El programa Yo Me Llamo, de Caracol Televisión, continúa dejando cada noche momentos únicos que marcan cada temporada con los talentos de los participantes y las ocurrencias no solo de imitadores sino del jurado, compuesto por César Escola, Amparo Grisales y Rey Ruiz, que juega una parte fundamental en este reality que busca al imitador musical perfecto.Y el capítulo 80 de esta temporada 2025, que se transmitió en la noche del lunes 12 de mayo, dejó una particular escena en la que un participante terminó regañado por Escola debido a una expresión coloquial que el maestro no entendió.La situación se desató justo después de que se presentara Yo Me Llamo Pipe Peláez quien no logró convencer a César Escola debido al uso de la guitarra que, para el jurado, no fue del todo favorable en el punto de la competencia en que se encuentran. Pero en medio de los comentarios del jurado el imitador de Pipe Peláez lanzó una expresión que generó una confusión en el jurado argentino, quien lo tomó como algo personal y grosero."No joda", fue lo que dijo 'Pipe Peláez' mientras escuchaba los llamados del jurado; sin embargo esta expresión, que es muy usada en la costa, generó un momento de confusión cuando el maestro Escola la recibió como una respuesta grosera de parte del participante; pues pensó que le estaba diciendo a él que no jodiera."No jodas tú”, fue la contundente respuesta de César reflejando una evidente molestia contra el participante quien intentó explicar pero fue opacado por las críticas y terminó ingresando a camerino en medio de varios cuestionamientos sobre su actitud.Pero la situación trascendió minutos después cuando finalizó la presentación de Yo Me Llamo Bob Marley quien recibió halagos del jurado por el buen uso de un instrumento; sin embargo, en medio de los pronunciamientos César Escola aprovechó para 'echar vainas' al imitador de Pipe Peláez. "No como otros que me dicen 'no joda'", expresó Escola recordando lo que acababa de pasar con el otro participante, pero de inmediato fue interrumpido por Amparo Grisales quien le explicó que todo se trataba de una mala interpretación a la frase que dijo imitador, quien lo hizo como una expresión de disgusto consigo mismo por su mala presentación y no como una expresión grosera hacia el jurado.“Hasta yo entendí y no soy de aquí”, dijo Rey Ruiz quien también intervino para calmar los ánimos en medio de un disgusto que consideraron injusto contra Yo Me Llamo Pipe Peláez.Mira la furia de César Escola en el minuto 29:50 del video
Si estás buscando una forma esotérica y popular de hacer que ese ex vuelva arrepentido, el llamado hechizo de la cebolla es uno de los más mencionados en redes y entre quienes creen en rituales de atracción. Es sencillo, no necesita ingredientes costosos y se puede hacer desde casa. Aquí te explicamos cómo se hace, sin adornos ni vueltas.Este ritual tiene su fama porque, según quienes lo practican, despierta el arrepentimiento en la otra persona, genera añoranza y hace que vuelva con la cabeza agachada. Todo gira en torno a la cebolla, un ingrediente fuerte, que hace llorar y, según la creencia popular, también puede hacer que alguien que te dejó… regrese llorando.Paso a paso del hechizo de la cebollaQué necesitas:1 cebolla blanca mediana1 papel blanco sin líneas1 bolígrafo rojoSal gruesa (una pizca)Un recipiente pequeñoHilo rojo o una cinta roja1. Escribe el nombre completo de tu exToma el papel blanco y, con el bolígrafo rojo, escribe el nombre completo de esa persona que quieres de regreso. Debajo, escribe tu nombre completo.2. Dobla el papel con intenciónDóblalo en cuatro partes, concentrándote en esa imagen mental de tu ex regresando. Hazlo con calma, sin distraerte.3. Parte la cebolla por la mitadCon cuidado, parte la cebolla horizontalmente (como si le quitaras la tapa). Vas a colocar el papel doblado dentro de una de las mitades.4. Espolvorea sal encima del papelColoca una pizca de sal gruesa encima del papel. Esto, según la creencia, sirve para “limpiar el orgullo” que pueda tener la otra persona.5. Une las dos mitades y amarra con hilo rojoVuelve a juntar la cebolla, como si estuviera entera de nuevo, y átala bien fuerte con el hilo rojo o la cinta. Amárrala con tres nudos y, con cada nudo, repite en voz baja algo como:"Así como lloras cuando me dejas, así volverás a mí, llorando por amor."6. Guarda la cebolla en un lugar oscuroPonla dentro de un recipiente y guárdala en un lugar donde nadie más la toque. Puede ser debajo de la cama, dentro de un cajón o en un clóset. Déjala allí por siete días.7. Al séptimo día, deshazte de la cebollaPasado ese tiempo, saca la cebolla y entiérrala lejos de tu casa, de preferencia bajo un árbol o en un jardín. Mientras lo haces, repite en tu mente que la tristeza que sembraste en esa persona se transforme en ganas de volver.Este tipo de rituales son muy populares en varias culturas y aunque no hay pruebas científicas de su eficacia, muchas personas aseguran haber tenido resultados. Lo más importante es hacerlo con convicción, en silencio y sin que nadie más se entere.
Escudero, recordado por su paso en la casa Beta del Desafío 2023 y por haber hecho parte del equipo artístico de Maluma, sorprendió a sus seguidores este 8 de mayo con una noticia que pocos se esperaban: ya nació su hija Helena. La revelación la hizo con una tierna galería en su cuenta de Instagram, donde mostró la diminuta mano de la bebé, junto a las huellitas que le tomaron al momento de su llegada al mundo.Con la emoción a flor de piel, Escudero acompañó las imágenes con un mensaje que dejó claro lo que representa esta nueva etapa en su vida: “SIEMPRE será el amor más grande del universo cargado de bendiciones. 🙌🏼✨❤️ TÚ PRINCESA MÍA, LLEGASTE PARA ALEGRAR NUESTRAS VIDAS Y SER SIEMPRE LA RAZÓN PARA SALIR ADELANTE 👧🏻”. Las reacciones no se hicieron esperar, y tanto fans como colegas del medio le dejaron mensajes de cariño y felicitaciones por esta nueva aventura como papá.Desde el nacimiento de la pequeña, el cantante y exconcursante ha compartido varios momentos del día a día con su hija. En sus redes sociales se ha dejado ver en modo papá entregado: cargándola con cuidado, dándole tetero, y cuidando a su novia en estos días de posparto. En una de sus historias más recientes, mostró cómo viven esta nueva rutina en familia, mientras compartían una noche viendo series, todos pendientes de la recién llegada.“Salí con una mano adelante y la otra atrás”La noticia del embarazo ya se conocía desde hace varios meses. Escudero lo contó en exclusiva durante una entrevista con el programa La Red, cuando reveló que su salida del equipo de trabajo de Maluma no fue la más afortunada. En ese momento, dijo que se había quedado prácticamente sin nada tras cortar lazos laborales, y que la situación era más complicada teniendo en cuenta que su pareja estaba esperando un bebé.“No me liquidaron, prácticamente salí con una mano adelante y la otra atrás”, explicó en su momento. “Él está (un familiar) con una abogada estudiando los contratos a ver qué se podía hacer, qué es factible, que yo obtenga una indemnización para mi esposa, mi familia, porque ella tiene cinco meses de embarazo”.Lejos de quedarse quieto, Escudero siguió enfocado en abrirse paso con su carrera musical, mientras se preparaba para convertirse en papá. Ahora, ya con Helena en sus brazos, el artista ha demostrado estar completamente entregado a esta nueva responsabilidad y ha recibido el respaldo de sus seguidores, quienes lo han visto crecer tanto en lo profesional como en lo personal.Puedes ver | Desafío XX: Preocupación por salud de ‘Guajira’, al parecer sufrió una parálisis
Belinda ha revelado el esperado título de su nuevo álbum, Indómita, un trabajo que llega en un momento determinante de su carrera. La estrella mexicana, que se ha reinventado y cautivado a su público con cada paso, ha elegido un concepto poderoso para esta nueva etapa. La cantante, que ha destacado por su habilidad para adaptarse a diferentes géneros musicales, incursiona ahora en el regional mexicano, un estilo que ha tomado fuerza mundialmente. Indómita promete ser un álbum lleno de energía, corridos y colaboraciones con artistas de renombre.El disco, que verá la luz el próximo 5 de junio de 2025, incluye 17 canciones, de las cuales ya se han revelado algunos sencillos que han sido bien recibidos por su audiencia. Entre ellos, destacan temas como “Cactus”, “300 noches” con Natanael Cano, “Jackpot” con Kenia Os, y “Mírame feliz” con Xavi. Estos sencillos ya han marcado un avance de lo que será este esperado álbum, dejando claro que Belinda no solo apuesta por nuevos sonidos, sino también por la fusión con artistas que representan lo mejor del regional mexicano.¿Qué significa Indómita?Pero más allá de la música, el título del álbum, Indómita, está llamando la atención por su significado y la fuerza que evoca. Según la Real Academia Española, indómita proviene del latín indomitus, que significa "no domado". Este término, que puede interpretarse como sin límites o imposible de controlar, encierra una referencia clara a la personalidad de la cantante, quien ha sido reconocida no solo por su talento, sino por la forma en que ha manejado su vida personal y profesional.La elección de este nombre podría estar relacionada con la percepción que el público tiene de Belinda: una mujer fuerte, auténtica y que sigue su propio camino, lejos de los convencionalismos. A lo largo de los años, la cantante ha sido una figura que no se deja moldear por las expectativas ajenas, lo que la convierte en un referente de independencia y libertad en la industria musical.En su incursión en el regional mexicano, Belinda ha dejado claro que no teme explorar nuevos horizontes y acercarse a géneros que, si bien pueden parecer lejanos a su estilo pop, se adaptan perfectamente a su voz y su presencia. Indómita no es solo un título, es un grito de independencia artística, un reflejo de su evolución como cantante y mujer.Los duetos con artistas como Natanael Cano y Kenia Os han sido una muestra clara de cómo Belinda se ha integrado al movimiento de los corridos tumbados, un subgénero que ha crecido exponencialmente en los últimos años. La fecha de lanzamiento, el 5 de junio, se perfila como una de las más esperadas del 2025. A medida que se acerca el día, las expectativas solo crecen, ya que Indómita promete ser un álbum que no solo resonará con sus fans de toda la vida, sino que también conquistará a nuevos oyentes que se verán atraídos por su estilo fresco y moderno.Puedes ver | Angela Aguilar: ¿huyó de Belinda en Premios Lo Nuestro?
Durante una entrevista en el programa Kallenatiando de La Kalle, el reconocido cantante de vallenato explicó los detalles de una polémica vivida en Regidor, Bolívar, cuando una fan lo insultó durante un concierto. La inesperada verdad detrás del episodio fue revelada por su esposa, generando sorpresa en sus seguidores.El cantante Peter Manjarrés, uno de los referentes del vallenato contemporáneo, protagonizó recientemente una escena que dio de qué hablar en redes y medios, tras ser insultado por una fanática durante un concierto en Regidor, Bolívar. El episodio, sin embargo, resultó tener un giro inesperado, que fue revelado por el propio artista durante una entrevista en el programa Kallenatiando.En medio de la conversación, Manjarrés relató cómo vivió ese momento de tensión, al recordar que una mujer en primera fila lo increpó con un cartel que decía: "Peter Manjarrés y que caballero y eres un HP". La reacción del intérprete no se hizo esperar, aunque en su momento desconocía por completo los motivos de aquel gesto ofensivo.“Eso fue una estrategia de mi grupo de trabajo, de toda esa gente que tengo yo detrás de bambalinas. Ellos se inventaron la película y yo caí”, confesó el artista. Aseguró que, aunque normalmente es estratégico, en esta ocasión no logró anticiparse a lo que sucedía. “Esa vieja parecía loca”, añadió entre risas, admitiendo que creyó sinceramente que la mujer lo estaba agrediendo por una supuesta foto negada en el pasado.Manjarrés explicó que en muchas ocasiones, justo antes de subir al escenario, no puede tomarse fotos con todos los asistentes. “A veces el celular falla o uno va corriendo, y la gente no entiende que cuando suena el intro, hay que salir cantando de inmediato. Siempre queda alguien molesto”, expresó.¿Qué fue lo que le pasó a Peter Manjarrés con fan que le dijo "HP"?La polémica, que rápidamente se volvió viral, generó múltiples reacciones. En medio del revuelo, el artista publicó en sus redes sociales un mensaje que dejaba entrever su molestia y su tranquilidad ante la situación: “La envidia es una vaina jodida. No pueden ver a uno bien. Ahora inventando noticias negativas para dañar el lanzamiento de mi nuevo álbum. Tengo mi conciencia tranquila. El que no debe nada, teme”, escribió.Pero el verdadero desenlace llegó más tarde, cuando su esposa, Tata Becerra, compartió un video en sus historias de Instagram, revelando que ella fue quien organizó el incidente como parte de una estrategia promocional para el lanzamiento del nuevo trabajo musical del cantante.“Tengo que decirte algo. La vieja que te dijo HP en Regidor, yo te la mandé… Era la estrategia para tu nuevo álbum”, confesó Becerra entre risas.Al enterarse, Manjarrés reaccionó sorprendido: “¡Nombreeee, sea seria Tata! Te voy a fregar. ¡Qué estrategiaza esa! Nombreeee mi amor, deja de estar mamándome gallo ahí”, exclamó incrédulo.El suceso, que inicialmente parecía una confrontación inesperada, terminó siendo una ingeniosa pero polémica jugada de marketing que ha dado mucho de qué hablar, dejando al descubierto el lado más humano y espontáneo del cantante.Escucha la entrevista completa aquí:
Ryan Castro, nombre artístico de Bryan David Castro Sosa, volvió a ser tendencia, no por un nuevo lanzamiento musical, sino por una publicación en sus redes sociales donde exhibe su impresionante colección de vehículos de lujo. En la serie de imágenes y videos compartidos, se pueden ver varias camionetas Mercedes-Benz en su característico color rojo, una imponente Hummer, una GWagon modelo 2025 y un grupo de motocicletas también decoradas con detalles en rojo, color que parece ser su sello personal.La descripción que acompaña la publicación no deja lugar a dudas del tono despreocupado y ostentoso del artista: "LOS TOTES DEL AWOO! 🏎️💨 Las 2 Nuevas bebes HUMMER y GWAGON 2025! 🥰 Hablameee de esa groseria @rrautosdiego @rrautos. Lo más agogoooooo GTA en vida real 😅🥵". Además, prometió noticias emocionantes para sus seguidores, manteniendo la atención sobre su figura pública.Sin embargo, más allá de los vehículos o la producción del post, lo que capturó mayor interés fue un comentario breve, pero cargado de sarcasmo, hecho por el también colombiano y figura global del reguetón, J Balvin. "¿Si está ahorrando?", escribió Balvin, generando una ola de reacciones divididas entre sus seguidores. Algunos celebraron el ingenio del comentario, viéndolo como una muestra de humor entre colegas, mientras que otros lo interpretaron como una crítica velada al derroche del joven cantante.Personalidades como Nio García y el artista Soy Maki aprovecharon también para felicitar a Castro por su éxito y sus adquisiciones.No obstante, la publicación despertó opiniones encontradas: mientras muchos aplaudieron su progreso y la posibilidad de darse esos lujos, otros usuarios expresaron dudas sobre el origen de los recursos y lo tildaron de ostentoso.Ryan Castro ha venido consolidando su carrera con éxitos como “Jordan”, “Quema”, “Monastery” y “FDRS”. Además, su estrecha relación con Blessed, otro exponente del género urbano, ha fortalecido su presencia en la escena musical. Sin embargo, esta no es la primera vez que su estilo de vida genera controversia en redes.El episodio deja una reflexión sobre los contrastes entre el éxito, la imagen pública y el debate constante entre admiración y crítica en el entorno digital. Lo que sí queda claro es que, con solo una línea, J Balvin logró encender un debate que aún da de qué hablar.Mira también: J Balvin en la Met Gala
Este miércoles 14 de mayo llega con energías intensas para todos los signos del Zodiaco. La Luna en Capricornio invita a tomar decisiones responsables, mientras que el tránsito de Marte por Cáncer puede despertar emociones profundas y sensibilidad en las relaciones. A continuación, descubre las predicciones de tu signo para hoy y prepárate para aprovechar al máximo las oportunidades que se presenten.Aries (21 marzo - 19 abril)Hoy podrías sentir presión en el trabajo, pero tu determinación será clave. No dejes que el estrés te haga perder la paciencia. En el amor, evita discusiones innecesarias; la comprensión será tu mejor aliada.Tauro (20 abril - 20 mayo)Un día ideal para reorganizar tus finanzas y pensar en inversiones a largo plazo. En lo sentimental, es un buen momento para fortalecer los lazos con tu pareja o acercarte a alguien especial.Géminis (21 mayo - 20 junio)Te costará concentrarte en una sola cosa. Trata de no dispersarte y enfócate en lo prioritario. En el amor, se avecinan momentos divertidos con alguien que te intriga.Cáncer (21 junio - 22 julio)Hoy podrías sentirte emocionalmente vulnerable. Busca espacios donde puedas expresar lo que sientes sin miedo al juicio. En lo laboral, evita conflictos con compañeros.Leo (23 julio - 22 agosto)Tu carisma está en alza, pero no abuses de él para imponer tus ideas. Escuchar también te hará ganar respeto. Buen momento para iniciar un nuevo proyecto creativo o profesional.Virgo (23 agosto - 22 septiembre)Te sentirás más analítico de lo habitual. Utiliza esa energía para ordenar tu entorno. En el amor, evita criticar en exceso a tu pareja; la armonía se logra con empatía.Libra (23 septiembre - 22 octubre)Este día trae claridad en temas emocionales. Es momento de tomar decisiones importantes en lo sentimental. En el trabajo, confía en tu criterio y no te dejes llevar por rumores.Escorpio (23 octubre - 21 noviembre)La intensidad estará a flor de piel. Usa esa energía para cerrar ciclos que ya no te aportan nada. Una conversación pendiente podría abrir la puerta a una nueva etapa.Sagitario (22 noviembre - 21 diciembre)Tu deseo de libertad puede chocar con ciertas responsabilidades. Trata de encontrar el equilibrio. Una salida con amigos o una llamada inesperada podría animar tu día.Capricornio (22 diciembre - 19 enero)Es el momento de avanzar con paso firme. Las decisiones tomadas hoy tendrán consecuencias duraderas. En el amor, no seas tan exigente: a veces el corazón necesita menos juicio y más intuición.Acuario (20 enero - 18 febrero)Un día excelente para la creatividad y las ideas nuevas. Toma nota de las ocurrencias que se te presenten, podrían convertirse en grandes oportunidades. En el plano afectivo, se avecina una conversación reveladora.Piscis (19 febrero - 20 marzo)Las emociones pueden desbordarte hoy, así que es clave que te tomes un tiempo para ti. En lo económico, evita compras impulsivas. Confía en tu intuición, pero no descuides la lógica.Consejo astrológico del día:El tránsito lunar por Capricornio te invita a poner orden en tus prioridades y asumir responsabilidades con madurez. Es un día propicio para tomar decisiones prácticas que beneficien tu bienestar a largo plazo.
El cantante vallenato Peter Manjarrés, conocido como “El caballero del vallenato”, compartió una emotiva y curiosa anécdota sobre el legendario artista de merengue Rubby Pérez, quien recientemente falleció en República Dominicana tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo. La historia fue contada durante su participación en el programa Kallenatiando de La Kalle 96.9 FM donde habló entre otras cosas de su vida personal y proyectos musicales.¿Cómo se conocieron Peter Manjarrés y Rubby Pérez?Durante el homenaje a los 30 años de carrera del cantante venezolano Omar Enrique, celebrado el 13 de junio de 2024 en Venezuela, Peter Manjarrés vivió un momento inolvidable. En el evento participaron alrededor de 30 artistas reconocidos del merengue y el vallenato, entre ellos Jean Carlos Centeno, Felipe Peláez y el mismo Peter.Según contó Manjarrés, eran casi las tres de la mañana y aún no le tocaba cantar. Mientras esperaba su turno detrás del escenario, escuchó una voz femenina que lo dejó impactado por su potencia y afinación. “Yo dije: esa pelada canta bonito, ¿quién es?”, relató Peter. Para su sorpresa, alguien le respondió: “No es una pelada, es Rubby Pérez”.(Lee también: Indignación de familia de Rubby Pérez por filtración de imágenes sensibles tras su muerte)La confusión fue tal que Peter no podía creer que una voz tan potente y aguda perteneciera a un hombre. "Quedé impresionado con el tono, yo decía: canta divino", recordó entre risas. Más tarde, ya en el hotel donde se hospedaban todos los artistas del evento, tuvo la oportunidad de acercarse a Rubby Pérez para presentarse. “Mucho gusto, le dije, y él me respondió: yo sé quién eres tú”.Peter compartió que Rubby también estaba asombrado con la calidad vocal de los artistas presentes y le confesó que mantener una voz así durante más de 40 años no era tarea fácil. Manjarrés destacó que solo ha conocido a dos cantantes capaces de conservar una tonalidad alta con el paso de los años: Poncho Zuleta y Rubby Pérez.El secreto de Rubby Pérez para mantener una voz potenteUno de los consejos que Rubby le dio a Peter fue el de cuidar la voz a través del descanso. “Él dormía entre nueve y diez horas al día. Siempre llevaba bufanda, se cuidaba mucho”, contó el vallenatero. A diferencia de Rubby, Peter admitió que muchas veces apenas duerme tres horas debido a las giras, lo cual afecta directamente la calidad de su interpretación. “Cuando ves que un cantante suena mal, es porque algo le pasó: no durmió, tiene gripa o está agotado”, dijo Peter, resaltando la importancia de cuidar la voz como herramienta de trabajo.La historia de Peter Manjarrés con Rubby Pérez no solo muestra el respeto entre artistas de géneros diferentes, sino también deja una lección sobre el profesionalismo y la disciplina que requiere una carrera duradera en la música. Revive acá la entrevista completa:
Bogotá vivirá una jornada especial este martes 13 de mayo de 2025. El reconocido cantante y compositor Andrés Cepeda se presentará sin costo alguno para el público en el Centro Felicidad Chapinero (CEFE), un moderno espacio cultural que abrirá sus puertas a las 6:00 p. m. para recibir a fanáticos de todas partes de la ciudad. La entrada será libre hasta completar aforo, y se permitirá el ingreso a mayores de 13 años.El anuncio lo realizó el propio Cepeda a través de sus redes sociales, especialmente en Instagram, donde compartió un emotivo video que, sin revelar todos los detalles de inmediato, dejó entrever que se acercaba una fecha importante para sus seguidores. Días después, la noticia fue confirmada: un concierto íntimo y gratuito para celebrar su más reciente trabajo discográfico.Puedes ver: Andrés Cepeda denuncia a reconocida aerolínea por dañar sus guitarrasEste recital no es un evento aislado. Forma parte de la promoción del álbum “Bogotá”, un homenaje personal y artístico a la capital colombiana. En palabras del propio artista, esta producción es una carta de amor a la ciudad donde nació, creció y se forjó como músico.Durante las últimas semanas, Cepeda ha visitado diversos puntos de la capital compartiendo con medios y fanáticos el proceso creativo detrás del álbum. Uno de esos encuentros tuvo lugar en el mismo CEFE, que ahora se convierte en escenario del concierto.Recomendaciones para los asistentes al concierto de Andrés Cepeda en BogotáEl ingreso al evento estará habilitado desde las 5:30 p. m.Se recomienda no llegar antes de esa hora, para evitar aglomeraciones.Respetar las filas y los controles de ingreso será clave para garantizar una experiencia segura y ordenada para todos.Como es habitual en eventos de este tipo, se aconseja cuidar las pertenencias personales y mantener una actitud de colaboración.El lugar elegido para el concierto, el Centro Felicidad Chapinero (CEFE), no es cualquier espacio. Se trata de un parque vertical cultural, diseñado para promover el arte, el deporte y la convivencia en una de las zonas más tradicionales de Bogotá. Este entorno urbano será el telón de fondo para una velada musical única.El concierto de Andrés Cepeda promete ser más que un espectáculo: es un gesto generoso, un reencuentro con sus raíces y una celebración colectiva de la ciudad y su gente. Una oportunidad que los seguidores del artista no querrán perderse.Mira también: Maluma enamoró a Medellín con su concierto
En Piedecuesta, Santander, se destapó un caso bastante delicado: varios familiares han denunciado que pacientes con discapacidad cognitiva habrían sido maltratados en la IPS Elogios. Estas denuncias encendieron las alarmas en la región y las autoridades ya están investigando lo que pasó. Todo esto se dio a conocer en el programa ‘Séptimo Día’, que presentó testimonios y videos que muestran la gravedad de la situación.Y como si fuera poco, mientras grababan una escena del reportaje frente a la sede principal de la IPS en Bucaramanga, se vivió un momento bastante tenso. El periodista Juan Carlos Villani fue confrontado por Elías Durán, un adulto mayor que, según se supo, es familiar de Amparo Durán, la directora de Elogios, quien enfrenta un proceso judicial por este caso.El señor Durán, bastante molesto, se le fue encima al periodista, reclamándole porque supuestamente no tenía permiso para grabar, aunque estaban en plena calle. La situación se salió de control cuando otra persona trató de calmar los ánimos, y el adulto mayor terminó intentando golpear a Villani. Todo quedó grabado por las cámaras del programa.En el mismo reportaje habló Mónica Patricia Camacho, mamá de Javier Mauricio Franco Camacho, uno de los pacientes que habría sido víctima de maltrato. Ella compartió con mucho dolor cómo descubrió que su hijo, quien desde su nacimiento necesita atención especial por una condición cognitiva, fue atado por horas, desde la tarde hasta el día siguiente.“Nunca me imaginé que fuera ser así maltratado y todo el tiempo, porque fue todo el tiempo que lo estuvieron maltratando a él”, dijo la madre entre lagrimas.¿Cuál fue la denuncia contra las IPS Elogios?La familia de Javier Mauricio siempre ha intentado hacer lo mejor por él: lo llevaron a instituciones educativas adecuadas y buscaron apoyo especializado cuando lo necesitó. En 2012, conocieron la IPS Elogios a través de la EPS Salud Total. En ese momento, la directora, Amparo Durán, les prometió un tratamiento que supuestamente iba a mejorar la calidad de vida de Javier con métodos seguros y eficaces.Pero la realidad fue muy distinta. Su mamá, Mónica, empezó a notar cambios preocupantes en él. Algunos días lo veía mucho más delgado de lo normal. Al preguntarle qué pasaba, Javier Mauricio le confesó que lo castigaban por portarse “mal” o incluso por comer ciertos alimentos. Las alarmas se encendieron de verdad a finales de 2024, cuando una persona anónima contactó a Mónica y le mandó fotos y mensajes preocupantes sobre su hijo. En las imágenes, Javier aparecía amarrado con cinta adhesiva y con señales visibles de maltrato.Y el caso de Javier no fue el único. Según reportes del programa Séptimo Día y Noticias Caracol, otras familias también recibieron evidencia de castigos fuertes y reiterados, como mantener a los pacientes inmovilizados por mucho tiempo o usar agua helada como parte de supuestas “terapias”.Con todo esto sobre la mesa, y el testimonio directo de su hijo, quien habló de golpes y otros abusos físicos, Mónica presentó una denuncia formal ante la Fiscalía el 24 de diciembre de 2024. A partir de ahí, la Policía de Bucaramanga, dirigida por el general Henry Yesid Bello, abrió una investigación que terminó con la captura provisional de siete personas, incluyendo a Amparo Durán, por el presunto delito de tortura agravada.Sin embargo, en la audiencia de legalización, un juez encontró fallas en el procedimiento y dejó en libertad a los capturados mientras el proceso sigue en curso. Mientras tanto, las familias afectadas siguen pidiendo justicia y esperan que nunca más se repitan este tipo de abusos en centros dedicados al cuidado de personas vulnerables.Mira también: Periodista Érika Zapata le respondió a seguidora que criticó su forma de vestir
Hay consternación en el martinismo que aún llora la pérdida del cantante Martín Elías Díaz, hijo de Diomedes Díaz y quien perdió la vida en 2017 a causa de un accidente de tránsito luego de salir de un concierto en Coveñas, Sucre.Pues aunque ya han pasado más de 7 años de aquel triste episodio sus fanáticos mantienen viva la memoria y legado del artista cuyas canciones aún suenan en toda Colombia y son coreadas por miles de personas. Y para continuar conservando el gran trabajo que realizó 'El terremoto' durante su corta pero exitosa carrera musical, su hijo Martín Jr. se preparó durante los últimos años y este 2024 se lanzó como cantante para seguir con el legado de su padre.Su debut fue el 15 de noviembre donde logró llenar la discoteca Bar Trucupey, en Barranquilla, y dónde hizo el lanzamiento oficial de su primer primer álbum titulado 'Mi presentación'; pero eso no fue todo, pues tan solo 8 días después estuvo como artista invitado en el concierto de su tío Elder Dayán, quien lanzó su álbum Él cantor'. Martín Elías se apareció en concierto de Elder DayánEl concierto de Elder Dayán estuvo recargado de sorpresas y emociones ya que muchos de los seguidores de el hijo de Diomedes Díaz llegaron a él luego de seguir por años a Martín Elías; incluso, muchos aseguran que el cantante les recuerda al fallecido artista por el ritmo de sus canciones y su tono de voz. Pues gran parte de la 'ola amarilla' del Martinismo apoya a Elder y a Martín Elías Jr quienes vienen en un crecimiento musical bastante relevante.Pero en medio de la emoción del concierto se vivió un momento inesperado y que terminó por desatar varias reacciones y sentimientos en medio del show en el que "hizo presencia" Martín Elías.Lo que ocurrió fue que en pleno lanzamiento del nuevo álbum apareció en las pantallas la imagen de Martín Elías quien lucía la misma vestimenta que utilizó en uno de sus conciertos más exitosos de su carrera.La imagen mostraba la fallecido cantante con un resplandor rodeando su silueta, en una presunta referencia a su alma; además, el cantante comenzó a moverse y a hablar, dejando un mensaje especial a su hermano.“Hermano mío, vine desde el cielo para acompañarte en tu lanzamiento de ‘El cantor’ y recordarte que el Martinismo está contigo. Recuerda que lo importante no es dar el paso, sino dejar la huella”, expresó Martín quien hizo el gesto de abrazo que lo caracterizaba en tarimas y por último hizo una señal con sus manos para despedirse de su público.Esto fue logrado gracias a la tecnología aplicada por Felipe Saruma quien, con ayuda de Inteligencia Artificial y apoyado en la voz de Martín Elías Jr. logró recrear la imagen del artista para traerlo a la actualidad. Pese a saber que se trataba de una animación, la aparición de Martín Elías generó varios sentimientos en su fanaticada que, incluso, derramó lágrimas al recordar el paso del hijo de Diomedes como uno de los grandes exponentes del vallenato nueva ola. En otro video: Taxista capta supuesta alma en pena de abuelito fallecido
La imagen de Martín Elías Junior, hijo del fallecido cantante vallenato Martín Elías, sigue siendo objeto de controversia. En varias ocasiones, el joven ha sido criticado por vestirse de manera similar a su padre, lo que ha generado reacciones encontradas en redes sociales.En abril de 2024, Martín Elías Junior protagonizó una foto que rápidamente se hizo viral. Durante su debut como cantante en Coveñas, el joven, quien tiene solo 16 años, lució una camiseta que recordó mucho al estilo de su padre. En esa misma región, su papá había realizado su última presentación en vida. La imagen, que fue publicada en redes sociales, desató una ola de comentarios, y la viuda de Martín Elías, Dayana Jaimes, reaccionó en tono emocional asegurando que la foto era tenebrosa y que le causó una profunda tristeza que se prestaran para imitar un día de mucho dolor puesto que fue el último día en que muchos vieron con vida al cantante.Su reacción dejó claro que para muchos la imitación de la vestimenta de Martín Elías por parte de su hijo tocó fibras sensibles, ya que representó el último día en que el público vio al cantante vallenato.¿Por qué Martín Elías Jr vistió igual que su papá?La controversia volvió a estallar recientemente cuando Martín Elías Junior posó con un atuendo casi idéntico al que su papá usó en una presentación en el Parque de la Leyenda Vallenata en Valledupar, en 2015. A pesar de que su intención no era otra que apoyar a su tío, Elder Dayán Díaz, en el estreno de su álbum El Cantor, las comparaciones fueron inevitables. Los internautas no tardaron en señalar las similitudes en la vestimenta y en los gestos, como si el joven de 16 años quisiera seguir los pasos de su padre. Muchos recordaron que, desde que Martín Elías falleció en un trágico accidente en 2017, su hijo ha mantenido una relación estrecha con el legado de su papá, e incluso ha sido frecuente ver al joven vistiendo los mismos trajes de su progenitor.Elder Dayán y el homenaje a Martín ElíasElder Dayán Díaz hizo historia al llenar el emblemático Estadio Metropolitano de Barranquilla donde presentó las canciones de El Cantor en vivo. Pero la sorpresa llegó cuando, gracias a la tecnología de inteligencia artificial, se logró que Martín Elías “apareciera” en el escenario, apoyando a su hermano. El emotivo mensaje virtual que dejó el fallecido cantante causó conmoción entre los asistentes: “Hermano mío, desde el cielo te acompaño. Lo importante no es dar el paso, sino dejar la huella”. Un mensaje que, además de honrar el trabajo musical de Elder Dayán, subrayó que, a pesar de la muerte, el legado de Martín Elías sigue vivo.La extraña coincidencia entre la muerte de Martín Elías y la mamá de Diomedes Díaz
El mundo del vallenato recibió con entusiasmo el debut de Martín Elías Jr., quien decidió seguir los pasos de su padre, Martín Elías Díaz, en la música. Con tan solo 17 años, el joven cantante presentó su primer trabajo discográfico titulado 'Mi presentación', un álbum compuesto por seis canciones, incluida una de su autoría. Este lanzamiento, que tuvo lugar el 15 de noviembre de 2024 en la Discoteca Bar Trucupey de Barranquilla, contó con gran asistencia y entusiasmo de los fanáticos, quienes abarrotaron el lugar para apoyar al heredero de la dinastía Díaz.El evento no estuvo exento de controversias. La ausencia de Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías Díaz y periodista reconocida, no pasó desapercibida para los seguidores. Muchos se preguntaron por qué no estuvo presente en un momento tan importante para el hijo de su fallecido esposo.Ante los rumores y comentarios en redes sociales, Dayana Jaimes decidió pronunciarse. A través de Twitter, la periodista expresó su incomodidad ante las especulaciones:"Qué preguntadera la de la gente", escribió inicialmente. Posteriormente, aclaró su posición con un mensaje contundente:Jaimes también enfatizó que su ausencia no debería interpretarse como un conflicto con la madre de Martín Elías Jr., sino como una decisión personal basada en sus prioridades y preferencias.El lanzamiento de 'Mi presentación' coincidió con el cumpleaños número 17 del joven artista, quien lo celebró con una caravana en Valledupar, conocida como la ‘mancha amarilla’. Este símbolo, que rinde homenaje a su padre, reunió a decenas de seguidores que acompañaron al nuevo talento del vallenato en su día especial.Martín Elías Jr. agradeció el apoyo de sus fanáticos con un emotivo mensaje en redes sociales:"Bendito 14 celebrando mi cumpleaños y lanzamiento de la cápsula martinista 'Mi presentación' con mi gente, los martinistas que siempre están para mí. Oficialmente ya pueden escuchar todas las canciones 💛〽️".Durante su presentación en Barranquilla, el joven artista compartió escenario con su grupo musical, Los Alcabala, y demostró que está dispuesto a mantener vivo el ‘Martinismo’, un legado que su padre dejó en el vallenato.Aunque no estuvo presente en el evento, Dayana Jaimes ha mostrado en diversas ocasiones su respaldo al joven cantante. En entrevistas previas, señaló que estaba feliz de que Martín Elías Jr. siguiera con el legado familiar, siempre y cuando fuera una decisión propia y no producto de presiones externas.Con estas declaraciones, la periodista dejó claro que su ausencia no implica desinterés o desaprobación hacia la carrera del hijo de Martín Elías, sino una elección personal en su estilo de vida.Mientras tanto, Martín Elías Jr. continúa su camino como cantante, decidido a honrar la memoria de su padre y a conquistar nuevos horizontes en el vallenato. Con un debut exitoso y el respaldo de miles de fanáticos, promete ser una figura clave en el género.Mira también: La extraña coincidencia entre la muerte de Martín Elías y la madre de Diomedes Díaz
Dayana Jaimes ha decidido registrar oficialmente la marca ‘El Gran Martín Elías’ para salvaguardar el legado de su difunto esposo, el aclamado cantante vallenato Martín Elías Díaz. Con esta medida, busca poner fin al uso no autorizado de su imagen y música, asegurando que sus herederos tengan derechos claros sobre su patrimonio artístico.A través de sus redes sociales, Jaimes compartió su motivación detrás de esta acción legal, destacando que “hubo personas que se estaban lucrando sin permiso” con el nombre de Martín Elías. La viuda del artista enfatizó que esta decisión tiene un enfoque protector para sus hijos, aunque aún son menores. “El legado del vallenato ya tiene dueño”, aseguró, destacando que la marca registrada garantiza que solo los legítimos herederos decidirán quién podrá hacer uso de ella en el futuro.El proceso de registro fue presentado formalmente ante la Superintendencia de Industria y Comercio por la firma de abogados Bricca y Asociados. Esto marca un hito importante en la preservación del legado musical de Martín Elías, ya que, según el comunicado de Jaimes, “solo los legítimos herederos autorizarán el uso de la marca, siempre y cuando obtengan los permisos adecuados”.Jaimes también enfatizó que este registro no está relacionado con la herencia que sus hijos esperan del Cacique de La Junta, ni con las regalías de la música del artista. Su objetivo principal es proteger la distribución y el reconocimiento del legado de su esposo, incluyendo su nombre y composiciones.La decisión de Dayana ha suscitado opiniones divididas en las redes sociales, donde algunas voces han cuestionado sus intenciones. Sin embargo, ella reiteró que su prioridad es el bienestar de sus hijos. En un entorno donde el uso de la imagen de artistas fallecidos puede resultar controvertido, la decisión de Dayana Jaimes refleja un esfuerzo por proteger el legado de su esposo y garantizar que sus hijos puedan disfrutar de los beneficios que conlleva el nombre de ‘El Gran Martín Elías’.Mira también: Juancho de la Espriella cuenta anécdota de Martín Elías
En un momento cargado de sentimiento y simbolismo, Martín Elías Jr., hijo del recordado cantante de vallenato Martín Elías Díaz, visitó el pasado 28 de abril la tumba de su padre en Valledupar. El joven, quien sigue los pasos musicales de su progenitor, compartió a través de su cuenta de Instagram un sentido mensaje que conmovió a los fanáticos del vallenato y a quienes siguen el legado de la dinastía Díaz.La visita se dio pocos días antes de su presentación oficial en el Festival de la Leyenda Vallenata, donde Martín Jr. rendirá tributo a su padre y a Omar Geles en el evento conocido como el Rumbódromo festival vallenato, que se celebrará el próximo 3 de mayo.En la imagen compartida en redes sociales, se ve al joven artista sentado en el suelo frente a la lápida, la cual estaba decorada con flores amarillas. Con una mirada reflexiva y un gesto sereno, Martín Elías Jr. “Gracias por enseñarme el verdadero amor. Gracias por estar siempre conmigo y por haberme dejado tanto. Estoy orgulloso de ti y de lo que lograste. Aquí estoy, cumpliendo mi sueño y siguiendo tu camino. Te amo, papá”, expresó.La publicación rápidamente se viralizó y fue ampliamente comentada por figuras del mundo vallenato. Uno de los mensajes más destacados fue el de su tío, Rafael Santos, hermano de Martín Elías, quien no dudó en felicitarlo públicamente por su nobleza y talento.“Dios bendiga tu corazón tan noble. Estoy orgulloso de ti, muchacho. Eres grande, te amo”, comentó Santos en la publicación.El homenaje se enmarca en la edición número 58 del Festival de la Leyenda Vallenata, un evento que este año tendrá un matiz nostálgico por el reciente fallecimiento de Omar Geles, otro ícono del vallenato que también será recordado durante las presentaciones.La presentación de Martín Elías Jr. será una de las más esperadas del certamen. La nueva generación de los Díaz busca no solo mantener vigente la memoria del artista que murió trágicamente en 2017, sino también demostrar que el legado artístico puede ser renovado con respeto, emoción y calidad.Martín Jr., quien viene construyendo una carrera sólida desde temprana edad, manifiesta en distintas entrevistas su compromiso por llevar con orgullo el apellido que representa una parte fundamental de la historia del vallenato moderno.La escena de un hijo frente a la tumba de su padre, agradeciéndole por su amor y por las enseñanzas que lo formaron como ser humano y como artista, resume no solo la dimensión personal de su camino musical, sino también la conexión emocional que une a miles de seguidores del vallenato con una historia que sigue viva.Puedes seguir viendo: Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías, involucrada en triángulo amoroso con el esposo de su cuñada
La noche en el Rosemont Theatre de Chicago no fue una más. Bajo una lluvia de aplausos y con el corazón en la garganta, la cantante colombiana Karen Lizarazo entregó uno de los momentos más conmovedores de su carrera musical: un tributo lleno de amor y respeto al fallecido Martín Elías, ícono del vallenato, al cumplirse ocho años de su partida.Durante su show en el marco del #NoDamosParaOlvidarnos Tour 2025, la intérprete sorprendió al público interpretando 'Ábrete', una de las canciones más emblemáticas del repertorio de Martín. Antes de comenzar, alzó su mirada y con voz entrecortada, dijo con ternura: “Ay Martincho, ojalá te guste papá”. El gesto arrancó una ovación inmediata de los asistentes, muchos de los cuales no pudieron contener la emoción.Al finalizar la canción, Lizarazo dejó fluir sus sentimientos con palabras que calaron hondo: “Cuánta falta haces, Martincho del alma. Gracias desde aquí por el cariño que siempre me brindaste... Te quiero mucho, amigo mío.” La escena, que fue grabada y difundida por ella misma en redes sociales, se volvió viral en pocas horas, desatando una ola de comentarios de fanáticos y colegas del género.Entre las reacciones, destacó la del acordeonero Rolando Ochoa, así como la de la también cantante Juliana, quienes elogiaron tanto el talento como la humanidad de Karen. La emotiva escena no solo fue un homenaje, sino también un reflejo del legado que Martín Elías dejó en las nuevas generaciones del vallenato.¿Quién es Karen Lizarazo?Lizarazo, una de las voces femeninas más representativas del género, ha recorrido con éxito los escenarios de Estados Unidos con su actual gira, conquistando plazas como Nueva York y Nueva Jersey. Pero fue en Chicago donde, más allá de los acordes, se vivió un momento inolvidable. Entre lágrimas, la artista confesó: “Cantar vallenato y ser mujer no es fácil”, frase que arrancó una nueva oleada de aplausos y solidaridad del público.Con éxitos como 'La Que Es Pa' Uno' y 'Amor de Papel', Karen ha demostrado que el vallenato tiene voz de mujer, y que esa voz también honra, recuerda y mantiene viva la esencia de aquellos que marcaron historia.A ocho años de su adiós, Martín Elías sigue inspirando. Y gracias a gestos como el de Karen Lizarazo, su legado continúa latiendo fuerte en cada acorde, en cada verso, y en cada corazón que lo recuerda.Mira también: Karen Lizarazo cuenta cómo reaccionó la esposa de Luis Alfonso a video viral con el Señorazo
Una imagen bastó para encender la polémica. Las redes sociales se llenaron de comentarios, teorías y suposiciones luego de que circulara una foto en la que, supuestamente, aparece Dayana Jaimes, viuda del recordado Martín Elías, besándose con Evelio Escorcia, el esposo de Lily Díaz, hija de Diomedes Díaz. El revuelo no tardó en hacerse sentir y, hasta ahora, ninguno de los involucrados ha dado la cara ni para confirmar ni para desmentir.La supuesta imagen empezó a rondar por WhatsApp, Facebook y X (antes Twitter), donde muchos usuarios la compartieron con frases como “¿Será cierto?”, “no lo puedo creer” y “¿y Lily?”. Mientras algunos aseguraban que se trataba de una foto real, otros sostienen que podría ser una creación hecha con inteligencia artificial. Pero lo que sí es claro es que el contenido no pasó desapercibido.Dayana, quien desde hace años ha estado alejada de escándalos, volvió a ser tema de conversación por cuenta de esta supuesta cercanía con Evelio Escorcia. Él, por su parte, también ha mantenido un perfil bajo durante mucho tiempo, y esta situación lo puso de inmediato en el radar de la opinión pública.Lily Díaz, quien es muy activa en redes sociales, tampoco ha dado declaraciones al respecto, pero sus publicaciones recientes han sido analizadas con lupa por los internautas. Así presume Lily Díaz su embarazoEl pasado 18 de abril, subió un carrusel de fotos luciendo un vestido de baño negro y presumiendo su embarazo. En una de las imágenes aparece posando junto a su hijo Emmanuel. Lo curioso es que decidió desactivar los comentarios, lo que para muchos fue una manera de evitar la ola de preguntas sobre la supuesta infidelidad.Las publicaciones de Lily suelen tener mensajes reflexivos, frases inspiradoras y, en ocasiones, fragmentos bíblicos. Aunque en ningún momento ha tocado el tema de forma directa, varios de sus seguidores aseguran que algunos de sus mensajes podrían estar dirigidos a lo que está ocurriendo.Por ejemplo, días antes de la foto viral, compartió un mensaje que hablaba de “los planes que nadie ve y los dolores que uno calla”.El silencio de los protagonistas solo ha avivado el fuego. Cada movimiento en sus redes, cada posteo o ausencia, es analizado como una posible señal de lo que realmente está ocurriendo. Algunos seguidores han manifestado que lo mejor sería que alguno de los tres salga a aclarar la situación, mientras otros consideran que no hay nada que explicar si todo se trata de un montaje.Puedes ver | Dayana Jaimes afirma que polémica imagen del beso con su cuñado fue creada con IA
El 14 de abril se cumplieron ocho años del fallecimiento de Martín Elías, una de las voces más queridas del vallenato contemporáneo. Como cada año, los homenajes no se hicieron esperar, pero uno en particular llamó la atención de los fanáticos el de Silvestre Dangond, quien a través de sus redes sociales compartió un mensaje de sentido que dejó ver la profunda huella que dejó el hijo de Diomedes Díaz en la música y en quienes lo conocieron de cerca.“Ocho años sin ti, Martín... Y todavía duele igual”, escribió Dangond en su cuenta oficial, acompañado de una fotografía que retrata un momento fraterno entre ambos. Las palabras, breves pero cargadas de sentimiento, desmienten cualquier rumor de rivalidad entre los dos exponentes del género, y, en cambio, refuerzan el respeto y cariño que siempre existió entre ellos.Martín Elías intentó cambiar el vallenatoMartín Elías fue uno de los mayores representantes de la llamada “nueva ola del vallenato”, un movimiento que buscaba modernizar el género sin perder su esencia tradicional. Con un estilo fresco, juvenil y cargado de energía, logró conquistar a un público joven que encontró en su música una forma de conectarse con el legado vallenato desde una mirada actual. Canciones como Cancelada de mi vida, Ábrete y 10 razones para amarte no solo fueron éxitos radiales, sino también himnos de una generación que creció con su voz.Pese a su corta carrera, Martín supo construir un repertorio sólido y una identidad musical que lo alejaba del simple rótulo de “el hijo de Diomedes”. Su autenticidad, carisma y capacidad para conectarse con el público lo convirtieron en una figura central del vallenato moderno, colaborando con artistas de gran trayectoria y renovando la puesta en escena del género en grandes tarimas del país.La relación entre Silvestre Dangond y Martín Elías, más allá de lo profesional, siempre estuvo marcada por la admiración mutua. Aunque en el mundo del vallenato a menudo se crean narrativas de competencia entre los intérpretes, ambos artistas demostraron en varias ocasiones un afecto genuino. Se les vio compartiendo escenario, celebrando logros personales y artísticos, e incluso en reuniones familiares, lo que evidencia que su vínculo trascendía los micrófonos. Dangond siempre ha reconocido en Martín no solo un gran artista, sino también un amigo entrañable.Durante su corta, pero intensa trayectoria, Martín colaboró con reconocidos acordeoneros como Rolando Ochoa y Juancho de la Espriella, con quienes lograron posicionarse como uno de los líderes de la nueva ola del vallenato. Su carisma, sencillez y estilo fresco lo convirtieron en una figura cercana para el público, que hoy sigue lamentando su partida.El homenaje de Silvestre Dangond, quien también es protagonista del vallenato moderno, no solo resalta el vínculo entre ambos artistas, sino que también conecta con una audiencia que creció escuchando sus canciones. En un género que está marcado por tensiones y rivalidades, este tipo de gestos se leen como puentes de reconciliación y memoria.Puedes seguir viendo: El bololó de tu tormento: ¡Silvestre Dangond y J Balvin dieron papaya!
Martín Elías Jr., hijo del fallecido cantante Martín Elías y nieto del ícono vallenato Diomedes Díaz, habló en podcast de Noticias Caracol sobre una de las facetas más controversiales del género y de la relación con su mamá.Con apenas 17 años, el joven artista mostró una madurez inusual al abordar un tema que está profundamente arraigado en la historia del vallenato y de su propia familia.Martín Elías Jr., desde temprana edad, mostró su inclinación por la música, a los 17 años, lanzo su primer EP titulado Mi Presentación , consolidándose como una joven promesa del vallenato. Además de su talento musical, mantiene una presencia activa en redes sociales, donde comparte su vida y proyectos con sus seguidores. Martín Elías Jr. busca continuar y renovar el legado musical de su familia.Lejos de justificarse por sus raíces, Martín Jr. señaló que la exposición constante a ese patrón lo ha llevado a reflexionar sobre las consecuencias que conlleva. Aseguró que, a pesar de su corta edad, ya se enfrentó a situaciones que podrían desviarlo de un camino sano, "Sí me ha tocado esquivar tentaciones. Esto es un mundo pesado".La relación de Martín Elías Jr. con su mamáEl joven también habló de la mujer que es su guía y principal apoyo su madre, Caya Varón. “Ella está sanando”, afirmó, al referirse al proceso emocional que ambos han vivido tras la pérdida de Martín Elías en 2017. “Mi mamá ha hecho todo para alejarme de los excesos. Yo tengo claro que no quiero repetir errores”.La relación con su madre, asegura, es cercana y profundamente emocional. Martín Jr. confesó que es una figura de autoridad firme pero amorosa, que busca mantener con los pies en la tierra, lejos de los escándalos que rodean a otras figuras del vallenato. "Mi mamá me cuida, me escucha y me exige. Si hoy estoy enfocado en mi carrera y en mis estudios, es por ella. No hay día en que no me recuerde quién soy y hacia dónde quiero ir", expresó."Ella misma lo reconoció, creo que mi mamá ha cambiado en todo porque antes ella era más brava, ella está sanando, me lo ha comentado, tiene treinta y algo de años y dice que todavía está sanando cosas de sus 5, 6 o 7 años. Ese es el proceso de una relación tan hermosa que tengo con mi mamá, ella es la persona que yo más admiro en el mundo", dijo el cantante Martín Elías Jr. no sólo está llamado a heredar el apellido, sino también a redefinirlo. Con discursos que invitan a romper ciclos y con una mirada autocrítica sobre la historia del vallenato, parece estar construyendo algo más que una carrera una nueva narrativa.Puedes seguir viendo: Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías, involucrada en triángulo amoroso con el esposo de su cuñada
Este 14 de abril se cumplen ocho años desde que Martín Elías partió de este mundo, y su hijo, el pequeño que hoy ya es todo un adolescente, aprovechó sus redes para recordarlo con palabras cargadas de nostalgia. No se guardó nada. Martín Elías Jr., el heredero de una de las voces más queridas del vallenato, dejó claro que el vacío sigue intacto.Desde temprano empezó a subir historias en su cuenta de Instagram, donde acumula casi dos millones de seguidores. La primera fue con la canción ‘El Compadre’ sonando de fondo. El texto que la acompañaba fue breve, pero directo al corazón: “Cada día te extraño más”. Nada más que decir. Era el primer golpe emocional del día, justo cuando miles de fanáticos también empezaban a recordarlo.Pero no quedó ahí. Martín Jr. quiso revivir uno de los últimos mensajes de su padre, publicado justo un día antes del trágico accidente. Fue el 13 de abril de 2017 cuando el cantante escribió: “Estaremos cerrando el evento así que me esperan con muchas ganas, que vamos con toda”. Ese trino se quedó congelado en el tiempo, como una despedida sin aviso. Su hijo lo rescató y lo compartió, haciendo que ese último anuncio se sintiera más vivo que nunca.Luego vino una imagen que muchos llevaban tiempo sin ver: un niño abrazado a su papá, ambos sonrientes. Martín Jr. la publicó con un texto que dice más que cualquier canción: “Te amaré por toda la vida, hoy hace ocho años se fue una parte de mí, pero jamás te olvidaré”. En una de las historias siguientes, mostró un arreglo floral en forma de ‘M’, claramente en homenaje a su papá. También había una foto en blanco y negro del cantante rodeada de dos ramos más. El mensaje fue otro dardo directo al alma: “Por siempre, mi viejo”. Familia y amigos le rinden homenajeDayana Jaimes, la viuda del artista y madre de su hija, también quiso sumarse al homenaje. Subió una foto donde Martín aparece cargando a la niña cuando era apenas una bebé. Junto a esa publicación, compartió una frase que muchos interpretaron como una dedicatoria: “Por más difícil que parezca la situación que estés enfrentando, no desvíes tu mirada, tu caminar ni tu confianza a otro lado. Permanece creyendo y clamando, Dios está contigo y solamente él puede darte la victoria en esta batalla”. Puedes ver | Lily Díaz habría enviado varios indirectazos a su excuñada Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías
Este 14 de abril se cumplen ocho años del fallecimiento de Martín Elías, reconocido cantante de la Nueva Ola del vallenato e hijo del legendario Diomedes Díaz. Su vida se apagó repentinamente durante la Semana Santa del 2017, cuando tras brindar un concierto en Coveñas, sufrió un accidente automovilístico en la vía entre Lorica y San Onofre. Tenía tan solo 26 años.El hijo del “Cacique de La Junta” y Patricia Acosta dejó profundo dolor y huella en la música vallenata, ganándose el cariño de una generación de seguidores que se autodenominan ‘Martinistas’. Aunque su carrera fue corta, su talento era indiscutible y muchos lo veían como el digno sucesor de su padre.Su viuda, Dayana Jaimes, ha sido una de las figuras más cercanas a la memoria del artista, y este año quiso rendirle un homenaje especial. Un día antes del aniversario, publicó en su cuenta de Instagram una imagen de la tumba del cantante, ubicada en Valledupar, adornada con flores amarillas, el color favorito de Martín. Agradeció a una empresa especializada por el diseño floral que acompañó la última morada del artista. En la publicación, Dayana compartió un mensaje cargado de nostalgia.“Qué fortuna fue haberte conocido y hacer parte de tu vida. Hoy te recuerdo con un profundo agradecimiento por haberme hecho tan feliz. Gracias oso, gracias por tanto. Sin ti, pero eternamente contigo”, escribió, acompañando una fotografía de su hija posando junto a un árbol.La familia conformada por Dayana y Martín se había consolidado con el nacimiento de su hija, dos años antes del accidente. Aunque la relación entre ellos fue corta en el tiempo, fue muy significativa en sus vidas.Aniversario de muerte de Martín Elías en medio de polémica de Dayana JaimesEn medio del homenaje, Dayana Jaimes se encuentra envuelta en una controversia que ha generado comentarios en redes sociales. En días recientes fue señalada de una supuesta infidelidad con el esposo de Lily Díaz, su cuñada. Una fotografía habría desatado las especulaciones, aunque Dayana ha evitado referirse directamente al tema, manteniendo un perfil bajo.No obstante, en una interacción de hace un par de años con sus seguidores había aclarado: “Me la llevo súper bien con Lily, con Martincito… la gente inventa muchas cosas, pero no”. Por ahora, Dayana se encuentra de vacaciones junto a su hija en Punta Cana, disfrutando del parque temático Nickelodeon Hotels & Resorts.Mientras se espera si la polémica continúa o se disipa con el tiempo, Dayana ha optado por enfocarse en su familia, su bienestar y en mantener vivo el recuerdo de Martín Elías, demostrando que su legado sigue tan presente como el primer día.Continúa viendo: Lily Díaz habría enviado varios indirectazos a su excuñada Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías
Martin Elías fue uno de los músicos más influyentes de los últimos 20 años, formando parte de esa segunda oleada del vallenato, en donde también estuvieron Kaleth Morales, Silvestre Dangond, Pipe Peláez entre otros.Martín, nacido en Valledupar, continuó con el legado que dejó su padre Diomedes Diaz y formó su propio camino en la música vallenata, en donde tuvo una corta pero exitosa carrera musical.Dejó canciones como 'El látigo', '10 razones para amarte', 'Cancelado de mi vida', entre otras. Estas canciones son parte de su repertorio musical.El cantante tiene varias historias y vivencias que relatan la experiencia de su vida, una de ellas es el origen del nombre de la hija menor que el músico dejó, se trata de Paula Elena Diaz Jaimes, hija que tuvo con su última esposa, Dayana Jaimes mas conocida como ' La Mona Linda'.¿Cómo surgió el nombre de la hija menor de Martín Elías?Cuando las personas eligen el nombre de sus hijos, buscan diferentes alternativas como un significado religioso, lugares famosos o sentimientos especiales, pero en esta ocasión el origen del nombre de Paula tiene una historia particular.Según el portal Web Blog vallenato, esa historia se trata de un pacto entre Martín Elías y Paulo Alba, uno de los managers del cantante, la exesposa del fallecido cantante contó que ese nombre es gracias a la gran amistad que tuvieron.“Tengo entendido que Paula fue en honor a su amigo Paulo, quien es su manager y con quien hizo un pacto de amistad, donde el uno pondría el nombre del contrario al nacerle un hijo" dijo Jaimes."No me dio muchos detalles de eso Martín, yo le pregunté y entre risas me contó eso, él llegó y dijo Paula, se va a llamar Paula, yo le decía vamos a buscarle nombre de niño, y no hubo manera porque él tenía la certeza de que iba a ser niña, así que ni para qué buscar nombre de hombre” terminó diciendo Dayana.A diferencia del segundo nombre, ya que fue escogido en honor a Claudia Elena Vásquez esposa de Carlos Vives, “Este nombre sí tengo súper claro que se lo puso porque Martín admira profundamente a Carlos Vives, y decidió que su segundo nombre fuera Elena, en referencia a la esposa de este artista", agregó Dayana.Mira también: Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías, involucrada en triángulo amoroso con el esposo de su cuñada
David Nocua, de apenas 14 años, fue visto por última vez el 8 de mayo en el barrio Miravalle, en la localidad de Usme, sur de Bogotá. Dos días después, su familia vivió una tragedia imposible de imaginar. Su madre, aferrada a la esperanza de encontrarlo con vida, terminó siendo la misma persona que encontró su cuerpo sin vida en una zona boscosa cercana al botadero Doña Juana.Ese hallazgo, confirmado el 10 de mayo, ocurrió en pleno Día de la Madre y desató una oleada de preguntas. ¿Qué pasó con David? ¿Y quiénes fueron las últimas personas que estuvieron con él?Las autoridades activaron inmediatamente las labores de investigación, y aunque el sitio donde fue encontrado no cuenta con videovigilancia clara, sí lograron recuperar imágenes previas captadas en otros puntos de la zona. Estas grabaciones son claves, pues revelan a David en sus últimos momentos con vida.El video que lo muestra con vidaGracias a cámaras de seguridad ubicadas en las cercanías de Miravalle, salió a la luz el primer video donde se observa al adolescente caminando junto a dos personas.Según información publicada por El Tiempo, se trataría de su exnovia y quien sería actualmente la nueva pareja de ella. Aunque no se ha confirmado oficialmente la identidad de los acompañantes, esa es la principal hipótesis que se maneja por ahora.En este primer registro, las cámaras los captaron a los tres caminando con aparente normalidad. No se observa ningún tipo de confrontación ni actitudes extrañas, pero el hecho de que fuera la última vez que se le vio con vida genera un fuerte impacto.Posteriormente, un segundo video mostró a ese mismo grupo desplazándose por las inmediaciones del río Tunjuelito. Esa es justamente la zona donde, dos días después, su madre encontró el cuerpo. El material visual ha sido entregado a las autoridades para el análisis detallado y será clave para reconstruir los minutos finales del menor.¿La ex y su nueva pareja?Aunque todavía no hay pronunciamientos judiciales que confirmen los vínculos entre David y quienes aparecen en el video, la versión que circula en medios, señala que quienes lo acompañaban serían su exnovia y el nuevo compañero sentimental de ella. De momento, esta hipótesis está bajo revisión de las autoridades, que siguen adelantando entrevistas e inspecciones en el entorno cercano del joven.Por ahora, se desconoce si esas dos personas han sido citadas a rendir declaración o si hay más evidencia que permita esclarecer lo ocurrido entre el momento de las grabaciones y el hallazgo del cuerpo.Así mismo, se sabe que la relación de David con su exnovia no era la mejor en los últimos días. Aunque en el pasado compartieron momentos como pareja, allegados aseguran que recientemente habían tenido diferencias y distanciamiento. La aparición de un nuevo vínculo sentimental por parte de la joven habría generado tensiones, justo en medio de un ambiente escolar y social que, según algunos conocidos, ya era complicado para el menor.Puedes ver | Desconocido persiguió a niña en el sur de Bogotá
En el sur de Bogotá, específicamente en la localidad de Usme, una madre vivió uno de los momentos más dolorosos de su vida. Su hijo, David Nocua, de apenas 14 años, había desaparecido el jueves 8 de mayo. Lo vieron por última vez en el barrio Miravalle. Desde entonces, la familia inició una intensa búsqueda con la esperanza de hallarlo con vida. Esa esperanza, sin embargo, se apagó el Día de la Madre.Lizeth Juliana Monroy, madre del menor, fue quien lo encontró. La mujer llegó hasta un CAI con una mezcla de miedo y presentimiento. Había encontrado un cuerpo sin vida en una zona boscosa, cerca al botadero Doña Juana, y sospechaba que se trataba de su hijo. Lamentablemente, así era. El hallazgo fue confirmado por las autoridades tras desplazarse al lugar indicado por la mujer.El comandante operativo de Seguridad Ciudadana #2, teniente coronel Norberto Caro, explicó que la Policía se movilizó de inmediato hasta el sitio, en inmediaciones del río Tunjuelito. Allí confirmaron el peor escenario: se trataba del joven desaparecido. La escena era desoladora. Sin cámaras en la zona, el misterio apenas comenzaba.Las autoridades iniciaron labores de indagación, y los primeros reportes forenses revelaron que David presentaba varias heridas causadas con arma blanca. Todo indica que fue atacado el mismo día de su desaparición, y que su cuerpo llevaba menos de 48 horas en el lugar cuando fue encontrado.Exnovia en la mira: la versión no convenceA mitad de esta historia se suma un detalle que cambió el rumbo de las sospechas. La madre del joven, en entrevista con medios como Citytv y El Tiempo, habló con claridad. Dijo que su hijo había salido ese día a encontrarse con su exnovia, una adolescente con la que había tenido una relación complicada. Según la madre, esa misma joven ya había estado hospitalizada por una crisis emocional, y David incluso intervino para evitar que atentara contra su vida dentro del colegio.“Mi hijo fue quien la encontró en el baño del colegio cuando intentó quitarse la vida. La salvó. Y en vez de agradecérselo, ella empezó a tratarlo mal. Le decía que no debía haberla salvado”, relató Lizeth a El Tiempo. El 8 de mayo, día en que se perdió el rastro de David, madre e hijo acudieron juntos a una reunión con la orientadora del colegio. Según la mujer, él estaba inquieto, con insomnio y mucho malestar emocional. Allí les recomendaron que él se alejara de esa relación, pero el joven insistió en verla. Al parecer, ella lo había buscado de nuevo tras salir de una clínica. David accedió al encuentro.Lo último que se supo de él fue que, supuestamente, caminó hacia la zona boscosa de Usme con su exnovia y el nuevo novio de ella. Después de eso, regresaron solos. Desde ahí, las explicaciones no convencen a nadie.La versión de la joven ha cambiado en varias ocasiones. Primero dijo que dejaron a David en un mirador tras una discusión. Luego, que él salió corriendo. Más tarde, que los habían intentado atracar. Para la familia, nada de esto cuadra.“Una persona así no puede estar libre. Lo que hicieron fue con maldad”, señaló la madre, exigiendo que se investigue a fondo. Dice que su hijo fue llevado con engaños a ese lugar, con una intención clara.Las autoridades siguen sin determinar cómo llegó David hasta esa zona ni qué ocurrió exactamente entre los adolescentes. Mientras tanto, la familia de Usme llora su pérdida y clama justicia. Puedes ver | Desconocido persiguió a niña en el sur de Bogotá
El jueves 8 de mayo, Bucaramanga se estremeció con el fallecimiento de Diego Fernán Gutiérrez Valderrama, un mototaxista de 28 años que falleció en plena vía pública en un accidente que dejó muchas más preguntas que respuestas. Aunque el video del momento circula desde el sábado y muestra con claridad cómo ocurrió todo, ahora se empieza a destapar una cadena de posibles irregularidades que podrían señalar a más de un responsable.Diego iba en su motocicleta por la calle 45, cerca de la Cárcel Modelo, cuando un cable de alta tensión cayó de forma abrupta sobre la vía. Testigos aseguran que el cable fue arrancado por una tractomula que venía en sentido contrario. La fuerza del impacto hizo que el cable se elevara y cruzara al otro carril, justo cuando el joven pasaba en ese momento. El cable terminó enredándose en su cuello y, en cuestión de segundos, le causó la pérdida de la cabeza.Revelan posibles culpas en el caso, ¿el conductor o el cable?Oriente Noticias fue el medio encargado de entrevistar a Carlos Guarín, un abogado especialista en accidentes de tránsito que está al frente del caso y que ha comenzado una investigación para determinar quién debe responder por la muerte de Diego. Lo que ya se sabe hasta ahora es que el cable estaba a una altura inferior a la mínima permitida.Según Guarín, los cables de este tipo deben estar a una altura no menor a 5 metros, pero en este caso puntual, el cable apenas llegaba a 4,25 metros del suelo. Esto, de entrada, ya representa una posible falla por parte de la empresa responsable del tendido eléctrico. Es decir, si se confirma que la instalación no cumplía con los requisitos legales, habría una responsabilidad directa.Pero eso no es todo. La otra línea de investigación se concentra en el vehículo que jaló el cable. Las autoridades están revisando la ficha técnica de la tractomula para saber si cumplía con la altura permitida o si, por el contrario, llevaba una carga extradimensionada. Se habla de que el camión podría tener una altura de 2,89 metros permitida, pero el análisis técnico sigue en curso para confirmar si, sumado al cargamento, superaba los 4,25 metros que tenía el cable, generando así el accidente.De comprobarse que el camión llevaba una carga mayor a la autorizada, el conductor podría enfrentar penas de hasta 9 años, además de la responsabilidad civil que implicaría para la empresa dueña del vehículo. Y si el cable estaba mal instalado, el contratante del servicio de cableado también tendría que responder ante la justicia.Mientras tanto, la familia de Diego pide que haya justicia. Su mamá apareció en una entrevista con los abogados pidiendo que no dejen este caso en el olvido, que se tomen las medidas necesarias y que alguien dé la cara por lo ocurrido.La Fiscalía continúa recolectando pruebas, incluyendo el video del momento exacto del accidente y otros elementos clave que serán analizados por Medicina Legal y los peritos correspondientes. Por ahora, la vía está bajo observación, y se espera que en los próximos días se determinen las responsabilidades legales de este hecho que dejó a toda Bucaramanga en silencio.Puedes ver | Conductor sembró el terror en Bogotá atropellando motociclistas
Un hecho que ha puesto en alerta a las autoridades de Cundinamarca ocurrió dentro de un jardín infantil del barrio Villa Patricia, en Fusagasugá. Todo empezó el pasado 8 de mayo, cuando la madre de una menor de apenas cuatro años se acercó al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para alertar sobre una situación que, según relató, habría ocurrido dentro del establecimiento educativo Centro Integral Pilos y Pilosos.Desde ese momento, el caso se activó como una prioridad. El gobernador Jorge Emilio Rey confirmó que de inmediato se desplegó la ruta de protección a la infancia, un protocolo que busca actuar rápidamente ante este tipo de denuncias. La niña fue puesta bajo valoración y, junto a ella, otros cuatro menores también fueron trasladados a un centro zonal para revisión y verificación de su estado físico y emocional.Mientras tanto, la institución quedó en la mira. El comandante de la estación de Policía de Fusagasugá ordenó suspender por completo todas las actividades del jardín infantil por al menos 10 días. ¿La razón? Aparte del caso que hoy tiene a todo el municipio hablando, también encontraron irregularidades en los documentos y requisitos legales del establecimiento.Las alarmas no solo se encendieron por la denuncia inicial. En paralelo, la Policía y la Fiscalía avanzan en la recolección de evidencias, y ya tienen a un hombre identificado como presunto implicado en este caso. Se trata de un joven de 21 años, cuya relación con la institución y su presencia dentro del lugar aún está bajo revisión por parte de los investigadores.Mientras se recogen más pruebas, la menor ya fue remitida a Medicina Legal para exámenes médicos y psicológicos, además de una entrevista que se tiene programada con una funcionaria del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía. Puedes ver | Legalizan captura e imputarán cargos a Freddy Castellanos
Una histórica marca colombiana se encuentra en el centro de una intensa batalla legal que ha cruzado el Atlántico. Frisby, reconocida cadena de pollo frito nacida en Pereira en 1977, enfrenta un reto legal por parte de una empresa que opera bajo el mismo nombre en España. (Lee también: Destapan secreto del pollo asado del Ara, apetecido en sus tiendas)La controversia gira en torno al uso y propiedad de la marca en Europa, donde una figura aún anónima ha logrado registrar el nombre Frisby y ahora impulsa la apertura de restaurantes en ese continente.En Colombia, Frisby S.A. BIC es liderada por la firma Alfredo Emilio Hoyos Manzuera y CIA S. en C.A., que ostenta el 79% de la participación accionaria. A este grupo se suman su esposa, Liliana Isabel Restrepo Arenas, con el 10%, y otros miembros de la familia Hoyos. En 2024, la empresa reportó ingresos superiores a 845.000 millones de pesos, lo que evidencia su liderazgo en el mercado nacional. Mientras tanto, al otro lado del mundo, un empresario con experiencia en banca internacional y emprendimiento, asegura haber seguido todos los pasos legales para registrar la marca en Europa. Aunque pidió mantener su identidad en reserva por razones de seguridad, habló con la revista Forbes Colombia y expuso su versión de los hechos. “Aquí hicimos todo legalmente”, afirmó, asegurando que cuando registró la marca en septiembre de 2024, desconocía por completo la existencia de Frisby en Colombia.¿Qué pasó con Frisby?La controversia estalló cuando la empresa Frisby España S.L., con sede en Bilbao, anunció la expansión de su marca en territorio europeo. La noticia sorprendió a muchos, sobre todo porque Frisby S.A. BIC negó cualquier vínculo con estas operaciones y denunció el uso no autorizado de su nombre e imagen corporativa.Según el empresario detrás del proyecto europeo, durante el proceso ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), la empresa colombiana no presentó una oposición formal al registro de la marca. (Sigue leyendo: Receta de alitas de pollo apanadas en la freidora de aire; al estilo de KFC)Asegura que únicamente enviaron consultas, sin actuar legalmente para impedir el trámite. En sus palabras, la inacción equivale a una aceptación tácita del uso del nombre.Frisby España ha comenzado a promocionar franquicias a través de redes sociales y páginas web, lo que generó gran confusión entre los consumidores, quienes creyeron que se trataba de una expansión oficial de la marca colombiana.Por su parte, Frisby Colombia inició acciones legales ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) y ahora enfrenta una carrera contrarreloj, tiene dos meses para demostrar el uso efectivo de la marca en Europa, ya que de no hacerlo, podría perder el derecho exclusivo sobre el nombre en ese territorio.La disputa reabrió el debate sobre la protección internacional de marcas y cómo el no uso de una enseña registrada puede abrir la puerta a que terceros la reclamen. Por ahora, la identidad del dueño de Frisby en España permanece bajo reserva, pero sus movimientos han puesto en jaque a una de las marcas más emblemáticas del país.Sigue viendo: Frisby perdió la primera batalla en España, pero se ganó el apoyo de sus competidores