Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Este es el tipo de cáncer que tiene Biden, el más común en hombres; estos son los síntomas

Joe Biden fue diagnosticado con un cáncer agresivo y ya presenta metástasis, según su equipo médico.

Este es el tipo de cáncer que tiene Biden
Este es el tipo de cáncer que tiene Biden
/Foto: Getty Images / AFP

Joe Biden, expresidente de Estados Unidos, fue diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata que ya presenta metástasis ósea. La noticia la confirmó su oficina este domingo, apenas unos días después de que fuera sometido a una serie de exámenes médicos por molestias urinarias. Según el comunicado, el diagnóstico fue confirmado el pasado viernes, cuando los médicos detectaron la presencia del cáncer y su extensión hacia los huesos.

Este nuevo parte médico llega en medio de una etapa compleja para Biden. A pesar de haber salido del poder en enero, el político demócrata de 82 años ha estado bajo el escrutinio público tras su retiro de la contienda electoral de 2024, una campaña en la que hasta el último momento aseguró que podía ganar. Su retirada dejó la candidatura en manos de Kamala Harris, quien no logró imponerse en las urnas y fue derrotada por Donald Trump.

Durante las últimas semanas, Biden volvió a ser tema de conversación por un video filtrado donde se le ve con dificultad para hilar frases, recordar fechas y completar ideas. Ese material reabrió el debate sobre su estado físico y mental, justo antes de que se conociera el diagnóstico médico.

Publicidad

El parte médico emitido por sus voceros señala que, aunque la enfermedad es agresiva, el cáncer detectado en Biden responde a hormonas, lo que abre la posibilidad de tratamientos que puedan ayudar a controlar la situación. El expresidente y su familia ya están en conversaciones con el equipo médico para definir el camino a seguir.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos
Joe Biden, presidente de Estados Unidos
/Foto: AFP

¿Qué es el cáncer de próstata con metástasis?

El cáncer de próstata se origina cuando las células dentro de esta glándula empiezan a multiplicarse sin control. La próstata, exclusiva del cuerpo masculino, se encuentra debajo de la vejiga y delante del recto, y es responsable de producir parte del líquido que conforma el semen.

Publicidad

El tipo más común de esta enfermedad es el adenocarcinoma, aunque también existen variantes menos frecuentes como los carcinomas de células pequeñas o los sarcomas.

Uno de los aspectos más delicados del caso de Biden es que ya se habla de metástasis ósea, es decir, la expansión del cáncer desde la próstata hacia los huesos. Cuando esto sucede, los pacientes pueden experimentar síntomas como dolor en la espalda, las caderas o las costillas, además de fatiga persistente y, en algunos casos, dificultad para orinar.

Otros síntomas que pueden presentarse en etapas iniciales o avanzadas incluyen sangre en la orina, necesidad frecuente de orinar (especialmente por la noche), flujo urinario débil o interrumpido, y pérdida de peso inexplicable.

La American Cancer Society señala que cuando la enfermedad se detecta temprano, suele tener un buen pronóstico. Sin embargo, cuando se habla de metástasis, el enfoque cambia hacia el manejo de la enfermedad, más que su eliminación total.

Joe Biden ya había pasado por una evaluación física este año en el Centro Médico Militar Nacional Walter Reed, donde se aseguró que estaba “apto para el servicio”. En ese momento no se reportaron señales preocupantes. No obstante, fue recientemente que los síntomas se intensificaron y llevó al hallazgo del nódulo prostático que ahora derivó en el diagnóstico.

Por ahora, no hay un tratamiento definido públicamente, pero la familia Biden sigue en reuniones con especialistas para definir los próximos pasos. Aunque ya no está en el poder, el estado de salud del expresidente sigue siendo un asunto de interés nacional e internacional.

Publicidad

Puedes ver | ¿Qué le pasó al presidente Joe Biden?