Crece la incertidumbre por la actividad del volcán Nevado del Ruiz, el cual se encuentra en alerta naranja debido a su inestabilidad desde el pasado 30 de marzo, desde ese momento se han activado todos los protocolos de prevención y evacuación, que buscan mitigar los efectos de una probable erupción.El Gobierno nacional ha hecho un trabajo conjunto con el Servicio Geológico Colombiano, realizando un monitoreo 24/7 al volcán, entregando cada día a través de sus redes sociales boletines con la información acerca de los cambios que presente el nevado en el día.La actividad del volcán sigue siendo inestable, aunque pareció disminuir el nivel de sismos cerca al cráter Arenas. Sin embargo, otros parámetros como la temperatura cerca al cráter son otras de las cifras que preocupan a los especialistas, que siguen informando a la comunidad, para convencer a aquellas familias que no han querido evacuar.La noche del jueves 20 de abril alarmó tanto a la comunidad como a los expertos, pues en la oscuridad de la noche resaltaba la actividad del volcán, que emanaba de su cráter luces rojas que parecían lava o fragmentos incandescentes, por lo que el miedo por una erupción creció.El servicio Geológico Colombiano aclaró que no se trata de una erupción: “Las emisiones de ceniza son comunes en el volcán Nevado del Ruiz, que lleva cerca de 10 años haciendo erupciones menores. A veces emiten luz, debido a la alta temperatura con la que el material particulado y los gases salen del volcán”, emitió esta entidad a través de cuenta oficial de Twitter.En las redes sociales circulan videos de la actividad volcánica en medio de la noche, imágenes que le han dado la vuelta al mundo y que confirman la preocupación de los expertos ante una inminente y posible erupción. Te puede interesar: ¿Qué significa NEA en nuestro diccionario kallejero?
La situación del equipo Once Caldas no es para nada buena, ubicado en la última posición de la Liga BetPlay, con tan solo 11 puntos conseguidos, es uno de los candidatos a pelear el temido descenso junto a otro importante equipo, el Deportivo Cali, una realidad triste, pero que tiene a ambos conjuntos peleando por salir de las últimas posiciones, con un pie en la segunda B de Colombia.Bajo ese preocupante marco se jugó la jornada 14 del futbol profesional colombiano, desde el Palo Grande en la ciudad de Manizales, el Once Caldas recibió la visita de Alianza Petrolera, un rival directo en la pelea por el descenso, siendo obligado a ganar para sacar ventaja en la batalla por los puntos, pero desafortunadamente el equipo caldense se vio superado 2 a 1 por los de Barrancabermeja, creando un escenario hostil.Antes de finalizar el encuentro, la afición del Once Caldas daba a conocer su descontento realizando cánticos en contra de los jugadores y los directivos del club, algo que se ha visto en muchos equipos cuando no están en su mejor momento, pero al terminar el partido todo se salió de control, cuando algunos integrantes de las 'barras bravas' ingresaron a la fuerza al terreno de juego, saltándose la seguridad y la logística, para agredir a los jugadores.Luego de que las autoridades lograran ayudar a los futbolistas a llegar al camerino, los inadaptados violentaron las instalaciones del estadio y provocaron desmanes con la policía a las afueras del estadio, incluso circula un video en redes sociales en el que se ve el momento en le que un grupo de aficionados destroza una camioneta de las autoridades, mientras corrían por las calles cantando y realizando actos vandálicos.Por su parte, uno de los directivos del club Once Caldas, a través de su cuenta de Twitter, indicó que él cree que estos actos de violencia en Manizales tienen conexión con lo ocurrido en Medellín con la barra 'Los del Sur', y que tiene que ver con temas subversivos: "Lo de las barras bravas no es una casualidad. Creo que detrás de lo ocurrido en Medellín y Manizales hay una estrategia de milicias urbanas y primera línea".Te puede interesar: ¿Qué significa NEA en nuestro diccionario kallejero?
Tres jóvenes futbolistas del equipo Once Caldas fueron detenidos este domingo por presunta extorsión a una estudiante española a la que le pedían 500.000 pesos por devolverle un celular que supuestamente le hurtaron en días previos, informó este lunes la Policía."Estas personas son dejadas a disposición de la autoridad competente", que es la Fiscalía, con el fin de que establezcan la responsabilidad por parte de estas personas, informó el comandante de la Policía Metropolitana de Manizales, Diego Fontal Cornejo.Esta autoridad apuntó que las personas responsables "al parecer son integrantes del equipo de fútbol Once Caldas".La captura de los jugadores se dio en la noche del domingo 9 de abril, en el Centro Comercial Cable Plaza, en el sector de El Cable, de la capital del departamento de Caldas."El Gaula de la policía metropolitana de Manizales, (...) logra la captura en flagrancia de tres personas al parecer por el delito de extorsión", dijo Fontal.Estos sujetos "exigían la suma de 500.000 pesos a una estudiante de Medicina de nacionalidad española a cambio de devolver un celular Iphone que se le había hurtado días antes", aseguró Fontal.A pesar de que la policía no ha revelado nombres, la prensa local asegura que se trata de Santiago Mera, quien ha jugado varios partidos con el equipo profesional; Davisson Mateus, juvenil que ya fue convocado al equipo profesional y Guy Esteban García, juvenil que sigue en las inferiores del club.Te puede interesar: Las piroperas de La Kalle se metieron a una obra de construcción
La actividad sísmica del volcán Nevado del Ruiz disminuyó en las últimas horas, al igual que la columna de gases que salen de su cráter, lo que no implica un cambio en el nivel de alerta naranja que fue declarado el pasado 31 de marzo, informó este domingo el Servicio Geológico Colombiano (SGC)."Ayer, 8 de abril, se registraron 1.400 eventos, alcanzando una magnitud máxima de 2,4 ML (magnitud local) correspondiente al sismo de las 10.19 a.m.", señaló el SGC en su boletín diario sobre la actividad sísmica del volcán.Según la información, hasta las 9:00 A.M del pasado domingo "se registraron alrededor de 180 eventos", una cantidad muy inferior a los más de 12.000 sismos que llegó a tener hace diez días."Esta disminución marcada en la sismicidad ha coincidido con una disminución en el tamaño y espesor de la columna de gases, particularmente en el contenido de vapor de agua durante la madrugada y en lo que va de esta mañana", agregó el boletín.Debido a esa menor actividad, el SGC indicó que a partir de mañana "no se volverá a reportar el número de sismos diarios, dado que ya no es un parámetro tan relevante en el desarrollo de esta actividad como sí lo fue al inicio".Sin embargo, añade el organismo, parámetros como la localización de los sismos respecto al cráter y la profundidad de los mismos toman mayor importancia en este tipo de movimientos."La altura máxima de la columna de gases y/o ceniza observada fue de 1.700 metros, medidos desde la cima del volcán con una dirección de dispersión que osciló entre oriente y suroriente" y la emisión de dióxido de azufre a la atmósfera se mantiene en niveles similares a los observados en días anteriores.El Servicio Geológico ha advertido que la actividad del volcán puede fluctuar y por momentos disminuir con respecto a días anteriores, sin que ello signifique que este haya retornado a un menor nivel de actividad, por lo cual se mantendrá la alerta naranja.Una erupción del Nevado del Ruiz, seguida del derretimiento de sus glaciares, causó el 13 de noviembre de 1985 una avalancha que arrasó la población de Armero, en el departamento del Tolima, donde murieron más de 23.000 de sus 25.000 habitantes en la mayor catástrofe natural de Colombia.Te puede interesar: Las piroperas de La Kalle se metieron a una obra de construcción
La DIJIN de la Policía y la Fiscalía General de la Nación desarticularon en un operativo conjunto a una banda dedicada a la explotación sexual de jóvenes, a quienes a través de engaños reclutaba para enviarlos a Chile, prometiendo oportunidades laborales.Al parecer el denominado 'Clan Familiar', buscaba sus víctimas en sectores marginales de la ciudad de Manizales, desde donde hacían los trámites respectivos migratorios, como por ejemplo la expedición de pasaportes, compra de tiquetes aéreos para viajar a Bogotá y posteriormente al país austral, donde finalmente retenían sus documentos para obligarlas a mantener relaciones sexuales.Según Hugo Tovar Pérez, director especializado contra las violaciones a los derechos humanos: "A las mujeres, presuntamente, les imponían una deuda que iniciaba en cinco millones de pesos y aumentaba si no aceptaban a las pretensiones sexuales".En medio de las investigaciones hechas por las autoridades, fueron identificadas 27 víctimas, así mismo se pudo determinar que dicha organización de trata de personas giraba de Chile a Colombia los dineros que producían a raíz de la explotación, con fines de cubrir los gastos de futuras víctimas.La Fiscalía aseguró que el curso del proceso permitió obtener 350 audios que fueron claves para detectar el entramado criminal y dar con el modus operandi de dicha banda criminal, del mismo modo, los testimonios de cuatro víctimas, quienes relataron que eran hacinadas en condiciones precarias, obligándolas a grabar contenido explícito mostrando el rostro, utilizando esto como otro método para que no escaparan.Los detenidos fueron capturados en las ciudades de Bogotá y Manizales, siendo presentados antes jueces de control de garantías para que se les imputen los respectivos cargos.Te puede interesar: Las piroperas de La Kalle se metieron a una obra de construcción
La actividad del volcán Nevado del Ruiz sigue siendo "muy inestable" y por ello el Servicio Geológico Colombiano (SGC) decidió mantener este sábado la alerta naranja, que corresponde a erupción probable en término de días o semanas."La actividad del volcán Nevado del Ruiz continúa muy inestable, por lo que se recomienda a la comunidad conservar la calma, seguir todas las instrucciones de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y autoridades locales, y estar atenta a la información proporcionada por el Servicio Geológico Colombiano sobre la evolución del estado del volcán", detalló el SGC en un comunicado.El organismo explicó que la "actividad sísmica asociada a fracturamiento de roca al interior del edificio volcánico continúa localizada en el sector suroccidental del volcán, a profundidades entre 2 y 4 kilómetros y a una distancia del cráter similar a las reportadas en días anteriores", que es de 2 a 4 kilómetros.En ese sentido, el viernes fueron registrados 3.400 sismos y este sábado, hasta las 9:00 de la mañana, ocurrieron 800."La sismicidad relacionada con el movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos estuvo asociada a varias emisiones pulsátiles y continuas de ceniza que fueron confirmadas a través de las cámaras web utilizadas para el monitoreo volcánico y por reportes de habitantes en los sectores de la vereda La Cabaña", en el departamento del Tolima, agregó la información.La altura máxima de la columna de gases y ceniza observada fue de 1.500 metros, medidos desde la cima del volcán con una dirección de dispersión preferencial hacia el suroriente."La salida de dióxido de azufre a la atmósfera se mantiene en niveles similares a los observados en días anteriores. Se tuvo el reporte de anomalías térmicas localizadas en el cráter Arenas", precisó el SGC.Situado en el Parque Nacional de los Nevados entre los departamentos de Caldas y Tolima, este volcán tuvo una erupción el 13 de noviembre de 1985 que causó la mayor catástrofe natural del país.Debido a la erupción se derritieron sus glaciares lo que provocó una avalancha que arrasó la población de Armero, Tolima, donde murieron más de 23.000 habitantes.Te puede interesar: Las piroperas de La Kalle se metieron a una obra de construcción
Este jueves 6 de abril, luego de llevarse a cabo el Consejo Municipal de Gestión, se tomó la decisión de declarar la ciudad de Manizales en calamidad pública, ya que hace varias semanas el volcán del Nevado del Ruiz ha aumentado notablemente su actividad.Esta medida se acoge con el fin de tener tiempo para prepararse ante una posible emergencia, en caso de que el volcán llegase a hacer erupción. Por lo tanto, las diferentes Secretarías de la ciudad tendrán acceso a los recursos para ejecutar sus planes de acción y así poder atender la contingencia en caso de que se presente.El alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín, se manifestó a través de sus redes sociales y dijo: “Declaramos calamidad pública en Manizales para seguir preparándonos ante la amenaza de una posible erupción del volcán Nevado del Ruiz. Esta medida nos permite gestionar más fácilmente recursos para atender en el menor tiempo posible una eventual emergencia”.Alexa Morales, directora de la Unidad de Gestión del Riesgo, dio a conocer que además de los censos que se han venido realizando con el fin de tener un panorama claro del número de familias que podrían salir afectadas en caso de que se diera la erupción del volcán, recientemente se llevó a cabo la evacuación de varios habitantes del sector de Villamaría, ya que éste es uno de los municipios más cercanos al cráter.Quizá te pueda interesar:
El volcán Nevado del Ruiz, en el centro del país, mantiene su intensa actividad sísmica, informó este miércoles el Servicio Geológico Colombiano (SGC), que recordó que se mantiene la alerta naranja, indicativa de que existe la probabilidad de que en días o semanas haga erupción.En su comunicado de este miércoles el SGC informó que continúa "el registro de sismicidad de fracturamiento de roca al interior del edificio volcánico" y que el martes hubo 5.200 eventos sísmicos."Durante las primeras horas de hoy, 5 de abril, se han registrado más de 2.600 sismos", detalló el informe que además destacó que hubo siete sismos con magnitudes mayores a 2,0 ML (magnitud local) "cuya magnitud máxima alcanzada fue de 3,9 ML" registrada a las 2.16 hora local (07.16 GMT) de este miércoles.Según el organismo, 3,9 es "la mayor magnitud para esta fuente sísmica desde que se hace el monitoreo instrumental, a partir de 1985, en ese sector del volcán".La información agregó que "sigue registrándose actividad sísmica relacionada al movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos, asociada a emisiones de ceniza confirmadas".Al referirse al nivel sísmico, el SGC recordó que la actividad del volcán puede fluctuar y por momentos disminuir con respecto a días anteriores, sin que ello signifique que este haya retornado a un menor nivel de actividad."Para cambiar de nivel y retornar a nivel amarillo se requiere un tiempo prudencial donde se puedan observar tendencias y patrones que permitan inferir la posible disminución de la actividad, razón por la cual se advierte que el nivel de actividad del volcán Nevado del Ruiz permanecerá en nivel naranja por varias semanas", puntualizó la entidad.Por otro lado, la Gobernación del departamento de Caldas declaró calamidad pública en esa región ante el aumento de actividad del volcán.La decisión se tomó en el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, con el objetivo de mantener a la población preparada con recursos y respuesta humanitaria desde diferentes sectores ante una posible erupción del Nevado del Ruiz.La medida sigue a las tomadas por las autoridades que comenzaron a realizar los preparativos para el caso de una emergencia.El Gobierno nacional y las autoridades locales están articulando sus esfuerzos para evitar una tragedia como la ocurrida en 1985 cuando la erupción de ese volcán y el derretimiento de sus glaciares provocaron una avalancha que arrasó la población de Armero, en el departamento del Tolima, donde murieron más de 23.000 habitantes.Como medida de prevención, las autoridades de Tolima y Caldas, en cuyas inmediaciones está situado el Nevado del Ruiz, intensificaron esta semana los preparativos de evacuación, principalmente de los campesinos que viven en las partes más altas de las faldas del volcán.Te puede interesar: Las piroperas de La Kalle se metieron a una obra de construcción
La Lotería de Manizales jugó este miércoles 22 de marzo de 2023 con un gran premio mayor de 2.000 millones de pesos. La Kalle te entrega todos los días los resultados de tus loterías favoritas; conoce si eres el nuevo millonario en el país.PREMIO MAYOR LOTERÍA DE MANIZALES 22 DE MARZO DE 2023:7595 serie 136Resultados del último sorteo Lotería de Manizales:PremioNúmeroSerieseco 30'9333062seco 30'6878187seco 30'0882169seco 30'5509083seco 30'9704237seco 30'8460225seco 30'4973241seco 30'2722122seco 30'6226030seco 100'0783243seco 100'6208043seco 100'0712167seco 100'8650145seco 80'4225045seco 80'0296167seco 80'1574227seco 80'5876069seco 80'1376211seco 80'8247229seco 80'3364099seco 80'2873152seco 50'3742101seco 50'1935228seco 50'9455181seco 50'9802220seco 50'8195002Resultados del chance de este 22 de marzo de 2023:Dorado mañana: 4411Dorado Tarde: 7288Culona: 4844Super Astro Sol: 1285 - VirgoPijao de oro: 3100Paisita día: 8868Paisita noche: 1316 - toroChontico día: 7038Chontico noche: 5443Cafeterito tarde: 4545Cafeterito noche: 3207Sinuano día: 0537Sinuano noche: 2887Cash three día: 063Cash three noche: 132Play four día: 2827Play four noche: 5458Saman día: 8383Caribeña día: 8874 Caribeña noche: 9303Motilón Tarde: 3188Motilón Noche: 9599Fantástica día: 2739Fantástica Noche: 6090Antioqueñita Día: 5886Antioqueñita Tarde: 3410Culona noche: 7419
Un infortunado caso de avaricia conmovió a toda la ciudad de Manizales, donde una mujer se contactó con brujos y practicantes de esoterismo para que le recomendaran un sicario, con el fin de asesinar a su esposo, un docente pensionado del magisterio de Caldas.Se trata de Yorladis de Jesús Bedoya, esposa de Álvaro Antonio Chica, quienes al parecer después de años de relación, comenzaron a tener problemas hasta el punto en el que la mujer, cansada de su esposo, quiso acabar con su vida para quedarse con su dinero y pensión.La mujer no quiso cometer el crimen y pensó que al contratar un sicario no levantaría sospechas en su contra, por lo que buscó en tres ocasiones a alguien que se atreviera a matar al profesor, pero no fue hasta el tercer intento que dio con Andrés Correa, hombre que terminaría con la vida de Chica.Al parecer el contacto del sicario se lo pasó un grupo de brujos, luego de que Bedoya asistiera ante ellos para que le ayudaran con su cometido. Después de reunirse con Correa en una cafetería para ultimar los detalles del homicidio, visitaron la casa donde se perpetraría el crimen y definieron un valor de 5 millones de pesos por el asesinato.La mañana del 16 de enero del 2021, la mujer salió de su casa, no sin antes dejar entrar a Correa, quien subió hasta la habitación matrimonial, en la que se encontraba Chica viendo televisión. Fue allí que le propino la primera herida, mientras el profesor se intentaba defender.Los vecinos escucharon ruidos y llamaron a las autoridades, quienes al llegar encontraron el cuerpo sin vida de Chica, y por información de algunas personas capturaron al hijo de Bedoya, quien aceptó no tener una buena relación con su padrastro, pero declarándose inocente, dando la pista de que el crimen podría estar relacionado con su madre.Tras varios interrogatorios, Bedoya terminó confesando su crimen y entregó el nombre del sicario, el cual fue capturado días después. La mujer fue condenada a 17 años de prisión por la muerte de su esposo, sin poder obtener ninguno de los beneficios por los que había decidido acabar con su vida.Te puede interesar: Reconocimiento especial a Los Tigres del Norte
La inseguridad sigue en aumento en las principales ciudades del país, donde los casos de delincuencia común se han tomado barrios enteros y dejan cada día más historias en las que la comunidad, cansada por la situación, decide tomar justicia por mano propia.En esta ocasión un delincuente resultó abatido a tiros por la víctima, el pasado fin de semana cuando intentó hurtar un vehículo amenazando a sus propietarios con un arma de fuego, sin contar que una de las víctimas desenfundó un arma y le propinó varios disparos prácticamente a quemarropa, causándole la muerte.Este desafortunado hecho tuvo lugar en la ciudad de Barranquilla, el pasado sábado 27 de mayo, en la carrera 78 B con calle 80, en el barrio El Castillo, al norte de la capital del Atlántico. De acuerdo con la Policía de Barranquilla, el delincuente fallecido fue identificado como Fabio Alonso Gómez Ordóñez, alias 'El Alacrán', el cual a sus 42 años tenía varios antecedentes y anotaciones por hurto.Según las autoridades, 'El Alacrán', tenía registradas seis anotaciones, tres por hurto, dos por porte ilegal de armas de fuego y una por violencia intrafamiliar. De acuerdo con algunos medios de Barranquilla, el delincuente era reconocido por sus actos delictivos, en su mayoría fleteos y robo de vehículos.Los hechos fueron captados por una cámara de seguridad y permiten ver el momento en el que la víctima del intento de hurto lega a su vivienda y al descender fue interceptado por el delincuente, el cual intentó amedrentarlo con un arma de fuego, cuando fue sorprendido por la víctima quien le propino varios disparos.Los cómplices del hurto lo intentaron auxiliar, pero al ver el estado del delincuente procedieron a abandonarlo y huir, 'El Alacrán', fue llevado a la clínica La Misericordia, donde falleció debido a la gravedad de las heridas.Te puede interesar: Señales para identificar que ya te estás poniendo viejo
El actor colombiano Mauro Urquijo continúa sonando en la farándula nacional no solo por su talento para la actuación sino por su romance con María Gabriela Isler, con quien restableció su unión luego de unos meses de separación y polémica.Ahora parece que el actor y su esposa disfrutan de una estabilidad marital en la que trabajan por superar los altibajos que han tenido tanto laboral, como de salud y amorosamente.Sin embargo, recientemente el nombre del actor volvió a retumbar luego de que se conociera una entrevista que ofreció su exesposa Adriana López, con quien tuvo hijos antes de que Urquijo declarara su amor hacia la mujer transexual María Gabriela Isler.En la entrevista ofrecida al programa La RED, de Caracol Televisión, la exesposa de Urquijo evidenció que no lleva una muy buena relación o cercanía con el actor; además en la misma entrevista se pronunció la hija de Mauro, quien recientemente inició un proceso de transición a mujer. Al parecer la relación de Mauro con su expareja y sus hijos sería distante, incluso, en temas claves de crianza de los hijos que tienen en común; pues dicen que Urquijo ha sido ausente tanto económica como emocionalmente de sus hijos.En su intervención Adriana López señaló que siente agradecimiento hacia María Gabriela Isler por el apoyo que le ha brindado estos años a Mauro y que, pese a los altibajos de su vida, "ha estado ahí con él". La mujer también señaló que debido al distanciamiento de Mauro ha sido ella quien ha llevado las riendas de la crianza y la responsabilidad económica de los hijos, con quienes vive en México.Durante la entrevista con La RED la joven Roz abrió su corazón y habló abiertamente sobre su proceso de transformación a mujer el cual inició hace un tiempo.La joven expresó que su papá ha sido distante de ella y sus hermanos y que, incluso, en alguna oportunidad los habría bloqueado porque le pidieron dinero.“Justamente en el 2018 sí teníamos cierta comunicación con él por WhatsApp. Después de un tiempo terminó por bloquearnos, se acabó esa comunicación, si no estoy mal fue un día en que le estábamos pidiendo dinero, necesitábamos materiales escolares”, dijo Roz.También se refirió a la pareja de su papá e insinuó que el hecho de que viva con una mujer trans no quiere decir que tenga completo conocimiento de su proceso y que recibe más apoyo de las personas con las que cuenta en México.“Yo entiendo, tendrá una esposa trans, no hay nada que él tenga para apoyarme que no tengan estas personas con las que convivo día a día en Ciudad de México”, dijo la joven quien demostró amar su proceso y descubrirse al lado de Roz.Te puede interesar: Cómo se establece la cuota alimentaria de un hijo
Un lamentable e indignante crimen enluta al departamento del Tolima luego de que se confirmara la muerte de una mujer de la tercera edad a manos de desadaptados que le cegaron la vida, al parecer, para robarle el dinero de la pensión. Los hechos ocurrieron en la noche del sábado 27 de mayo en zona rural del municipio de Dolores, Tolima, donde fue encontrado sin vida el cuerpo de una mujer identificada como Nelsy González, de aproximadamente 60 años.El hallazgo lo hizo un vecino de la mujer quien sobre el amanecer del domingo 28 de mayo se dirigía hacia la casa de la víctima a llevarle alimentos; pero en medio del camino se topó con varios perros y animales carroñeros que llamaron su atención y al acercarse descubrió el cadáver. Según relató a Blu Radio el concejal Víctor Rodríguez, el cadáver estaba desmembrado en un paraje cercano a la residencia de la adulta mayor quien además ya había sido devorado en algunas partes por perros y animales carroñeros. "Es que en la noche fue vilmente asesinada la señora Nelsy González que al parecer fue sacada de su propia vivienda y ultimada en un paraje cercano; la encontraron desmembrada y ya siendo prácticamente devorada por un par de caninos y aves de rapiña", dijo el concejal y amigo de la familia.Víctor Rodríguez agregó que a la abuelita "la mataron, le dieron cuchillo y creo que hasta la violaron, según tengo entendido por parte de la familiar que me comunica esa situación”.Preliminarmente se maneja un hipótesis que indica que la adulta mayor fue asesinada presuntamente por robarle el dinero de una pequeña pensión que reclamaba por un hijo que le habían matado hace un tiempo. Además recibía un subsidio del Gobierno para adulto mayor. El concejal Víctor Rodríguez además agregó que el cuerpo fue puesto por partes sobre la cama de la habitación en la que vivía y tapado con una sábana mientras esperaban la llegada de expertos forenses para el respectivo levantamiento del cadáver, el cual se habría realizado luego de más de 20 horas de haber ocurrido el crimen."Tienen arropada con sábanas las partes del cuerpo y, como repito, está en custodia de la comunidad y en espera de que llegue el equipo especializado para para el levantamiento”, expresó Rodríguez.Por lo pronto las autoridades adelantan la investigación de los hechos entre los que ya se tiene a un capturado que corresponde a un vecino de a víctima quien es señalado como principal sospechoso del crimen.Te puede interesar: Cómo se establece la cuota alimentaria de un hijo
La cantante de música popular Paola Jara volvió a encender las pasiones de sus miles de seguidores en redes sociales luego de que apareciera en un video luciendo un sugestivo traje que dejó a la vista una parte de su zona íntima.La artista suele destacarse como una de las cantantes más sensuales de este género, pues su melodiosa voz y la profundidad de las letras que interpreta hacen juego perfecto la belleza de su cuerpo y su rostro, el cual no pasa desapercibido en cada lugar al que hace presencia. Y esa belleza y sensualidad no es desconocida para la intérprete de éxitos como 'Mala mujer', 'Murió el amor', 'Que sufra, que chupe y que llore' quien además ha revelado con completa normalidad que tiene algunas cirugías estéticas en su cuerpo y rostro. Sin embargo; más allá de las cirugías Paola Jara también mantiene una estricta rutina de ejercicios y alimentación que le permiten conservar el figurón que la hace sobresalir cada vez que pisa un escenario. Y para deleitar a sus seguidores la cantante de música popular suele publicar contenidos en los que se evidencia su belleza y talento; pues no solo publica imágenes de su día a día, sino que además comparte momentos de su carrera artística y sus éxitos musicales.Pero uno de los contenidos que más llama la atención de los últimos días tiene que ver con un video en el que aparece desfilando un traje bastante llamativo y que puso a palpitar el corazón de sus miles de seguidores.Se trata de un video publicado en su cuenta de Instagram en el que aparece la cantante en el negocio de su diseñador personal y midiéndose un arriesgado atuendo color naranja con una abertura bastante llamativa. En el clip aparece la artista luciendo el traje naranja que en la parte de arriba únicamente cubre sus pechos, mientras que en la parte de abajo cuelga desde las caderas hacia el tobillo; sin embargo, en una de las piernas la tela queda completamente abierta y sostenida por una seda transparente que pone a hacer zoom a los seguidores, pues muestra justo la pelvis de la cantante dejando la duda si lleva o no ropa interior. Este video provocó miles de reacciones admirando el cuerpazo de Paola y la sensualidad con que luce cada atuendo en sus presentaciones; pero una de las reacciones que más llamó la atención fue la de su esposo Jessi Uribe, quien expresó: "Qué rico país".Y pese a que el atuendo fue aplaudido por miles de fanáticos enamorado, la artista aclaró que solo se lo estaba midiendo y que el traje será sometido a una serie de modificaciones a gusto de la cantante. Te puede interesar: Cómo se establece la cuota alimentaria de un hijo
Arranca una nueva semana y la medida de Pico y placa se mantiene en la ciudad de Medellín con restricciones para varios vehículos que no podrán circular durante todo el día.Pues las autoridades podrán imponer altas multas a los conductores que infrinjan esta restricción con sanciones económicas de $580.000 y la inmovilización del vehículo.Por eso para evitar que te confundas aquí te recordamos las placas que no podrán circular durante este lunes 29 de mayo en las calles de Medellín. Además, te aclaramos el horario en que aplica la medida.La prohibición de circulación para los vehículos particulares que tienen Pico y placa arranca a las 5:00 a.m. y finaliza hasta las 8:00 p.m, para carros particulares; además los taxis que tienen restricción no podrán mover sus carros entre las 6:00 a.m. y las 8:00 p.m.Pico y placa en Medellín lunes 29 de mayoParticulares: con placas terminadas en los dígitos 6 y 9Motos de 2 y 4 tiempos: con placas iniciadas en 6 y 9Taxis: con placas terminadas en 1Así las cosas, conductores con vehículos particulares de placas terminadas en 0 -1- 2 - 3 - 4 - 5 - 7 y 8 podrán movilizarse por la ciudad sin problema.Te puede interesar: Cómo se establece la cuota alimentaria de un hijo