Durante los últimos meses ha despertado gran interés en los colombianos los anuncios que han hecho varios almacenes de cadena sobre la reducción de pecios, especialmente en los alimentos, como un alivio a millones de familias colombianas afectadas por la inflación.Pero luego del anuncio, en redes sociales comenzaron a surgir videos de creadores de contenidos que alegraron aún mas a los colombianos, pues se dieron a conocer otro tipo de descuentos y promociones que llamaron la atención de miles de personas que consideraron un 'gangazo'.Se trata de bogedas de grandes almacenes de cadena las cuales están ubicadas en varios puntos del país y especialmente en Bogotá, donde los clientes pueden encontrar productos como ropa, calzado o electrodomésticos a muy bajo costo, pues en estas bodegas algunos productos llegan a tener hasta el 70% de descuento sobre el valor aplicado en los almacenes. Cabe recordar que no se trata de bodegas secretas, ni nuevas, sino que carecen de publicidad y señalización ya que se le da relevancia es a los almacenes de grandes superficies y no a sus bodegas.Sin embargo, ante la incertidumbre, algunos creadores de contenidos se dieron a la tarea de ubicar esas misteriosas bodegas y confirmar en video que efectivamente "allí todo es más barato que en el almacén de cadena".A través de varios videos en redes sociales ya circula información sobre las bodegas, además de mostrar algunos de los productos que se pueden encontrar y con qué tipo de descuentos.¿Dónde quedan las bodegas con descuentos? Una de las que más ha comenzado a ser visitada es la del Éxito que se encuentra ubicada cerca a la estación de Transmilenio del Ricaurte, antes del puente de la Avenida NQS con Calle 6. Otra muy concurrida es la bodega de Alkosto que se encuentra en Venecia. En la Zona Franca de Fontibón también hay un Outlet del Éxito con grandes descuentos especialmente de prendas con hasta el 50%.En la Carrera 30 también se encuentra una bodega de Alkosto con remates de electrodomésticos de este importante almacén de cadena. Para llegar a la bodega los clientes se ubican por la estación de Transmilenio de Ricaurte.La revelación de estas bodegas "secretas" despierta gran interés en decenas de personas que las están visitando y aprovechando los descuentos; sin embargo, también despiertan comentarios en redes sociales de otros usuarios que consideran una "burla" hablar de descuentos. Pues varios internautas expresan que lo que se consiguen con descuento en estas bodega son productos que ya han sido "desechados del almacén y son llevados a las bodegas para remate". Otros usuarios expresan que los bajos costos son porque corresponden a "electrodomésticos con defectos de fábrica que han sido devueltos por los compradores y reparados, por lo tanto ya no tienen la misma garantía y deben ser vendidos a bajo costo". También la ropa, pues internautas aseguran que "Se trata de prendas que luego de varios meses no han logrado ser vendidas y son colecciones pasadas, por eso las rematan porque en los almacenes deben abrir espacio para las otras prendas".Lo cierto es que a muchas personas les parece una oportunidad perfecta para comprar a bajo costo y deciden tomar el riesgo de ir a conocer las bodegas. Te puede interesar: Señales de que te estás poniendo viejo
El Día sin IVA es una fecha esperada por miles de colombianos, ya que aprovechan para comprar diferentes productos un poco más económicos, sin embargo, el ministro de Hacienda de Gustavo Petro, José Antonio Ocampo, aseguró hace poco que ese mecanismo se acabará en el país.Por medio de una entrevista que brindó a Noticias Caracol, el ministro explicó la situación y los motivos por los que van a quitar este evento: "Vamos a terminar el Día sin IVA, creo que no ha sido un buen mecanismo, tiene un costo fiscal como es obvio, no favorece a los hogares más pobres de Colombia e incluso favorece a muchas importaciones, por ese motivo no favorece dar ese beneficio tributario".Durante la charla, José Antonio Ocampo aseguró que el 2 de diciembre de este año no habrá tercer Día sin IVA en el país. De hecho, no habrá más días sin IVA.Respecto a este tema, el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, dijo que quitar el Día sin IVA es un error muy grande que va a traer problemas económicos: "Creemos que la iniciativa de terminar los días sin IVA en el país, incluso el que está programado para el mes de diciembre de 2022, puede ser un enorme error económico y social".Por otro lado, el ministro habló sobre la inflación: "Esperamos analizar si agregamos algunos recursos a los subsidios a los hogares pobres y vulnerables para compensar con el aumento en el precio de los alimentos y especialmente para combatir el hambre como un objetivo esencial del nuevo gobierno".Así mismo, el economista explicó durante una charla con El Tiempo, que el gobierno entrante no plantea, por ahora, eliminar el impuesto del 4x1000."El 4x1000 se mantendrá, pues no hay forma por ahora de reemplazarlo. Respecto a esos impuestos, hay que ver cuáles son y que no afecten negativamente a los sectores populares", aseguró José Antonio Ocampo.
Este viernes 17 de junio se llevará a cabo la segunda jornada de 2022 del Día sin IVA en Colombia; la fecha será aprovechada por comerciantes en busca de la reactivación de la economía en el país. Conozca cuáles productos tienen descuento y cuáles no.Recuerda que el descuento es del 19 %, correspondiente al Impuesto de Valor Agregado (IVA); sin embargo, no todos los productos tendrán rebaja, por lo que se recomienda informarse antes de efectuar la compra.Productos con descuento Día sin IVA (17 JUNIO 2022)Electrodomésticos y equipos de comunicaciones: todos los productos como computadores, impresoras, lavadoras, neveras, televisores, estufas, hornos eléctricos, entre otros, cuyo valor sea igual o inferior a $3.040.320.Juguetes y juegos: instrumentos musicales, juegos de mesa, juguetes para niños, muñecos, peluches, videojuegos, patines y patinetas (sean eléctricas o no). Los artículos deben ser de un valor igual o inferior a $380.040.Vestuario: prendas de vestir como camisas, camisetas, chaquetas, jeans, zapatos, gafas y maletines. En esta sección, aplica para artículos cuyo precio no supere los $760.080.Útiles escolares: cuadernos, cartucheras, tajalápices, borradores, correctores, tijeras, plastilinas, entre otros. Aplican siempre y cuando su precio sea igual o menor a $190.020.Accesorios deportivos: balones, bicicletas, cascos, zapatos y bicicletas eléctricas especializados que tengan un valor igual o inferior a $3.040.320.Insumos para el sector agropecuario: trilladoras, guadañadoras, semillas, abonos, raticidas, concentrados, sistemas de riego, medicamentos para animales, etc. Aplica para utensilios cuyo valor sea igual o inferior a $3.040.320.Productos que NO tendrán descuento el Día sin IVA (17 JUNIO 2022)AlimentosArtículos de belleza, como maquillaje y cremas para el cuerpo y la caraServicios de turismo, como tiquetes de viaje, precios de hoteles y ‘tours’JoyasMuebles para el hogar, como salas, comedores, lámparas y decoraciones; cubrelechos, cobijas o sábanas.
Hay muy buenas noticias para todas las personas que han estado ahorrando para comprar en el día sin IVA durante este 2022.En el proyecto de decreto del Ministerio de Hacienda se anunciaron los días en los que se va a poder comprar sin el impuesto.Ya se conocía la primera fecha que es el próximo 11 de marzo y de acuerdo con la petición que realizaron los comerciantes, el Gobierno ya tiene destinado que la próxima fecha será el día 17 de junio.Así mismo, en este documento se informa que el tercer día sin IVA se llevará a cabo en Colombia durante el mes de diciembre, más exactamente el día 2, para así darle una buena oportunidad a las personas de que se adelanten a las compras navideñas.En este proyecto se destaca que se busca seguir con la reactivación económica del país: "El impacto económico, fue analizado e incorporado en la exposición de motivos del proyecto de Ley. En consecuencia, por efecto de la aplicación de los artículos, se espera un potencial menor recaudo en el impuesto sobre las ventas IVA, en los días en que se genere la exención", dice en el documento.
El presidente de la República, Iván Duque Márquez, confirmó este sábado, en medio del taller ‘Construyendo País’ en Repelón, Atlántico, que el próximo 11 de marzo será la primera jornada del Día sin IVA en Colombia durante el año 2022.“Hoy también quiero transmitirles un mensaje: El primer Día sin IVA de este año será el viernes 11 de marzo, para que podamos liquidar inventarios, ayudar al comercio, podamos ayudarle a que nuestra economía también contenga efectos inflacionarios en el primer trimestre del año”, señaló el Mandatario.“Por eso queremos también dinamizar esa capacidad de consumo de los ciudadanos”, añadió.Vale la pena mencionar que, según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el año pasado los tres días sin IVA que se llevaron a cabo el 28 de octubre, el 19 de noviembre y el 3 de diciembre, permitieron ventas por cerca de 30 billones de pesos.Según la DIAN, en el último mes de 2021 el recaudo fue de $ 13,3 billones. Para ese mes las ventas, retención de renta y el gravamen a los movimientos financieros fueron los rubros que más aportaron a la labor de recaudo y dicho comportamiento estuvo impulsado por los Días sin IVA y la lucha contra la evasión fiscal.
Este viernes 3 de diciembre se lleva a cabo la última jornada del día sin IVA de este 2021, en la que los colombianos podrán volver a adquirir algunos productos con un 19% de descuento. Además, se tiene como expectativa que los consumidores hagan las compras navideñas.La Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco, espera que las ventas se disparen y superen en comparación a las dos primeras fechas realizadas (9.8 billones de pesos el primer día sin IVA, y 10,7 billones de pesos el segundo día sin IVA); pues, el adelanto de las primas a empleados promete un panorama alentador."Esperamos que los colombianos disfruten de los descuentos, tanto en los productos exentos, como en los que no están, dado que históricamente los comerciantes ofrecen precios bajos en todos los productos durante este día", comentó Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.Asimismo, aseguró que se prevé un incremento del 20%, es decir, ventas por más de 12 billones de pesos. Por su parte, comerciantes establecieron madrugones, trasnochones, descuentos especiales y ciudades despiertas en este último y tercer día sin IVA. Desde las 00:00 horas de hoy 3 de diciembre, hasta las 11:59 p.m., los colombianos tendrán a disposición tanto atención virtual como presencial. Por último, Fenalco considera gran demanda en cuanto a artículos escolares de cara a la jornada escolar de 2022.Es por esta razón que, Cabal invita a compradores y comerciantes , a hacer uso de todas las medidas de bioseguridad contra COVID-19:"Se ha demostrado que en el comercio organizado no hay riesgos de contagio si se respetan los protocolos de bioseguridad (...) la población ha adquirido conciencia de que los días sin IVA hay que manejarlos con espacios de tiempos flexibles", aseveró.Por otro lado, no se exigirá el carné de vacunación en esta tercera y última jornada de descuentos.¿Qué artículos se pueden comprar y están exentos de IVA?-Vestuario y complementos: cuyo precio de venta por unidad sea igual o inferior a $726.160 pesos.-Electrodomésticos, computadores y equipos de comunicación: cuyo precio de venta por unidad sea igual o inferior a $2.904.640 pesos.-Elementos deportivos: cuyo precio de venta por unidad sea igual o inferior a $2.904.640 pesos.-Juguetes y juegos: cuyo precio de venta por unidad sea igual o inferior a $363.080 pesos.-Útiles escolares: su precio de venta es igual o inferior a $181.540 pesos.-Bienes de insumo para el sector agropecuario: cuyo precio de venta por unidad sea igual o inferior a $2.904.640 pesos.
Una de las fechas más esperadas por los consumidores es el ‘Black Friday’ o ‘viernes negro’ que para este año se llevará a cabo desde el viernes 26 de noviembre y terminará el domingo 28; para esta ocasión, algunas tiendas virtuales han adelantado atractivas ofertas teniendo en cuenta la época navideña.Desde este viernes encontrarás descuentos llamativos en electrodomésticos como televisores, celulares y computadores; también muebles como salas y comedores. En las prendas de vestir como ropa, calzado y accesorios para deportistas ya se anuncian jugosas ofertas.Es importante mencionar que, diferentes sitios de ventas por internet ya están anunciando sus descuentos para el Black Friday, desde cursos, utensilios para cocina y tecnología de punta podrás encontrar este fin de semana.Como novedad, toma fuerza el mercado de los videojuegos y las consolas, estas son algunas de las marcas que tendrán descuentos:XboxNintendoPlay StationSi no alcanzaste a realizar tus compras durante el fin de semana, no te preocupes, llegará el ‘Cyber Monday’ o ‘ciber lunes’, celebrado el lunes siguiente al Black Friday, en este caso el 29 de noviembre. Como su nombre indica, se centra en las ofertas de los comercios a través de internet.
Cómo una iniciativa para apoyar la reactivación económica, el comercio y las finanzas en los hogares el Gobierno Nacional expidió por decreto el adelanto de la prima navideña para trabajadores del sector público. Sin embargo, esta iniciativa fue extendida a empresas privadas para que contemplen la posibilidad de sumarse a estos adelantos y también pagar a sus empleados la prima navideña antes del 1 de diciembre. El decreto, firmado por el presidente, Iván Duque, establece unos parámetros con los que se busca beneficiar a 1.300.000 personas que por ser trabajadores del Estado o funcionarios públicos podrán recibir el pago de su prima antes del 30 de noviembre de 2021. En el decreto, firmado el 10 de noviembre y dado a conocer este jueves 11 de noviembre, se establecen otros detalles que te contamos a continuación, para que tengas presente todo lo que debes saber sobre el decreto 1458 que establece este pago anticipado. Pago de prima anticipada * Debe ser pagada a los trabajadores públicos antes del 1 de diciembre de 2021. * No representa más dinero de prima al establecido por ley. * El adelanto de la prima no significa algún descuento a la que por ley le pertenece a los empleados. * El pago de esta prima debe cumplir con todos los términos y condiciones en los que esté regulada. * Es de obligatorio cumplimiento para funcionarios del gobierno central; sin embargo, las entidades territoriales podrán sumarse a la iniciativa. * Las empresas privadas tienen la libertad de decidir si pagan la prima a sus trabadores antes del 1 de diciembre.* Es una medida que busca apoyar la reactivación de la economía, especialmente durante el segundo Día sin IVA que se desarrollará el próximo 3 de diciembre.
Este jueves 28 de octubre se realiza la primera jornada, de tres, del día sin IVA, con la que se espera liquidar inventarios, estimular el consumo en los colombianos y, principalmente, reactivar la economía en el país. Para esto, diferentes centros comerciales ya anunciaron los horarios que manejarán. Algunos almacenes adoptaron la medida de extender su jornada laboral, con tal de participar en este importante día y poder brindar un servicio que se ajuste a las necesidades de miles de compradores. Además, en la capital, TransMilenio funcionará hasta la media noche, según indicó el secretario de Seguridad de Bogotá, Aníbal Fernández de Soto.Horarios establecidos por centros comerciales en varias ciudades del país: Bogotá:-Centro Comercial Andino, situado en Carrera 11 #82-71, atenderá desde las 8:00 a. m. hasta las 9:00 p. m.-Centro Comercial Santafé, ubicado en la Calle 185 No. 45 - 03 Costado Occidental, Autopista Norte, tendrá un horario de 8:00 a. m. hasta las 8:00 p. m.-Centro Comercial Unicentro, está en la Carrera 15 #124-30, y abrirá sus puertas desde las 10:00 a. m. hasta las 9:00 p. m.-Centro Comercial Salitre Plaza, el cual se encuentra en la Carrera 68b #24-39, atenderá desde las 8:00 a. m. hasta la media noche. El uso de parqueadero no tendrá costo.-Centro Comercial El Edén, ubicado en la Avenida Boyacá #12B-18, con un horario de 8:00 a. m. a 10:00 p. m.Medellín-Centro Comercial Puerta del Norte, está en la Autopista Norte. #34-67, en Bello, abrirá desde las 11:00 a. m. hasta las 8 :00 p. m.-Centro Comercial Mayorca Mega Plaza, con dirección en la Calle 51 Sur #48-57, manejará el horario de 10:00 a.m. hasta las 9:00 p. m.-Centro Comercial Santafé, ubicado en la Carrera 43A, Calle 7 Sur ##170, Medellín, Antioquia, atenderá desde las 10:00 a. m. y cerrará a las 9:00 p. m.Cali:-Centro Comercial Jardín Plaza, localizado en la Carrera 98 #16-200, tendrá un servicio de 8:00 a. m a 11:00 p. m.-Centro Comercial Centenario, situado en la Avenida 4 Norte. #7N- 46, prestará servicio al público desde las 8 a. m. hasta a las 9:00 p. m.-Centro Comercial La Pasarela, el cual queda en Avenida 5a Nte. #No. 23DN-68, Cali, Valle del Cauca, y funcionará de 8:00 a. m a 7:00 p. m.Barranquilla:-Centro Comercial Buenavista, con dirección en la Calle 98 #52-115, implementó un horario de 10:00 a. m. a 8:00 p. m.-Centro Comercial Viva, situado en la Carrera 51B ##87-50, abrirá de 10:00 a. m. a 9:00 p. m.-Centro Comercial Gran Centro, localizado en la Carrera 53 #6857, tendrá un horario de 8:00 a. m. a 7:00 p. m.Cartagena:-Centro Comercial La Serrezuela, está en la Carrera 11 # 39-21, abrirá sus puertas desde las 11:00 a. m hasta las 10:00 p. m.-Plaza Bocagrande Centro Comercial, el cual se encuentra en la Carrera 1 #12-118, manejará un horario de 10:00 a. m a 8:00 p. m.-Mallplaza Cartagena El Castillo, con dirección en Avenida Pedro De Heredia con Carrera 13, abrirá desde las 8:00 a. m. a 10:00 p. m.Bucaramanga:-Cacique El Centro Comercial, situado en la Transversal 93 #34-99, atenderá desde las 8:00 a. m. hasta las 9:00 p. m.-Megamall Centro Comercial, localizado en la Carrera 33a #29-15, tendrá horario de 8:00 a. m. hasta 11:00 p. m.Pasto:-Centro Comercial Sebastián de Belalcázar, el cual queda en la Carrera 25 # 19 - 58 centro Cra. 26 No. 19-58, Pasto, Nariño, con horario especial de 8:30 a. m a 9:00 p. m.Cabe aclarar que algunas tiendas en específico, no tendrán el mismo horario de apertura y cierre de los establecimientos en los que se encuentran, por tanto, se recomienda averiguar directamente con los almacenes a los cuales desees asistir.Además, el presidente Iván Duque, le pidió a todos los colombianos que van a participar de manera presencial en esta primera jornada de día sin IVA, que hagan uso de todos los elementos de bioseguridad para no presentar contratiempos a corto plazo frente a la actual pandemia COVID-19.
En los últimos días, la música latina y, en particular, la salsa, se vio sacudida por la trágica noticia del fallecimiento del cantante cubano Tirso Duarte. El artista perdió la vida después de sufrir una brutal golpiza tras un evento social en la ciudad de Tumaco, en la costa del Pacífico colombiano.Las primeras informaciones revelan que Tirso Duarte fue hallado por las autoridades locales con múltiples traumatismos, por lo que fue trasladado de inmediato a un centro médico en el municipio de Nariño. El cantante de salsa cubana fue sometido a un tratamiento urgente y, posteriormente, transferido a la ciudad de Pasto, donde lamentablemente falleció debido a un paro cardiorrespiratorio.Un profesional de la salud que atendió a Tirso Duarte expresó: "Lo recibimos en muy malas condiciones. Paciente desaturado, somnoliento, sin respuesta a estímulos. Se le brindó la asistencia de urgencias, se procedió a realizarle unas radiografías. A nivel de cráneo muestran unas lesiones significativas que comprometen la vida del paciente".Sin embargo, en medio de esta tragedia, un detalle llama poderosamente la atención; pues tan solo cuatro días antes de sufrir la brutal agresión en Tumaco, Tirso Duarte compartió un inquietante mensaje en su cuenta de Instagram. En este mensaje, no solo hablaba de su muerte, sino también la ciudad donde fue golpeado hasta perder la vida."Me mataron pero no me morí jajajajajajajaj no lloren que sigo aquí y la sapa que dijo eso ya se va de la ciudad, lo mandé a sacar de Tumaco para que siga vivo, aunque los muchachos están alterados, qué miedo, jajajajajaj ando por el (número de celular), saludos del comandante TIRSO DUARTE, el ángel negro, el master de la pinga jajajajajajaj", decía el inquietante mensaje.La familia de Tirso Duarte clama por justicia mientras el mundo de la salsa llora la partida de uno de sus destacados exponentes. Su trágica muerte y el enigmático mensaje que compartió antes de su fallecimiento han dejado una profunda conmoción en el ámbito musical y en quienes siguen su legado artístico. Las autoridades por su parte avanzan en investigaciones exhaustivas para identificar y capturar a los responsables de este atroz ataque que cobró la vida del cantante de 45 años.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
En una fatídica madrugada del lunes 2 de octubre, la tranquilidad de la zona rural de Santa Marta se vio abruptamente sacudida por un acto de violencia que dejó tres víctimas mortales y dos heridos quienes departían al interior de una cabaña, el escenario del trágico suceso fue la apacible vereda Ojo de Agua, ubicada en el sector de la vía a Teyuna.Elkin Ríos Osorio, Andrea Trujillo Reyes y Alejandro Vera, así se llamaban las tres personas que perdieron la vida en este lamentable evento, según se empezó a conocer rápidamente a través de las redes sociales. Según fuentes preliminares, los infortunados se encontraban compartiendo en la cálida atmósfera de la cabaña conocida como Villa Lucy cuando la tragedia se desencadenó. Dos hombres armados irrumpieron en el recinto y, sin piedad, abrieron fuego contra los presentes.Dos de las víctimas encontraron su fatídico destino dentro de la cabaña, mientras que el cuerpo de la tercera persona fue hallado en la zona boscosa a una distancia de 150 metros del lugar del ataque. Las autoridades policiales, desplazadas al sitio del suceso, están llevando a cabo una meticulosa recopilación de información para identificar y capturar a los responsables.Aunque los detalles precisos del móvil aún están siendo investigados, se presume que uno de los presentes en la cabaña, quien cumplía con una medida de prisión domiciliaria, era el objetivo del ataque armado. Esta triste noticia llega en un momento en que la Procuraduría General de la Nación había emitido una alerta por el recrudecimiento de los enfrentamientos armados entre grupos ilegales en las inmediaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta.La Procuradora Regional ha instado a las autoridades locales y a los comandantes militares a implementar planes de contingencia para salvaguardar los derechos fundamentales, especialmente el derecho a la vida e integridad, de las comunidades afectadas. Existe un temor latente a un eventual desplazamiento masivo de estas poblaciones debido a la inminente amenaza que enfrentan.La comunidad de Santa Marta se encuentra consternada por este episodio de violencia sin sentido y clama por justicia. La necesidad de abordar de manera eficaz la situación de inseguridad en la región se torna cada vez más apremiante, para que tragedias como esta no vuelvan a repetirse en el futuro.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
Se acerca el triste aniversario de una noche de Halloween que se convirtió en una pesadilla inolvidable para la familia Colmenares, luego de que en la madrugada del 31 de octubre de 2010, el joven Luis Andrés Colmenares fuera encontrado sin vida en el caño El Virrey, en Bogotá, después de asistir a una fiesta de disfraces con compañeros de universidad en la zona rosa de la ciudad.Este caso capturó la atención de la opinión pública en su momento y generó un debate incesante sobre si la muerte de Luis Andrés fue resultado de un asesinato o un trágico accidente. En aquel entonces, Luis Andrés estaba estudiando Economía e Ingeniería Industrial en la Universidad de Los Andes de Bogotá y su vida prometedora se vio truncada en esa fatídica noche.Las primeras versiones de los eventos sugieren que Laura Moreno y Jessy Quintero, compañeras de universidad de Colmenares, abandonaron la discoteca junto a él. Posteriormente, Luis Andrés se separó de ellas para disfrutar de un perro caliente. Lo que sucedió a continuación se ha convertido en el centro de una controversia prolongada y dolorosa.Según algunos testimonios, Luis Andrés comenzó a correr hacia el canal de aguas ubicado en el parque y, de alguna manera, terminó cayendo al caño donde finalmente perdió la vida. Sin embargo, la familia de Luis Andrés ha mantenido firmemente su creencia de que su hijo fue asesinado y su cuerpo fue abandonado en ese lugar.A pesar de los años transcurridos y las distintas instancias judiciales, Jessy Quintero, Laura Moreno y Carlos Cárdenas, exnovio de Laura, fueron absueltos en primera y segunda instancia. La jueza determinó que la Fiscalía no pudo demostrar que el caso fuera un homicidio.El padre de Luis Andrés, Luis Alonso Colmenares, recordó recientemente la llegada del mes de octubre y lamentó profundamente la inminencia de esta fecha que le recuerda cada año la tragedia que ha marcado a su familia.A través de su cuenta de X, anteriormente conocida como Twitter, don Luis Alonso compartió un mensaje desgarrador: "Señor mío y Dios mío, hace 13 años te estoy rogando que le quites octubre al calendario. Yo sé que eso no le cuesta nada a tu omnipotencia, pero no me haces caso. Mañana tengo que empezar a vivirlo de nuevo... Entonces al menos bendíceme con fortaleza y perseverancia para caminarlo hasta el 31 y soportar esa tortura que me dejó la ausencia de Luis Andrés."El mensaje de don Luis Alonso desencadenó una respuesta abrumadora de solidaridad y apoyo por parte de miles de internautas que compartieron su dolor y su deseo de justicia para la familia Colmenares.A pesar del tiempo transcurrido, don Luis Alonso Colmenares no ha abandonado su búsqueda de respuestas sobre la trágica muerte de su hijo y continúa instando a los jóvenes que estuvieron presentes esa noche a que colaboren en esclarecer lo que realmente ocurrió. Su lucha incansable por la verdad y la justicia persiste, y su súplica es que aquellos que conocen la verdad hablen y pongan fin a su inimaginable sufrimiento.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
Un reciente episodio de intolerancia en una escuela secundaria de Michigan, Estados Unidos, ha generado alarma y preocupación en la comunidad educativa. Una estudiante de la Flint Southwestern Academy High School lanzó una silla de metal a una profesora durante una acalorada discusión con otro alumno, lo que la dejó inconsciente durante algunos segundos debido a la gravedad del golpe. Este incidente ha puesto de manifiesto la gravedad de los desafíos que enfrenta el sistema escolar no solo en ese país sino en todo el sistema educativo y aulas a nivel mundial. El incidente tuvo lugar el pasado jueves, cuando la maestra intervenía para calmar una pelea en el aula que se desató entre dos compañeras de clase. Las imágenes del ataque se viralizaron a través de las redes sociales, mostrando el momento exacto en que la docente fue sorprendida por el inesperado golpe en la cabeza.La profesora, cuyo nombre no ha sido revelado, según lo dieron a conocer varios medios locales, fue trasladada al hospital y, afortunadamente, recibió el alta el mismo día. A pesar del traumático suceso, ha decidido regresar a impartir clases, demostrando una admirable fortaleza.El superintendente de Flint Community Schools, Kevelin Jones, aseguró que se tomarán medidas disciplinarias adecuadas y que la estudiante "responderá ante la ley" por su agresión. Este incidente refleja un preocupante aumento de la violencia en las aulas, no solo en Michigan, sino a nivel nacional e internacional.Este lamentable suceso ha desatado un debate sobre la salud del sistema educativo en el estado. James Craig, antiguo jefe de policía de Detroit y candidato republicano al Senado, afirmó que el video es un fiel reflejo del "preocupante estado de la educación en Michigan", destacando la falta de orden, el escaso respeto hacia los profesores y, lo más grave, la falta de un ambiente propicio para el aprendizaje.Mientras la comunidad educativa se une en apoyo a la valiente profesora, este incidente sirve como llamado de atención urgente para abordar de manera efectiva los desafíos que enfrenta el sistema educativo y las enseñanzas que se dan a los menores desde casa.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
El pasado domingo 1 de octubre un devastador incendio en una zona de ocio en Murcia, España, dejó un saldo trágico de al menos trece personas fallecidas y numerosos desaparecidos. Este evento conmociona a la comunidad local y deja a muchas familias en la incertidumbre sobre el destino de sus seres queridos. Uno de los momentos más desgarradores de esta tragedia fue la revelación de un impactante audio en el que una joven se despide de su madre mientras el fuego se propagaba a su alrededor.Jairo, el padre de una de las jóvenes que quedó atrapada en medio del incendio y cuyo cuerpo aún no aparece, compartió con los medios de comunicación el perturbador audio que recibieron de su hija, una joven de 28 años que se encontraba en la zona de ocio cuando comenzó el incendio. En el angustioso mensaje de voz, la joven se despide de su madre con palabras desgarradoras: "Mami, la amo, voy a morir, la amo".El audio también revela los gritos de las personas presentes y las súplicas para que se iluminara el lugar y permitiera la visión en medio de la oscuridad y el humo. Trágicamente, después de enviar este mensaje, el teléfono de la joven se apagó y no se volvió a recibir señal de ella.La joven provenía de Caravaca de la Cruz, Murcia, y había acudido a la zona de ocio en Murcia capital con amigos en busca de una noche de diversión. Según su padre, habían viajado desde Caravaca debido a la falta de discotecas en su localidad natal y estaban disfrutando de una salida nocturna.El testimonio de otras personas que se encontraban en la zona durante el incendio revela la magnitud del caos y el peligro que enfrentaron. Inés, quien asistió a una cena de cumpleaños en el lugar, expresa su preocupación por tres familiares y una amiga que aún no han sido localizados. Esta amiga es considerada como una hermana para ella, y la incertidumbre sobre su destino es desgarradora.Biel, un joven de 17 años de Almería, estaba en la Sala Teatre en el momento del incendio y describió cómo él y sus amigos abandonaron el lugar apenas unos minutos antes de que se activaran las alarmas. Afortunadamente, lograron salir a salvo, pero escucharon los gritos y la confusión que reinaba en el lugar.Testigos como Alan Antonio Antía, quien asistió al cumpleaños de su primo en la zona de ocio, relatan el pánico que se desató cuando el incendio se originó en la 'Fonda Milagros', un local cercano a la discoteca 'Teatre'. La angustia y el caos se apoderaron de la escena mientras las personas intentaban salir del lugar en llamas.El incendio en Murcia se ha convertido en la tragedia más mortífera en una zona de ocio en España desde el trágico suceso en la discoteca 'Flying' de Zaragoza en 1990, donde perdieron la vida 43 personas. Este doloroso evento recuerda a la sociedad la importancia de la seguridad en lugares de entretenimiento y las terribles consecuencias que pueden derivarse de situaciones de emergencia.La historia de 'La Alcalá 20', donde 81 personas murieron en un incendio en Madrid en 1983, también se mantiene viva en la memoria colectiva de España como uno de los eventos más trágicos en una discoteca. Estas tragedias resaltan la necesidad de medidas efectivas de seguridad y de una respuesta rápida y eficiente en caso de emergencias en lugares públicos.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa