La verdad de por qué las ventanas de vehículos tienen varios puntos negros
Los micro diseños de los cristales de los autobuses no son para dormir o ver más oscuro; estas son las funciones que cumplen realmente.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Los micro puntos negros que ves en los vidrios de los buses esa franja que parte del marco hacia el centro del cristal, no están allí solo por estética. Esa banda de pintura cerámica se cocía junto al vidrio en los talleres durante los años cincuenta.
La razón técnica es proteger el adhesivo de uretano que fija el cristal al marco del bus; si el pegamento quedara expuesto al sol sin ese escudo negro, se degradaría rápidamente por los rayos UV.
Lee también: Tres errores comunes que debes evitar en el aeropuerto para viajar sin complicaciones
También ese patrón escalonado de puntos facilita un cambio de temperatura gradual en la fabricación del vidrio, la banda negra se calienta más rápido, los puntos minimizan el contraste de calor entre la zona pintada y la parte transparente, reduciendo el riesgo de distorsión óptica o grietas térmicas.
Al ocultar el adhesivo, esta franja con puntos negros da un acabado limpio al vidrio y evita que veas directamente el pegamento, lo cual mejora la apariencia general, funcionando como una decoración.
Puedes ver: Esta es la región donde te pagan por vivir y trabajar; hasta 15.000 euros
Pero lo más importante es la seguridad, el adhesivo bien protegido garantiza que el cristal se mantenga firme contra vibraciones, impactos o cambios de temperatura, algo clave en el transporte público.
Por otro lado, durante la fabricación del vidrio del bus, ese patrón de puntos también permite un horneado más uniforme al repartir el calor de forma gradual, se evita que el vidrio se deforme o se rompa por choques térmicos.
Publicidad
Para aquellos que viajan en bus, esos puntitos casi pasan desapercibidos, pero gracias a ellos la ventana se mantiene firme y la visibilidad no sufre deformaciones extra.
Además, al reducir riesgos de grietas o desprendimientos del cristal, la seguridad se eleva sin que lo notemos.
Publicidad
A pesar de que fue algo creado desde hace décadas, es un método que se sigue implementando para favorecer la seguridad de todos los que utilizan transporte público y cumple una importante función en la vida cotidiana.