Mhoni Vidente, la astróloga cubana que suele encender titulares con sus visiones, volvió a estar en el centro de la conversación después de que una de sus predicciones pareciera cumplirse. Meses atrás, la pitonisa había hablado de la muerte de un famoso mexicano, un hombre joven, del norte del país y muy querido por el público. En su momento no dio nombres, pero sí lanzó advertencias que hoy cobran fuerza tras el asesinato de Ernesto Barajas, vocalista y fundador de Enigma Norteño.La predicción fue difundida en una entrevista televisiva y replicada en sus redes sociales, donde Mhoni acumula casi dos millones de seguidores. Allí soltó sin titubear: “Viene la muerte de un famoso. Sí, es mexicano, muy querido. Es joven, 27, 28 o 30 años. Será un atentado que marcará la historia de una agrupación”.En ese momento muchos lo tomaron como una advertencia más dentro de las tantas que suele dar la astróloga, pero el 19 de agosto la noticia en Zapopan, Jalisco, le dio un giro inesperado: Ernesto Barajas había sido atacado a tiros cuando se movilizaba en su camioneta. La versión preliminar señala que dos hombres se acercaron al vehículo y dispararon en repetidas ocasiones, quitándole la vida de inmediato.El eco de la predicción de Mhoni Vidente sobre fallecimiento de famosoTras conocerse el ataque, Mhoni Vidente relacionó de inmediato su visión con la muerte del artista. Incluso mostró en sus redes el fragmento de la entrevista donde había lanzado su advertencia y lo comparó con la cobertura que hicieron noticieros mexicanos sobre el asesinato.La astróloga había sido aún más específica en sus declaraciones meses atrás. Habló de que “la carta de la muerte” se cernía sobre uno de los gruperos más importantes del país y que los peligros podían estar ligados a secuestros o atentados. También advirtió sobre las tensiones que genera la fama en ese ambiente: “Lo malo es que cuando eres amigo de alguien, eres enemigo de otro”.El caso de Barajas dejó a la opinión pública con un fuerte impacto. El músico, nacido en Culiacán en 1986, era mucho más que la voz principal de Enigma Norteño. Era compositor, bajista, productor y una de las figuras más reconocidas del género.Entre sus temas más conocidos se cuentan “Mayito Gordo”, “Los lujos del R”, “Chavo Félix” y “El Ondeado”. Su música sonaba en fiestas, bares y plataformas digitales, sumando miles de seguidores. Sin embargo, también lo rodearon polémicas, principalmente por los narcocorridos que interpretaba y que, en más de una ocasión, lo pusieron en el ojo del huracán.En 2023 circuló un mensaje que presuntamente provenía del Cártel Jalisco Nueva Generación, donde le advertían a Barajas que no cantara corridos que hicieran referencia a grupos específicos. Aunque esa versión nunca fue confirmada oficialmente, la sombra de la amenaza acompañó su trayectoria en los últimos meses.
Este viernes llega con una energía distinta, marcada por movimientos que influyen en la vida personal, laboral y emocional de cada signo del zodiaco. Algunos sentirán alivio en asuntos que estaban trabados, mientras que otros tendrán que enfrentar decisiones importantes. Estas son las predicciones del horóscopo para cada signo:Puedes leer: Infidelidad y horóscopo... la IA revela qué signo zodiacal engaña más a su parejaAriesLa jornada te impulsa a tomar la iniciativa en temas laborales. Buen momento para proponer ideas y liderar proyectos. En el amor, procura no imponer tu punto de vista. La salud requiere más descanso.TauroHoy sentirás estabilidad emocional. Si tenías discusiones pendientes, es un día ideal para resolverlas. En el dinero, llega una oportunidad de inversión que deberás analizar con calma. Tu cuerpo pide movimiento físico.GéminisLa comunicación será tu mejor arma. En el trabajo, tendrás facilidad para convencer y negociar. En el amor, alguien cercano puede sorprenderte con una confesión. Evita excesos en comidas pesadas.CáncerTendrás un día muy familiar. En el amor, se fortalecen los lazos y se aclaran malentendidos. En lo económico, recibirás una buena noticia relacionada con un pago o ingreso. La salud mejora si cuidas tu alimentación.Puedes leer: Los cuatro signos más propensos a ser infieles este fin de semana ¡No los dejen salir!LeoTu energía brilla en ambientes sociales. Podrás destacarte en reuniones y actividades laborales. En el amor, evita celos innecesarios. La salud está en buen momento, ideal para empezar un nuevo hábito.VirgoEs un día para organizar pendientes y dar estructura a tus planes. En el dinero, ten precaución con gastos pequeños que se acumulan. En el amor, podrías sentir cierta distancia que no debes tomar como rechazo.LibraTu capacidad de mediación será clave. En el trabajo, resuelves un problema entre colegas. En el amor, se fortalece la complicidad con tu pareja. La salud pide atención a dolores musculares.EscorpioHoy tendrás que controlar impulsos. En lo laboral, evita discusiones innecesarias. En el amor, los celos podrían generarte tensiones. La economía mejora con un ingreso extra inesperado.SagitarioLa aventura y el optimismo vuelven a tu vida. En el trabajo, te propondrán un reto interesante. En el amor, la conexión con alguien especial crece. Tu salud se fortalece si retomas la actividad física.CapricornioEl día pide concentración en metas a largo plazo. En el amor, la paciencia será tu mejor aliada. En el dinero, una propuesta requiere análisis profundo antes de decidir. Tu salud demanda controlar el estrés.AcuarioUn viernes ideal para innovar y arriesgarte en nuevas ideas. En el amor, podrías vivir un encuentro inesperado que cambie tu ánimo. Tu economía se mantiene estable. La salud mejora si te desconectas un poco de la rutina digital.PiscisTu intuición está más fuerte que nunca. En el trabajo, confía en tu instinto para tomar decisiones. En el amor, es un buen día para expresar sentimientos guardados. Tu salud requiere más agua y descanso.Consejos para el 22 de agostoMantén la calma en situaciones tensas.Da espacio a conversaciones sinceras.Evita el exceso de gastos impulsivos.Dedica al menos un momento del día a tu bienestar físico y mental.
La vida amorosa del cantante barranquillero Beéle vuelve a estar en el centro de la atención. Aunque su separación con la creadora de contenido Camila Rodríguez ocurrió hace más de un año, recientemente el tema ha vuelto a generar conversación debido a las declaraciones que la exesposa del artista ofreció en una entrevista con el youtuber UnTalFredo.Lee más: Lo pilló siendo infiel y le quemó la moto; lo que siguió terminó mal para la mujerCamila, conocida como Cara en redes sociales, contó que la ruptura se debió a constantes infidelidades por parte del intérprete de Aloha. Según relató, uno de los momentos más difíciles sucedió cuando estaba en la semana 36 de su segundo embarazo.“Yo le estaba preparando la maleta para que viajara a Miami, porque era su road mánager. Encontré un mensaje y grabé la evidencia. Cuando lo confronté, me dijo que estaba loca”, explicó. Cara aseguró que la mujer involucrada era la influencer venezolana Isabella Ladera, con quien Beéle inició una relación pública tiempo después.Aunque en la relación no hubo agresiones físicas, las infidelidades afectaron seriamente la estabilidad emocional de Camila. Tanto así que, después de dar a luz, sufrió complicaciones médicas que la llevaron a cuidados intensivos y a una cirugía de urgencia. “Yo crecí soñando con una familia unida. Aguanté muchas humillaciones. En la UCI me preguntaba por qué soporté tanto”, confesó.Por otro lado, la relación entre Beéle e Isabella Ladera parece atravesar un momento complicado. Los seguidores notaron que ambos dejaron de seguirse en Instagram y que la modelo eliminó todas sus fotos junto al artista. Además, compartió un mensaje que encendió los rumores:“En mi relación conmigo misma entendí que el amor lo puede todo”. Aunque no es la primera vez que enfrentan especulaciones sobre una ruptura en el pasado las desmintieron, las señales actuales sugieren que esta vez la separación podría ser definitiva.En medio de la polémica, Cara subió un video a TikTok interpretando la canción Con Otra de Cazzu, acompañada de su amigo Valentino. Muchos lo interpretaron como una indirecta hacia Beéle, aunque ambos aclararon que no tenía relación con el tema.Te puede interesar: Exesposa de Luis Alberto Posada relata entre lágrimas amarga experiencia con el cantantePor el momento, el cantante no ha dado declaraciones sobre los rumores, pero en redes sociales los comentarios no se han hecho esperar: “Lo que mal empieza, mal termina”, “Beéle se quedó sin el pan y sin el queso” y “Con esto seguro saca otra canción”.Mira también: ¿Nuevo levante de Isabella Ladera es un DJ de La Kalle? hay propuesta indecente
Una de las noticias que explotó fue el fin de la relación entre Brandon de Jesús López o más conocido como Beéle y Camila Andrea Rodríguez Ascancio, su exesposa y madre de sus hijos, esto debido a que la mujer publicó diferentes pruebas de lo que marcaría un caso de infidelidad por parte del artista.Puedes leer: La conmovedora acción que hizo Alejandro Riaño; fue bastante aplaudidoPor medio de una gran cantidad de pantallazos vieron las comprometedoras conversaciones que el cantante sostenía con Isabella Ladera, creadora de contenido venezolana, hecho que confirmó el fin de la relación de estos y el barranquillero oficializó su relación modelo.Sin embargo, se conoció en las últimas horas el comunicado difundido por la Firma Víctor Mosquera Marín Abogados, representantes del intérprete de “Ella”, donde se detalla que el proceso administrativo concluyó con la declaración de responsabilidad de Rodríguez por hechos de violencia intrafamiliar.Dicho fallo también exhorta a que se respete la comunicación de Béele con sus hijos sin intermediaciones ni obstáculos de terceras personas. Igualmente, se le prohibió a Camila “almacenar, publicitar o distribuir, cualquier tipo de material fotográfico o audiovisual que vulnere el derecho a la intimidad del señor Brandon de Jesús López”¿Quién es la ex pareja de Beéle?La ex pareja de Beéle, Camila Andrea Rodríguez, es una creadora de contenido especialmente de la plataforma de Instagram, donde cuenta con más de 1.9 millones de seguidores y actualmente tiene una tienda virtual de diferentes productos, además tomó mayor revuelo el pasado 10 de marzo cuando confesó su fallida relación con Brandon de Jesús, esto en el video podcast Hablemos De Tal de UnTalFredo.Puedes leer: Andrea Petro rompe silencio sobre su familia: “Cuando me llaman es porque pasó algo"Donde comentó que diferentes experiencias personales como su matrimonio, una experiencia cercana a la muerte y cómo descubrió la infidelidad, donde explicó que la gota que rebasó el vaso fue empacaba la maleta de Beéle para un viaje de trabajo a Miami, encontró un mensaje en su celular que confirmó sus sospechas.Actualmente, Camila publicó un mensaje en sus redes al decir: “Tiempo al tiempo, esperaré tranquila, sin afán, Dios es bueno… los hijos de Dios nunca quedan en vergüenza, por más dinero que tengan. Todo cae por su propio peso y sí que me estoy preparando, pero les daré la mejor lección de vida”, manifestó la mujer, esto en una posible respuesta al fallo en su contra.
Carlos Molina, más conocido por todos como “Cerdo”, partió dejando tras de sí un legado lleno de humor irreverente y ocurrencias que marcaron una época en la televisión colombiana. La noticia de su fallecimiento se confirmó el jueves 21 de agosto a través de la cuenta oficial de La Tele Letal, espacio del que fue parte esencial en los últimos años. La confirmación llegó acompañada de un emotivo mensaje que rápidamente fue replicado por Martín de Francisco, uno de los creadores del programa.Puedes leer: Fallece reconocido locutor de emisora tras perder lucha contra el cáncerEl comunicado que se difundió en redes sociales no solo informó sobre su partida, también exaltó la forma en la que Molina quedará en la memoria colectiva de quienes disfrutaron de su trabajo: “Carlos Molina ha fallecido. Da tristeza reconocer que somos como un sueño, pero Carlos no ha muerto, ahora es ilimitado, capaz de cualquier forma y cualquier color y no atado a ninguno. Vivirá y crecerá en la mente de todos los que lo recordamos”.La televisión en los noventa y dos mil no puede entenderse sin mencionar a “Cerdo”, aquel personaje que se ganó el cariño de la audiencia con su estilo desparpajado y su humor sin filtro. Su manera de burlarse de la realidad nacional, con una mezcla de ironía y sabiduría popular, lo convirtió en una figura de culto dentro de la sátira televisiva del país.¿Quién era Carlos Molina?La vida de Carlos Molina estuvo marcada por giros inesperados. Antes de convertirse en rostro habitual de la pantalla chica, trabajaba como electricista. Un accidente en su juventud, cuando cayó de un quinto piso, cambió su rumbo, pero no le quitó la chispa que siempre lo caracterizó. Su entrada al mundo del entretenimiento llegó gracias a Carlos Vives, quien lo recomendó a Martín de Francisco y Santiago Moure para el recordado proyecto original La Tele.Con el tiempo, “Cerdo” se convirtió en pieza clave de El Siguiente Programa y más adelante en La Tele Letal, donde dejó momentos memorables. Participaba en varias secciones, entre ellas Pig Data, un espacio en el que, con su estilo ácido y directo, analizaba de manera muy particular la actualidad colombiana. También interpretaba personajes como “el profesor”, con los que se ganaba risas y reflexiones entre la audiencia.En enero de 2022, Molina vivió un momento complicado de salud tras una cirugía a corazón abierto. Incluso estuvo en una Unidad de Cuidados Intensivos, situación que preocupó a sus seguidores y desató una ola de mensajes de apoyo. A pesar de esas dificultades, volvió a la pantalla, demostrando que su pasión por el humor y la crítica no tenía freno.Puedes leer: evelan autopsia de Laura Blanco, periodista que murió al caer de un edificio, ¿el novio?¿De qué murió Carlos 'Cerdo' Molina de La Tele Letal?Hasta el momento, ni la familia de Carlos Molina ni sus compañeros de La Tele Letal han dado detalles sobre las causas exactas de su fallecimiento. El silencio ha sido total, y aunque sus seguidores esperan respuestas, lo único cierto es que se confirmó su partida sin mayores explicaciones.Lo que sí se conoce es que el humorista había enfrentado serios antecedentes cardiacos. En 2022 fue sometido a una cirugía de corazón y pasó varios días en cuidados intensivos, situación que dejó en evidencia su delicado estado de salud. Aun así, volvió a su rutina en televisión. Sin embargo, hasta ahora no se ha informado oficialmente si su fallecimiento guarda relación directa con esos problemas médicos o si se trató de otra complicación.
Primo Rojas, reconocido comediante por su estilo irreverente, pasó por los micrófonos de El Klub de La Kalle, donde no tuvo filtro para abordar temas tan cotidianos como la música, donde se refirió con su opinión directa sobre el reggaeton, y los motivos que lo llevan a no soportar este género.Puedes leer: Primo Rojas reveló cómo el humor fue su salvavidas en una dictadura cotidianaInicialmente, el artista recordó las palabras que alguna vez mencionó donde afirmó que: “el reggaetón pertenece directamente a la plebe". Declaración que se convirtió en viral por su tono también explicó que esta fue acompañada de una crítica contundente a la estructura musical y lírica del género.Según Primo, el reggaeton se caracteriza por "sonidos repetitivos, musicalmente lentos" y letras "básicamente estúpidas". Así mismo, explicó que quienes lo escuchan pueden sentir que están oyendo "música". Pero, para él, "El reguetón surge y la plebe de hoja", y quien lo escucha es un "ñero".¿Por qué entregó esta opinión Primo Rojas?Primo Rojas, justificó su opinión al improvisar una letra de reggaeton al decir: "Oh Vamos que te busco que te busco Es la noche que no que me veo Ay vamos me busco Tú me das me gusta tú me das Me gusta tú me das Que dile que me humedad que dile que me humeda Lo que tuca come la coquita dame la tetica mamita Mamita".Así mismo, este recordó que el impacto que tuvo sus palabras fue polarizador, dado que ganó mucho hate también recibió "una gran admiración de todas partes", esto al punto que muchas personas le regalaron aplausos por su valentía al expresar una opinión tan impopular en ciertos círculos.Puedes leer: Jorge Barón revela delicada situación que puso en riesgo su vida: "Vi a la Virgen"Sumado a esto, Primo Rojas no condena el origen humilde de la música. De hecho, reconoció que géneros como el jazz y el "rock de duro" también "surgen de la plebe". Sin embargo, su posición es muy firme con respecto a este género: "el reggaetón sí es muy malo".Por lo cual, el comediante tiene la firme convicción que los artistas tienen "derecho a opinar de lo que se le dé la gana", desafiando la noción de que deben "dedicarse a lo suyo". Esto en especial en la sociedad que tiende a comentar y criticar las diferentes opiniones que hay sobre todos los temas.Finalmente, este se refirió con un toque de mordaz humor, que para aquellos que se sintieron ofendidos por sus comentarios sobre el reggaeton, sugirió con sarcasmo: "pásense a Vivaldi".Mira la entrevista completa: Primo Rojas y su manera de enfrentar la injusticia con rebeldía, ingenio y carcajadas
El primer capítulo de esta 'saga de piropos' tuvo como protagonista a Isabella Ladera, quien acaparó las redes sociales por un inesperado intercambio con el locutor de La Kalle.Todo comenzó cuando Isabella publicó un video pidiendo a sus familiares y amigos que evitaran saludarla de beso en la mejilla, argumentando que los productos de cuidado personal de algunas personas le irritaban la piel. Este inusual pedido fue tema de conversación en El Klub de La Kalle, donde Manuela Cardona y Roberto Blanco debatieron al aire sobre la situación.Fue en este contexto, con su característico humor y una "evidente admiración por la modelo," que Roberto Blanco lanzó una broma que encendió las redes: si Isabella llegaba algún día a la cabina, él preferiría saludarla con un beso en la boca. El comentario, aunque ligero, generó curiosidad entre los oyentes y rápidamente se viralizó. Lo que nadie esperaba fue la reacción de Isabella Ladera. La modelo no solo respondió con varios "ja" en los comentarios, dejando claro que el comentario le causó gracia, sino que también compartió el video en sus historias de Instagram, añadiendo un toque personal a la interacción. Lo más sorprendente fue su mensaje inesperado: “Te abrazo con amor”. Con esta frase, Isabella transformó una propuesta de beso en un gesto cargado de "afecto y buena energía," lo que, por supuesto, incrementó la emoción del propio Roberto Blanco. Puedes leer:Dani del Desafío revela si la pelea con su hermana Tina fue verdad: "Me dijo que no"El locutor no dudó en repostear la respuesta con entusiasmo, escribiendo en su cuenta de Instagram: "Ay Gonooo, esta vuelta se escaló" y agregando un jocoso “Ahí te voy Miami,” demostrando su disposición a ir hasta donde vive la modelo e influenciadora, aunque fuera solo por un abrazo. Pero la habilidad de Roberto Blanco para los piropos no se detuvo ahí. Recientemente, durante una entrevista en el mismo programa, El Klub de La Kalle, con Daniela Zuluaga, participante de "El Desafío," el locutor volvió a hacer gala de su encanto. Desde el inicio de la entrevista, Roberto Blanco dejó claro que Daniela era su "amor platónico," refiriéndose a ella cariñosamente como "mi Dani" y expresando su fascinación por ella en días anteriores. Incluso, bromeó sobre su condición de "mueco" (refiriéndose a la ausencia de dientes) dado que Daniela es odontóloga, usando la frase "el amor nos une, cuando quieras te atiendo," un claro guiño a su profesión.Sin embargo, el momento cumbre llegó al finalizar la conversación. Con una audacia que provocó risas y admiración entre los presentes, Roberto Blanco lanzó una propuesta dental-romántica directa a Daniela. Mirándola a los ojos, le dijo: "Quiero arrancar siendo tu incisivo central... y sin el tiempo ser tu primer molar". Esta ingeniosa metáfora odontológica, que jugaba con los términos dentales para expresar su deseo de un acercamiento, dejó a todos sorprendidos. Estos dos episodios, protagonizados por Roberto Blanco en El Klub de La Kalle, pintan el retrato de un locutor carismático y con un gran sentido del humor. Mira la entrevista completa aquí:
Primo Rojas en los micrófonos de El Klub de La Kalle compartió varias reflexiones sobre su vida y como el humor ayudó a hacer más llevadera su infancia, sino que también comentó una anécdota conmovedora y a la vez hilarante sobre la "venganza" más hermosa que pudo tener ante su madre.A lo largo de la entrevista, Primo Rojas explicó que su infancia estuvo marcada por una "casa extraordinariamente autoritaria", donde vivió una dictadura donde la risa y la música no eran bien vistas, en especial por su madre, quien llegó a ejercer un control absoluto, donde según este "se hacía lo que ella dijera" sin objeción.En ese ambiente también estuvo marcado por la poca comunicación que había de manera directa era imposible, donde recalcó que su madre "no se dejaba hablar", por su manera de ser.¿Cómo fue la venganza de Primo Rojas con su mamá?Según relató el comediante bogotano, años después, con su madre ya mayor, Primo Rojas concibió su "venganza". En donde está, no fue un acto de crueldad, sino un gesto de amor y, sobre todo de humor; según el comediante mientras regresaban de Ráquira, en una camioneta conducida por una amiga de él.Puedes leer más: Novia y mamá de hija de Epa Colombia reacciona a su salida de la cárcel El Buen PastorSu madre iba adelante del vehículo disfrutando del paisaje, mientras el comediante, espero el momento perfecto y se ubicó detrás de ella en el asiento trasero y le preguntó: "¿Recuerdas madre mía?". Y sin que ella lo esperara, Primo "soltarle una cantidad de cosas." Las cuales eran varias, anécdotas y observaciones de la infancia sobre los momentos de represión y control que había vivido bajo su techo.Sin embargo, la reacción de su madre fue asombrosa: "no cayó nada y esa mujer no podía de la risa no podía la risa una hora". Primo comenta que esta se rió de forma incontrolable al bajar del vehículo, al punto que esta se quedó con un dolor de estómago y este malestar perduró hasta el día siguiente.Primo Rojas describió esta situación como una evidencia del tiempo que pasó su mamá sin reírse. Al punto que explicó que fue una liberación para ella y se sintió tan agradecido que esta encontrará una vía de escape a través del humor de su hijo, de toda la carga. Para él, fue una "venganza muy bonita", una vindicación de su propia existencia y de la alegría que siempre buscó.Mira la entrevista completa aquí:
Esta mañana, en El Klub de La Kalle, entrevistamos a la leyenda viva de la comedia colombiana, Primo Rojas. Quien con más de 40 años de trayectoria, oriundo de Kennedy, Bogotá, compartió con nuestros micrófonos una profunda y reveladora definición de lo que el humor significa para él. En especial, porque para este el acto de hacer reír es mucho más profundo de lo que parece, dado que explica como una respuesta a su ambiente y un verdadero salvavidas de la monotonía.Puedes leer: La conmovedora acción que hizo Alejandro Riaño; fue bastante aplaudidoInicialmente, Primo comentó que creció en un hogar "extraordinariamente autoritario", donde la seriedad imperaba y la risa era una rareza. Al punto que lo explica como una liderada por su madre. Así mismo, explica que para él, el humor no fue una elección casual, sino una necesidad vital, una forma de navegar y sobrevivir a esa realidad.La importancia del humor, según Primo Rojas, trasciende lo individual para convertirse en un: "instrumento valiosísimo en todas las facetas de la vida”. Al punto que citó a Aristóteles, quien define al ser humano como un animal que ríe. Sumado a esto, el comediante comentó que esto funciona como un "lubricante" indispensable en cualquier tipo de relación afectiva, ya sea con padres, hijos, amigos o, fundamentalmente, en la pareja. Sin su presencia, las relaciones "marchan mal", pues el humor es capaz de evitar "roces estúpidos" y resolver conflictos con un chiste.¿Cómo fue el inició de Primo Rojas en el humor?Durante la entrevista, Primo Rojas explicó que: “El origen de su vena cómica fue espontáneo, parte de una respuesta de él a la seriedad de la casa”. Sumado a esto explicó que a los 12 años, hizo reír a sus hermanos al contar una anécdota de un tío pícaro y gracias a dichas sesiones con sus hermanos y su papá apoyaron a su desarrollo como comediante.Puedes leer más: Alejandra Azcárate es vista con un hombre que no es Miguel Jaramillo, ¿de quién se trata?Posteriormente, explicó que cuando estaba en segundo de bachillerato, se convirtió en el "payaso del curso", esto al usar diferentes chistes absurdos con el fin de romper el ambiente académico que había y hacer reír a sus compañeros, quienes lo agradecían como un regalo del cielo, pese a que esto le costará su expulsión del la institución educativa.Finalmente, Primo Rojas, se sinceró al decir que: "La idiotez es una de las fuentes de risa." Donde a pesar de la irreverencia que lo caracteriza, él insiste en que su trabajo en el teatro lo hace con mucha dedicación y que su humor jamás busca el irrespeto, sino que celebra sus diferencias, sus aspectos "disruptivos".Con esta reflexión, este comediante enseñó que el humo es una herramienta poderosa de supervivencia, conexión y liberación, en estos días donde los ánimos se encuentran más susceptibles debido a las circunstancias.Mira la entrevista completa aquí:
La llegada de Daniela y Tina al programa fue un sueño compartido que las hermanas habían visualizado durante años. Si bien Tina siempre se había visto en "El Desafío", fue hace aproximadamente cuatro años cuando la idea de presentarse juntas se materializó. Este anhelo compartido las impulsó a inscribirse, aunque, como reveló Daniela para El Klub de La Kalle, la decisión inicial se mantuvo en secreto para su familia. "Uno a veces tiene las expectativas muy altas. Entonces uno ponerse a decirle a la familia 'ay voy allá' y que luego no pasaste el primer filtro... qué pena, qué vergüenza", explicó para El Klub.Sin embargo, una vez que la selección se confirmó y se hizo "en serio," la noticia fue compartida con su madre en Pereira, quienes, aunque expresaron preocupación por las duras condiciones del reality, siempre les brindaron su apoyo incondicional. La familia Zuluaga sabía que tenían unas hijas "superguerreras" y "manizaleñas hechas para lo que sea," conscientes de no ser competidoras de alto rendimiento, pero con una innegable pasión por el deporte y el enfrentamiento a situaciones complejas.La primera salida de Daniela del programa fue un golpe emocional significativo. Ingresar con su hermana y luego verse obligada a partir sola, con su maleta "cargada de sueños," fue "superdifícil". Pero, incluso en ese momento de vulnerabilidad, Daniela mostró una perspectiva resiliente. "Es el propósito de Dios, seguramente yo era un canal para que ella llegara más lejos y yo tengo que entender que es la voluntad de Dios", afirmó Daniela.Para ella, la energía positiva era fundamental, y desde ese momento, se enfocó en trabajar en sí misma y en refugiarse en la fe.Sin embargo,Daniela fue elegida como la primera participante de 32 para una misión especial: cambiar la capitanía de su equipo. Esta "misión" fue extremadamente dura para ella, una persona inherentemente alegre y extrovertida, ya que sabía que generaría "caos" dentro del grupo. Ante la magnitud del desafío, su primera y más lógica estrategia fue aliarse con su hermana. "La más fácil es aliarme con mi melliza y decirle como que 'Tina, cuando pues necesitemos apoyarnos espero no me refutes", fue lo que pensó Dani, ya que si la familia se unía, la misión sería más manejable.Pero lo que Daniela no anticipó fue la reacción inicial de Tina. Cuando Daniela le propuso cambiar la capitanía, sugiriendo que Pineda sería un mejor líder por su experiencia y estrategia, Tina se negó rotundamente. "Mi hermana me dice 'No, ¿cómo se te ocurre?". Este desacuerdo público fue captado por las cámaras, llevando a muchos a especular que la pelea era "puro cuento" o una estrategia fabricada. No obstante, Daniela insiste en la autenticidad de su frustración, afirmando que fue "muy frustrante para mí". Si su propia hermana, su "sangre," le decía que no, ¿cómo esperaría que otros la siguieran?. Esta situación la llevó a un punto de desesperación, sintiendo que "ya perdí".Se decía que las mellizas habían jugado "en bloque" o se habían "aprovechado de esa hermandad," priorizando "intereses personales" e incluso "las ganas de plata" sobre el trabajo en equipo. Al enfrentar estas críticas al salir del programa, Daniela se mantuvo firme. Para ella, su familia es su "fortaleza más grande," y los comentarios negativos simplemente "resbalan," pues tiene claro que es una mujer profesional y preparada.Volver a la competencia después de haber salido fue una explosión de felicidad para Daniela, una oportunidad que no quería desaprovechar. Sin embargo, el destino nuevamente la puso a prueba con la "misión del elegido".Esta vez, la experiencia le dejó una valiosa lección: la presencia de su melliza, aunque una bendición personal, se convirtió en un impedimento para su enfoque individual en el juego. "El tema de tú tener a tu melliza al lado de una u otra manera créeme que para mí era supercomplejo eh como enfocarme solamente en mi juego," admitió. "Yo me enfocaba en él [el juego] y en el de mi hermana". Si ella estaba bien, Tina también; si ella estaba mal, lo mismo. Esta interdependencia emocional y estratégica fue, para Daniela, una de sus mayores fallas: la incapacidad de controlar sus propias emociones y de escuchar las opiniones divergentes.A pesar de las dificultades y la etiqueta de "gemela malvada" que algunos le pusieron, Daniela entiende que la audiencia no puede comprender completamente las realidades y presiones vividas dentro del reality. Mira la entrevista completa aquí:
El cantante vallenato Diomedes Díaz, conocido como el 'Cacique de la Junta', sigue siendo una figura fascinante más de una década después de su fallecimiento. Su legado musical perdura, recordado por la profunda emoción y amor que dejaba en cada interpretación de su vallenato. Su capacidad artística lo consagró como uno de los grandes de este género. Uno de los hechos más curiosos sobre Diomedes es que fue registrado oficialmente a los 15 años, y en su acta de nacimiento figuraba como si fuera del sexo femenino. Este error administrativo nunca se corrigió, permaneciendo como una anécdota interesante en su vida.Los mitos sexuales de Diomedes DíazTres mitos sexuales han sido ampliamente difundidos por diversos medios. Se sugiere que después de sus encuentros sexuales, Diomedes se aplicaba agua hirviendo en sus genitales con la creencia de que esto lo protegería de enfermedades de transmisión sexual.Este mito está relacionado con el tamaño de su miembro, con el portal Vallenato afirmando que su supuesta dotación fue motivo para tener "más de una docena de parejas". Aunque la veracidad solo la conocen sus mujeres, una supuesta foto del cantante desnudo circuló en las redes hace cuatro años, generando gran controversia.Se menciona que tras realizarse una prueba de VIH y recibir un resultado negativo, Diomedes celebró con un grito de alegría tan fuerte que todo el edificio lo escuchó.Entre las peculiaridades del cantante, destaca su hábito de aplicar pintura a sus zapatos antes de cada presentación. Contrario a lo que muchos pensaban, esto no era un agüero, sino una medida práctica para mantener sus zapatos siempre impecables, ya que no podía permitirse muchos pares nuevos. Este detalle reflejaba su vanidad y deseo de destacar con su vestimenta variada y colorida.Además, Diomedes era conocido por nunca repetir ropa interior, un hecho revelado por su esposa Consuelo Martínez en una entrevista con 'La Casa del Vallenato'. Según ella, Diomedes estrenaba ropa interior todos los días.Otro de los accesorios más llamativos de Diomedes eran sus dientes decorados con diamantes. Inicialmente, se colocó un diamante en un diente, pero luego añadió un segundo diamante traído de la India, con un valor de 20 millones de pesos y unas dimensiones de 4,61 milímetros por 2,70 milímetros.Mira también: Causa de la muerte de la mamá de Diomedes Díaz
A pesar de que Diomedes Díaz, uno de los íconos más grandes de la música vallenata, falleció en 2013, su presencia sigue viva entre sus millones de fanáticos que aún disfrutan de su música en diversas plataformas digitales. A tan solo dos días de su natalicio el 26 de mayo, sus seguidores lo recuerdan como el ídolo que dejó huella en la cultura colombiana, y con el paso del tiempo, salen a la luz detalles inéditos de su vida y legado.Una de las expresiones más célebres que se le atribuyen es “Yo no sé, Ernesto, no sé”. Esta frase, que se ha vuelto común en la región Caribe y en todo el país, hoy en día es usada para desviar una conversación o negar algo que se sabe. Su origen se remonta a una entrevista realizada en 1991 por el periodista Ernesto McCausland, quien era en ese entonces editor general de un reconocido medio de comunicación.En esa memorable entrevista, Diomedes Díaz compartió sus pensamientos sobre la muerte y pronunció la famosa frase. Ahora, gracias al canal de YouTube de la Fundación Ernesto McCausland, los seguidores del ‘Cacique de la Junta’ pueden revivir esa conversación completa que tuvo lugar hace 26 años.Durante la entrevista, Diomedes expresó sus temores sobre la muerte y bromeó sobre cómo imaginaba su propio funeral: "Imagino a la viuda y una docena de mujeres más llorándolo" y "a los gamines vendiendo chicles". La conversación giró en torno a sus preocupaciones sobre lo que sucedería después de morir, destacando su icónica frase: “Si yo supiera que muerto serviría más, me moriría hoy mismo, pero no sé, Ernesto, no sé”.El impacto de Diomedes Díaz en la música colombiana es innegable, con éxitos como "Mi primera cana", "Era como yo", "Amarte más no pude", y "Tú eres la reina", entre muchos otros. Sin embargo, su influencia va más allá de la música, y muchas de sus frases se han convertido en parte del habla popular colombiana.“Yo no sé, Ernesto, no sé” es una de esas frases que ha trascendido generaciones y ahora es común escucharla en aplicaciones como TikTok. No obstante, muchos desconocen su origen. Durante la entrevista, McCausland le preguntó a Diomedes si pensaba en la muerte, a lo que el cantante respondió sin rodeos: “todos los días”.En otro fragmento de la entrevista que salió a la luz, Diomedes comenta: “El que quiera parrandear que parrandee, el que quiera llevar una banda que la lleve. ¿Por qué estás hablando de la muerte mía, si estamos hablando de la muerte ajena?”. Esta declaración, hasta hace poco inédita, muestra la naturaleza despreocupada y directa del cantante.La célebre frase surgió cuando Diomedes, tras cantar parte de la canción ‘Mi ahijado’, evitó hablar sobre la viuda madre de ‘Pachito’, protagonista de la canción, y en su lugar, reflexionó sobre la muerte, dejando para la posteridad sus icónicas respuestas.El uso de “Yo no sé, Ernesto, no sé” sigue siendo común en la región Caribe y es un testimonio del ingenio y carisma del ‘Cacique de la Junta’, que continúa viviendo en el corazón de Colombia.Puedes ver: Un río de seguidores le da el último adiós al maestro Omar Geles
El mundo del vallenato aun mantiene vivo en sus corazones a Diomedes Díaz, el 'Cacique de la Junta' y por estos días reviven sus más recordadas anécdotas, faltando tan solo dos días del natalicio del artista este domingo 26 de mayo. A pesar de su muerte, sus fanáticos continúan rindiéndole tributo, convencidos de que desde el más allá, el "Cacique de La Junta" les sigue brindando suerte y milagros, mejorando sus vidas y ayudándoles a ganar algún dinero extra.Diomedes Díaz dejó un gran legado en el panorama musical vallenato con éxitos como ‘Mi primera cana’, ‘Amarte más no pude’, ‘La Plata’ y ‘El cóndor herido’, entre otras. Estas canciones no solo alegraron las fiestas y los corazones de los colombianos, sino que también catapultaron a Diomedes a la fama internacional, consolidándolo como una figura emblemática del vallenato. La fecha de su cumpleaños, el 26 de mayo, sigue siendo un día de conmemoración y de evocar recuerdos entre sus seguidores.Sus canciones siguen siendo recordadas y compartidas en redes sociales, y su memoria es perpetuada a través de memes, stickers de WhatsApp y numerosos videos que capturan momentos memorables de su vida y carrera. Uno de estos momentos icónicos es su famosa frase "usted no sea tan sapo, tan lambón, mk", que se ha convertido en parte del folclore popular.El origen de la frase no sea tan sapo de Diomedes DíazEl origen de esta frase se remonta a un concierto en 1996 en el barrio Hipódromo de Barranquilla. Diomedes, quien llegó con retraso al evento, se enfrentó a la impaciencia de sus fanáticos. Un hombre del público, exasperado, le gritó: "¡Hey, Diomedes, déjate de tanta mamadera de gallo y canta, canta, no joda!". Esta intervención molestó al cantante, quien respondió con firmeza que no necesitaba que nadie le dijera cuándo debía empezar su show. Impulsado por su acordeonero, Iván Zuleta, Diomedes lanzó la famosa retahíla que se ha convertido en una de las más recordadas de su carrera.El hombre al que Diomedes dirigió sus palabras era Eduardo Rodríguez Niebles, un seguidor de su música. A pesar del altercado, años después, Eduardo y Diomedes se reencontraron en otro concierto y lograron limar asperezas. Muy pocos saben que este evento memorable tuvo lugar un sábado de marzo de 1995 en el barrio Hipódromo de Soledad, Atlántico, en un lugar que hoy alberga un supermercado.Eduardo Rodríguez Niebles, un conductor residente en el Hipódromo, recuerda claramente aquella noche. "Fui a ese baile porque lo organizaron unos vecinos muy queridos, los hermanos Martínez. Invitaron a todos los de la cuadra y nos regalaron boletas. Yo soy salsero a morir, pero me gusta una que otra canción de Diomedes, grabada en estudio, porque en vivo a mí siempre me ha parecido malo", comentó Eduardo desde la terraza de su casa, años después de aquel suceso, según lo reportado por la cuenta en Facebook Notas del Folclor.Puedes ver: Un río de seguidores le da el último adiós al maestro Omar Geles
Diomedes Díaz, innegablemente, se erigió como una de las figuras más emblemáticas del vallenato colombiano. Puedes leer: Dayana Jaimes revela fuertes verdades sobre Martín Elías: "Era un solapado"Su inconfundible estilo y la capacidad para tejer narrativas de amor, desamor y la vida cotidiana en cada una de sus composiciones, lo consolidaron como un referente para las nuevas generaciones. Con más de 30 álbumes grabados y millones de copias vendidas, temas como "Oye Bonita", "Bonita", "La reina", "Mi primera cana" y "Sin medir distancias" perduran en la memoria colectiva y en las festividades de todo el país.Sin embargo, el legado de Diomedes va más allá de lo puramente artístico. Recientemente, el foco de atención se ha posado sobre el reparto de las regalías que genera su prolífico catálogo musical. Su hijo, el también cantante Rafael Santos, arrojó luz sobre este tema en el programa ‘El mundo de Aco’. Según Rafael, los ingresos se distribuyen entre todos los hijos reconocidos del artista, provenientes de las constantes reproducciones de las canciones de Diomedes en plataformas digitales, tanto en Colombia como en el extranjero, y de las recaudaciones de entidades de derechos de autor.Rafael Santos detalló que cada heredero recibe trimestralmente una suma que oscila entre 20 y 30 millones de pesos. En aquel espacio, recordó una premonitoria frase que su padre solía repetirles: "Yo después de muerto voy a dar más plata que vivo, así que ahorren". Una declaración que parece cumplirse, confirmando que la música del ‘Cacique’ es una fuente de ingresos duradera para su descendencia.Puedes leer: El Festival Vallenato 2026 rendirá homenaje a sus fundadores, ¿cuándo será?No obstante, la tranquilidad en la gestión de esta fortuna familiar no ha sido completa. Las declaraciones de Rafael Santos desataron una réplica que generó revuelo. Luis Mariano Díaz, otro de los hijos de Diomedes, compartió una polémica imagen en Instagram junto a una piscina, acompañada de un texto que desató la controversia: "Aquí, gastándome los 650 millones que me entran mensualmente de mi padre”.Esta exorbitante cifra, que fue percibida con escepticismo, provocó la reacción de otros miembros de la familia. Un allegado, quien optó por mantener el anonimato, se pronunció en el programa ‘Lo sé todo’ de Canal 1 para aclarar la situación. De manera contundente, desmintió la cifra de Luis Mariano, afirmando que es "completamente falsa". Pese a la controversia, el familiar aseguró que, si bien todos los hijos reconocidos de Diomedes reciben dinero de las canciones, "nunca nos ha faltado nada". Esto subraya que, aunque las cifras reales son menores, el flujo de ingresos es significativo, manteniendo el legado musical de Diomedes Díaz como una de las fuentes más lucrativas del vallenato.Más allá de las finanzas, el legado de Diomedes Díaz también se manifiesta en los deseos personales de sus hijos. Elder Dayán, otro de los herederos del ‘Cacique’, ha expresado públicamente su anhelo de tener una familia numerosa, emulando la prolífica descendencia de su padre. Elder Dayán reveló que está en busca de un hijo varónEn una entrevista con ‘Lo Sé Todo’ en los Premios Upar Awards 2025, Elder reveló que, en su juventud, le confió a su esposa, Milena Robayo, su deseo de tener "14 hijos".Aunque la situación económica actual ha moderado esa ambición inicial, Elder Dayán, ya padre de tres niñas, persiste en la búsqueda de un hijo varón para dar continuidad a su apellido y al legado Díaz. Afirmó que hará un intento natural, pero si su cuarto bebé es otra niña, no dudará en recurrir a la ciencia para asegurar un hijo hombre.En el ámbito musical, Elder Dayán también ha demostrado ser un digno continuador del apellido. Junto a su acordeonero Lucas Dangond, brillaron en los Premios Upar Awards 2025, acumulando cuatro trofeos y destacándose como la Mejor Agrupación Profesional Vallenata del Año. Lucas Dangond fue reconocido como Mejor Acordeonero Juvenil del Año, Nemecio Gómez como Mejor Bajista, y Larry Vanegas como Mejor Pianista Vallenato del Año, consolidando la influencia musical de la familia Díaz en la escena actual.Mira también: Diomedes Díaz: Las frases más recordadas del ídolo del vallenato en medio de sus conciertos
En este 16 de julio, día de celebración de la Virgen del Carmen, patrona de muchos colombianos, especialmente conductores, la tradición de buscar la suerte en juegos de azar como el chance y la lotería se intensifica. Y cuando se habla de números de la suerte en Colombia, el nombre de Diomedes Díaz es recordado con fuerza. El legendario "Cacique de La Junta" no solo dejó un gran legado en la música vallenata, sino también una peculiar tradición ligada a sus números "de la suerte" que muchos seguidores aún juegan con la esperanza de ganar.La figura de Diomedes Díaz siempre estuvo rodeada de anécdotas y cábalas, y sus seguidores recuerdan con fervor los números que, según se decía, lo acompañaban o que él mencionaba. En este día especial, dedicado a la Virgen del Carmen, la fe y la esperanza se unen a la búsqueda de esos números que podrían cambiar la vida.¿Cuáles son los números de la suerte asociados a Diomedes Díaz?Aunque no existe una lista oficial, varios números se han popularizado a lo largo del tiempo como los "números de la suerte de Diomedes":26 de mayo: La fecha de su nacimiento siempre ha sido un referente para muchos jugadores.16 de julio: Coincidiendo con el día de la Virgen del Carmen, esta fecha también se considera especial para quienes buscan un golpe de suerte.1046: Un número que se asocia a una de sus fincas y que se ha vuelto emblemático.643: Otro número que frecuentemente mencionaban sus seguidores como un "número clave".Sus años de nacimiento y muerte: Combinaciones que incluyen 1957 y 2013 también son jugadas por sus fanáticos.Números de sus canciones: Algunos seguidores buscan inspiración en los títulos de sus canciones o en fechas importantes relacionadas con su carrera musical.En este miércoles 16 de julio, muchos colombianos recurren a estas cifras con la ilusión de que la energía del "Cacique" y la bendición de la Virgen del Carmen se combinen para traerles fortuna en el chance y la lotería.La tradición de jugar los números de Diomedes en ColombiaLa costumbre de jugar los números de la suerte de Diomedes Díaz se ha mantenido viva a lo largo de los años, especialmente en fechas significativas o aniversarios relacionados con el artista. Para muchos, es una forma de mantener viva su memoria y, al mismo tiempo, participar en un juego de azar con un toque de tradición popular colombiana.En este día de la Virgen del Carmen, donde la fe juega un papel importante, la idea de combinar la devoción mariana con la cábala de los números de Diomedes Díaz se convierte en una práctica común en diversas regiones del país.
Silvestre Dangond, una voz que retumba en el vallenato moderno, vuelve a estar en el centro de la conversación. Esta vez no por un nuevo éxito musical, sino por un tema que divide a fanáticos y genera controversia en redes sociales: ¿es Dangond el nuevo Diomedes Díaz?Puedes leer: Fuerte regaño de Silvestre Dangond a Juancho de la Espriella en pleno concierto: “No joda"La pregunta ha cobrado fuerza con los años, sobre todo por el impacto nacional e internacional que ha tenido el intérprete de Cásate conmigo. Pero en una reciente entrevista con el periodista Jorge Cura, el propio Dangond fue tajante: “Nunca podré superar a Diomedes. Él es la raíz del vallenato”.El cantante guajiro, considerado una figura clave de la Nueva Ola del vallenato junto a Kaleth Morales, habló sin rodeos sobre su relación musical y emocional con el legado del ‘Cacique de La Junta’. Aunque reconoce el cariño de sus seguidores, considera que las comparaciones con Diomedes son innecesarias e injustas.“Yo no soy amante de las comparaciones. Para mí es incómodo que me comparen con Diomedes porque siento que es incomparable”, expresó Dangond, visiblemente conmovido.Durante la conversación, el artista también reflexionó sobre el peso que tiene Diomedes Díaz dentro del folclor colombiano. “¿Qué te puedo decir de Diomedes? Es el ejemplo más grande que hemos tenido en la música vallenata. Todo el mundo sabe que es el fenómeno natural y artístico del género”, aseguró.Silvestre, quien ha logrado una carrera sólida y de alcance internacional, dejó claro que su misión no es llenar los zapatos del legendario cantante. “Muchos creen que me comparo con él, pero jamás lo he hecho. Yo simplemente estoy haciendo lo que amo, y Diomedes, para mí, es un ídolo irrepetible”.El cantante incluso reconoció que, en más de una ocasión, ha querido responder en redes sociales cuando lo señalan como “el nuevo Diomedes Díaz”. Sin embargo, ha optado por guardar silencio, sabiendo que no se trata de una competencia, sino de un legado que merece respeto.“Por más boletos o música que venda, Diomedes es la raíz. Y la raíz se respeta, se adora y se enseña”, concluyó. Con estas declaraciones, Silvestre Dangond no solo reafirma su humildad y admiración por quienes pavimentaron el camino del vallenato, sino que también invita a sus seguidores a disfrutar la música sin necesidad de medirla con la vara del pasado.Mira también: EXCLUSIVA ¿Silvestre y Karol G lanzarán al fin su canción juntos?
El famoso cantante vallenato Silvestre Dangond se suma a la curiosa lista de artistas que han estados presos alguna vez en la vida, pese a que algunos han cometido delitos más delicados que otros.En el caso de Dangond se trata de un acto de irresponsabilidad que cometió el artista en medio de un momento de euforia en el que se dejó llevar por el fanatismo hacia su ídolo, el fallecido cantante Diomedes Díaz.Y aunque el hecho ocurrió hace ya varios años recientemente salió a la luz este episodio desconocido de la vida del cantante, quien justamente este año protagonizó un evento sin precedentes en el que llenó en tres oportunidades el Parque de la Leyenda Vallenata, en medio de su lanzamiento musical con un álbum junto a Juancho de la Espriella titulado: ‘El Último Baile’.Puedes ver. Nelson Velásquez fue condenado a cuatro años de cárcelEste evento, llamado ‘Festival Silvestrista’ cumplió el objetivo de mantener lleno durante tres días seguidos el Parque en Valledupar en el que además de interpretar icónicas canciones presentó las canciones que incluye su nuevo álbum con el que espera volver a posicionarse como uno de los artistas más escuchados a nivel nacional. Silvestre Dangond estuvo presoY luego de la euforia por sus conciertos el artista sacó un valioso espacio para su familia con quien compartió en su casa en Urumita, La Guajira, donde estuvo acompañado de sus familiares más cercanos y sus hijos.En medio de esos momentos en familia Silvestre Dangond compartió algunas anécdotas entre las que destacó la gran admiración que siente por el fallecido cantante Diomedes Díaz.Incluso reveló una anécdota en la que confesó que en una oportunidad estuvo preso "por culpa" del Cacique a quien seguía en cada evento al que podía asistir.Esta anécdota quedó grabada en un video en el que se observa a Dangond hablando de este episodio ocurrido en el año 1997 en el que intentó asistir al lanzamiento del álbum 'Mi biografía' del Cacique de La Junta.Silvestre tenía que trasladarse, desde Urumita hasta Valledupar, junto a su amigo conocido como 'Caniche', hasta el lugar del evento por lo que, en un acto irresponsable pero llevados por su fanatismo hacia el cantante decidieron viajar a bordo de un vehículo con placas venezolanas que no tenía su documentación en regla.“Pal Valle en el lanzamiento de Mi Biografía. Nosotros nos fuimos los dos para el lanzamiento de Diomedes Díaz, sin un peso. Dije: ‘vamos yo algo resuelvo’. ¿Pero sabes qué fue peor? Que íbamos en carro venezolano y no tenía papeles”, se escucha narrar al cantante.Sin embargo la emoción de la travesía y el sueño de estar presente en el lanzamiento de su ídolo se vio opacada cuando la Policía los detuvo a mitad del camino para confirmar documentación del carro.“Nosotros nos fuimos pa’l Valle y dijimos: vamos a esperar la caravana de Diomedes... Nos cogieron presos y nos mandaron pa’ la policía”, expresa el cantante entre risas y lamentos por lo ocurrido.Según su relato, fueron arrestados y trasladados a una estación de Policía en la que, desde las rejas, tuvieron que ver pasar la caravana de Diomedes Díaz: “Cuando la caravana pasó por el frente de la policía buscamos la forma de mirar y nos escapamos y nos vinimos para acá otra vez. A mí me agarraron con él (su amigo) y vimos pasar a Diomedes por el frente de la policía”, recordó Dangond.Pero lo que en ese momento fue un evento amargo, ahora con el paso de los años se ha convertido en una anécdota sobre los alcances del fanatismo por un artista del nivel de Diomedes Díaz, quien fue una de sus inspiraciones para ser el cantante que hoy es.Otra noticia en video:
Una nueva controversia ha surgido dentro de la familia Díaz, protagonizada por dos de sus miembros más conocidos: Betsy Liliana González, viuda de Diomedes Díaz, y Rafael Santos, su hijo mayor. Todo comenzó tras una entrevista concedida por el cantante en un podcast, cuyas declaraciones provocaron la indignación de González, quien respondió con fuertes críticas hacia él.A través de redes sociales se difundió un audio en el que Betsy Liliana expresa comentarios negativos sobre Rafael Santos, haciendo referencia a lo dicho por él en dicha entrevista. En su intervención, también reveló detalles íntimos del entorno familiar de los Díaz.Frente a estas acusaciones, Rafael Santos no tardó en responder. En una publicación hecha en los comentarios de un medio digital, negó rotundamente lo dicho por Betsy Liliana y afirmó que sus declaraciones carecen de verdad y fundamento.“Para su información, quiero decirles a todos ustedes que lo que dijo esta ‘señora’ es 100 % falso. También quiero resaltar que jamás he maltratado a una dama, tampoco he mencionado el nombre de ninguna mujer, a excepción de mi madre, en la entrevista que se ha puesto de moda”, se lee en el comentario ¿Rafael Santos llevará el caso a la justicia?Recientemente, el artista publicó un comunicado en su cuenta de Instagram en el que advierte que tomará acciones legales si Betsy Liliana continúa con las declaraciones en su contra. En el mensaje, Rafael afirma que está dispuesto a demandarla por daños a su honor, reputación e integridad familiar. Además, la responsabiliza por cualquier afectación que él o su círculo cercano puedan sufrir como consecuencia de sus dichos.“En defensa de mi dignidad, honra y buen nombre, conmino formalmente a la señora Betsy Liliana González a abstenerse de repetir estos actos denigratorios", dice en una parte del comunicado."La hago directamente responsable por cualquier perjuicio a mi integridad personal y familiar que se derive de dichas acciones. De persistir en esta campaña de desprestigio, iniciaré las acciones legales que correspondan, allegando denuncia a la Fiscalía General de la Nación".¿Qué dijo Betsy Liliana ante toda esta polemica?Hasta ahora, Betsy Liliana no ha respondido directamente al comunicado de Rafael Santos. No obstante, en el audio que circula en redes, se le escucha decir que cuenta con respaldo legal para sostener sus afirmaciones.“No le tengo miedo. Tengo apoyo jurídico, y no temo porque lo que dije es cierto. Fue algo que me confesó su padre en su momento”, declaró.Mira también: Rafael Santos y Betsy Liliana arman bochinche por Diomedes Díaz
Continúa la polémica entre Rafael Santos, hijo mayor de Diomedes Díaz, y Betsy Liliana, una de las exesposas del fallecido cantante quien reaccionó contra el heredero de la dinastía luego de una entrevista en la que él lanzó varias pullas.Y en medio del rifirrafe en redes sociales salió una reacción más en la que Rafael Santos responde a las insinuaciones de que su actual esposa Margarita Gallego habría tenido una relación sentimental con Diomedes, antes de ser pareja de Santos.Todo inició cuando salió a la luz una entrevista concedida al actor Aco Pérez en la que Rafael reveló detalles de su vida con su papá, Diomedes Díaz, y contó algunas infidencias como las exparejas del cantante con las que nunca se llevó bien. En medio del diálogo expresó que hubo una mujer puntual, de la que se reservó su nombre, con la que tuvo mala relación porque no les dejaba ver a su papá y, según él, se los negaba cada vez que iban a la casa a visitarlo. Además lanzó una confesión en la que aseguró que esa misma mujer terminó por abandonar a su padre. "Había una que no nos dejaba entrar a ver a mi papá; pero te voy a decir una cosa y con esta me desquito: que la que lo dejó a él fue esa misma (que no dejaba que sus hijos lo vieran)... y no fue por chuzo, porque casi que se lo borra", expresó tajantemente.Esta declaración dio paso a una serie de comentarios en redes sociales en los que usuarios lo tomaron como un directo mensaje a Betsy Liliana, quien fue la única mujer que tomó la iniciativa de dejar a Diomedes Díaz. Pero los señalamientos fueron más allá debido al comentario de "no fue por chuzo, porque casi que se lo borra".Es por eso que Betsy publicó una serie de mensajes en su cuenta de Instagram en los que, sin nombrar a Rafael, lanzó una delicada insinuación que estaría involucrando a Diomedes y la actual esposa de Santos. “A mí casi me lo borran, pero a la mujer de él su papá se lo borró primero y eso sí no lo dice”, llevando a muchos a deducir un supuesto vínculo íntimo entre Diomedes Díaz y Margarita Gallego, actual esposa de Rafael.Rafael Santos se pronuncia sobre su esposa y DiomedesPero la polémica no frenó ahí, pues Rafael Santos salió en defensa de su esposa y respondió contundentemente ante los rumores llevados por la publicación de Betsy Liliana y de la que muchos usuarios en redes aseguran que "hubo triángulo amoroso con el Cacique".El cantante, quien sigue los pasos musicales de su padre, fue claro en la posición a favor de su pareja sentimental a quien protegió y desmintió cualquier vínculo íntimo entre ella y Diomedes.“Para su información. Quiero decirles a todos ustedes que lo que dijo esta ‘señora’ es 100% falso”, escribió el primogénito de los Díaz sin mencionar a Betsy.Sin embargo sí aclaró que su esposa y su papá tuvieron una linda relación de amistad en la que Margarita siempre fue respetada por Diomedes en una relación formal por lo que insistió que no existe ningún fundamento detrás de las acusaciones.Por lo pronto los usuarios en redes y seguidores tanto de Rafael como de Betsy Liliana continúan especulando sobre los motivos de la mala relación entre el hijo y la exesposa de Diomedes.
La audiencia judicial por la muerte de la periodista Laura Blanco dio un giro clave con la captura de Óscar Santiago Gómez, su expareja, señalado por la Fiscalía de estar directamente involucrado en lo ocurrido el pasado 27 de julio en un edificio al norte de Bogotá. La noticia se conoció este jueves 21 de agosto, cuando funcionarios del CTI hicieron efectiva la detención del hombre.Ese mismo día, en la sala de audiencias, se legalizó la captura y se escucharon los primeros detalles de la investigación, que hasta ahora permanecían reservados. Gómez no aceptó los cargos que la Fiscalía le imputó por feminicidio agravado, pero la acusación del ente investigador fue directa y contundente.Durante la diligencia, la Fiscalía reconstruyó lo que, según sus pesquisas, ocurrió la madrugada del 27 de julio. “Aproximadamente sobre las 5:00 de la mañana, usted, con voluntad y conocimiento de acabar con la vida de la recién mencionada y aprovechando su superioridad corporal, procedió a estrangularla y sofocarla (…) Cuando la víctima se encontraba en estado de debilidad, usted, manteniendo la decisión consciente de causar su muerte, la lanzó por la ventana del noveno piso en el que se encontraban”, afirmó el fiscal delegado en medio del proceso.Este relato sacudió a los presentes, pues el caso hasta ese momento se había manejado bajo versiones encontradas, en las que Gómez había asegurado que Laura había corrido hacia la ventana y que todo se trató de un impulso repentino. Sin embargo, los resultados de la necropsia, sumados a los testimonios y a otros elementos probatorios, reforzaron la tesis de la Fiscalía.Una relación marcada por episodios de violenciaEn la misma diligencia, el ente acusador fue más allá y se refirió al tipo de relación sentimental que sostenían Laura Blanco y Óscar Santiago Gómez. Allí se expuso que la pareja atravesaba por episodios constantes de agresiones verbales y físicas.Uno de los momentos más llamativos relatados por el fiscal fue un episodio ocurrido en febrero de este año. Según lo narrado, durante una fiesta, Gómez arremetió en contra de la periodista en presencia de varios familiares, molestándose por la forma en que ella estaba vestida. La situación escaló hasta un baño, donde habría pasado de los insultos a la agresión física.Este y otros testimonios recopilados en el expediente refuerzan la teoría de que Laura sufría una relación marcada por la violencia, pese a que públicamente ella mantenía un perfil profesional y reservado.ÓSCAR SANTIAGO GÓMEZ ROMPE EN LLANTO DURANTE LA AUDIENCIAUno de los momentos más tensos se vivió cuando el juez relataba, paso a paso, la manera en que presuntamente Gómez le habría quitado la vida a Laura. Mientras escuchaba, el señalado no pudo contenerse y rompió en llanto, dejando escapar algunas lágrimas frente a la sala.El magistrado no solo mencionó la mecánica de los hechos, sino que también recordó lo descrito por la Fiscalía sobre el trato que Gómez le habría dado a su pareja durante la relación. Según el expediente, el hombre constantemente la ofendía con palabras denigrantes, llamándola “gorda”, “prostitu…” y criticando la ropa que usaba. Estos comportamientos, sumados a los actos de violencia física, pintan un panorama de maltrato que ahora hace parte de la base de la acusación.
En Itagüí todavía no se apaga la conmoción por la muerte de Esteban Yepes, un joven de 18 años que salió a pasear a su perro y terminó siendo atacado en plena calle. La historia ha tocado fibras en Antioquia, no solo por la corta edad de la víctima, sino también porque el señalado del hecho es William Cadavid, un habitante de calle de 67 años que desde hace tiempo era conocido en la zona por sus comportamientos agresivos.El ataque ocurrió en una esquina del centro de Itagüí. Ese día, Esteban había salido con su mascota como lo hacía con frecuencia. Testigos relatan que, minutos antes de lo sucedido, el joven le pidió a Cadavid que no golpeara al animal. Luego entró a una tienda de mascotas y, al salir, se encontró de nuevo con él. Las cámaras de seguridad muestran cómo el hombre pasa por un lado de Esteban, se devuelve y lo ataca con un arma blanca directamente en el cuello. El golpe fue fulminante.La familia de Esteban, oriunda de Concordia, Antioquia, aún no logra entender lo ocurrido. Amigos y vecinos lo recuerdan como un muchacho alegre, recién graduado del colegio, entusiasta por aprender inglés y con la esperanza de encontrar pronto un trabajo. En la esquina donde cayó, durante varios días han permanecido velas encendidas, ramos de flores y mensajes escritos por quienes lo apreciaban.Viviana, hermana de Esteban, contó a los medios que todo ocurrió después de que su hermano le pidiera a Cadavid que dejara de maltratar a su mascota. Para ella, ese simple llamado desencadenó una tragedia que nadie imaginaba. La familia ahora exige justicia y que el caso no quede en el olvido.El señalado habla en audiencia: William Cadavid, habitante de calleTras su captura, William Cadavid fue presentado ante las autoridades judiciales. Allí, la Fiscalía le imputó el delito de homicidio, pero él no aceptó los cargos. Con voz firme y frente al juez, se limitó a decir: “Soy inocente”.Sus palabras generaron indignación entre los familiares y asistentes, teniendo en cuenta que las cámaras de seguridad muestran con claridad la secuencia del ataque. Sin embargo, la defensa del hombre podría buscar la figura de inimputabilidad, alegando alguna condición psicológica que lo lleve a evadir una condena.Por ahora, Cadavid permanece privado de la libertad mientras avanza el proceso. Según abogados consultados por medios nacionales, de ser hallado responsable, la pena podría llegar a los 40 años de prisión.Vale la pena mencionar que chats comunitarios circulaban mensajes en los que se pedía precaución, pues el hombre reaccionaba con violencia cuando alguien se negaba a darle dinero.Pese a esas advertencias, el secretario de Seguridad de Itagüí, Rafael Otálvaro, aseguró que aunque se conocían las denuncias por su carácter agresivo, Cadavid no estaba cometiendo un delito penal que permitiera capturarlo. Por eso seguía en las calles, hasta el día en que atacó a Esteban Yepes.Puedes ver: Revelan la verdad detrás del ataque de habitante de calle
El ataque que sacudió a Mesitas del Colegio, en Cundinamarca, el pasado 19 de agosto, no solo dejó a tres personas muertas y a otras tres gravemente heridas, sino que destapó un pasado oscuro que rodeaba a las víctimas. El hecho ocurrió en la finca Villa Claudia, en la vereda San Ramón, donde cuatro hombres llegaron en moto, preguntaron por una supuesta caja fuerte y segundos después abrieron fuego contra quienes se encontraban allí.De inmediato, la noticia causó conmoción en la zona rural, pues la comunidad veía a la familia como personas de bajo perfil, que apenas llevaban tres años viviendo en el sector. Sin embargo, la investigación de las autoridades terminó mostrando que varios de los involucrados arrastraban un historial que nada tenía que ver con la vida tranquila de los campesinos de la región.Víctimas con prontuario en su hoja de vidaSegún información oficial, cuatro de los seis afectados tenían antecedentes por delitos como porte ilegal de armas, tráfico de estupefacientes, hurto y concierto para delinquir. La situación que más llamó la atención fue la de Joanny Chivatá, dueño de la finca Villa Claudia y una de las víctimas mortales del ataque.Chivatá no era un desconocido para las autoridades. Años atrás fue capturado por su participación en una organización conocida como Los Avatars, una banda que usaba uniformes de Policía falsos para ingresar a viviendas y fincas, simulando operativos, y terminar llevándose todo lo que encontraban. Esa historia encajó con la hipótesis que se maneja ahora: el ataque habría sido un ajuste de cuentas entre bandas.El gobernador Jorge Emilio Rey confirmó que las investigaciones de la Policía, el Gaula, la Fiscalía y el SIPOL apuntan a que el ataque fue una retaliación. Se habla de una disputa entre estructuras delictivas que operan en Bogotá y que habrían extendido su brazo hasta Cundinamarca.De hecho, las autoridades descartaron vínculos con grupos armados organizados o con disidencias. Todo indica que las tensiones habrían nacido por incumplimientos en acuerdos o por la repartición de bienes ilegales.Mientras tanto, en la comunidad de San Ramón la incertidumbre se siente. Vecinos comentan que nunca vieron movimientos extraños en la finca, salvo el hecho de que la familia no socializaba mucho y mantenía un estilo de vida reservado. Esa calma aparente contrastó con la violencia con que se perpetró el ataque.Puedes leer: Sepelio Miguel Uribe: hijas de Claudia Tarazona y viuda del senador viven susto tras disparosEl ‘guardado’ que tenía la familiaLa información obtenida por El Tiempo revela que Chivatá Daza estuvo vinculado a una red de delincuencia organizada en Bogotá que tenía en la mira carros de valores. En medio de uno de esos intentos de robo, el 2 de julio de 2019, la situación terminó en un enfrentamiento a disparos con la Policía en Ciudad Bolívar. Ese día murió el intendente Erick Joan Cruz Gutiérrez, comandante del CAI Arborizadora Alta, mientras inspeccionaba la camioneta en la que iban los delincuentes.Por este hecho, Chivatá estaba siendo investigado y su situación judicial aún no se había definido. Además, se conoció que ya había tenido una condena anterior: el 16 de marzo de 2012 un juzgado de Bogotá lo sentenció a cinco años de prisión tras llegar a un preacuerdo con la Fiscalía. En esa ocasión, lo acusaron de porte ilegal de armas y de uso indebido de uniformes de la Fuerza Pública, pues se hacía pasar por Policía para facilitar robos.
Luisa Fernanda Bohórquez Morales, de tan solo 16 años, no alcanzó a celebrar lo que sería uno de los logros más importantes de su vida: graduarse de bachiller. La joven, estudiante del grado 11 en la Institución Educativa Corazón Inmaculado de María, en Doncello, Caquetá, falleció en circunstancias que hoy tienen conmocionada a toda su comunidad.Puedes leer: Resultados Icfes 2025: esta es la fecha y los pasos para consultarlos en líneaLa historia comienza el pasado 10 de agosto, día en que presentó las pruebas Saber 11, conocidas popularmente como Icfes. Al regresar a casa, Luisa comentó a su familia que tenía un dolor de cabeza intenso. Aunque parecía algo pasajero, el malestar se agudizó rápidamente y sus allegados decidieron llevarla a un centro médico.En un primer momento, los médicos pensaron que era una migraña común, por lo que iniciaron un tratamiento sencillo con medicamentos habituales para calmar el dolor. Sin embargo, los síntomas no cedieron y los especialistas decidieron avanzar con nuevos exámenes. Ahí fue cuando llegó la dura noticia: a Luisa le detectaron un tumor cerebral de gran agresividad.El hallazgo sorprendió a todos. La joven, reconocida por su energía y dedicación en el colegio, había tenido un día completamente normal antes de la prueba. Nadie imaginaba que horas después estaría luchando contra una condición tan delicada.Los médicos recomendaron una cirugía de urgencia con la esperanza de salvarle la vida, pero su cuerpo no resistió. En cuestión de horas, los sueños de Luisa se apagaron, dejando un vacío inmenso en su familia, amigos y en toda la comunidad educativa.Lee también: Adolescente muere en Cartagena sin saber que había sido el mejor Icfes de su colegioDolor por partida de Luisa FernandaLa noticia corrió rápidamente por el municipio de Doncello. La institución educativa donde Luisa estudiaba organizó emotivos homenajes en su memoria. Estudiantes, docentes y directivos se unieron para despedir a quien describen como una alumna ejemplar, responsable y siempre sonriente.En el colegio, las flores, las velas y los mensajes de despedida se mezclaron con lágrimas y abrazos. Sus compañeros del grado 11, con quienes estaba a punto de recibir el título de bachiller en diciembre, no pudieron contener la tristeza. Para ellos, era inconcebible que una persona con tantos planes y tanta energía ya no estuviera.El Ministerio de Ambiente también se pronunció, pues Luisa hacía parte de un grupo juvenil ambientalista. En un emotivo mensaje resaltaron la huella que dejó con su entusiasmo y compromiso: “Hoy despedimos con profundo dolor a Luisa Fernanda Bohórquez Morales, una luz que iluminó la vida de quienes la rodearon. Su recuerdo quedará grabado en nuestros corazones como ejemplo de amor, bondad y fortaleza”.Las redes sociales, como suele suceder en momentos de dolor, se llenaron de mensajes de solidaridad y recuerdos. Uno de ellos, compartido por una vecina, resume el sentimiento general: “Mi reina, qué dolor tan grande para tu familia. Eras una gran hija, espero que Dios te reciba con los brazos abiertos porque tú eras un ángel del cielo y él te estaba necesitando”.
Valeria Afanador lleva una semana desaparecida y su búsqueda no se ha detenido ni un solo día en Cajicá, Cundinamarca. La niña de 10 años, quien tiene síndrome de Down, fue vista por última vez en su colegio ubicado en zona rural del municipio, desde donde se le perdió el rastro.Más de 200 personas, entre rescatistas, bomberos y voluntarios, se han desplegado en distintos puntos. El río Frío ha sido inspeccionado de manera constante, al igual que senderos, bosques, casas abandonadas y bodegas del municipio. Sin embargo, hasta el momento, los recorridos han sido infructuosos.El secretario de Seguridad de Cajicá, Wilson Halaby, explicó que han recopilado una gran cantidad de material en video de las cámaras ubicadas dentro del colegio y también en calles del municipio. Según dijo, con este material se busca determinar con mayor exactitud qué pudo haber ocurrido la mañana en que la niña desapareció.Las hipótesis aún son variadas. Entre las posibilidades se habla de que Valeria pudo haberse salido por una cerca del colegio, que haya caído accidentalmente al río Frío o incluso de que alguien se la haya llevado. Ninguna de estas opciones ha sido descartada, razón por la cual las autoridades ampliaron la revisión de imágenes en municipios cercanos como Chía, Tabio y Tenjo.La comunidad de Cajicá también se ha sumado a la búsqueda. El fin de semana realizaron una caminata por las principales calles del municipio para pedir por la aparición de Valeria. Durante la jornada, la madre de la menor, Luisa Cárdenas, envió un mensaje a quien pueda tener a su hija: que por favor la entregue.Las palabras del papá de Valeria AfanadorManuel Afanador, padre de Valeria, aseguró en entrevista con Noticias Caracol que mantiene la esperanza intacta y que seguirá orando a Dios para que la niña regrese a salvo. No obstante, reconoció que le preocupa la falta de pistas en el caso, ya que pese a los operativos no se ha encontrado ninguna evidencia que permita establecer qué ocurrió.En medio de su declaración, agradeció el apoyo de las autoridades y de los habitantes del municipio que se han unido a la búsqueda en los bosques. “No sé si alguien tenga a mi hija. A hoy no sé si alguien la tiene o no. Se mantienen todas las hipótesis”, señaló, recordando también la recompensa de 70 millones de pesos ofrecida por información que conduzca a su paradero.Lo que inquieta a Manuel es que los días pasan sin novedades. “No hemos recibido ni una llamada. No hemos sido objeto de extorsiones. Es un caso extremadamente raro”, afirmó, insistiendo en que la incertidumbre golpea cada hora más a la familia.Este martes, las autoridades anunciaron que seguirán analizando las imágenes obtenidas en el colegio y en varias zonas del municipio, con la esperanza de obtener nuevas pistas que los lleven hasta Valeria.Papá de Valeria Afanador sobre señalamientos en su contra: "No salgo atacado llorando"En entrevista con RCN, Manuel Afanador también se refirió a los comentarios que han circulado en redes sociales y en el municipio, donde algunas personas lo han señalado a él y a su esposa por la desaparición de su hija. Frente a estas acusaciones, el padre fue enfático en decir que están viviendo un momento demasiado doloroso y que nada los aparta de la búsqueda de Valeria.Añadió que el hecho de que no aparezcan atacados llorando ante las cámaras no significa que no sufran. Explicó que lloran en silencio, en su casa, angustiados, y que cada día sacan fuerzas de donde pueden para continuar con la búsqueda de la niña. “No salimos a llorar frente a todos, pero eso no quiere decir que no tengamos dolor”, remarcó.