
Estas son las 40 preguntas y puntaje para obtener licencia de conducción
El examen teórico corresponde a un alto porcentaje para obtener la licencia de conducción. Conoce cuáles son las preguntas y el puntaje necesario para aprobar.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Tras la expedición de la resolución N.° 20253040037125 del Ministerio de Transporte, se da la creación de los Centros de Apoyo Logístico y de Evaluación (CALE), además se estipuló el nuevo procedimiento para la realización de los exámenes teórico y práctico, con el fin de sacar la licencia de conducción.
Con esta nueva directriz, los aspirantes que deseen obtener la licencia de conducción tanto en servicios particulares y públicos, deberán seguir un procedimiento previo a realizar el examen teórico y práctico el cual consiste en:
Puedes leer: Conductores de moto en Colombia celebran modificación de norma que mejora sus condiciones
1) Presentación del documento de identidad.
2) El CALE deberá validar la identidad del aspirante a través de los sistemas establecidos para tal fin.
3) El aspirante debe estar registrado y debe tener vigente, en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) y en el Sistema de Control y Vigilancia - Sicov, el certificado de aptitud física, mental y de coordinación motriz para conducir expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores, en la categoría de licencia de conducción para la que presentará el examen teórico y práctico.
4) El aspirante debe estar vigente su registro en el RUNT. Además de tener el certificado de capacitación en conducción expedido por un Centro de Enseñanza Automovilística.
5) El CALE deberá validar el pago correspondiente de la tarifa del examen teórico y práctico.
Publicidad
Después de realizar la verificación en el CALE, el aspirante deberá presentar el examen teórico y práctico con un orden en particular, donde primero se pondrá a prueba el conocimiento, luego se realizará una prueba de destreza individual y luego una de maniobras en vía pública.
Publicidad
Cabe destacar que el examen teórico tiene como finalidad evaluar al aspirante en los conocimientos y actitudes para la conducción del vehículo y el comportamiento en las vías. Por lo cual, este estará repartido en 40 preguntas de selección múltiple contenidas en el banco alojado en la plataforma tecnológica del CALE.
Puedes leer: Nuevo requisito para sacar licencia de conducción se la pone difícil a los 'buñuelos'
Las 40 preguntas del examen teórico se distribuyen así, 12 sobre actitudes en la vía, y las 28 restantes abordan distintos temas del proceso de formación. Estos se agrupan en los siguientes núcleos temáticos:
1) Movilidad segura y sostenible, con 10 preguntas.
2) Normas de tránsito, con 6 preguntas.
3) Señalización vial e infraestructura vial, con 6 preguntas.
Publicidad
4) El vehículo, con 6 preguntas
Publicidad
El aspirante aprueba el examen teórico si obtiene un puntaje igual o superior al 80% en el apartado de conocimientos y un valor similar en las preguntas de actitudes.
Por otro lado, la prueba de destreza individual se aprobará con un puntaje igual o superior a 60 puntos, mientras que la de maniobras públicas se requiere el mismo puntaje como mínimo, a menos que se desee hacer una recategorización, hay se necesita sacar 80 puntos.