Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Prosperidad Social anunció último plazo para cobrar Renta Ciudadana y Devolución del IVA

La entidad confirmó que a los beneficiarios de Renta Ciudadana y Devolución del IVA les queda poco tiempo para recibir el subsidio. Conoce cómo dónde y hasta cuándo reclamarlo.

Prosperidad Social anunció que acaba el plazo para cobrar Renta Ciudadana y Devolución del IVA
Renta Ciudadana y Devolución del IVA se pagarán solo hasta el 23 de mayo
/Fotos: Prosperidad Social

El Departamento de Prosperidad Social (DPS) confirmó que el próximo viernes 23 de mayo será el último día para reclamar los subsidios de Renta Ciudadana y Devolución del IVA correspondientes al primer ciclo de pagos de 2025.

La entidad hace un llamado urgente a los beneficiarios para que se acerquen a cobrar los recursos asignados y no pierdan el apoyo económico del Gobierno.

Durante esta primera fase de entregas, el Gobierno destinó una inversión de 366.647 millones de pesos para beneficiar a 778.747 hogares en condición de pobreza o vulnerabilidad.

El enfoque de esta etapa prioriza a familias con niños, niñas y adolescentes bajo su cuidado, así como a hogares que incluyen personas con discapacidad que requieren atención permanente.

Según datos del DPS, hasta la fecha ya se ha logrado un 73 % de avance en la entrega de los recursos. De estos, 230.868 hogares bancarizados han recibido los pagos directamente en sus cuentas y 312.078 hogareshan cobrado el incentivo a través de la modalidad de giro.

¿Dónde reclamar Renta Ciudadana?

Desde el 7 de mayo, el Banco Agrario de Colombia asumió la responsabilidad de realizar los pagos de ambos subsidios, reemplazando a los anteriores operadores.

Publicidad

Este banco cuenta con una amplia red de 793 oficinas y 140 módulos extendidos distribuidos por todo el país, incluyendo zonas rurales de difícil acceso, lo que garantiza una cobertura nacional eficiente.

A partir del 13 de mayo comenzaron los pagos por giro. En este caso, no es necesario descargar aplicaciones ni presentar códigos especiales para reclamar el dinero.

Publicidad

Basta con que los beneficiarios se acerquen al punto autorizado con su cédula original y sigan las instrucciones proporcionadas por Prosperidad Social.

Prosperidad Social anunció inicio de pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA
Renta Ciudadana y Devolución del IVA: Prosperidad Social inicia pagos el 7 de mayo
/Facebook: Prosperidad Social

¿Quiénes pueden cobrar Renta Ciudadana y la Devolución del IVA?

Para este ciclo de pagos, los hogares elegidos hacen parte del grupo A del Sisbén IV, es decir, los que se encuentran en mayor situación de pobreza o vulnerabilidad.

Renta Ciudadana es una transferencia condicionada que apoya principalmente a familias con menores de edad, mientras que la Devolución del IVA busca compensar el impacto del impuesto al consumo en los hogares más necesitados.

Ambos programas fueron integrados en cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo "Colombia Potencia Mundial de la Vida", con el fin de unificar los esquemas de ayuda y hacer más eficiente y focalizada la protección social.

¿Qué pasa si no se cobra Renta Ciudadana antes del 23 de mayo?

Prosperidad Social advierte que quienes no reclamen el subsidio antes del 23 de mayo perderán la oportunidad de recibir el giro correspondiente a este primer ciclo.

Por esta razón, es fundamental que los beneficiarios consulten su estado, verifiquen la modalidad de entrega asignada y acudan con anticipación al punto de pago correspondiente.

Publicidad

Con esta estrategia, el Gobierno reafirma su compromiso con la equidad social, buscando que ningún hogar vulnerable quede por fuera de los beneficios económicos disponibles en 2025.

Para más información y consulta de beneficiarios, los ciudadanos pueden acceder al sitio oficial de Prosperidad Social: www.prosperidadsocial.gov.co.