
Alista la billetera: este es el presupuesto para ver el Mundial del 2026
Para comenzar a planear el viaje al Mundial del 2026 y ver a la Selección Colombia en las diferentes ciudades donde participara, es necesario seguir los siguientes pasos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Selección Colombia aseguró su tiquete al próximo Mundial en Estados Unidos, Canadá y México, gracias a su victoria 3-0 ante Bolivia. Debido a esto los interesados en acompañar la tricolor deberán comenzar a mirar el presupuesto, además de otros factores indispensables.
Recordemos que para ingresar a Estados Unidos y Canadá la mayoría de colombianos necesitan visa. Por otro lado, México permite el ingreso de turistas colombianos sin visa para estancias cortas. Esto sumado a la nueva tarifa “Visa Integrity Fee”, la cual sumada a las tasas existentes, eleva el costo efectivo de solicitar este permiso.
Los tiquetes desde Bogotá hacia las ciudades sede del Mundial pueden cambiar bastante según la aerolínea y la ciudad, además al ser un evento en temporada alta lo más probable es pensar que por persona los pasajes pueden estar entre 700-1200 dólares.
Finalmente, otro tema importante es el tema del alojamiento que durante la época del Mundial pueden estar costando en promedio de 100-250 dólares por noche, pero, en ciudades como Los Ángeles, Miami, Toronto y Vancouver dicho valor puede modificarse, por lo cual, se recomienda reservar con anticipación y optar por hostales con la aplicación de Airbnb.
La FIFA confirmó que los rangos iniciales de entradas que parten desde $60 dólares para partidos de fase de grupos y llegan hasta $6.730 dólares para los asientos más exclusivos de la final del Mundial, pero para este certamen internacional, la organización integró dynamic pricing, es decir las cifras pueden aumentar durante la venta o reventa de estos.
Por lo cual, el coste de una boleta para la final del Mundial puede tener un precio impredecible, por esto la organización recomienda que se compre con antelación para evitar la inflación del costo.
Puedes leer: Desolador video de James Rodríguez solo en el estadio tras clasificar al Mundial, ¿un adiós?
Publicidad
Sumado a esto, también es importante planear el viaje al Mundial 2026, para eso es importante registrarse en FIFA ID, requisito imprescindible para participar en las distintas fases de venta y en los sorteos de entradas, además que permite verificar los precios a tiempo real, para evitar caer en estafas.
Publicidad
Finalmente, si el destino es Estados Unidos o Canadá, es importante iniciar el trámite de la visa lo antes posible, debido a las nuevas estructuras de tarifas y la congestión en las citas pueden retrasar la emisión, lo que provocará demoras en todos los trámites.
Mira también: ¿James Rodríguez se despide de la Selección? El gesto del 10 tras partido con Bolivia que conmovió