
Esto es lo que deben pagarte si te despiden sin justa causa
Muchos trabajadores se enfrentan a situaciones difíciles en sus lugares de trabajo, donde a algunos los despiden sin justa causa y no conocen sus derechos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En Colombia, los trabajadores deben estar al tanto de sus derechos en caso de un despido sin justa causa, especialmente si tienen un contrato a término indefinido. Este tipo de contrato, a diferencia de otros, otorga una serie de beneficios y protecciones que son fundamentales conocer para asegurar una correcta indemnización en caso de una desvinculación arbitraria.
El artículo 64 del Código Sustantivo del Trabajo establece las indemnizaciones que corresponden a los empleados en caso de un despido sin justa causa. Para aquellos que ganan menos de 10 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV).
Para los trabajadores que devengan más de 10 SMMLV, el cálculo es diferente:
Hay que tener en cuenta que en Colombia los contratos laborales se clasifican en varias categorías, que incluyen contratos a término fijo, indefinido, por obra o labor, de aprendizaje, y temporales. Cada uno de estos contratos ofrece diferentes condiciones y beneficios, siendo el contrato a término indefinido el que brinda mayor estabilidad laboral.
Según el portal especializado Indeed, los trabajadores con contrato a término indefinido no solo disfrutan de una mayor estabilidad laboral, sino que también tienen acceso a mejores indemnizaciones en caso de despido injustificado, así como a diferentes tipos de créditos y beneficios sociales.
Es crucial que los trabajadores conozcan estos derechos para garantizar que reciban lo que les corresponde en caso de una terminación injustificada de su contrato. Si te enfrentas a una situación de despido, asegúrate de consultar con un experto en derecho laboral para proteger tus intereses y asegurar que se cumplan tus derechos.
La verdad detrás del supuesto bono de $30.000 de Daviplata: "Ya no se puede confiar"
Publicidad