Para muchas personas la palabra dinero es sinónimo de felicidad, o por lo menos de algo muy parecido. Y sí, no se puede negar que el dinero es un medio para obtener lujos, comodidades y hasta ciertos beneficios, sin embargo no es la puerta directa para llegar a sentirse pleno. Así lo manifiesta uno de los hombres más adinerados del mundo, William Henry Gates III, más conocido como Bill Gates, co fundador de Microsoft. Y es que para él, el secreto de la felicidad y la plenitud se esconde en otras cosas, que poco tienen que ver con dinero.Como por ejemplo, llevar a cabo una actividad como salir a caminar y apreciar el paisaje, o ver tu película o serie favorita, es una manera de hallar la plenitud, pues según el empresario actividades como estas le permiten al ser humano sentirse tranquilo. Además el hombre de 67 años, recomienda no tomarse la vida demasiado en serio, pues en ocasiones hacerlo se puede convertir en un obstáculo para poder disfrutar las cosas simples.Así mismo, Gates ha manifestado en diversas entrevistas que practicar diariamente el agradecimiento le ha permitido sentirse feliz. Adicionalmente a esto, el hombre ha dicho que hacer obras de caridad, o simplemente ayudar a quienes tenemos cerca cuando lo necesitan, es otra manera de demostrar gratitud con la vida, y generar felicidad.Por otro lado, Bill Gates señala que elegir bien a las personas que harán parte de nuestro entorno, es vital para sentirse bien. Por lo tanto hace especial énfasis en construir un entorno que se componga por personas que nos quieran, nos aporten algo positivo, y nos importen.
Internet Explorer, el navegador web dominante de la estadounidense Microsoft que a algunos usuarios les encanta odiar, fue dado de baja el miércoles después de 27 años en las pantallas de las computadoras de todo el mundo.Microsoft anunció la salida el año pasado, y en una publicación de blog divulgada el miércoles explicó que se debía a la necesidad de comenzar de cero con un navegador diferente: Microsoft Edge."Internet Explorer (IE) se ha retirado oficialmente, está sin soporte a partir de hoy", escribió Microsoft."La web ha evolucionado y también lo han hecho los navegadores. Las mejoras adicionales en Internet Explorer no pudieron igualar las mejoras generales en la web en general, así que comenzamos de nuevo", agregó.El gigante tecnológico ya no ofrecerá correcciones o actualizaciones a la versión existente de Explorer y los usuarios serán dirigidos automáticamente a la aplicación reemplazante, Microsoft Edge.Fue un momento marcado con cierta nostalgia genuina y muchas bromas a expensas de lo que fue la primera puerta de entrada a Internet para millones de personas."Tardabas mucho en descargar cosas, te quedabas congelado y te reemplazaban fácilmente otros navegadores... Pero ahí va uno de los primeros navegadores que he usado y tuve muchos buenos recuerdos gracias a él", señaló en su cuenta de Twitter @Zytrux_1, bajo el hashtag #ripinternetexplorer.Twitter se inundó de memes sobre el Explorer, incluidas lápidas o ataúdes con la "e" azul característica del navegador y capturas de pantalla ocasionales de mensajes de error que decían que la aplicación había dejado de funcionar.La primera versión de Internet Explorer apareció en 1995, en un desafío para la estrella emergente de Internet, Netscape Navigator.La omnipresencia del sistema operativo de Microsoft también se convirtió en una ruta para que Explorer se convirtiera constantemente en el predeterminado para muchos usuarios.En 1997, las autoridades estadounidenses alegaron que Microsoft, al incorporar por primera vez su Internet Explorer al sistema operativo Windows como navegador por defecto, estaba tratando de aplastar a la competencia de Netscape.El caso concluyó con un acuerdo en noviembre de 2001 que no impuso ninguna sanción financiera, pero obligó al gigante del software del multimillonario Bill Gates a revelar más información técnica y prohibió los acuerdos anticompetitivos sobre los productos de Microsoft.
La pandemia de Covid-19 comenzó hace más de dos años y desde su aparición muchos especialistas siguen anunciando nuevas mutaciones del virus que se ha cobrado la vida de más de seis millones de personas en todo el mundo.Así mismo, el multimillonario y filántropo Bill Gates, advirtió hace poco que podría llegar a aparecer una nueva variante mucho más peligrosa a las conocidas en la actualidad; "Ni siquiera hemos visto lo peor del virus".El cofundador de Microsoft hizo el anuncio durante el lanzamiento de su libro ‘How to Prevent the Next Pandemic’, que en español sería: "Cómo prevenir la próxima pandemia”.Recordemos que Bill Gates se ha encargado en los últimos años en advertir a la humanidad sobre catástrofes que en algún momento pondrían en 'jaque' al mundo.En el pasado, él anunció que iba a llegar una pandemia con una enfermedad que no era conocida y algunos meses más tarde apareció el Covid-19.Durante una entrevista con el Financial Times, Bill Gates dijo: "En los sistemas de salud la cantidad de dinero invertido es muy pequeña en comparación con el rendimiento. La financiación actual de la Organización Mundial de la Salud no toma en serio la pandemia... La OMS tiene menos de 10 personas a tiempo completo trabajando en la preparación para los brotes (...) incluso esas personas estaban distraídas con muchas otras actividades".Así mismo, pidió que se cree un grupo que supervise día y noche las emergencias sanitarias en todo el mundo: "Se debe crear un equipo de expertos internacionales que abarque desde epidemiólogos hasta modeladores informáticos para identificar rápidamente las amenazas para la salud mundial y mejorar la coordinación entre países".
"Y vendrán cosas peores dice la biblia" manifiesta un famoso dicho. Sin embargo, esta vez quien augura un futuro poco favorable para la humanidad no es el apocalipsis, sino el magnate, dueño de Microsoft, Bill Gates.Al parecer todos los estragos que trajo consigo el Covid-19 no fueron suficientes, y según lo advirtió el hombre en una conversación con Policy Exchange, una nueva pandemia sería quien amenace una vez más a la raza humana.“¿Y si un bioterrorista llevara la viruela a 10 aeropuertos? ¿Sabes cómo respondería el mundo a eso? Hay epidemias causadas naturalmente y epidemias causadas por bioterrorismo que incluso podrían ser mucho peores de lo que experimentamos actualmente”. declaró el hombre quien es señalado de haber predicho la pandemia a la que nos hemos venido enfrentando en los últimos dos años.Gates asegura que todo sería auspiciado por el bioterrorismo, por lo tanto hizo un llamado a todos los líderes mundiales para que se enfoquen en invertir en seguridad. Así mismo planteó la creación de un grupo de trabajo para el control de pandemias que esté bajo la dirección de la Organización Mundial de la Salud. “Lo bueno es que gran parte de la investigación y desarrollo que necesitamos hacer para estar preparados para la próxima pandemia son cosas como hacer que las vacunas sean baratas, tener grandes fábricas, erradicar la gripe, deshacerse del resfriado común, hacer que las vacunas sean solo un pequeño parche... cosas que serán increíblemente beneficiosas incluso en los años en que no tengamos pandemias”, afirmó Gates.
Hace algunos días se llevó a cabo en Múnich, Alemania, la Conferencia de Seguridad Anual, lugar en el que el empresario y cofundador de Microsoft, Bill Gates, habló de diferentes temas, entre esos de las vacunas contra Covid y que gracias a su creación, la pandemia podría llegar a su fin este año.Sus declaraciones fueron más profundas, ya que alerto al mundo sobre una nueva pandemia que llegaría en un futuro y dijo que tendría un patógeno diferente, pero que pertenecerá al coronavirus.En la charla con Hadley Gamble de CNBC durante el evento, Bill Gates dijo: "La posibilidad de una enfermedad grave, que se asocia principalmente con la edad avanzada y la obesidad o la diabetes, esos riesgos ahora se reducen drásticamente debido a la exposición a la infección".Así mismo indicó que el objetivo que tiene la (OMS) Organización Mundial de la Salud de vacunar al 70% de las personas en todo el mundo, es algo muy difícil de alcanzar.Gates dijo que los avances que se han tenido en la tecnología le han ayudado al mundo para poder afrontar este tipo de inconvenientes de una manera muy efectiva, lo que ayudaría en un futuro ante la llegada de una nueva pandemia: "La próxima vez deberíamos intentar hacerlo en lugar de dos años en seis meses. Las plataformas estandarizadas, incluida la tecnología de ARN mensajero (ARNm), lo harían posible".Esta no es la primera vez que uno de los hombres más ricos del mundo, realice predicciones sobre la salud, recordemos que en el 2015 él había hablado de una pandemia que iba a estar relacionada con una catástrofe mundial.En ese momento, Bill Gates dijo: “Puede que exista un virus con el que las personas se sientan lo suficientemente bien mientras están infectadas para subirse a un avión o ir al supermercado y eso haría que se extienda por todo el mundo de manera muy rápida”.
Bill Gates, el fundador de Microsoft sorprendió al mundo entero tras decir que para él son mejores trabajadores perezosos que los que se esfuerzan mucho.Pues según dijo, la gente holgazana cuando tiene una responsabilidad muy grande y tiene que trabajar duro, siempre encuentra una manera más fácil de hacerlo.Por eso aseguró, que si tiene un trabajo difícil, se lo encomendaría a una persona perezosa en vez de a alguien muy aplicado, pues lo hace más rápido y sin problemas.2“Elijo a una persona perezosa para hacer un trabajo duro. Porque una persona perezosa encontrará una manera fácil de hacerlo", dijo.Cientos de internautas colombianos le pidieron a Bill Gates que ponga una sucursal en el país, pues aseguran cumplir con los requisitos.
El fundador de Microsoft, Bill Gates, pidió a los países compartir las vacunas contra el coronavirus con los más desfavorecidos porque, si no es así, "más gente morirá", señaló en la apertura del G20 de Sanidad coordinado telemáticamente desde Roma."Llevamos un año de pandemia y hemos logrado increíbles avances científicos, como la rapidez de la vacuna, pero la tarea actual es que todo el mundo pueda beneficiarse de ella", afirmó el filántropo.Aunque muchos países han llevado a cabo "generosas donaciones" de vacunas, sistemas de diagnóstico y tratamientos, a su parecer "esto no es suficiente" para controlar a la COVID-19 porque, aunque Estados Unidos y la Unión Europea ya ven la luz al final del túnel, otras naciones atraviesan picos de contagio en la actualidad."Debemos garantizar más igualdad en el acceso a las vacunas. Más del 80 % de las primeras mil millones de dosis fueron a países prósperos (...) Si no cerramos ese enorme agujero, más gente morirá", alertó Gates, frecuente centro de crítica de los negacionistas.Ahora hay que "compartir dólares y dosis" y es tiempo de que los países más avanzados sean "audaces y responsables" para mejorar la ciencia y la investigación, y para "estar mejor preparados para la próxima" crisis sanitaria.Los ministros de Salud del G20 se reúnen hoy telemáticamente bajo la presidencia de turno de Italia para analizar la experiencia de la pandemia del coronavirus y buscar políticas que eviten futuras crisis y palíen las consecuencias de la actual.La cumbre, con políticos, científicos y exponentes de la sociedad civil, es coordinada desde Roma por el primer ministro italiano, Mario Draghi, y por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, organizadores del foro.La presidenta del Ejecutivo comunitario abrió el G20 de Salud anunciando que la Unión Europea prevé donar al menos cien millones de dosis de la vacuna a finales de año a países pobres.
Señalamientos de relaciones extraconyugales y de comportamiento inapropiado empañan la imagen del exjefe de Microsoft y destacado filántropo Bill Gates días después de anunciar su divorcio tras 27 años de relación.En veinte años, la Fundación creada junto con su esposa, Melinda, ha crecido hasta convertirse en la organización benéfica privada más poderosa del mundo, habiendo financiado proyectos e iniciativas por un total de 53.800 millones de dólares.Pero desde que se conoció el final de su matrimonio, la imagen de hombre respetable y reservado de Bill Gates, de 65 años, ha ido perdiendo solidez ante revelaciones que muestran zonas grises.El domingo, el diario The Wall Street Journal reveló que la salida definitiva de Bill Gates del grupo Microsoft en marzo de 2020 estaría vinculada a una relación considerada "inapropiada" con una empleada a principios de la década de 2000.Según una versión oficial, Bill Gates, quien fundó Microsoft en 1975, dejó la junta directiva del grupo para dedicarse de lleno a su fundación. Ya no era director gerente desde 2000.Un portavoz de Microsoft confirmó a AFP que el grupo tuvo conocimiento a fines de 2019 de que "Bill Gates buscó establecer una relación íntima con una trabajadora de la empresa en 2000", una ingeniera."Un comité de la junta directiva examinó el problema, asistido por un bufete de abogados externo, para realizar una investigación exhaustiva", agregó.La ingeniera había afirmado, en una carta, haber mantenido una relación de carácter sexual con Bill Gates "durante años", detalla el Wall Street Journal, que especificó que el abandono de sus funciones de administrador y su salida definitiva del grupo habían tenido lugar antes del final de esta investigación.Otro portavoz, sin embargo, sostuvo al WSJ que Bill Gates había dejado Microsoft para poder dedicarse a "tiempo completo" a la Fundación Bill y Melinda Gates.El diario financiero afirma además que los miembros de la junta directiva también habían indagado sobre los vínculos entre Bill Gates y el financiero Jeffrey Epstein, quien había sido acusado de abuso sexual de decenas de menores en sus lujosas residencias antes de ser encontrado ahorcado en su celda de Manhattan en agosto de 2019.- "Comportamiento cuestionable"-La defensa de Bill Gates aseguró que se trataba entonces de relaciones que se enmarcaban en sus quehaceres filantrópicos y que él había "lamentado" aquellas reuniones, subraya el Wall Street Journal.Más allá de esta relación extramatrimonial y de las veladas compartidas con Epstein, el New York Times publicó el lunes un extenso artículo basado en testimonios de personas en condición de anonimato que sugirieron que "mucho antes del divorcio, Bill Gates era conocido por su comportamiento cuestionable".Este diario afirma en particular que Bill Gates ayudó a encubrir un caso de acoso sexual que involucraba a su gestor financiero Michael Larson.Según dos personas informadas sobre este asunto, Melinda Gates habría expresado su desacuerdo en 2018 con la forma en que su esposo había manejado este caso, al haber permitido a Larson permanecer en el cargo tras una transacción económica con la presunta víctima.El diario The New York Times afirma también que "el señor Gates ocasionalmente citaba a mujeres de la oficina".En 2006, por ejemplo, habría asistido a una presentación de una empleada de Microsoft. "El señor Gates, que entonces era presidente de la empresa, abandonó la reunión e inmediatamente le envió un correo electrónico a la mujer para invitarla a cenar, según dos personas cercanas a aquel intercambio", dice el diario.Según seis empleados y exempleados de Microsoft, la fundación y la empresa que administra las fortunas de Gates declararon que estos incidentes, y otros más recientes, "en ocasiones han generado un ambiente de trabajo incómodo".No obstante, el NYT señala que "aunque desaprobaban el comportamiento del Sr. Gates, algunos empleados no lo consideraban un depredador".Para Alicia Walker, profesora de sociología en la Universidad de Misuri, estas revelaciones no deberían tener un impacto duradero en la imagen de Bill Gates.Porque si bien los estadounidenses desaprueban la infidelidad, "la gente tiende a pasar por alto la infidelidad masculina. Y esto es especialmente así en el caso de hombres ricos y poderosos", comentó, remitiéndose a lo sucedido con la infidelidad de Jeff Bezos, el fundador de Amazon.
Bill Gates y Melinda Gates anunciaron este lunes su divorcio tras más de 27 años de relación en los que fundaron una de las organizaciones benéficas más importantes del mundo."Continuaremos compartiendo nuestra creencia en esa misión y seguiremos trabajando juntos en la fundación, pero consideramos que no podemos crecer como pareja en la próxima fase de nuestras vidas", explicaron los dos en un comunicado publicado en sus redes sociales.La pareja decidió romper su matrimonio tras un periodo "de mucha reflexión y trabajo"."Pedimos espacio y privacidad para nuestra familia según empezamos a navegar por esta nueva vida", aseguraron.En su escrito, Bill y Melinda afirman que han educado a tres hijos increíbles y que crearon una fundación para promover una vida "sana y productiva".Se desconoce si el divorcio impactará de alguna manera en la Bill & Melinda Gates Foundation, aunque desde hace tiempo el consejero delegado de la organización es Mark Suzman, mientras que ellos dos han servido como fideicomisarios junto a Warren Buffet.La fundación, creada en el año 2000, se ha convertido en una de las organizaciones filantrópicas más importantes del mundo con unos fondos de casi 50.000 millones de dólares.El año pasado, Bill Gates renunció a su cargo de consejero en Microsoft, la empresa que fundó en 1975 con Paul Allen, para dedicarse a las actividades benéficas.
El multimillonario filántropo Bill Gates alertó de que el mundo debe preparase para la próxima pandemia como si se tratara de una guerra, incluyendo la inversión de decenas de miles de millones de dólares cada año, en una carta publicada el miércoles."No podemos permitirnos que nos tomen de nuevo por sorpresa", escribieron el cofundador de Microsoft y su esposa Melinda en una misiva anual."La amenaza de la próxima pandemia estará siempre planeando sobre nuestras cabezas, a menos que el mundo tome medidas para prevenirla".Para evitar una destrucción futura de las proporciones de la causada por el COVID-19, "la preparación para la pandemia debe tomarse tan seriamente como nos tomamos la amenaza de guerra", afirmó Gates."Frenar la próxima pandemia requerirá gastar decenas de miles de millones de dólares por año, una gran inversión, pero recuerden que está previsto que la pandemia del COVID-19 le cueste al mundo 28 billones de dólares", añadió."El mundo necesita gastar miles de millones para ahorrar billones (y evitar millones de muertes)".El estadounidense, considerado la tercera persona más rica del mundo según Forbes, urgió a los países ricos a proporcionar la mayor parte de la inversión, señalando que sus gobiernos serán los que más se beneficiarán de ello.Inversiones en diagnósticos futuros y tecnologías de vacunación deben complementarse con "un sistema de alerta global, que no tenemos hoy a gran escala", permitiendo que las epidemias sean detectadas y respondidas rápidamente, afirmó la carta.Gates ya lanzó la alarma sobre el riesgo de epidemias globales en una conferencia TED en 2015.Ahora aboga por la creación de un equipo de unos 3.000 profesionales totalmente formados, una especie de "bomberos" de pandemias, disponibles y en alerta permanente.La Fundación Bill & Melinda Gates ha invertido ya 1.750 millones de dólares para luchar contra la pandemia del nuevo coronavirus, así como para promover y financiar proyectos de vacunación en países en desarrollo.
Bienvenidos al horóscopo el día, 11 de diciembre de 2023. En este día, las energías cósmicas se entrelazan para ofrecer a cada signo del zodíaco una serie única de influencias y oportunidades.A medida que el sol se alza en el cielo, los planetas danzan en patrones celestiales que influyen en nuestras vidas de maneras diversas. Descubre lo que el universo tiene reservado para ti en cuestiones de amor, trabajo, salud y desarrollo personal. ¡Sumérgete en las predicciones personalizadas para cada signo y prepárate para enfrentar el día con conocimiento y confianza!Aries (21 de marzo - 19 de abril): Es un día propicio para la toma de decisiones importantes. Confía en tu intuición y no temas seguir tus instintos. En el ámbito laboral, se presentarán oportunidades interesantes.Tauro (20 de abril - 20 de mayo): Tu capacidad de comunicación estará en su punto más alto. Aprovecha este don para resolver malentendidos y fortalecer vínculos afectivos. Las conversaciones serán clave.Géminis (21 de mayo - 20 de junio): Tu creatividad estará en su apogeo. Explora nuevas ideas y proyectos. Podrías encontrar inspiración en actividades artísticas o en la resolución de problemas cotidianos.Cáncer (21 de junio - 22 de julio): Presta atención a tu bienestar emocional. Dedica tiempo a cuidar de ti mismo/a. La introspección te ayudará a encontrar equilibrio en tus emociones.Leo (23 de julio - 22 de agosto): El día estará marcado por la energía y el dinamismo. Aprovecha para avanzar en tus metas y proyectos personales. Tu determinación será tu mejor aliada.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre): Será un momento ideal para buscar soluciones prácticas a problemas cotidianos. Tu enfoque detallista te ayudará a encontrar respuestas efectivas.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre): En el ámbito laboral, podrías recibir reconocimiento por tu esfuerzo y dedicación. Es un momento propicio para demostrar tu valía y habilidades.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre): Mantén un equilibrio entre la intuición y la lógica en tus decisiones. Confía en tus instintos, pero no descartes la importancia de la reflexión racional.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre): Presta atención a tu bienestar físico. Haz énfasis en una dieta balanceada y en cuidar tu salud. Pequeños cambios en tu estilo de vida pueden marcar una gran diferencia.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero): La vida familiar requerirá tu atención hoy. Dedica tiempo a fortalecer lazos y resolver posibles conflictos con paciencia y comprensión.Acuario (20 de enero - 18 de febrero): Tu mente estará llena de ideas innovadoras. Aprovecha este impulso creativo para resolver problemas y encontrar nuevas maneras de abordar situaciones cotidianas.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo): La serenidad emocional será esencial. Dedica tiempo a actividades que te brinden paz interior. La meditación o el arte pueden ser especialmente reconfortantes.Recuerda que el horóscopo ofrece orientación, pero son tus elecciones y acciones las que verdaderamente dan forma a tu destino. ¡Aprovecha este día para crecer y prosperar!Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
El estado de Tennessee se vio sacudido por una serie de tornados el sábado, dejando a su paso una estela devastadora que incluyó al menos seis víctimas mortales y múltiples heridos. Las tormentas causaron estragos en el centro del estado, dejando viviendas destrozadas, vehículos volcados, árboles caídos y un caos generalizado en la infraestructura eléctrica.En el condado de Montgomery, las consecuencias fueron particularmente mortales, con tres personas, incluido un niño, perdiendo la vida durante la tarde del sábado. Además, más de veinte individuos resultaron heridos gravemente durante la tormenta y fueron trasladados de urgencia a centros hospitalarios para recibir atención médica.La tragedia no se limitó a esta zona, ya que la Oficina de Manejo de Emergencias de Nashville confirmó otras tres muertes en el área de Madison, a causa de los violentos tornados. Los estragos se extendieron por diversas áreas del centro de Tennessee, como Hendersonville, Gallatin, Clarksville, Springfield, Cumberland Furnace y Madison, generando daños significativos en la infraestructura y dejando comunidades enteras en estado de conmoción.El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) confirmó la magnitud de los daños causados por estos fenómenos naturales, evidenciando una destrucción generalizada en la región. A su vez, informes de PowerOutage.us revelaron que alrededor de 70.000 clientes se encuentran sin electricidad en Tennessee y Alabama, exacerbando la situación de emergencia y complicando las labores de recuperación en curso.El impacto mortal de estos tornados ha dejado a la región sumida en el dolor y la devastación, mientras que los equipos de emergencia y rescate trabajan arduamente para brindar apoyo a las comunidades afectadas y restaurar la normalidad en medio de esta tragedia.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
Arcángel, renombrado artista del reguetón, ha dejado al descubierto un capítulo esencial en su historia durante una reveladora entrevista con 'la Red': el papel fundamental que su madre, Carmen Rosas, desempeñó en su trayectoria y formación. Conocido por sus éxitos en la música urbana, el cantante compartió una emotiva historia sobre cómo su madre, una integrante destacada en 'las Chicas del Can', famoso grupo de merengue, tomó una decisión que marcó un hito en sus vidas.Cuando Arcángel llegó al mundo, su madre optó por dejar atrás su carrera musical para dedicarse por completo a ser madre, rechazando la sugerencia de su productor de abortar para continuar su camino artístico. Esta firme determinación, narrada por el artista con gran emotividad, fue un momento crucial que marcó el inicio de su viaje. "Ella abandonó la música para ser madre, le insinuaron la opción de abortar si quería seguir siendo cantante, pero dijo que no, que iba a ser mamá", compartió Arcángel, reflejando el impacto de esa decisión en su vida.La influencia de su madre se hizo evidente desde su temprana infancia. Recuerda haber quedado impresionado por el talento vocal de su madre, cuya voz fue una de las primeras que escuchó. Criado por ella, Arcángel destaca el amor y la dedicación que recibió, resaltando que su madre asumió los roles tanto maternales como paternos en su crianza. Esta experiencia moldeó su personalidad cariñosa y afectuosa: "Yo soy bien cariñoso con mis hijos porque nunca recibí ese cariño de un hombre. Las que me daban cariño en mi casa solo eran mujeres. Mi madre era mamá y papá al mismo tiempo", reveló el cantante, enfatizando la figura materna que ha dejado una huella indeleble en su vida.Arcángel compartió esta historia conmovedora como un tributo a la valentía y dedicación de su madre, reconociendo el sacrificio que hizo por él y la forma en que esa decisión moldeó su trayectoria y su personalidad. Esta revelación íntima sobre su crianza resalta la importancia de la influencia materna en la vida de uno de los artistas más reconocidos en la música urbana.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
La talentosa artista colombiana Karol G, reconocida a nivel mundial, se encuentra en el centro de atención, destacada en dos prestigiosas revistas: Billboard y Forbes, consolidando su posición en la escena musical internacional.En la portada de Billboard, Karol G fue enaltecida como una de las figuras más influyentes en su género, ofreciendo detalles sobre varios aspectos personales y profesionales. Durante su entrevista, compartió su proceso con la coreógrafa Parris Goebel, los desafíos de salud que enfrentó relacionados con su colon, revelando los cambios en su plan de alimentación que han contribuido a su bienestar médico. Además, tocó el tema del fin de su contrato discográfico con Universal Music Latino hace casi un año y reflexionó sobre su trayectoria musical de más de 15 años, marcada por altibajos y grandes éxitos.La artista también se abrió sobre su físico, mencionando un nuevo plan de ejercicios responsable y un mayor enfoque en su salud y bienestar: "Empiezo a hacer ese plan superresponsable, porque quiero sentirme bien, saludable, plus, estoy haciendo un montón de cardio porque vienen los estadios. Y mi cuerpo empezó a cambiar", compartió.Además, se destacó su impacto en la historia de Billboard como la primera mujer en liderar el #Billboard200 con un álbum completamente en español, rompiendo récords en la industria y proyectando su ascenso a la dominación global. La revista hizo eco de este hito a través de sus redes sociales, resaltando el extraordinario logro de Karol G en la música.Por otro lado, en Forbes, se destacaron aspectos clave de su carrera y su influencia en la industria musical. La portada de ambas revistas ha consolidado su estatus como una de las artistas más influyentes y exitosas en la escena actual, subrayando su constante ascenso y contribuciones significativas al panorama musical contemporáneo.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
Durante una amena charla con el streamer Westcol, el cantante puertorriqueño mencionó su anhelo de realizar un concierto en solitario en el estadio Atanasio Girardot, aunque su pronunciación desató risas y bromas entre su audiencia.El momento cómico surgió cuando Arcángel, en su entusiasmo por el concierto en Medellín, mencionó "Anastasio" en lugar de "Atanasio". Esta equivocación provocó las risas de Westcol y su comunidad, quienes no pudieron contener la risa ante la confusión del cantante respecto al nombre del escenario deportivo.A pesar del divertido incidente lingüístico, Arcángel dejó en claro su gran interés por presentarse en el icónico estadio, expresando su deseo de llenar el Atanasio Girardot con su música durante tres horas. Para el boricua, este concierto sería un sueño hecho realidad, mostrando su admiración por el ambiente y la energía que esperaría encontrar en este lugar emblemático.El artista, conocido cariñosamente como La Maravilla, reveló su profundo afecto por Colombia, recordando cómo este país le brindó su primera oportunidad masiva en su carrera. Sus intenciones de ofrecer un espectáculo en Medellín no solo se convirtieron en el tema de la conversación, sino que también generaron gran expectación y emoción entre sus seguidores y figuras públicas.Arcángel, quien también participó como juez en la Final Internacional de Red Bull Batalla en Bogotá, ha demostrado un fuerte vínculo con Colombia, donde se siente como en casa en cada visita. A pesar de la risa desatada por su equivocación, su compromiso con el público y su deseo de compartir su música en el estadio Atanasio Girardot muestran su entusiasmo y aprecio por el país cafetero.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality