Los primeros 110 colombianos evacuados de Israel llegaron este viernes a Bogotá en el primer vuelo humanitario coordinado por la Cancillería con el apoyo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), que aterrizó en la Base Aérea de Catam tras más de 15 horas de viaje.El grupo fue recibido en la base aérea esta madrugada por representantes de la FAC, el viceministro y director de Soberanía y Fronteras, Diego Cadena, y por la directora de Asuntos Migratorios y Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores, Martha Patricia Medina.Los 110 colombianos pudieron reunirse con sus familias e "iniciar el camino final hacia sus hogares", celebró la Cancillería en un comunicado.Este es el primero de dos vuelos programados por el Gobierno para repatriar colombianos que quisieron salir de Israel tras la guerra que comenzó el pasado sábado luego de los ataques de Hamás contra el Estado judío y que deja miles de muertos.El segundo vuelo está programado para que llegue en las primeras horas de la mañana del sábado 14 de octubre.El conflicto entre Israel y milicias palestinas de la Franja de Gaza marca este viernes su sexto día, con más de 3.000 muertos y con hostilidades también en la frontera con Líbano.Colombia ya confirmó la muerte de una ciudadana, Ivonne Rubio, asesinada en los ataques de Hamás cuando se encontraba en un festival de música electrónica cerca de la frontera con Gaza, en el sur de Israel, junto a su novio.Fueron en total más de 15 horas de viaje y dos escalas, para que finalmente el vuelo con los colombianos en Israel aterrizara en la Base Aérea de Catam. La Alcaldía de Bogotá, la Cruz Roja Colombiana y diversas agencias de Cooperación Internacional también desempeñaron un papel fundamental al proporcionar atención especial a aquellos ciudadanos que lo necesitaban.Con el éxito de este primer vuelo, se culmina la primera etapa de dos programadas por el Gobierno Nacional para repatriar a los connacionales. El segundo vuelo está programado para las primeras horas del sábado 14 de octubre.Te puede interesar: Retóxicos capítulo 10: El reality completo
En los últimos días se hizo viral el video en el que se observa la muerte de un hombre en la celebración previa a su matrimonio en la ciudad de Ma'an, Jordania; un amigo le habría disparado accidentalmente, sin embargo, se dio inicio a una investigación.Según la última información, los hechos ocurrieron el pasado miércoles, 20 de septiembre, a pocas horas del matrimonio del joven. Al parecer, la novia estaba en el salón de belleza preparándose para la boda cuando ocurrió la tragedia.En las imágenes, difundidas en redes sociales, se ve al grupo de hombres celebrar con disparos al aire. Así mismo, se observa al novio bailar al ritmo de la música y los sonidos de proyectil cuando es impactado por uno de ellos.En cuestión de segundos, se aprecia el momento exacto en el que el novio cae al suelo debido a la gravedad de las heridas.Amer Al-Sartawi, el vocero de la Dirección de Seguridad Pública, anunció el inicio de una investigación con relación a los acontecimientos. Explicó que el individuo responsable de disparar contra el novio ha sido arrestado, aunque no se proporcionó información sobre su identidad.Por otro lado, Waleed Al-Rawad, quien ocupa el cargo de director en el Hospital del Gobierno de Ma’an, lamentablemente confirmó el fallecimiento del novio.Las autoridades continúan progresando en sus investigaciones y han procedido a confiscar el arma que se visualiza en el video. Además, expresaron sus más sinceras condolencias a la familia del novio, al mismo tiempo que trabajan arduamente para esclarecer las circunstancias en las que se desencadenó esta tragedia.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 7: Nunca cepillarse los dientes había sido tan doloroso
Colombia es uno de los países que enfrenta grandes retos en materia migratoria, especialmente en las últimas décadas cuando aumentó la llegada de ciudadanos venezolanos que decidieron radicarse en este país en búsqueda de mejores oportunidades de vida. Debido a que son miles de personas extranjeras que necesitan de ayudas humanitarias para sobrevivir, en Colombia se han creado diferentes entidades que, aparte de las ayudas que da el Gobierno Nacional, también trabajan para atender las necesidades de esta población vulnerable.Una de las más destacadas es ADN Dignidad, un programa que a lo largo de tres años ha atendido a más de 256.000 personas provenientes de Venezuela, además de colombianos en situación de pobreza y vulnerabilidad. Sin embargo, pese a los grandes esfuerzos por brindar ayuda a estas personas, los recursos resultan insuficientes debido a que de el programa enfrenta la gran problemática del fraude y suplantación de identidad, una situación que viene afectando con frecuencia a personas migrantes, refugiadas y población colombiana retornada que se encuentra en situación de vulnerabilidad y que buscan acceder a programas de ayuda humanitaria. Según reporta ADN Dignidad, en las regiones donde se implementan estos programas se han reportado casos de personas inescrupulosas que buscan obtener beneficios, dinero, o favores a través del engaño. Además el programa recuerda que "toda ayuda humanitaria es gratuita y no requiere de intermediarios".Es por esto que, conscientes de esta realidad delictiva que le quita la oportunidad a cientos de personas, el programa ADN Dignidad dio a conocer cinco señales de alerta para que las personas no caigan en estafas; una iniciativa bajo el hashtag #NoCaigasEnLaTrampa.Estas son las modalidades más comunes:1. Suplantación: Personas que se hacen pasar como intermediarios de organizaciones humanitarias o entidades del gobierno, quienes piden dinero o favores a cambio de dar información y brindan falsas promesas para la inscripción en un programa de ayuda humanitaria o regularizar la situación migratoria.2. Cobros indebidos: Individuos realizando censos puerta a puerta o en lugares públicos, solicitando un aporte económico para cubrir los gastos de registro en programas de ayuda humanitaria. Es importante tener en cuenta que el personal de las organizaciones humanitarias siempre está debidamente uniformado e identificado.3. Documentación falsa: La falsificación y duplicación de documentos de identidad fuera de los procesos oficiales, por medio de personas que piden dinero para la elaboración de documentos falsos. Es una actividad muy común que está penalizada en Colombia.4. Pagos no permitidos: El pago para ingresar o permanecer en programas de ayuda humanitaria, ya que la asistencia es totalmente gratuita y NO se debe aceptar ayuda a cambio de retribuciones económicas.5. Información falsa: Personas que proveen información falsa para recibir la ayuda humanitaria o mayores beneficios.Serie web ‘Cuestión de fraude’Pero eso es todo, pues más allá de recomendaciones y señales de alerta, el programa ADN Dignidad lanzó una serie web llamada ‘Cuestión de fraude’, como una iniciativa para sensibilizar a las comunidades y la población migrante y colombiana retornada.Con esta serie se busca promover que las personas corroboren la información sobre asistencia humanitaria y así eviten ser víctimas de fraude y denuncien posibles casos.La serie dramatiza diferentes casos de fraude y fue realizada con participantes del programa que se formaron como actores naturales junto a actores profesionales como Mario Duarte, Coraima Torres, Marcela Benjumea, Carmenza Gonzalez, entre otros. La serie se desarrolla en colaboración con Producciones El Embuste y fue grabada en las ciudades de Bogotá, Barranquilla, Santa Marta, Riohacha y los municipios de Palmira y Tumaco.“Cuando me vi en uno de los capítulos sentí mucha emoción. Quise participar porque pensé que sería la oportunidad para mostrar cómo personas inescrupulosas buscan provecho a partir de nuestras necesidades”, expresó Zully, protagonista de la serie web.
El Gobierno mexicano elevó este martes a 40 el número de migrantes muertos por un incendio en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos.Aunque el presidente, Andrés Manuel López Obrador, había informado del deceso de 39 migrantes en su rueda de prensa matutina, el portavoz de la Presidencia de México, Jesús Ramírez Cuevas, precisó que la cifra de fallecidos es de 40. "El presidente López Obrador lamentó el fallecimiento de 40 migrantes por el incendio de un albergue en Ciudad Juárez, Chihuahua", expuso Ramírez Cuevas en sus redes sociales.El mandatario detalló antes que el incidente ocurrió a las 21.30 horas en Ciudad Juárez, en la frontera con la ciudad estadounidense de El Paso, Texas, donde primero hubo un saldo inicial de 37 fallecidos, la mayoría de ellos de Centroamérica y Venezuela.De acuerdo a la nota de la FGR, los migrantes identificados "son de las siguientes nacionalidades: 1 colombiano, 1 ecuatoriano, 12 salvadoreños, 28 guatemaltecos, 13 hondureños y 12 venezolanos", aunque sin precisar fallecidos y heridos.López Obrador responsabilizó a una protesta de migrantes por el incendio. "Esto tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron, a partir, suponemos, de que se enteraron de iban a ser deportados, movilizados, y como protesta, en la puerta del albergue pusieron colchonetas y les prendieron fuego", declaró.El mandatario "informó que el siniestro se produjo a causa de una protesta y que el director del INM (Francisco Garduño) y la FGR (Fiscalía General de la República) ya investigan para deslindar las responsabilidades", según remarcó Ramírez Cuevas. Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México, pues unos 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos. La región vive un flujo migratorio récord, con 2,76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022.Te puede interesar: Así es el lujoso bus-hotel de Alzate
Al menos diez personas murieron, entre ellas nueve oficiales de la Policía y otros 13 resultaron heridos este lunes, cuando un atacante suicida se inmoló cerca de una furgoneta policial en la conflictiva provincia de Baluchistán, en el sur de Pakistán."Según la información inicial, el atacante suicida que viajaba en una motocicleta se inmoló cerca de la camioneta de la policía", dejando al menos nueve oficiales muertos y 14 heridos, informó a EFE el oficial de la Policía de la capital provincial de Quetta, Afzal Khan.La explosión ocurrió en el puente de Kambri, en el área que limita con los distritos de Sibi y Kachhi, en la sureña Baluchistán.Varias imágenes que circulan en medios locales muestran un camión de la policía boca abajo con las pertenencias esparcidas y algunos agentes tirados en el suelo.Por el momento, ningún grupo u organización insurgente se ha atribuido la autoría de este ataque.El jefe de Gobierno de Baluchistán, Abdul Quddus Bizenjo, condenó este incidente, que se produce en medio de un incremento de actividades terroristas contra las fuerzas de seguridad paquistaní por parte de grupos insurgentes."Se está tramando una conspiración para evitar que la provincia progrese creando disturbios e inestabilidad", resaltó Bizenjo en un comunicado.Detrás de la mayoría de estos incidentes se encuentran el grupo talibán paquistaní Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP) y grupos separatistas baluchis, cuya violencia ha ido en aumento en el país desde la llegada al poder de los talibanes en Afganistán en agosto de 2021.La situación se deterioró aún más desde el pasado diciembre, cuando el grupo paquistaní anunció el fin del alto el fuego alcanzado un mes antes con Islamabad, al que acusó de incumplir sus compromisos en unas negociaciones de paz.Te puede interesar: Maxwell revela cómo superó el cáncer
Muchas personas en Latinoamérica sueñan con vivir en Estados Unidos, el país norteamericano es el destino predilecto de quienes esperan mejores condiciones de vida, debido a que pueden tener más oportunidades y ganar en dólares, por lo que muchos se arriesgan a diferentes peligros por cruzar la frontera.Hace unos días medios internacionales reportaron un rescate en el mítico río Bravo, en el que una familia de inmigrantes colombianos quedó atrapada luego de que intentaran cruzar ilegalmente la frontera entre Estados Unidos y México.En el video publicado por el medio Univisión, se puede ver el momento en el que los organismos de socorro hacen presencia en el lugar, llegando a una zona boscosa de dicho río, en donde se encontraban 4 integrantes de una familia (Papá, Mamá e hijos) quienes hacía pocos minutos habían comenzado a pedir ayuda a gritos al ver que no podían cruzar y no tenían salida.Según dicho medio, la familia al verse amenazada por las corrientes de agua y las bajas temperaturas de la zona, tuvo que refugiarse debajo de un ferrocarril, a la espera de ser socorridos, ya que no vieron forma de salir de la situación, a pesar de la frustración por no poder cruzar y cumplir su cometido.El gobierno mexicano se refirió al hecho e indico que: “Fue necesario el uso de un aerobote para llegar a ellos en el punto conocido como Puente de Ferrocarril, donde les colocaron un chaleco salvavidas”.Así mismo se conoció que toda la familia fue trasladad de urgencia a un centro asistencial en México, debido a que presentaban signos de hipotermia, a la espera de su destino en tierras extranjeras.Te puede interesar: Jorge Celedón le apuesta al amor libre
Al menos 17 muertos y 15 lesionados dejó el domingo el accidente de un autobús que trasladaba migrantes de Venezuela, Colombia y Centroamérica en una carretera que conecta los estados mexicanos de Oaxaca y Puebla.Oficiales de Puebla confirmaron el deceso de 2 personas más que estaban internadas en el Hospital General de Tehuacán tras el accidente en la carretera Oaxaca-Cuacnopalan, en el kilómetro 88, donde en el momento fallecieron 15 pasajeros.El secretario de Gobernación de Puebla, Julio Miguel Huerta Gómez, detalló que la volcadura del camión se registró alrededor de las 14.30 hora local, por lo que las unidades de emergencia acudieron para atender el siniestro.En una rueda de prensa, refirió que en el autobús viajaban 45 extranjeros indocumentados, la mayoría provenientes de Colombia, Venezuela y Centroamérica. Reiteró que, hasta el momento es de 17 migrantes fallecidos, hombres y mujeres, mientras otros 5 se reportan en estado de gravedad y 8 más están por darse de alta.El Gobierno estatal aseguró que seguirá la evolución de su salud y colaborará con las autoridades migratorias para definir la situación de los afectados. Huerta Gómez enfatizó que desde la llamada de urgencia realizaron las diligencia necesarias para atender a cada uno de los involucrados. Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México, pues unos 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos. Las muertes de migrantes que viajan hacinados en autobuses ha llamado la atención, y tan solo el 7 de febrero 14 migrantes murieron en un accidente similar en Nuevo León, estado fronterizo con Estados Unidos.La región vive un flujo migratorio récord, con 2,76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022. También el año pasado, según datos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), México recibió 118.478 peticiones de migrantes que solicitaron asilo, la segunda cifra más alta tras la de 2021 con 131.448 casos.Te puede interesar: Receta fácil para San Valentín
Las autoridades de Panamá elevaron a 40 la cifra de muertos, entre ellos niños, en el accidente de un autobús que llevaba este miércoles migrantes irregulares hacia un albergue situado cerca de la frontera con Costa Rica.En el accidente, ocurrido en Gualaca, un área de la provincia occidental de Chiriquí, situada a unos 450 kilómetros de la capital panameña, resultaron heridas más de 20 personas, según las autoridades.Una fuente del Ministerio Público (MP, Fiscalía) dijo a EFE que uno de los lesionados murió cuando era atendido en un hospital, subiendo a 40 la cifra de víctimas fatales en el accidente.Entre los heridos hay una decena de niños de entre 5 y 11 años, tres de los cuales se encontraban en condición crítica en el hospital infantil de la ciudad de David, capital de Chiriquí, según explicó el director médico de la institución, Johny Parra.La especialista de protección en emergencias de Unicef, Diana Romero, dijo a EFE que el ente de la ONU lamentaba "profundamente" este accidente "que involucra a varios niños y niñas que apenas hace unas horas estábamos atendiendo en Darién", la provincia panameña fronteriza con Colombia por donde llegan miles de migrantes irregulares de todo el mundo que viajan hacia Estados Unidos.En otro hospital de la ciudad de David se encontraban 23 heridos, una docena de los cuales estaba en condición grave en unidades de cuidados intensivos, dijeron fuentes médicas.CUBANOS Y COLOMBIANOS ENTRE LOS FALLECIDOSLas autoridades de Panamá no han informado públicamente de la edad ni nacionalidad de los fallecidos, que se presume sean en su mayoría migrantes en tránsito hacia Norteamérica.La subdirectora del Servicio Nacional de Migración (SNM), María Isabel Saravia, dijo en una conferencia de prensa que entre los fallecidos hay niños - viajaban 20 menores en el autobús - así como un ciudadano panameño que era uno de los dos conductores.Saravia precisó que en el bus viajaban "66 personas no nacionales" de Panamá. Se limitó a decir que dentro del listado había ciudadanos africanos y de países de Suramérica como Brasil y Ecuador, y que el Ministerio de Exteriores se está comunicando con los distintos gobiernos.La Cancillería de Cuba confirmó este miércoles, sin precisar el número, que hay ciudadanos de la isla entre los muertos, mientras que el Gobierno de Colombia expresó "sus más sentidas condolencias a los familiares de las víctimas, colombianas y de varios países hermanos".Por su parte, la Embajada de Ecuador en Panamá dijo que en el autobús viajaban 22 nacionales de ese país y que había pedido información a las autoridades panameñas sobre su estado.Te puede interesar: Receta sencilla para enamorar
A través de las redes sociales se conoció una de las miles historias de migrantes que se lanzan diariamente a la peligrosa travesía de la selva del Darién, todo con un solo propósito: llegar a Estados Unidos y mejorar su calidad de vida.Según el video viral, se trata de un hombre identificado como Juan Felipe, nacido en Cali, quien habría sido abandonado por el grupo con el que atravesaba la selva. En las imágenes el migrante se deja ver agotado, pálido y aparentemente rendido.“Me quise dar la nueva oportunidad de vida para irme a los Estados Unidos y realmente no le aguanté el ritmo a las personas con las que iba. Me dejaron tirado y se me llevaron la plata, los poquitos dólares que tenía”, relató.Juan Felipe contó que empezó a quedar atrás cuando el hambre lo atacó y que, además, habría rodado colina abajo, lo que le ocasionó una lesión en uno de sus pies.El migrante además reveló que uno de los 'coyotes' se le llevó el "poquito" dinero que tenía: aproximadamente uno 400 dólares.Aunque el hombre fue encontrado por otro grupo de migrantes, a quien precisamente les contó su historia, se desconoce cuál fue su suerte.Al respecto, usuarios abrieron un debate en redes sobre el hecho de haber dejado "tirado" al hombre; unos sintieron pena y enviaron mensajes de aliento, mientras otros aseguraron que, aunque sea cruel, nadie puede detenerse y perder de vista el anhelado "sueño americano".Más de 160.000 migrantes irregulares han llegado en lo que va de año a Panamá tras atravesar la jungla, una nueva cifra histórica que superó ya la previa: 133.726 en el 2021.La gran mayoría de los que viajan este año por esa ruta son venezolanos, aunque también hay colombianos, haitianos, cubanos, ecuatorianos y de otras nacionalidades latinoamericanas, africanas y asiáticas. Todos van rumbo a Norteamérica en busca de una mejor calidad de vida.EEUU acogerá algunos migrantes venezolanos; expulsará otrosVale la pena mencionar que a principios de esta semana el Gobierno de EE.UU. anunció un cambio en su política migratoria hacia los venezolanos que implica devolver a México a los que crucen la frontera desde México.Aunque algunos migrantes continúan con la travesía a toda costa, algunos ya estarían devolviéndose en miras a que lo más seguro es que sean retornados.Tras la decisión, la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) afirmó este viernes que "no es justo" que se expulse a los ciudadanos de Venezuela que se encontraban dentro de Estados Unidos antes de la nueva política migratoria estadounidense para migrantes de esa nacionalidad.La organización del exilio, con sede en Miami, reaccionó así a la política que protege a los venezolanos que llegan por vía aérea a EE.UU. pero no acepta solicitudes de asilo en la frontera."No es apropiado, ni justo que venezolanos que ya se encontraban dentro de Estados Unidos antes de la orden emitida por el Departamento de Seguridad de la Nación, les sea aplicada está medida", dijo en un comunicado José Antonio Colina, presidente de Veppex.También puedes ver: Infidelidades de famosos: Adam Levine y Behati Prinsloo - Ricky Martin-
A diario se conocen impactantes historias de miles de migrantes que atraviesan la peligrosa selva del Darién, frontera panameña con Colombia, en busca de llegar a Estados Unidos para tener un mejor futuro.Ese fue el caso de un niño identificado como José David Segarra, quien fue rescatado por otro grupo de migrantes, luego de que su madre le pidiera avanzar sin ella tras lastimarse un pie y no poderles seguir el ritmo.Más tarde, los migrantes publicaron un video en el que informaban que estaban a 15 minutos del campamento 'El Abuelo' donde dejarían al niño.Además, hicieron un llamado de atención a sus familiares a que intenten comunicarse con él, en dado caso de que la mujer no logre continuar la travesía; el migrante que grabó el video reveló que la madre se encontraba a un día de camino."Lo logró el chamito. Es un guerrero de Dios", dijo el hombre en el video.Más de 160.000 migrantes irregulares han llegado en lo que va de año a Panamá tras atravesar la jungla, una nueva cifra histórica que superó ya la previa: 133.726 en el 2021.La gran mayoría de los que viajan este año por esa ruta son venezolanos, aunque también hay colombianos, haitianos, cubanos, ecuatorianos y de otras nacionalidades latinoamericanas, africanas y asiáticas. Todos van rumbo a Norteamérica en busca de una mejor calidad de vida.Los migrantes denuncian que sufren asaltos y agresiones sexuales por parte de criminales, algunos de los cuales ya han sido apresados y condenados en Panamá, según han informado las autoridades.También puedes ver: Exnovia de Camilo Echeverry es atacada en redes
Bienvenidos al horóscopo el día, 11 de diciembre de 2023. En este día, las energías cósmicas se entrelazan para ofrecer a cada signo del zodíaco una serie única de influencias y oportunidades.A medida que el sol se alza en el cielo, los planetas danzan en patrones celestiales que influyen en nuestras vidas de maneras diversas. Descubre lo que el universo tiene reservado para ti en cuestiones de amor, trabajo, salud y desarrollo personal. ¡Sumérgete en las predicciones personalizadas para cada signo y prepárate para enfrentar el día con conocimiento y confianza!Aries (21 de marzo - 19 de abril): Es un día propicio para la toma de decisiones importantes. Confía en tu intuición y no temas seguir tus instintos. En el ámbito laboral, se presentarán oportunidades interesantes.Tauro (20 de abril - 20 de mayo): Tu capacidad de comunicación estará en su punto más alto. Aprovecha este don para resolver malentendidos y fortalecer vínculos afectivos. Las conversaciones serán clave.Géminis (21 de mayo - 20 de junio): Tu creatividad estará en su apogeo. Explora nuevas ideas y proyectos. Podrías encontrar inspiración en actividades artísticas o en la resolución de problemas cotidianos.Cáncer (21 de junio - 22 de julio): Presta atención a tu bienestar emocional. Dedica tiempo a cuidar de ti mismo/a. La introspección te ayudará a encontrar equilibrio en tus emociones.Leo (23 de julio - 22 de agosto): El día estará marcado por la energía y el dinamismo. Aprovecha para avanzar en tus metas y proyectos personales. Tu determinación será tu mejor aliada.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre): Será un momento ideal para buscar soluciones prácticas a problemas cotidianos. Tu enfoque detallista te ayudará a encontrar respuestas efectivas.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre): En el ámbito laboral, podrías recibir reconocimiento por tu esfuerzo y dedicación. Es un momento propicio para demostrar tu valía y habilidades.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre): Mantén un equilibrio entre la intuición y la lógica en tus decisiones. Confía en tus instintos, pero no descartes la importancia de la reflexión racional.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre): Presta atención a tu bienestar físico. Haz énfasis en una dieta balanceada y en cuidar tu salud. Pequeños cambios en tu estilo de vida pueden marcar una gran diferencia.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero): La vida familiar requerirá tu atención hoy. Dedica tiempo a fortalecer lazos y resolver posibles conflictos con paciencia y comprensión.Acuario (20 de enero - 18 de febrero): Tu mente estará llena de ideas innovadoras. Aprovecha este impulso creativo para resolver problemas y encontrar nuevas maneras de abordar situaciones cotidianas.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo): La serenidad emocional será esencial. Dedica tiempo a actividades que te brinden paz interior. La meditación o el arte pueden ser especialmente reconfortantes.Recuerda que el horóscopo ofrece orientación, pero son tus elecciones y acciones las que verdaderamente dan forma a tu destino. ¡Aprovecha este día para crecer y prosperar!Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
El estado de Tennessee se vio sacudido por una serie de tornados el sábado, dejando a su paso una estela devastadora que incluyó al menos seis víctimas mortales y múltiples heridos. Las tormentas causaron estragos en el centro del estado, dejando viviendas destrozadas, vehículos volcados, árboles caídos y un caos generalizado en la infraestructura eléctrica.En el condado de Montgomery, las consecuencias fueron particularmente mortales, con tres personas, incluido un niño, perdiendo la vida durante la tarde del sábado. Además, más de veinte individuos resultaron heridos gravemente durante la tormenta y fueron trasladados de urgencia a centros hospitalarios para recibir atención médica.La tragedia no se limitó a esta zona, ya que la Oficina de Manejo de Emergencias de Nashville confirmó otras tres muertes en el área de Madison, a causa de los violentos tornados. Los estragos se extendieron por diversas áreas del centro de Tennessee, como Hendersonville, Gallatin, Clarksville, Springfield, Cumberland Furnace y Madison, generando daños significativos en la infraestructura y dejando comunidades enteras en estado de conmoción.El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) confirmó la magnitud de los daños causados por estos fenómenos naturales, evidenciando una destrucción generalizada en la región. A su vez, informes de PowerOutage.us revelaron que alrededor de 70.000 clientes se encuentran sin electricidad en Tennessee y Alabama, exacerbando la situación de emergencia y complicando las labores de recuperación en curso.El impacto mortal de estos tornados ha dejado a la región sumida en el dolor y la devastación, mientras que los equipos de emergencia y rescate trabajan arduamente para brindar apoyo a las comunidades afectadas y restaurar la normalidad en medio de esta tragedia.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
Arcángel, renombrado artista del reguetón, ha dejado al descubierto un capítulo esencial en su historia durante una reveladora entrevista con 'la Red': el papel fundamental que su madre, Carmen Rosas, desempeñó en su trayectoria y formación. Conocido por sus éxitos en la música urbana, el cantante compartió una emotiva historia sobre cómo su madre, una integrante destacada en 'las Chicas del Can', famoso grupo de merengue, tomó una decisión que marcó un hito en sus vidas.Cuando Arcángel llegó al mundo, su madre optó por dejar atrás su carrera musical para dedicarse por completo a ser madre, rechazando la sugerencia de su productor de abortar para continuar su camino artístico. Esta firme determinación, narrada por el artista con gran emotividad, fue un momento crucial que marcó el inicio de su viaje. "Ella abandonó la música para ser madre, le insinuaron la opción de abortar si quería seguir siendo cantante, pero dijo que no, que iba a ser mamá", compartió Arcángel, reflejando el impacto de esa decisión en su vida.La influencia de su madre se hizo evidente desde su temprana infancia. Recuerda haber quedado impresionado por el talento vocal de su madre, cuya voz fue una de las primeras que escuchó. Criado por ella, Arcángel destaca el amor y la dedicación que recibió, resaltando que su madre asumió los roles tanto maternales como paternos en su crianza. Esta experiencia moldeó su personalidad cariñosa y afectuosa: "Yo soy bien cariñoso con mis hijos porque nunca recibí ese cariño de un hombre. Las que me daban cariño en mi casa solo eran mujeres. Mi madre era mamá y papá al mismo tiempo", reveló el cantante, enfatizando la figura materna que ha dejado una huella indeleble en su vida.Arcángel compartió esta historia conmovedora como un tributo a la valentía y dedicación de su madre, reconociendo el sacrificio que hizo por él y la forma en que esa decisión moldeó su trayectoria y su personalidad. Esta revelación íntima sobre su crianza resalta la importancia de la influencia materna en la vida de uno de los artistas más reconocidos en la música urbana.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
La talentosa artista colombiana Karol G, reconocida a nivel mundial, se encuentra en el centro de atención, destacada en dos prestigiosas revistas: Billboard y Forbes, consolidando su posición en la escena musical internacional.En la portada de Billboard, Karol G fue enaltecida como una de las figuras más influyentes en su género, ofreciendo detalles sobre varios aspectos personales y profesionales. Durante su entrevista, compartió su proceso con la coreógrafa Parris Goebel, los desafíos de salud que enfrentó relacionados con su colon, revelando los cambios en su plan de alimentación que han contribuido a su bienestar médico. Además, tocó el tema del fin de su contrato discográfico con Universal Music Latino hace casi un año y reflexionó sobre su trayectoria musical de más de 15 años, marcada por altibajos y grandes éxitos.La artista también se abrió sobre su físico, mencionando un nuevo plan de ejercicios responsable y un mayor enfoque en su salud y bienestar: "Empiezo a hacer ese plan superresponsable, porque quiero sentirme bien, saludable, plus, estoy haciendo un montón de cardio porque vienen los estadios. Y mi cuerpo empezó a cambiar", compartió.Además, se destacó su impacto en la historia de Billboard como la primera mujer en liderar el #Billboard200 con un álbum completamente en español, rompiendo récords en la industria y proyectando su ascenso a la dominación global. La revista hizo eco de este hito a través de sus redes sociales, resaltando el extraordinario logro de Karol G en la música.Por otro lado, en Forbes, se destacaron aspectos clave de su carrera y su influencia en la industria musical. La portada de ambas revistas ha consolidado su estatus como una de las artistas más influyentes y exitosas en la escena actual, subrayando su constante ascenso y contribuciones significativas al panorama musical contemporáneo.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
Durante una amena charla con el streamer Westcol, el cantante puertorriqueño mencionó su anhelo de realizar un concierto en solitario en el estadio Atanasio Girardot, aunque su pronunciación desató risas y bromas entre su audiencia.El momento cómico surgió cuando Arcángel, en su entusiasmo por el concierto en Medellín, mencionó "Anastasio" en lugar de "Atanasio". Esta equivocación provocó las risas de Westcol y su comunidad, quienes no pudieron contener la risa ante la confusión del cantante respecto al nombre del escenario deportivo.A pesar del divertido incidente lingüístico, Arcángel dejó en claro su gran interés por presentarse en el icónico estadio, expresando su deseo de llenar el Atanasio Girardot con su música durante tres horas. Para el boricua, este concierto sería un sueño hecho realidad, mostrando su admiración por el ambiente y la energía que esperaría encontrar en este lugar emblemático.El artista, conocido cariñosamente como La Maravilla, reveló su profundo afecto por Colombia, recordando cómo este país le brindó su primera oportunidad masiva en su carrera. Sus intenciones de ofrecer un espectáculo en Medellín no solo se convirtieron en el tema de la conversación, sino que también generaron gran expectación y emoción entre sus seguidores y figuras públicas.Arcángel, quien también participó como juez en la Final Internacional de Red Bull Batalla en Bogotá, ha demostrado un fuerte vínculo con Colombia, donde se siente como en casa en cada visita. A pesar de la risa desatada por su equivocación, su compromiso con el público y su deseo de compartir su música en el estadio Atanasio Girardot muestran su entusiasmo y aprecio por el país cafetero.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality