El ciclismo es una disciplina que exige tanto fortaleza física como mental. Los atletas deben mantenerse concentrados durante toda la carrera, ya que, en este deporte. Como en muchos otros, nada está decidido hasta que se cruza la línea de meta. Y esa fue precisamente la dura lección que un ciclista tuvo que aprender recientemente.Lee más: Joven estudió una carrera que no existía por más de cuatro añosDurante una competencia celebrada en Erbil, en la región del Kurdistán, un incidente insólito se volvió viral y dejó una enseñanza contundente para todos los deportistas: no se debe bajar la guardia ni anticipar la victoria. En plena recta final, un ciclista, aparentemente confiado en que tenía asegurado el primer lugar, comenzó a celebrar antes de tiempo. Levantó los brazos, sonrió al público y desaceleró su ritmo. Lo que no anticipó fue que, en ese mismo instante, un rival que venía detrás con plena concentración aprovechó su distracción, lo superó en los últimos metros y se quedó con el campeonato.Lee más: Abuela llevó a su nieto a ver el tsunami porque nunca habían estado en unoEl momento fue captado en video y difundido en redes sociales, donde no tardaron en aparecer todo tipo de reacciones. Si bien muchos usuarios criticaron al ciclista por celebrar antes de tiempo.Otros notaron que, justo al levantar los brazos, la rueda delantera de su bicicleta pareció soltarse, lo que pudo haber contribuido a su pérdida de equilibrio y velocidad. “No fue solo una celebración anticipada, parece que también hubo un fallo mecánico”, comentó un usuario en X (antes Twitter).Te puede interesar: Mujer que se casó con muñeco de trapo ya tienen tres hijos; así es su vidaMás allá de las posibles explicaciones técnicas, lo que más resonó fue el mensaje implícito en el episodio: en el deporte, como en la vida, la victoria no está asegurada hasta que se completa el objetivo. La concentración, la humildad y la disciplina son claves que no se pueden soltar hasta el último segundo.Frases como “Nunca celebres antes de tiempo aunque la victoria parezca segura” o “Eso le pasa por olvidarse de lo verdaderamente importante: terminar la carrera” se repitieron entre los comentarios. Y es que esta anécdota no solo impactó en la trayectoria del ciclista afectado, sino que también se convirtió en una valiosa lección para todos los atletas y espectadores sobre la importancia de la mentalidad hasta el último instante de cualquier competencia.Mira también: Ciclista le pegó un ‘calvazo’ a un agente de tránsito en Bogotá y genera polémica
Jane Etta Pitt, madre del reconocido actor Brad Pitt, falleció recientemente a los 84 años, según confirmaron fuentes cercanas a la familia al medio TMZ. La ex consejera familiar murió en los últimos días, y la noticia ha generado una ola de homenajes y mensajes de afecto por parte de sus seres queridos.Lee más: Murió reconocida actriz tras larga lucha contra un tumor cerebral; tenía 33Una de las despedidas más sentidas fue la de su nieta Sydney Pitt, hija de Doug Pitt, quien le dedicó un emotivo mensaje en redes sociales. En su publicación, Sydney la recordó con profundo cariño, llamándola “sweet Grammy”, y destacó su generosidad, amor incondicional y el papel fundamental que tuvo en la vida de toda la familia.“No estábamos listos para tu partida, pero saber que ahora puedes volver a cantar, bailar y pintar nos da un poco de consuelo”, expresó Sydney, quien también resaltó las enseñanzas que recibió de su abuela: desde cómo pintar y ser fuerte, hasta cómo vivir con bondad, fe y alegría en los pequeños detalles. Recordó también cómo Jane inventaba juegos para hacer reír a sus nietos, defendía la justicia y era un ejemplo de amor puro.Sydney evocó especialmente la energía con la que Jane compartía con su familia, asegurando que “era capaz de seguir el ritmo de los 14 nietos sin esfuerzo”. En sus palabras, la joven expresó la tristeza por la pérdida, pero también la certeza de que su abuela sigue presente “en cada pincelada, en cada gesto amable, en cada colibrí”.Hasta el momento, Brad Pitt no ha emitido declaraciones públicas sobre la muerte de su madre, aunque diversos medios han intentado contactarse con sus representantes.¿Quién era Jane Etta Pitt?Jane Etta Pitt estuvo casada con William Alvin Pitt desde 1962. Juntos formaron una familia con tres hijos: Brad (nacido en 1963), Doug (1966) y Julie (1969). Aunque mantuvieron una vida privada discreta, ocasionalmente acompañaron a su hijo a eventos importantes. En 2012, estuvieron presentes en la ceremonia de los Premios Óscar junto a Angelina Jolie, y en 2014 asistieron a la premiere de la película Unbroken, dirigida por Jolie, junto a tres de sus nietos.Te puede interesar: Revelan fotos de la camioneta donde murió Yanin Campos, exparticipante de reality de cocinaEl mundo del espectáculo lamenta esta pérdida, recordando a Jane Etta Pitt no solo como la madre de una estrella de Hollywood, sino como una mujer amorosa, fuerte y profundamente comprometida con su familia y sus valores.Mira también: Buscan reunir de nuevo a Angelina Jolie y Brad Pitt en una película
Constanza Duque, la talentosa artista que ha deleitado al público por décadas con su carisma y su innegable talento en las tablas y la pantalla, sorprendió al hablar de sus vivencias más íntimas y su espíritu rebelde desde una edad temprana. Puedes leer: Reconocida actriz revela doloroso procedimiento que se complicó y le dejó la cara negraCriada en Manizales, en el seno de una familia conservadora y bajo una disciplina impartida por monjas alemanas en un colegio franciscano, la vida de Constanza parecía predestinada a la rigidez. Sin embargo, la actriz, decimosegunda de trece hermanos, siempre llevó consigo una esencia de libertad que eventualmente la llevó por caminos inesperados.El verdadero punto de inflexión llegó cuando Constanza ingresó a la Universidad de Caldas, específicamente a la Escuela de Bellas Artes y al grupo de teatro. Este ambiente, tan distinto al de su estricta formación, se sintió como si "las aguas se abrieran" ante ella, revelando un mundo de igualdad y exploración. Fue en esta etapa de su juventud, imbuidos en la época "hippie", cuando la actriz sintió el deseo de "probar". Como ella misma relata, "siempre fui rebelde", sintiéndose a menudo "ahogada" y "asfixiada" por las imposiciones, una rebeldía innata que la condujo incluso a su vocación actoral.La primera sustancia que probó fue la 'marimba', una experiencia que describe sin titubeos como "horrible". La actriz relata haber sufrido "una pálida" y una sensación de "maluquera". Atribuye gran parte de su malestar al "puro miedo" a ser descubierta, pues en ese entonces la posesión podía acarrear graves consecuencias, incluyendo la cárcel. Después de un segundo intento con resultados igualmente negativos, Constanza concluyó que no era para ella. Su personalidad "fiestera y acelerada" no se compaginaba bien con los estados alterados que esta sustancia le provocaba.Puedes leer: Falleció la primera top model colombiana a los 79 años; esto se sabePosteriormente, en el contexto de la cultura "hippie", Constanza también se aventuró a probar los hongos. Su primera experiencia, al igual que con la 'marimba', tuvo un matiz particular: se quedó "pegada" en un punto fijo del tapete, "clavada, congelada" por horas. Lo describe como "muy chistoso", pero también como una vivencia donde, metafóricamente, "llovía" mientras ella lloraba, una sensación que no le agradó del todo.No obstante, una segunda oportunidad en un entorno natural, acompañada por una cuñada artista y "transgresora", fue completamente diferente. Esta experiencia en el campo resultó "maravillosa", permitiéndole sentir una profunda conexión con la naturaleza, como si "los árboles respiraran" y se pudieran escuchar. Los que han experimentado con hongos, dice Constanza, "sabrán cómo respiran los árboles porque todo respira".A pesar de estas experiencias, la actriz llegó a una etapa de su vida en la que decidió "cuidarse" y cultivar una mayor "conciencia". Se dio cuenta de que no necesitaba "envenenar el organismo" digiriendo sustancias para alcanzar esos estados de conexión. Encontró que los sonidos del campo, los grillos y el silencio en su casa de campo le brindaban sensaciones similares a las que había buscado artificialmente. Hoy en día, a través de prácticas como la meditación y el yoga, Constanza ha logrado acceder a esos estados de conexión sin necesidad de sustancias, concluyendo que no las necesita.Mira la entrevista completa aquí:
Halis Montero, originaria del estado de Guerrero, México, vivió una experiencia que marcó su vida y dejó al descubierto serias fallas en el sistema educativo del país. En 2018, con el apoyo de sus padres, comenzó a estudiar una licenciatura en Educación Especial en una Escuela Normal.Lee más: La famosa Cybertruck de Elon Musk le quedó grande Bogotá; ¿qué le pasó?Aunque al inicio no tenía muy claro de qué trataba la carrera, se sintió atraída por la oportunidad de enseñar a personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad, lo que la motivó profundamente.Sin embargo, desde el comienzo las cosas no marcharon bien. Halis relata que tuvo que mudarse a otra ciudad, y la preocupación económica le impidió notar ciertas señales de alerta. Una de ellas ocurrió cuando, al llegar a la institución, le informaron que su carrera había cambiado de nombre a “Inclusión Educativa”. A pesar de las dudas, decidió quedarse debido al esfuerzo y sacrificio ya invertido.A medida que avanzaban los semestres, comenzaron a surgir irregularidades. A tan solo cuatro meses de graduarse, la universidad le exigió validar dos semestres de inglés en tan solo una semana, algo que consideró injusto e inviable. Además, mientras trabajaba en la secretaría de una institución educativa, le advirtieron que podría perder su puesto si no contaba con un título oficial, lo cual la llevó a sospechar seriamente de la validez de su formación.Decidida a buscar respuestas, Halis acudió por su cuenta a la Dirección General de Profesiones, donde le confirmaron lo peor: ni su carrera ni la institución estaban registradas para impartir ese programa. Ella y otros 300 estudiantes habían cursado una licenciatura que, oficialmente, no existía.Intentó llevar su caso ante distintas autoridades y organismos, pero la respuesta fue siempre la misma: debía resolverlo directamente con la universidad. Incluso trató de iniciar una demanda, pero al no contar con el apoyo de sus compañeros, el proceso no avanzó.Te puede interesar: Este es el nuevo perfume viral que todos quieren tener: "Huele a dólares"La institución se comprometió a revisar el caso y darle una respuesta, pero hasta ahora no hay garantías de que pueda obtener su título. Mientras tanto, Halis ha encontrado una forma de canalizar su conocimiento: comparte contenido sobre lengua de señas y temas de inclusión en su cuenta de TikTok, donde también relató toda su experiencia.Su historia ha generado una ola de indignación y reflexión en redes sociales sobre la falta de regulación en el sistema de educación superior en México. Ella aconseja a quienes están por comenzar una carrera, que verifiquen con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Dirección General de Profesiones que su universidad y programa estén debidamente registrados, para evitar tragedias como la que vivió.Mira también: ¡Haz que tu cabello crezca fuerte con el calendario lunar!
Juan Pablo Navarrete, cantante de música popular oriundo de Bogotá, ha ido construyendo una carrera sólida dentro del género gracias a sus colaboraciones y sencillos junto a destacados artistas del medio. Lee más: Mhoni Vidente da seria revelación de Florinda Meza y su romance con Chespirito, ¿brujería?Su talento y carisma lo han posicionado como una figura reconocida en el panorama musical colombiano. Más allá de la música, Navarrete ha estado expuesto públicamente por su vida personal, especialmente por su relación con la actriz y presentadora Daniela Ochoa, conocida como Nanis Ochoa.En octubre de 2023, la pareja anunció públicamente el fin de su relación tras seis años juntos y una hija en común, Francesca. La decisión fue tomada de mutuo acuerdo, marcando una pausa importante en su historia como pareja. No obstante, el vínculo entre ambos no se disolvió por completo.Recientemente, Navarrete sorprendió al revelar que él y Nanis decidieron darse una nueva oportunidad sentimental. En una entrevista para el programa Buen Día Colombia, el artista confesó que, luego de atravesar momentos difíciles y reflexionar profundamente, ambos optaron por intentar reconstruir su relación. Según explicó, fue un proceso de diálogo sincero en el que lograron resolver diferencias pasadas.Lee más: Cristina Hurtado se suma al Talento Caracol; ya se conoce qué programa presentará“Daniela y yo pasamos por una etapa compleja, como sucede en cualquier relación. Afortunadamente, logramos superar esa situación y decidimos no volver a exponer detalles íntimos de nuestra vida personal. Hoy tenemos un hogar sólido y seguimos trabajando en nuestra unión como pareja y familia”, afirmó el cantante, quien actualmente tiene 35 años.¿Quién es 'Nanis' Ochoa?Daniela Ochoa, conocida en el mundo del entretenimiento como Nanis Ochoa, es una actriz, presentadora y creadora de contenido nacida en Medellín, Antioquia. Su trayectoria en televisión incluye participaciones en reconocidas series como Santo cachón, Casa por cárcel y El man es Germán. Además, ha sido parte de diversos programas y formatos que le han otorgado proyección nacional.Nanis ha estado en el ojo público también por sus relaciones sentimentales anteriores con figuras del entretenimiento y empresarios, pero su historia con Navarrete ha sido una de las más significativas. Tras años de compartir vida juntos, su decisión de retomar la relación ha sido vista por muchos como una muestra de madurez y compromiso familiar.Te puede interesar: Actor de ‘Mujeres al Límite’ enfrenta delicado problema de salud; podría perder su orejaCon esta reconciliación, ambos esperan fortalecer aún más su vínculo y brindar estabilidad a su hija Francesca, quien sigue siendo el mayor motor para su unidad como familia.Mira también: Aida Victoria Merlano revela complicaciones que tiene tras dar a luz: “Que no me pase lo de Greeicy"
El horóscopo de este 7 de agosto llega con una fuerte carga energética que impacta directamente en el plano de la salud. Los astros se alinean para advertirnos sobre dolencias que podrían intensificarse, momentos propicios para descansar o para activar el cuerpo, según cada signo zodiacal. A continuación, un repaso detallado de lo que depara esta jornada a nivel físico y emocional para Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis.♈ AriesEste día demanda moderación. Evita los excesos alimenticios y dale espacio al descanso. Tu sistema nervioso puede estar más sensible de lo habitual, así que prioriza momentos de desconexión y actividades que promuevan la relajación.♉ TauroLas estrellas indican un momento ideal para enfocarte en mejorar tus hábitos. Buen día para iniciar rutinas saludables, desde ejercicio físico hasta una dieta más equilibrada. Escucha a tu cuerpo: te está pidiendo cambios.♊ GéminisEl estrés acumulado puede hacer mella en tu salud. Dolencias menores como dolores de cabeza o tensión muscular podrían aparecer si no haces una pausa. Busca equilibrio entre actividad y descanso.♋ CáncerEs probable que hoy sientas un poco de fatiga o baja energía. Esto no necesariamente indica enfermedad, sino una necesidad de recargar energías. Dormir bien y alimentarte correctamente será clave.♌ LeoLa energía astral favorece tu vitalidad, pero eso no es excusa para descuidarte. Aprovecha este impulso para reforzar tu sistema inmunológico y mantenerte activo, sin caer en el exceso de confianza.♍ VirgoPodrías sentir molestias digestivas si no prestas atención a tu alimentación. Evita comidas pesadas y mantén una hidratación constante. También es recomendable realizar una caminata al aire libre o practicar yoga.♎ LibraTu salud mental merece especial atención hoy. El ritmo de vida y las preocupaciones podrían afectar tu equilibrio emocional. Es un buen día para practicar meditación o hablar con alguien de confianza.♏ EscorpioLa intensidad de tus emociones puede reflejarse en tu cuerpo. Posibles dolores musculares o insomnio si no gestionas adecuadamente tu estrés. Actividades físicas suaves pueden ayudarte a liberar tensión.♐ SagitarioBuen día para la actividad física y la renovación de energía. Tu cuerpo responde bien al movimiento, pero no te sobreexijas. Escucha las señales que te da tu organismo y mantente hidratado.♑ CapricornioTu compromiso y disciplina son fortalezas, pero hoy es fundamental que no descuides tus horas de descanso. La fatiga puede acumularse si no te das un respiro. Aprovecha el día para recuperar energías.♒ AcuarioLa salud emocional es el eje de este día. Trata de evitar confrontaciones innecesarias y busca espacios que te generen paz. Música, arte o una caminata tranquila pueden ayudarte a mantener el equilibrio.♓ PiscisSensibilidad física y emocional a flor de piel. Es importante que te cuides de los cambios bruscos de temperatura y que prestes atención a síntomas menores. El autocuidado será clave para sentirte mejor.Este 7 de agosto, los astros invitan a hacer una pausa y reconectar con el cuerpo. Si bien cada signo tiene su propia energía y tendencia, el mensaje común es claro: cuidar la salud no es solo una necesidad, sino también un acto de amor propio. Ya sea a través del descanso, la buena alimentación o el ejercicio, el bienestar es una construcción diaria que también se refleja en el cielo.Mira también: Predicciones de Daniel Daza para 2025: ¿atentado a Vicky Dávila y embarazo de Ángela Aguilar?
Sebastián Yatra protagonizó un momento que desató comentarios divididos durante uno de sus conciertos en Málaga, España. El artista realizó una puesta en escena en la que, mediante un efecto visual de luces y sombras, simuló quitarse toda la ropa detrás de una tela blanca, generando reacciones encontradas entre el público y en redes sociales. Lee más: Sebastián Yatra estuvo preso y sale a la luz la foto de su reseña judicialLa propuesta escénica, similar a otras usadas por artistas internacionales, fue interpretada por muchos como una forma provocadora de llamar la atención. Sin embargo, lo que más generó críticas fue que algunos asistentes consideraron que los movimientos del cantante fueron intencionales y reveladores, lo que dio pie a la discusión sobre si este tipo de presentaciones son adecuadas en espectáculos donde puede haber menores de edad presentes.El acto ocurrió durante su presentación en el recinto Marenostrum Fuengirola. La técnica visual utilizada hacía parecer que el cantante se estaba cambiando completamente frente al público, lo que dividió opiniones. Mientras algunos argumentaban que se trataba de una expresión artística, otros consideraron que se cruzó un límite. Lee más: Juez tomó radical decisión en el caso del cantante El Churo Díaz; ¿lo envió a la cárcel?En redes sociales, el video del momento se volvió viral y no tardaron en aparecer comentarios críticos respecto a la intención del show. Varios usuarios cuestionaron la pertinencia de esa propuesta escénica, considerando la presencia de familias en el lugar. También hubo quienes lo defendieron, alegando que se trató de un recurso teatral que no debe tomarse de forma literal.¿Qué dijo Sebastián Yatra por lo sucedido en Málaga? Hasta el momento, ni el cantante ni su equipo han emitido un comunicado al respecto. No obstante, Yatra sí agradeció públicamente el apoyo de sus seguidores tras el evento.A pesar de la controversia, muchos fans están atentos a sus próximos conciertos, especialmente al que se realizará en el Concert Music Festival de Chiclana de la Frontera, en Cádiz, para saber si repetirá este tipo de recurso escénico.Te puede interesar: ¿Es cierto que filtraron videos desde el Instagram de Wendy Guevara? Fin de rumoresEn paralelo, el artista también fue tendencia por sus declaraciones sobre la relación de su expareja Aitana con el creador de contenido Plex. Durante un encuentro con periodistas en el aeropuerto de Barcelona, Yatra fue consultado al respecto y respondió con tranquilidad, deseándoles lo mejor y expresando que se alegra si ambos están felices.Su reacción fue ampliamente compartida en plataformas digitales, donde fue elogiado por su madurez y actitud respetuosa. El concierto de Sebastián Yatra no solo destacó por lo musical, sino también por una escena que generó un amplio debate sobre los límites del arte en vivo y la responsabilidad que tienen los artistas frente a su audiencia.Mira también: Mauro Castillo rompe el silencio: reveló el momento en que fue DISCRIMINADO POR SU COLOR DE PIEL
La escena de la música regional mexicana se encuentra de luto tras el reciente fallecimiento de Leonardo “Flaco” Jiménez, el legendario acordeonista originario de San Antonio, Texas, quien partió el pasado 1 de agosto de 2025, a la edad de 86 años. Puedes leer: Revelan autopsia de actriz que falleció y nadie notó su ausencia por meses; 'momificada'Su partida ha generado una oleada de reacciones y condolencias por parte de la comunidad musical y los fanáticos, destacando la profunda huella que dejó en el género.Entre las voces que lamentan esta gran pérdida, se encuentran Los Tigres del Norte, una de las agrupaciones más reconocidas e influyentes de México y de habla hispana. A través de un emotivo mensaje difundido en sus redes sociales oficiales, los “Jefes de Jefes” rindieron un sentido homenaje a quien consideraban un “gran maestro del acordeón” y “pionero”. En sus propias palabras, la agrupación expresó: “Hoy despedimos a un hermano del acordeón y leyenda de nuestra música: Leonardo ‘Flaco’ Jiménez. Tu sonido queda con nosotros, por siempre. Con respeto y admiración, Los Tigres del Norte”. Este mensaje, que rápidamente se volvió viral, subraya la profunda conexión y el respeto que Los Tigres del Norte sentían por Jiménez, reconociéndolo como una “figura clave en la historia de la música tex-mex y norteña” y un “compañero” en el ámbito musical, tal como lo destacó un medio especializado.¿Quién era Leonardo “Flaco” Jiménez?Nacido en San Antonio, Texas, en 1939, Leonardo “Flaco” Jiménez mostró desde temprana edad un talento inusual para el acordeón, heredando una rica tradición musical familiar. Comenzó a tocar desde niño y rápidamente ganó notoriedad dentro del género conjunto texano, también conocido como tex-mex. A lo largo de su carrera, Jiménez trascendió barreras culturales y musicales, llevando el sonido del acordeón norteño a un plano internacional. Su prestigio se consolidó con colaboraciones con figuras de talla mundial como Bob Dylan, The Rolling Stones, Ry Cooder y Dwight Yoakam, entre otros, permitiéndole llevar la música de raíces mexicanas a escenarios y audiencias que de otra manera no la habrían conocido.El impacto de Flaco Jiménez fue ampliamente reconocido con múltiples galardones, incluyendo varios Grammy y un Grammy Lifetime Achievement Award, premios que atestiguan su duradera influencia en la música. Puedes leer: Él era Jorge Eliecer Ladino Moreno, expolicía atacado por una PlayStationMás allá de sus logros artísticos, fue un orgulloso defensor de su identidad mexicana-estadounidense y un verdadero embajador cultural de la música del suroeste de los Estados Unidos. Tanto Los Tigres del Norte, con éxitos como “La puerta negra” y “El jefe de jefes”, como Leonardo “Flaco” Jiménez, fueron pilares fundamentales en el impulso y reconocimiento global de la música regional mexicana.La noticia de su fallecimiento ha conmovido a músicos, fanáticos y críticos de todo el mundo. Con su partida, la música regional pierde a una de sus figuras más queridas y respetadas. Mira también: El fútbol llora a Diogo Jota: así quedó su auto tras el trágico accidente 😢
Daniela Ospina, una figura que ha trascendido como empresaria y atleta, cautiva a su fiel comunidad en redes sociales con mensajes de bienestar y empoderamiento femenino. Puedes leer: Hija de James Rodríguez y Daniela Ospina celebró cumpleaños en ausencia del jugadorMás allá de su faceta pública, su vida personal, especialmente su rol como madre de Salomé Rodríguez –fruto de su relación con James Rodríguez–, sigue generando gran interés. Recientemente, Ospina se sinceró en una entrevista para "Deja el chou", un formato audiovisual con Daniela Di Giacomo, donde abordó los matices de su proceso personal y, en particular, la crianza de su hija.Ospina, quien se casó y fue madre a una edad temprana, confiesa que su vida "ha sido bien rapidita". Relató cómo a los 18 años, su prometedora carrera en el voleibol de alto rendimiento –con la posibilidad de estudiar y jugar en Estados Unidos– quedó en pausa tras enamorarse y decidir enfocarse en su aspecto sentimental y familiar. Aunque esta decisión la llevó a casarse y darle la bienvenida a Salomé, la empresaria reveló que este camino implicó un proceso de sanación personal, el cual logró "el año pasado". Un encuentro fortuito en un evento deportivo de su hija en 2024, donde se reencontró con la persona que gestionó su oportunidad universitaria, la hizo revivir esa etapa. Sin embargo, al mirar a Salomé, Daniela reafirmó la "gran elección" que hizo al convertirse en madre, llenándola de paz.En el corazón de su método, Daniela Ospina describe su filosofía de crianza como un equilibrio delicado: "Yo soy de un de un jaloncito epa vamos a a hacer es la ¿Cómo es crianza respetuosa pero con límites serios". Reconoce que, al ser mamá muy joven, "prácticamente me estaba criando con ella", entregándole muchos años de dedicación plena a su primogénita. Fue alrededor de los 25 o 26 años de edad de Daniela, cuando Salomé tenía 6 años, que la empresaria sintió la necesidad de "pensar en mí" y "darme un poquito más", priorizando momentos personales como el entrenamiento matutino.Puedes leer: Daniela Ospina, sobre repentina decisión que tomó su hija Salomé: “Fue lo que ella eligió”Esta evolución en su maternidad se entrelaza con las lecciones aprendidas de su propia infancia. Aunque valora los "valores" inculcados por sus padres, Daniela cuestiona algunas prácticas de antaño, como el uso de la "chancla voladora", preguntándose si esas formas son realmente las más adecuadas hoy en día. Ella busca una "crianza respetuosa para ambas" partes, tanto para sus hijos como para sus propios principios como madre, enfatizando que "tampoco es todo lo que diga el niño". Como madre, Daniela se guía por una "intuición" o "sexto sentido", que le permite percibir cuando Salomé no dice la verdad, incluso a distancia. No obstante, también es consciente de sus propios errores y no duda en reconocer cuando se equivoca ante su hija.Daniela Ospina adopta una postura de "un día a la vez" en la crianza, sin "predisponerse" excesivamente a los desafíos que puedan surgir, viendo la maternidad como una "montaña rusa" de experiencias. Esta perspectiva se vio reforzada por la pérdida de su padre hace cinco años, un suceso que le enseñó a no vivir "con tanto afán" y a valorar el tiempo compartido con los seres queridos por encima de todo. Esta vivencia le reafirmó que lo primordial es el "tiempo que dedicamos" y que la vida "se resume en decisiones constantes".La empresaria se enfoca en forjar una "mente fuerte" en sus hijos, similar a la educación que recibió. Explica que está bien sentir y procesar las emociones, pero es crucial no estancarse en ellas, promoviendo una actitud de seguir adelante: "llora pero sigue jugando voleibol". Compartió una anécdota en la que, antes de un casting, Salomé le pidió ir al baño para llorar. Daniela le permitió hacerlo, y tras secar sus lágrimas, regresaron como si nada hubiera pasado, un ejemplo claro de su filosofía. Mira también: DESAFÍO SIGLO XXI - ISA SE DESTAPA EN EXCLUSIVA
La polémica se desató en redes sociales luego de que comenzara a circular un video grabado desde la calle donde se observa a dos policías de la Ciudad de México en una situación inapropiada dentro de una patrulla oficial. El contenido generó reacciones divididas, pero sobre todo una oleada de cuestionamientos hacia el comportamiento de los uniformados y el uso de recursos públicos.Puedes leer: Ladrón olvidó su celular en medio de robo y difundieron sus fotos secretasTodo comenzó con una denuncia ciudadana: alguien grabó desde su celular a los dos oficiales mientras sostenían un momento íntimo a bordo de una patrulla con número visible. El video no tardó en viralizarse, y ante la presión pública, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) tuvo que pronunciarse en menos de 24 horas.Los policías ya fueron identificados y llamados a declararA través de una tarjeta informativa, la SSC confirmó que los dos policías involucrados ya fueron plenamente identificados y se abrió una investigación interna. El caso quedó en manos de la Dirección General de Asuntos Internos, que adelanta el proceso disciplinario correspondiente. Ambos uniformados fueron citados a rendir declaración en los próximos días.La misma Secretaría enfatizó que este tipo de comportamientos no tienen cabida en la institución y reiteró que cualquier acción contraria a los protocolos será sancionada conforme al reglamento interno. En palabras del comunicado oficial:Lee también: Yeferson Cossio revela qué es lo que más le gusta de su novia Carolina Gómez, ¿sumisa?“La Secretaría de Seguridad Ciudadana reitera que no tolerará ningún acto contrario a los protocolos de actuación policial, así como a los principios que nos rigen como Institución.”Aunque no se ha revelado si se trata de una pareja sentimental o si la escena ocurrió durante el horario de servicio, lo cierto es que el material audiovisual dejó en evidencia el uso indebido de un vehículo oficial, lo que podría derivar en sanciones severas para los implicados. La patrulla involucrada continúa en servicio, pero se le hará una revisión administrativa para establecer si se usó fuera del turno asignado o sin justificación operacional.Mientras tanto, el video sigue circulando en plataformas digitales, y ha sido replicado con todo tipo de comentarios. Algunos piden destitución inmediata, otros ironizan con la situación, pero el tono general ha sido de rechazo frente al hecho de que servidores públicos hayan utilizado recursos institucionales de esta manera.
Diomedes Díaz, innegablemente, se erigió como una de las figuras más emblemáticas del vallenato colombiano. Puedes leer: Dayana Jaimes revela fuertes verdades sobre Martín Elías: "Era un solapado"Su inconfundible estilo y la capacidad para tejer narrativas de amor, desamor y la vida cotidiana en cada una de sus composiciones, lo consolidaron como un referente para las nuevas generaciones. Con más de 30 álbumes grabados y millones de copias vendidas, temas como "Oye Bonita", "Bonita", "La reina", "Mi primera cana" y "Sin medir distancias" perduran en la memoria colectiva y en las festividades de todo el país.Sin embargo, el legado de Diomedes va más allá de lo puramente artístico. Recientemente, el foco de atención se ha posado sobre el reparto de las regalías que genera su prolífico catálogo musical. Su hijo, el también cantante Rafael Santos, arrojó luz sobre este tema en el programa ‘El mundo de Aco’. Según Rafael, los ingresos se distribuyen entre todos los hijos reconocidos del artista, provenientes de las constantes reproducciones de las canciones de Diomedes en plataformas digitales, tanto en Colombia como en el extranjero, y de las recaudaciones de entidades de derechos de autor.Rafael Santos detalló que cada heredero recibe trimestralmente una suma que oscila entre 20 y 30 millones de pesos. En aquel espacio, recordó una premonitoria frase que su padre solía repetirles: "Yo después de muerto voy a dar más plata que vivo, así que ahorren". Una declaración que parece cumplirse, confirmando que la música del ‘Cacique’ es una fuente de ingresos duradera para su descendencia.Puedes leer: El Festival Vallenato 2026 rendirá homenaje a sus fundadores, ¿cuándo será?No obstante, la tranquilidad en la gestión de esta fortuna familiar no ha sido completa. Las declaraciones de Rafael Santos desataron una réplica que generó revuelo. Luis Mariano Díaz, otro de los hijos de Diomedes, compartió una polémica imagen en Instagram junto a una piscina, acompañada de un texto que desató la controversia: "Aquí, gastándome los 650 millones que me entran mensualmente de mi padre”.Esta exorbitante cifra, que fue percibida con escepticismo, provocó la reacción de otros miembros de la familia. Un allegado, quien optó por mantener el anonimato, se pronunció en el programa ‘Lo sé todo’ de Canal 1 para aclarar la situación. De manera contundente, desmintió la cifra de Luis Mariano, afirmando que es "completamente falsa". Pese a la controversia, el familiar aseguró que, si bien todos los hijos reconocidos de Diomedes reciben dinero de las canciones, "nunca nos ha faltado nada". Esto subraya que, aunque las cifras reales son menores, el flujo de ingresos es significativo, manteniendo el legado musical de Diomedes Díaz como una de las fuentes más lucrativas del vallenato.Más allá de las finanzas, el legado de Diomedes Díaz también se manifiesta en los deseos personales de sus hijos. Elder Dayán, otro de los herederos del ‘Cacique’, ha expresado públicamente su anhelo de tener una familia numerosa, emulando la prolífica descendencia de su padre. Elder Dayán reveló que está en busca de un hijo varónEn una entrevista con ‘Lo Sé Todo’ en los Premios Upar Awards 2025, Elder reveló que, en su juventud, le confió a su esposa, Milena Robayo, su deseo de tener "14 hijos".Aunque la situación económica actual ha moderado esa ambición inicial, Elder Dayán, ya padre de tres niñas, persiste en la búsqueda de un hijo varón para dar continuidad a su apellido y al legado Díaz. Afirmó que hará un intento natural, pero si su cuarto bebé es otra niña, no dudará en recurrir a la ciencia para asegurar un hijo hombre.En el ámbito musical, Elder Dayán también ha demostrado ser un digno continuador del apellido. Junto a su acordeonero Lucas Dangond, brillaron en los Premios Upar Awards 2025, acumulando cuatro trofeos y destacándose como la Mejor Agrupación Profesional Vallenata del Año. Lucas Dangond fue reconocido como Mejor Acordeonero Juvenil del Año, Nemecio Gómez como Mejor Bajista, y Larry Vanegas como Mejor Pianista Vallenato del Año, consolidando la influencia musical de la familia Díaz en la escena actual.Mira también: Diomedes Díaz: Las frases más recordadas del ídolo del vallenato en medio de sus conciertos
En este 16 de julio, día de celebración de la Virgen del Carmen, patrona de muchos colombianos, especialmente conductores, la tradición de buscar la suerte en juegos de azar como el chance y la lotería se intensifica. Y cuando se habla de números de la suerte en Colombia, el nombre de Diomedes Díaz es recordado con fuerza. El legendario "Cacique de La Junta" no solo dejó un gran legado en la música vallenata, sino también una peculiar tradición ligada a sus números "de la suerte" que muchos seguidores aún juegan con la esperanza de ganar.La figura de Diomedes Díaz siempre estuvo rodeada de anécdotas y cábalas, y sus seguidores recuerdan con fervor los números que, según se decía, lo acompañaban o que él mencionaba. En este día especial, dedicado a la Virgen del Carmen, la fe y la esperanza se unen a la búsqueda de esos números que podrían cambiar la vida.¿Cuáles son los números de la suerte asociados a Diomedes Díaz?Aunque no existe una lista oficial, varios números se han popularizado a lo largo del tiempo como los "números de la suerte de Diomedes":26 de mayo: La fecha de su nacimiento siempre ha sido un referente para muchos jugadores.16 de julio: Coincidiendo con el día de la Virgen del Carmen, esta fecha también se considera especial para quienes buscan un golpe de suerte.1046: Un número que se asocia a una de sus fincas y que se ha vuelto emblemático.643: Otro número que frecuentemente mencionaban sus seguidores como un "número clave".Sus años de nacimiento y muerte: Combinaciones que incluyen 1957 y 2013 también son jugadas por sus fanáticos.Números de sus canciones: Algunos seguidores buscan inspiración en los títulos de sus canciones o en fechas importantes relacionadas con su carrera musical.En este miércoles 16 de julio, muchos colombianos recurren a estas cifras con la ilusión de que la energía del "Cacique" y la bendición de la Virgen del Carmen se combinen para traerles fortuna en el chance y la lotería.La tradición de jugar los números de Diomedes en ColombiaLa costumbre de jugar los números de la suerte de Diomedes Díaz se ha mantenido viva a lo largo de los años, especialmente en fechas significativas o aniversarios relacionados con el artista. Para muchos, es una forma de mantener viva su memoria y, al mismo tiempo, participar en un juego de azar con un toque de tradición popular colombiana.En este día de la Virgen del Carmen, donde la fe juega un papel importante, la idea de combinar la devoción mariana con la cábala de los números de Diomedes Díaz se convierte en una práctica común en diversas regiones del país.
Silvestre Dangond, una voz que retumba en el vallenato moderno, vuelve a estar en el centro de la conversación. Esta vez no por un nuevo éxito musical, sino por un tema que divide a fanáticos y genera controversia en redes sociales: ¿es Dangond el nuevo Diomedes Díaz?Puedes leer: Fuerte regaño de Silvestre Dangond a Juancho de la Espriella en pleno concierto: “No joda"La pregunta ha cobrado fuerza con los años, sobre todo por el impacto nacional e internacional que ha tenido el intérprete de Cásate conmigo. Pero en una reciente entrevista con el periodista Jorge Cura, el propio Dangond fue tajante: “Nunca podré superar a Diomedes. Él es la raíz del vallenato”.El cantante guajiro, considerado una figura clave de la Nueva Ola del vallenato junto a Kaleth Morales, habló sin rodeos sobre su relación musical y emocional con el legado del ‘Cacique de La Junta’. Aunque reconoce el cariño de sus seguidores, considera que las comparaciones con Diomedes son innecesarias e injustas.“Yo no soy amante de las comparaciones. Para mí es incómodo que me comparen con Diomedes porque siento que es incomparable”, expresó Dangond, visiblemente conmovido.Durante la conversación, el artista también reflexionó sobre el peso que tiene Diomedes Díaz dentro del folclor colombiano. “¿Qué te puedo decir de Diomedes? Es el ejemplo más grande que hemos tenido en la música vallenata. Todo el mundo sabe que es el fenómeno natural y artístico del género”, aseguró.Silvestre, quien ha logrado una carrera sólida y de alcance internacional, dejó claro que su misión no es llenar los zapatos del legendario cantante. “Muchos creen que me comparo con él, pero jamás lo he hecho. Yo simplemente estoy haciendo lo que amo, y Diomedes, para mí, es un ídolo irrepetible”.El cantante incluso reconoció que, en más de una ocasión, ha querido responder en redes sociales cuando lo señalan como “el nuevo Diomedes Díaz”. Sin embargo, ha optado por guardar silencio, sabiendo que no se trata de una competencia, sino de un legado que merece respeto.“Por más boletos o música que venda, Diomedes es la raíz. Y la raíz se respeta, se adora y se enseña”, concluyó. Con estas declaraciones, Silvestre Dangond no solo reafirma su humildad y admiración por quienes pavimentaron el camino del vallenato, sino que también invita a sus seguidores a disfrutar la música sin necesidad de medirla con la vara del pasado.Mira también: EXCLUSIVA ¿Silvestre y Karol G lanzarán al fin su canción juntos?
Para cualquier amante del género vallenato las canciones ‘si yo fuera el dueño tuyo’, ‘no puedo resignarme’, ‘bendita juventud, ‘María Espejo’, entre otras, son bastante reconocidas, así como lo es quien las interpreta el famoso cantante Enaldo Barrera Hernández más conocido como ‘Diomedito’.Según el director de la Policía, el general William Salamanca, el cantante de música vallenata es uno de los 18 capturados en la operación 'Nuevo Horizonte', realizada en La Guajira. La versión oficial es que la organización criminal tenía presencia en La Guajira, Atlántico, Bolívar y Magdalena y que era liderada por alias El Cóndor, un hombre nacido en Maicao y de nombre Edicto Segundo Castañeda Hernández, señalado cabecilla de la organización criminal.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 https://lc.cx/ZeG6t6En rueda de prensa donde se dio a conocer el caso, el general Salamanca también aseguró que el ‘Cóndor’ tenía nexos con el Cartel de Sinaloa, de México, y envió al menos 90 toneladas de cocaína a los Estados Unidos, valoradas en 1.800 millones de dólares.Además de en La Guajira. las otras capturas se dieron en Bogotá, Santa Marta, Barranquilla: ‘El Gordo’, ‘Puerco’, ‘Amílcar’, ‘Parce’, ‘Orlando’, ‘Maye’, ‘Secre’, ‘Merras’, ‘César’, ‘Chichongo’, ‘Jaime’, ‘Camello’, ‘Rafa’, ‘Sabroso’, ‘Gordito’ y ‘Viejo Edi’, tenían roles como coordinadores de la red, financistas y controladores de rutas.Enaldo Barrera, ‘Diomedito’, ya había pagado una condena de 10 años en Estados Unidos, entre los años 2001 y 2012, por el mismo delito pues le fue hallada una gran cantidad de droga en su maleta cuando iba a viajar a ese país para realizar una gira musical. Justamente al artista se le conoce como 'Diomedito', porque ha imitado la voz de Diomedes Díaz a la perfección, por lo que se creía podría llevar a brillar tanto como el reconocido Diomedes Díaz.Tras regresar a Colombia retomó su carrera artística y justamente tenía en mente realizar el lanzamiento de su nuevo trabajo musical llamado ‘Buscando un amor’ el fin de semana anterior en el municipio de La Mesa, Cundinamarca.Según la investigación para las actividades ilícitas adelantadas por esta supuesta organización criminal se empleaban los puertos naturales de Puerto Inglés y Puerto López, en Uribia, La Guajira desde donde se coordinaba el acopio y salida de las sustancias ilícitas en dialecto wayuunaiki con el fin de evitar la intervención de la Fuerza Pública.Te puede interesar: Las ‘mañas’ de Lala para salir temprano los viernes
La leyenda del vallenato, Diomedes Díaz, ha sido una gran estrella en el género musical que representó de la mejor forma con sus múltiples canciones que hasta el día de hoy son escuchadas en cada oportunidad y en fechas celebradas. Aunque su vida personal fue bastante polémica por su gusto por las mujeres, situación que terminó en una larga lista de hijos. Por tal razón, hasta el momento han sido reconocidos 21 descendientes del 'Cacique de la Junta', de los cuales muchos han seguido sus pasos y lograron destacarse profesionalmente en otros aspectos, aprovechando el grandioso legado y amor que les brindó su padre. Aunque, hace poco se llevaron una gran sorpresa, pues apareció un nuevo hombre afirmando que pertenece a su familia.El hombre llamado Ronal Diaz, aseguró que había sido negado por una de las mujeres de Diomedes, quien no había creído que el hombre fuera su hijo, pues lo veía bastante blanco."Me he ausentado de las redes sociales porque en realidad no estoy preparado psicológicamente para trabajar como influencer... Porque no soy creador de contenido, me cogió de sorpresa la noticia de mi papá".Hace poco, dentro de una grabación en la que aprovechó para dar un mensaje conmemorativo por el Día del Hombre, aseguró que iba a comenzar con el legado del vallenato, pues le interesaba profundamente componer y cantar, así que después de solucionar varios asuntos pendientes, se iría de lleno con su sueño, el cual aparentemente heredó de su padre. Por tal razón, muchos han esperado a que la familia del fallecido dé un comunicado en el que rectifiquen o desmientan si el hombre hace parte de la familia 'Diaz', puesto que las opiniones siguen divididas con respecto a su parentesco físico. Te puede interesar:Taxista se lleva jugoso premio tras una buena labor
En Colombia, el 'despecho' es un género musical muy popular que expresa las emociones y sentimientos relacionados con el desamor y la decepción. A lo largo de los años, ha habido muchos cantantes destacados; sin embargo, tras preguntarle a Chat Gpt, una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’, cuál era el top de los mejores artistas, el resultado causó sorpresa. Aunque en nuestro país destacamos en el género al gran Darío Gómez, conocido como 'El rey del despecho', para Chat Gpt, el artista fallecido no aparece en el listado, ni siquiera en los últimos puestos, mientras que sí aparecen cantantes como Diomedes Díaz y Jorge Celedón, ¿Acertó?.En ese sentido, según la inteligencia artificial, los mejores artistas de despecho en Colombia son: Diomedes Díaz: Conocido como "El Cacique de la Junta", Diomedes Díaz es considerado uno de los mayores exponentes del despecho en Colombia. Sus canciones han sido éxitos en toda América Latina y su estilo único lo convirtió en una leyenda de la música colombiana.Rafael Orozco: Fue el vocalista principal del grupo Binomio de Oro, uno de los grupos más influyentes en la historia de la música vallenata. Orozco era conocido por su voz inconfundible y su interpretación apasionada de las canciones de despecho.Jorge Celedón: Aunque es conocido principalmente como intérprete de vallenato, Jorge Celedón también ha incursionado en el género del despecho. Su talento vocal y su capacidad para transmitir emociones lo han convertido en uno de los artistas más populares en Colombia.Pipe Bueno: Es uno de los cantantes más jóvenes y exitosos en el género del despecho. Ha logrado consolidarse en la industria musical colombiana con su voz potente y sus letras cargadas de sentimiento.Patricia Teherán: Aunque su carrera fue truncada trágicamente en un accidente automovilístico, Patricia Teherán dejó un legado importante en la música de despecho. Su voz inigualable y sus canciones emotivas la convirtieron en una de las voces femeninas más destacadas del género."Estos son solo algunos de los mejores cantantes de despecho en Colombia, pero hay muchos otros artistas talentosos que también han dejado huella en este género musical", aclara Chat GPT. Al cuestionar sobre cuáles eran los mejores artistas de "despecho" en el mundo, destacó a Vicente Fernández, Juan Gabriel, Julio Jaramillo y Rocío Durcal. Te puede interesar: En La Kalle reconocemos a los kallejeros de buen corazón
Caya Varón, la exesposa de Martín Elías, compartió recientemente conmovedoras imágenes recordando al artista, quien estaría cumpliendo 33 años este domingo, 18 de junio; la mujer estuvo acompañada de su hijo, Martín Elías Jr, producto de su relación con el cantante.Fue a través de sus stories de Instagram que la mujer publicó imágenes en la tumba del artista, ubicada en el Cementerio Jardines del Ecce Homo, en Valledupar, y que reposa al lado de su padre, Diomedes Díaz. Caya Varón además aprovechó para felicitarlo en el Día del padre."Feliz cumpleaños y feliz Día del padre", escribió sobre la imagen en la que además aparece Martín Elías Jr, quien ya tiene 15 años de edad.Vale la pena mencionar que el fallecido cantante vallenato y Caya decidieron separarse en mutuo acuerdo y tras ocho años de relación. Posteriormente, el artista encontró nuevamente el amor, esta vez con Dayana Jaimes, su última pareja y mamá de su segunda hija, Paula.Martín Elías falleció trágicamente el 14 de abril de 2017 en un accidente de tránsito a los 26 años de edad. Era hijo del reconocido cantante Diomedes Díaz, considerado uno de los grandes íconos de la música vallenata.Martín Elías inició su carrera musical en 2002 y se convirtió en una de las jóvenes promesas del género vallenato. Lanzó varios álbumes y logró éxitos como 'El terremoto', '10 razones para amarte' y 'Mi ex'. Su música era conocida por su estilo único y energético, y combinaba el vallenato tradicional con elementos modernos.Te puede interesar: Johanna Fadul confiesa intimidades en La Kalle
Uno de los artistas más reconocidos de la cultura y la música vallenata es el ya difunto 'Cacique de la junta', Diomedes Díaz, quien es para muchos el exponente más importante de este género musical. Es por esto que es también uno de los más imitados por cientos de personas.Incluso antes de su muerte, el nacido en San Juan del Cesar conoció varias de estas personas que intentaban imitarlo, pero claramente después de su muerte salieron cientos de seguidores que esperan mantener vivo su legado.Uno de esos jóvenes ha causado furor, pues su canto es demasiado parecido al de Diomedes Díaz, se trata de Víctor Colins, un muchacho de 18 años de origen venezolano quien asegura ser el mejor imitador de este exponente vallenato, ya que desde los 14 años perfecciona su voz y estilo.Pero más allá de su talento para imitar, hay un dato que es bastante curioso, pues según el joven, nació el mismo día que el 'Cacique de la junta', el 26 de mayo o como lo dice mejor el mismo cantante: “Ay, el 26 del mes de mayo, nació un niñito en el año 57; allá fue en la Junta, fue bautizado, y hoy se conoce con el nombre de Diomedes”.En sus redes sociales, Colins muestra lo bien que imita a Diomedes, además muchos incluso dicen que tiene parecidos físicos, llegando a pensar que es uno de los tantos hijos perdidos que tuvo el cantante, pero posiblemente no sea así.Este joven talentoso indicó que: “Mi carrera musical empezó porque me gusta mucho el vallenato. Hice el personaje de Diomedes Díaz y me inspiró a cantar música vallenata”. De a poco sigue consiguiendo seguidores, los cuales admiran su respeto al imitar al fallecido cantante.Te puede interesar: ¿El tamaño influye en las relaciones sexuales?
La muerte de la joven Doris Adriana Niño en mayo de 1997 continúa retumbando en la memoria de Colombia pese a que ya han pasado más de 25 años; pues su caso se dio a conocer a nivel nacional e internacional debido a que involucró al cantante vallenato Diomedes Díaz.Y justamente cada mes de mayo, cuando miles de fanáticos celebran el natalicio del 'Cacique de la Junta', otros miles reviven el caso de la joven bogotana quien murió en extrañas circunstancias en el mismo mes en que cumplía años el artista. Y es que este caso ha tenido varias versiones encontradas entre familiares de la víctima y cercanos al artista, pues por un lado dicen que la joven perdió la vida a manos del cantante en medio de una pelea con su esposa Luz Consuelo Martínez, mientras que por otro se dice que la mujer falleció producto de una sobredosis de cocaína.¿Qué pasó la noche en que desapareció Doris Adriana Niño?Lo que reposa en el expediente es que Doris Adriana Niño era una joven de 27 años, fan de Diomedes Díaz, quien el 15 de mayo de 1997 desapareció luego de salir de su casa y dirigirse a una fiesta en el norte de Bogotá, en el apartamento donde se hospedaba el cantante vallenato.La recolección de información judicial indica que en la noche del 14 de mayo la joven fue recogida en su casa en Soacha por un escolta de Diomedes, identificado como Oswaldo Álvarez. Luego habrían llegado al apartamento donde se encontraba el 'Cacique' departiendo licor junto a su equipo de trabajo y su novia Luz Consuelo.Se dice que en esa reunión hubo alto consumo de drogas y licor y que Doris Adriana habría sostenido relaciones sexuales con Diomedes, según el relato que dio en ese entonces el cantante. Pelea entre las novias de Diomedes DíazVersiones también indican que en medio de la fiesta se habría presentado una pelea que involucró a Luz Consuelo Martínez, la otra novia del artista y quien en ese momento le habría revelado a la fan que estaba embarazada del ‘Cacique’.Lo que ocurrió luego e la pelea aún es un misterio, pues Diomedes aseguró que hacia las 5:00 de la mañana del 15 de mayo Doris salió del apartamento con el escolta que la llevaría a su casa; pero horas más tarde fue encontrado su cadáver desnudo en un paraje en la vereda de San Onofre, municipio de Cómbita, en Boyacá. Como se desconocía su identidad la mujer fue enterrada como N.N. pero posteriormente fue reclamada como una prostituta del pueblo y enterrada con el nombre de Sandra. Meses después, y luego de que sus familiares movieran 'cielo y tierra' por conocer el paradero de Doris, una mujer reconoció la foto de Doris Adriana en un programa de televisión y llamó para informar que ella había sido enterrada en Boyacá. Tras recuperar el cuerpo se dijo que la causa de muerte había sido por sobredosis de drogas; pero ante la insistencia de la familia de la víctima se realizó una segunda necropsia en la que se determinó homicidio, detallando que Doris Adriana Niño murió producto de asfixia mecánica provocada. El dictamen forense explica que la víctima recibió una fuerte presión sobre su boca y su nariz. Además se dice que tenía señales de abuso sexual. Tras los hallazgos la investigación involucró al cantante Diomedes Díaz como sospechoso de la muerte de Doris Adriana y, aunque nunca aceptó los cargos, fue condenado por la muerte de la fanática quien además era su amante. Su otra novia, Luz Consuelo también pagó unos meses de cárcel por el delito de encubrimiento. Diomedes Díaz fue a la cárcel tras ser culpadoEl expediente final determinó que Diomedes Díaz fue el responsable de la muerte de su fan por lo que se le inculpó el delito de homicidio preterintencional, pues se dijo que aunque su intención no era quitarle la vida, tampoco hizo nada por evitarlo.En enero de 2001 el 'Cacique' fue condenado como reo ausente por la muerte de Doris Adriana Niño con una pena inicial de 12 años y 6 meses de cárcel, pero esta condena fue modificada varias veces hasta que finalmente pagó seis años y seis meses.El cantante y su pareja se entregaron a la justicia luego de conocer la condena; sin embargo, este caso aún es polémico y desde la familia de la víctima consideran que no hubo justicia con el caso de la joven que dedicó varios años de su vida a seguir a su ídolo vallenato Diomedes Díaz y del que se terminó enamorando.
En un sótano de una vivienda ubicada en Gemona del Friuli, al nororiente de Italia, las autoridades descubrieron un bidón que contenía el cuerpo en partes de un hombre cubierto con cal viva. La víctima fue identificada como Alessandro Venier, de 35 años. Poco después del descubrimiento, su pareja sentimental y su madre fueron detenidas.La justicia italiana ya tiene bajo investigación a Marylin Castro Monsalvo, una joven colombiana de 31 años, y a Lorena Venier, madre del fallecido. Las dos mujeres no tardaron en confesar su responsabilidad durante un primer interrogatorio. La historia que relataron parece sacada de una película oscura: dijeron que todo empezó por una discusión doméstica.Según las declaraciones, el detonante fue que Alessandro se negó a poner la mesa cuando se lo pidieron. La tensión creció rápidamente y la discusión se intensificó. Las mujeres lo señalaron por llevar una “mala vida”: supuestas adicciones, falta de empleo y cero disposición para colaborar en el hogar. Lo que parecía una pelea como cualquier otra terminó de la peor manera posible.Después del forcejeo y del fatal desenlace, las dos mujeres tomaron la decisión de deshacerse del cuerpo. Lo dividieronen partes, lo cubrieron con cal y lo escondieron en el bidón. Sin embargo, la Policía llegó al lugar antes de que pudieran encubrirlo del todo. Actualmente ambas se encuentran bajo prisión preventiva, mientras la justicia italiana avanza con el proceso.Lee también: Lo que encontraron en el cuerpo del hombre hallado sin vida en un humedal de Bogotá¿Quién es Marylin Castro Monsalvo, la colombiana señalada?Marylin Castro Monsalvo es una mujer colombiana originaria del municipio de Puerto Colombia, Atlántico. Es profesional en Psicología, egresada de la Universidad de la Costa (CUC), y hasta ahora no se conocían antecedentes suyos relacionados con situaciones judiciales ni en Colombia ni en Italia.La versión que manejan las autoridades es que la relación entre Marylin y Alessandro tenía varios conflictos, y que ambos habrían enfrentado dificultades económicas, además de las tensiones relacionadas con el comportamiento de él. En enero de este mismo año, la pareja tuvo una bebé, pero la menor fue entregada a un centro de acogida por presuntas condiciones inadecuadas en el hogar.Los vecinos, por su parte, han manifestado total desconcierto. Aseguran que nunca escucharon gritos ni peleas, y que Lorena Venier, la suegra, trabajaba como enfermera en el hospital de la ciudad y era reconocida por su trato amable.
El barrio Villa Nelly, en la localidad de Kennedy, Bogotá, quedó paralizado el pasado 5 de agosto con un hallazgo que conmocionó a toda la comunidad. Vecinos del sector, al pasar por el humedal La Vaca, notaron algo extraño flotando en el agua. Al acercarse, se encontraron con una escena difícil de olvidar: el cuerpo sin vida de un joven fue lo que salió a la superficie.Se trataba de Juan Pablo Vega López, de 25 años, quien había sido reportado como desaparecido desde el 2 de agosto. La última vez que fue visto, según su familia, había salido con un grupo de amigos a pasar el rato en varios sitios del sector. Nada parecía fuera de lo común hasta que dejó de contestar llamadas y no regresó a su casa.Puedes leer: Madre e hija en estado crítico tras ataque; señalan a pareja de la jovenLo primero que hicieron los habitantes fue llamar a las autoridades, que rápidamente se desplazaron hasta el punto. Unidades del CTI de la Fiscalía se encargaron de acordonar el área y adelantar el procedimiento técnico para levantar el cuerpo y recoger elementos que sirvieran de apoyo en la investigación.Los familiares llegaron poco después y confirmaron la identidad del joven. La noticia se regó en minutos por todo el barrio. Juan Pablo era conocido por varios vecinos, y su muerte causó sorpresa, no solo por su juventud, sino por las circunstancias que rodean el caso.Hipótesis de las autoridades sobre muerte de hombre en humedalTras la inspección del cuerpo, las autoridades entregaron los primeros detalles. Según los reportes oficiales, no se encontraron signos de violencia ni indicios de forcejeo. Además, Juan Pablo conservaba todas sus pertenencias, lo que llevó a descartar de entrada que se hubiera tratado de un intento de hurto.Esto dio paso a una hipótesis distinta: los investigadores creen que el joven pudo haber ingresado por su cuenta al humedal, posiblemente bajo los efectos del alcohol. En ese estado, cualquier pérdida de equilibrio o desorientación habría sido suficiente para provocar una caída al agua.Puedes leer: Drástico giro en caso de Silvana Torres: investigan otro posible motivo detrás del hechoAunque el humedal La Vaca no tiene grandes profundidades, no se necesita mucho para que ocurra una tragedia si la persona no está en condiciones de reaccionar. Sumado a eso, la vegetación y la falta de iluminación en algunas zonas del sector dificultan la movilidad en horas de la noche.Por ahora, las autoridades están a la espera de los resultados de Medicina Legal, que permitirán determinar la causa exacta del fallecimiento. Mientras tanto, el caso sigue siendo materia de investigación, aunque la versión de un accidente cobra fuerza.
En una movida que trae un respiro financiero a miles de hogares, el Banco Agrario de Colombia, como entidad pagadora oficial, se prepara para distribuir el subsidio del programa Colombia Mayor, una de las iniciativas sociales más relevantes gestionadas por el Departamento para la Prosperidad Social. Puedes leer: Arrancan pagos de agosto de Renta Ciudadana y Devolución del IVA; esta es la fecha claveEste séptimo ciclo de pagos, que inició oficialmente el miércoles 30 de julio de 2025 y se extenderá hasta el 13 de agosto, destinará un presupuesto de aproximadamente 221.650 millones de pesos colombianos para los 1.635.343 adultos mayores inscritos.La gran novedad para este ciclo es el monto diferenciado que se ofrece: si bien el subsidio base del programa es de $80.000 pesos colombianos para la mayoría de los beneficiarios, aquellos que cumplen con dos condiciones específicas podrán recibir hasta $225.000 pesos colombianos. La clave para acceder al monto superior radica directamente en la edad: el valor de $225.000 se aplica exclusivamente a los adultos mayores de 80 años o más.Requisitos para ser beneficiario del programa Colombia MayorPara ser un beneficiario de este apoyo vital, además de la mencionada condición de edad para el monto más alto, los requisitos generales del programa Colombia Mayor, impulsado por Prosperidad Social, incluyen:Ser ciudadano colombiano.Haber residido en el territorio nacional durante los últimos diez años.Tener al menos tres años menos que la edad requerida para pensionarse por vejez.Carecer de rentas o ingresos suficientes para subsistir, lo cual se verifica a través del Sisbén IV.Puedes leer: Colombia Mayor en Bogotá: ya empezó el séptimo pago; va hasta el 13 de agostoUna vez que el giro ha sido programado, los beneficiarios recibirán una notificación por mensaje de texto con la fecha exacta en que podrán reclamar su pago. Es importante señalar que, para verificar el estado del giro y el punto de cobro, los interesados pueden consultar directamente en el sitio web del Banco Agrario. Si aún no ha recibido el aviso, todavía está a tiempo de verificar su estado.El Banco Agrario ha estado activamente comprometido en la entrega de diversas transferencias monetarias, como Renta Ciudadana y Devolución del IVA, además de Colombia Mayor. En este contexto, la entidad ha emitido alertas importantes sobre posibles casos de suplantación y fraude en sus programas. Por ejemplo, se ha advertido específicamente sobre formularios de inscripción falsos a nombre del Banco Agrario para recibir transferencias monetarias de los programas de Prosperidad Social, instando a los ciudadanos a no caer en estas estafas. La recomendación es siempre consultar la información oficial en el sitio web del banco: bancoagrario.gov.co.Este programa subraya el compromiso del gobierno con el bienestar de la población mayor, asegurando que aquellos en situación de mayor vulnerabilidad y edad avanzada reciban el apoyo necesario para mejorar su calidad de vida.
Al momento de aplicar a una oferta laboral, es fundamental contar con ciertos documentos y cumplir con algunos requisitos que acrediten la formación académica o la capacidad para desempeñar una función. Actualmente, la mayoría de las empresas solicitan una serie de documentos a los candidatos para poder avanzar en el proceso de contratación.Lee más: Nuevo requisito para la visa: la embajada de EE. UU. intensifica control de redes socialesEntre los documentos requeridos suelen estar la cédula de ciudadanía, el certificado de afiliación al fondo de pensiones y los títulos académicos como pregrados, especializaciones u otros estudios. No obstante, existe otro requisito que, en algunos sectores o empresas, especialmente en el caso de los hombres, solía ser un obstáculo.Este es el documento que ya no se exige para conseguir empleoSe trata de la libreta militar, el documento que certifica que un hombre ya definió su situación militar, ya sea prestando el servicio obligatorio o pagando la cuota correspondiente. Según la Circular 0039 del 13 de julio de 2021 del Ministerio de Trabajo, este requisito dejó de ser obligatorio para ocupar cargos tanto en el sector público como en el privado. Con esta norma, se modificó el artículo 42 de la Ley 1861 de 2017.En documento dice. “Sin perjuicio de la obligación anterior, las entidades públicas o privadas no podrán exigir al ciudadano, la presentación de la tarjeta militar para ingresar a un empleo". Lee más: Esta es la sanción por mentir en la encuesta del Sisbén: te puede salir caroEsta decisión busca beneficiar principalmente a jóvenes entre los 18 y los 28 años que aún no han definido su situación militar. El objetivo principal es eliminar barreras de acceso al empleo, facilitar la vinculación laboral y contribuir a la reducción del desempleo.Grupos del Sisbén que pueden obtener la libreta militar sin costoLas personas que hacen parte del Sisbén (Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales) pueden acceder a ciertos beneficios, como trámites gratuitos y subsidios en áreas como vivienda y educación.En particular, los ciudadanos clasificados en los grupos A y B del Sisbén pueden tramitar la libreta militar sin ningún costo. También pueden obtener gratuitamente otros documentos como el pasaporte, el registro civil de nacimiento, duplicados de la cédula de ciudadanía o de la tarjeta de identidad, certificados judiciales y constancias académicas de instituciones oficiales.Mira también: ¿Se solucionó el problema de los pasaportes? Así funcionarán ahora los trámites en Colombia
Bogotá da un paso significativo en su política social este agosto, al implementar la entrega de pasajes gratuitos en TransMilenio a más de 875.000 de sus habitantes más vulnerables. Puedes leer: LINK tiempo real TransMilenio: estaciones cerradas, rutas y operación por paro 29 de mayoEsta iniciativa, que representa una inversión de más de $10.700 millones de pesos, busca aliviar la carga económica del transporte y fortalecer el acceso a oportunidades para miles de bogotanos.La estrategia, enmarcada en el Acuerdo Distrital 031 de 2025, consolida el programa Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) como un pilar fundamental de la política social de la ciudad. El beneficio está diseñado para priorizar a quienes más lo necesitan, reemplazando antiguos esquemas de descuentos tarifarios por pasajes completamente gratuitos.¿Quiénes son los beneficiarios de pasajes gratis en TransMilenio?Los pasajes gratuitos están destinados a tres grupos poblacionales principales, aunque el marco legal abarca más categorías:Personas mayores de 62 años: Un total de 451.900 beneficiarios recibirán apoyo en agosto.Personas con discapacidad certificada: 163.100 individuos de este grupo accederán al beneficio.Personas en situación de pobreza extrema o moderada: 260.600 personas clasificadas en estas categorías socioeconómicas se verán favorecidas.El Acuerdo Distrital 031 de 2025 también menciona la operación de este subsidio de transporte para estudiantes pobres vulnerables y población indígena. En total, esta política social beneficiará a 875.600 ciudadanos con una inversión total de $10.741 millones.Cómo activar los pasajes gratuitos de TransMilenioPara acceder a estos pasajes, los beneficiarios deben poseer una tarjeta TuLlave personalizada. La activación del subsidio se realiza de forma sencilla y debe llevarse a cabo cada mes, ya que los pasajes no son acumulables:Puedes leer: Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció cuánto costará el pasaje del metroEn taquillas de TransMilenio: Solo es necesario presentar la tarjeta TuLlave personalizada y solicitar la activación del subsidio. El sistema cargará los pasajes según el perfil del usuario.En puntos automáticos con pantalla: El proceso implica insertar la tarjeta, seleccionar “Transacciones virtuales” y luego “Solicitar Subsidio/Convenio”. En la pantalla, se podrá verificar el número de pasajes asignados antes de finalizar la operación.Es fundamental tener en cuenta que si la tarjeta TuLlave está bloqueada, el usuario deberá resolver la situación a través de los canales de atención de TransMilenio antes de poder activar el beneficio.Cantidad de pasajes gratuitos según la clasificación del SisbénLa cantidad específica de pasajes gratuitos asignados varía en función del perfil socioeconómico del beneficiario, determinado por su clasificación en el Sisbén (grupos A, B, C y D). Aquellos sin clasificación en el Sisbén también pueden recibir un pasaje mensual. Por ejemplo, una persona con discapacidad en el grupo A podría recibir 12 pasajes mensuales, mientras que una en el grupo D solo tendrá derecho a 2 pasajes. Si una persona cumple con múltiples criterios de elegibilidad, se le asignará la mayor cantidad de pasajes correspondiente a su situación.La Secretaría Distrital de Integración Social ha detallado la distribución de pasajes de la siguiente manera:Personas con discapacidad:Grupo A: 12 pasajesGrupo B: 11 pasajesGrupo C1-C9: 8 pasajesGrupo C10-C18: 5 pasajesGrupo D: 2 pasajesSin Sisbén: 1 pasajePersonas mayores de 62 años:Grupo A: 8 pasajesGrupo B: 6 pasajesGrupo C1-C9: 3 pasajesGrupo C10-C18: 2 pasajesGrupo D: 1 pasajeSin Sisbén: 1 pasajeLa verificación de la condición de beneficiario se puede realizar en línea a través del portal oficial de Integración Social, ingresando el documento de identidad y el número de la tarjeta TuLlave personalizada. Además, la entidad ofrece atención telefónica, redes sociales y cuenta con 16 subdirecciones locales para resolver dudas y proporcionar información adicional.Con esta estrategia, Bogotá avanza hacia una ciudad más equitativa, donde la movilidad se consolida como un derecho fundamental, no un privilegio, para miles de sus habitantes.