
La obligación poco conocida sobre la licencia de conducción que impacta a jóvenes
Los jóvenes en Colombia con licencia de conducción deben cumplir un requisito obligatorio para mantener su pase vigente.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La renovación de la licencia de conducción es un paso fundamental para garantizar la legalidad y evitar sanciones serias al manejar. Sin embargo, existe un importante punto sobre la vida de los conductores jóvenes donde la renovación se vuelve obligatoria y sin alternativa para garantizar su estatus legal.
El cambio que se presenta es al momento de alcanzar la mayoría de edad. Por esta razón, es obligatorio hacer el cambio de la licencia y registrarla con el nuevo número de cédula. Los conductores que cumplen con esta condición específica deben efectuar la renovación del documento en la Ventanilla Única de Servicios.
Puedes leer: Estas son las 40 preguntas y puntaje para obtener licencia de conducción
Debido a que aquellos jóvenes se mantengan con una licencia que no esté actualizada con el número de cédula de ciudadanía, o que se encuentre vencida o incompleta, equivale a conducir sin este documento. Lo cual puede provocar graves sanciones para el conductor del vehículo.
Entre las sanciones que el Código Nacional de Tránsito impone sobre esta situación es una multa de $321.839, según lo estipulado por el código B.02 y la inmovilización inmediata del vehículo. Por lo cual, siempre se recomienda a las personas hacer este trámite para renovar la licencia.
El proceso de cambio de la licencia de conducción se debe hacer en la Ventanilla Única de Servicios. Los conductores jóvenes puedan realizar esta actualización de datos, deben cumplir con los siguientes requisitos fundamentales:
Puedes leer: Licencia de conducción en Colombia: cambian los exámenes para el 'pase', ¿debo repetirlos?
Publicidad
1. Estar inscrito en el RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito) como persona natural y tener sus datos actualizados.
2. No tener multas de tránsito pendientes a nivel nacional.
Publicidad
3. Pagar el valor correspondiente al trámite.
4. Presentar la cédula de ciudadanía o, si aún no se tiene el documento físico, una contraseña válida.
Después de mostrar estos documentos, la Ventanilla se encargará de actualizar el sistema con los nuevos datos y entregar la licencia con el número de identificación correcto. Si la persona presenta una contraseña en estado de "en trámite", esta será aceptada, sin ningún inconveniente.
Un aspecto importante es que, al realizar este trámite, la vigencia original de la licencia se mantiene. Lo único que se modifica es el tipo y número del documento registrado para que coincida con la nueva realidad legal del conductor mayor de edad.