
Colombia Mayor: inicia el quinto ciclo de pagos con novedades para mayores de 80 años
Prosperidad Social inicia pagos con un giro inesperado, más de 500 mil adultos mayores de 80 recibirán un subsidio mayor. Detalles y fechas clave aquí.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El programa Colombia Mayor, una iniciativa vital para miles de adultos mayores en el país, puso en marcha su quinto ciclo de pagos del año, prometiendo alivio económico a 1.635.742 beneficiarios.
La entrega de estos recursos, que totalizan $212.610 millones, se realizará de forma escalonada, comenzando este miércoles 4 de junio para aquellos que reciben el subsidio a través de plataformas bancarizadas y extendiéndose hasta el 20 de junio para el resto de los beneficiarios.
Una de las principales novedades de este ciclo es el pago diferenciado de $225.000 para 508.506 personas mayores de 80 años. Esta medida busca brindar un apoyo adicional a los adultos mayores en condiciones de mayor vulnerabilidad, reforzando el compromiso del programa con el bienestar de esta población.
La distribución de los fondos fue organizada para garantizar un proceso eficiente y ordenado:
El Banco Agrario, junto a su amplia red de aliados, es el encargado de operar la totalidad de los pagos a nivel nacional. Prosperidad Social insta a los beneficiarios a permanecer atentos a los mensajes de texto que recibirán, los cuales contendrán información precisa sobre la fecha y el lugar donde podrán reclamar su subsidio.
Adicionalmente, a partir del 5 de junio, la información de giros podrá ser consultada en línea a través del enlace oficial del Banco Agrario: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/ConsultaCM.aspx.
La directora (e) de Prosperidad Social, Carolina Hoyos, destacó la importancia de este programa en la defensa de la dignidad de los adultos mayores.
Publicidad
"Con Colombia Mayor llegamos a una parte de los adultos mayores que requieren el apoyo económico del Estado, pero necesitamos más. Es necesario lograr cubrir a los 3 millones de adultos mayores que hoy viven en pobreza y vulnerabilidad", afirmó Hoyos, subrayando la necesidad de ampliar aún más la cobertura.
Para asegurar una entrega fluida y oportuna de los recursos, Prosperidad Social reitera la importancia de mantener actualizada la información de contacto de los beneficiarios.
Publicidad
Para cualquier consulta o para actualizar sus datos, los ciudadanos pueden comunicarse a las siguientes líneas de atención gratuita:
También es posible acudir directamente a los enlaces del programa Colombia Mayor en las alcaldías municipales.