
Los beneficiarios de los programas sociales Renta Ciudadana, Devolución del IVAy Colombia Mayor deben estar atentos: los plazos para cobrar los apoyos económicos están por finalizar, y quienes no realicen el cobro en las fechas establecidas podrían perder su beneficio.
Desde el pasado 2 de mayo, el Departamento de Prosperidad Social comenzó el pago del cuarto ciclo del año de Colombia Mayor,un programa que beneficia a más de 1,6 millones de adultos mayores en todo el país.
Este ciclo ha sido ejecutado de manera progresiva, iniciando con las personas que tienen cuentas bancarias o productos digitales activos con el Banco Agrario.
Continúa leyendo:
Posteriormente, a partir del 7 de mayo, se dio inicio al pago a través de la modalidad de giro, dirigido a quienes no están bancarizados, ya sea en municipios con sucursal del banco o mediante corresponsales bancarios en zonas donde no hay presencia directa de la entidad.
En total, la inversión para este ciclo supera los 225 mil millones de pesos. Un dato importante es que 520.156 adultos mayores mayores de 80 años reciben un monto especial de 225.000 pesos, como parte del enfoque de atención prioritaria para las personas más vulnerables.
¿Hasta cuándo se puede reclamar subsidio Colombia Mayor?
Quienes aún no han reclamado este subsidio tienen plazo hasta el 19 de mayo. Se recomienda revisar los mensajes de texto enviados por el Banco Agrario, donde se informa la fecha y el lugar específico para el cobro.

Publicidad
Además, Prosperidad Social solicita mantener actualizada la información de contacto para facilitar la comunicación. En caso de dudas, los usuarios pueden llamar a las líneas gratuitas: 601 379 4840 en Bogotá o 01 8000 95 1100 a nivel nacional, o acercarse a los enlaces municipales del programa.
¿Hasta cuándo se puede cobrar Renta Ciudadana y Devolución del IVA?
Por otra parte, quienes están inscritos en los programas Renta Ciudadana y Devolución del IVAdeben saber que el cobro del primer ciclo de pagos también está en marcha y estará disponible hasta el 23 de mayo de 2025.
Publicidad
Este ciclo, igualmente pagado en el Banco Agrario, beneficia a 778.747 hogares, con una inversión que asciende a 366.647 millones de pesos.
Tienen prioridad los hogares que cuidan a niños en situación de pobreza o vulnerabilidad, así como aquellos con personas con discapacidad o que están en pobreza extrema.
En total, se estima que más de 2 millones de menores están siendo atendidos bajo este esquema de protección social.

Estos pagos forman parte del fortalecimiento de un sistema de transferencias más equitativo y focalizado, de acuerdo con lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo “Colombia Potencia Mundial de la Vida”, según lo anunciado por Prosperidad Social.
Link del Banco Agrario para consultar Renta Ciudadana, Devolución de Iva y Colombia Mayor
Para consultar si eres beneficiario de cualquiera de estos tres programas, puedes ingresar al siguiente enlace del Banco Agrario:
👉 https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx