Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Estas son las personas que podrán reclamar 104 semanas de pensión adicionales

Desde julio de 2025, la reforma pensional en Colombia redefine cotizaciones y beneficios. Conoce cómo impactará tu jubilación y quiénes pueden reclamar semanas extra.

Abuelitos pensionados, imagen referencial
Abuelitos pensionados, imagen referencial
/Foto: Getty Images

A partir del 1 de julio de 2025, entra en vigor la reforma pensional en Colombia , aprobada mediante la Ley 2381 de 2024. Esta medida transforma el sistema de pensiones del país y redefine el papel de Colpensiones y los fondos privados en la administración de la jubilación de los colombianos.

El principal objetivo de la reforma es garantizar una mayor seguridad financiera para las personas en edad de retiro, eliminando la competencia entre las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). La nueva estructura se sustenta en cuatro pilares fundamentales:

  • Contributivo: Para trabajadores que cotizan regularmente.
  • Semicontributivo: Destinado a quienes no completaron el total de semanas requeridas pero tienen ahorros parciales.
  • Solidario: Enfocado en quienes nunca pudieron cotizar y requieren asistencia del Estado.
  • Ahorro voluntario: Para quienes deseen complementar su pensión con aportes adicionales.

Uno de los cambios más significativos es que las personas con ingresos hasta 2,3 salarios mínimos ($3.274.050 COP en 2025) deberán cotizar obligatoriamente en Colpensiones. Aquellos que superen este umbral deberán destinar el excedente a una Administradora del Componente Complementario de Ahorro Individual (ACCAI), es decir, un fondo privado.

Así puedes unir pensiones de familiares para sumar un ingreso más alto
Pensión, imagen de referencia
Foto: Getty Images

Publicidad

Exmilitares y médicos pueden reclamar 104 semanas extra en la pensión

Una de las noticias que ha llamado la atención de muchos trabajadores es la posibilidad de sumar 104 semanas adicionales al historial de cotización para la pensión. Este beneficio aplica para ciertos grupos que han prestado servicios esenciales a la sociedad:

  • Médicos en zonas rurales: Profesionales de la salud que hayan ejercido en hospitales públicos de regiones alejadas.
  • Personas que prestaron servicio militar obligatorio: Ciudadanos que cumplieron con esta obligación en las Fuerzas Militares o la Policía Nacional.

Este beneficio representa aproximadamente dos años de cotización extra, lo que facilita alcanzar el número de semanas requeridas para acceder a la pensión.

Proceso para solicitar las semanas adicionales

Para obtener este beneficio, los interesados deben seguir los siguientes pasos:

  1. Solicitar el certificado correspondiente:
    • Los exmilitares deben gestionar el Certificado Electrónico de Tiempos Laborados (CETIL) ante el Ministerio de Defensa.
    • Los médicos rurales deben solicitar su certificado en el hospital público donde trabajaron.
  2. Presentar la documentación: Una vez obtenido el certificado, el documento debe ser entregado al fondo de pensiones al que esté afiliado el solicitante para el reconocimiento de las semanas adicionales.

Publicidad

Es importante destacar que este beneficio no aumenta el ahorro acumulado en los fondos privados, pero sí contribuye a alcanzar el mínimo de semanas exigidas para acceder a la jubilación.

La reforma pensional de 2025 traerá cambios significativos para los trabajadores en Colombia. Con la obligación de cotizar en Colpensiones para quienes ganan hasta 2,3 salarios mínimos y la posibilidad de sumar semanas extra para ciertos trabajadores, este nuevo esquema busca mejorar la seguridad económica en la vejez.

Si cumples con los requisitos para reclamar las 104 semanas adicionales, es recomendable iniciar el proceso con antelación para facilitar tu acceso a la pensión.

Mira también: Reforma pensional en Colombia: Todo lo que necesitas saber sobre el cambio de fondo de pensiones

Publicidad