símbolo para “abrir caminos”. Generalmente pequeñas y decorativas, representan la idea de nuevas oportunidades, soluciones y avances en metas personales. Muchas personas las colocan de forma visible como parte de su decoración navideña.
Te puede interesar
Otro adorno popular son las campanas doradas, utilizadas para atraer buenas vibras y alegría al hogar. Su color, asociado tradicionalmente con prosperidad, hace que se integren de forma natural a los árboles navideños y a los arreglos decorativos de la época.
Además, se suele agregar una bolsita con monedas. Este elemento se coloca como símbolo de prosperidad económica y estabilidad financiera, siendo uno de los amuletos más mencionados cuando se habla de atraer abundancia para el nuevo año.
Te puede interesar
A estos elementos se suman otros que han tomado fuerza en los últimos años. Por ejemplo, las naranjas secas, que se integran a la decoración como símbolo de felicidad y renovación.
Publicidad
Según estas tradiciones, su color y origen natural representan la activación de la “energía del sol”, lo que aporta un toque cálido y optimista al ambiente. Se colocan entre las ramas del árbol o en coronas artesanales.
Puedes leer: Países donde no se celebra la Navidad ni el Año Nuevo: razones detrás de estas decisiones
Publicidad
Finalmente, muchas familias incluyen una corona de romero, ya sea en la entrada de la casa o cerca del árbol de Navidad. De acuerdo con las creencias populares, este adorno se utiliza para “proteger el hogar” y ayudar a mantener un ambiente más limpio y armonioso durante la temporada.
Su aroma fresco y su apariencia natural complementan el resto de la decoración navideña.
Antes de comenzar a decorar, muchas personas realizan una limpieza simbólica pasando un sahumerio alrededor del árbol. Esta práctica se usa para aromatizar el espacio y generar una sensación de renovación, marcando el inicio del proceso de decoración navideña.