
VISA: aumento de precios a partir del 1 de octubre para todos los colombianos
La visa para Estados Unidos tendrá un nuevo ajuste que afectará el bolsillo de los colombianos a partir del 1 de octubre, debido a una nueva regulación de este país.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Para el próximo 1 de octubre, el costo para solicitar la visa americana experimentará un drástico incremento, convirtiéndose en la visa más costosa para los ciudadanos colombianos. Esta nueva medida, impulsada por el gobierno de Donald Trump, con el fin de regular la entrada de foráneos a este país.
Estados Unidos se encontraba en el segundo lugar del listado de visas más caras para colombianos, con un precio actual de US$185 por el permiso de no migrantes. Sin embargo, con la entrada en vigor de los cambios, el documento migratorio escalará a la primera posición del ranking de este listado.
Puedes leer: El 'atajo' para conseguir la VISA será exclusivo para unos pocos a partir de septiembre
El incremento en el costo se debe a la nueva ley fiscal conocida como “The One Big Beautiful Bill” o “One Big Beautiful Bill Act", la cual fue aprobada por el Congreso de Estados Unidos y sancionada por el presidente Donald Trump. Esta ley propone la adición de una “tarifa de integridad”.
El precio base de la visa sigue siendo de US$185, sin embargo, gracias a este proyecto legislativo suma una cuota extra de US$250, por lo cual, eleva el costo total a US$435. Gracias a este aumento, este documento aumentará su preció hasta un 135% con respecto a su precio original.
Es sabido que el precio de la visa americana es de aproximadamente $739.678 pesos. No obstante, a partir del 1 de octubre, el permiso para entrar a Estados Unidos tendrá un costo de US$435, siendo un precio alrededor de $1,79 millones de pesos.
Puedes leer: La Ley desconocida que protege a animales callejeros en conjuntos, ¿puedes alimentarlos?
Publicidad
El Departamento de Estado de Estados Unidos indicó que esta medida responde a un ajuste necesario para cubrir los costos de los servicios consulares. La nueva ley fiscal se implementará justo cuando EE. UU. espera recibir una ola de visitantes con motivo del Mundial en 2026.
Publicidad
El aumento del costo de la visa americana coloca a Estados Unidos por encima de países como Nueva Zelanda (US$261) y Reino Unido (US$178) en términos de tarifas de visado.
Las visas de no inmigrante que verán el incremento en su tarifa son varias y cubren diversos propósitos de viaje:
1. Visas B-1 y B-2: Necesarias para turismo o negocios.
2. Visas F/M: Para cursar estudios académicos o técnicos en Norteamérica.
3. Visas J: Programas de intercambio cultural.
4. Visas H-1B, L, O, P y R: Relacionadas con empleo.
Publicidad