La 58ª edición del Festival de la Leyenda Vallenata, uno de los eventos culturales más emblemáticos de Colombia, ya comienza a tomar forma. Con una programación que promete ser inolvidable.La organización del festival anuncio que Silvestre Dangond será el primer artista confirmado para esta edición, que se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo de 2025 en Valledupar.El cantante urumitero, una de las figuras más representativas del vallenato moderno, se presentará el próximo 2 de mayo en el icónico Parque de la Leyenda Vallenata 'Consuelo Araujonoguera'. Su espectáculo no será solo un concierto más, Silvestre Dangond rendirá un tributo especial al gran compositor y Rey Vallenato Omar Geles, quien esta edición del festival rinde homenaje.El repertorio de Silvestre estará compuesto exclusivamente por canciones escritas por Omar Geles, muchas de las cuales dejaron una huella imborrable en la historia del género. Este gesto de reconocimiento resalta el compromiso del festival y de sus artistas.“Es un honor para mí ser parte de este homenaje tan especial a Omar Geles, quien fue un referente no solo para mí, sino para todo el vallenato. Interpretar sus canciones es llevar su legado a cada corazón vallenato y recordar por qué es uno de los más grandes de nuestra música”, declaró Dangond tras confirmarse su participación.El Festival de la Leyenda Vallenata, que desde 1968 se celebra anualmente en Valledupar, no solo es un espacio para la competencia y el reconocimiento de nuevos talentos, sino también una plataforma para honrar a las figuras que marcaron la historia del género. En esta edición, se espera una masiva participación de público local, nacional e internacional, consolidando una vez más a Valledupar como la capital mundial del vallenato.La boletería para los espectáculos musicales ya está disponible a través de la plataforma TuBoleta.com, y se anticipa una alta demanda para el show de Silvestre Dangond.Con esta confirmación, el Festival de la Leyenda Vallenata 2025 empieza a perfilarse como un evento inolvidable, reafirmando su papel como guardián y promotor de la riqueza cultural que representa la música vallenata.Puedes seguir viendo: Silvestre Dangond reconoce sus excesos con alcohol y sustancias
El Festival de la Panela regresa en enero con un evento que promete ser inolvidable, y en La Kalle 96.9 FM te damos la oportunidad de asistir al esperado concierto en Villeta con artistas reconocidos de la casa.Este municipio, ubicado a tan solo dos horas de Bogotá, será el epicentro de la música popular y vallenata el próximo sábado 25 de enero de 2025. Aquí te contamos cómo puedes ganar tus entradas para disfrutar de este espectáculo único.¿Quiénes se presentarán en el concierto del Festival de la Panela en Villeta?El concierto contará con la participación de grandes artistas del panorama musical colombiano y regional mexicano. Entre ellos se destacan Yeison Jiménez y Luis Alfonso, dos de los nombres más reconocidos en la música popular. También estarán presentes el aclamado artista vallenato Silvestre Dangond y Luis Vega, para completar un cartel espectacular.El evento se llevará a cabo en el Estadio Municipal José Rafael Urrego de Villeta. Estos son los horarios que debes tener en cuenta:Apertura de puertas: 6:00 p.m.Inicio del concierto: 7:00 p.m.Finalización: 3:00 a.m.Cómo obtener boletas gratis con La Kalle para el concierto en VilletaSi deseas asistir a este superconcierto, La Kalle 96.9 te ofrece una forma sencilla de conseguir tus entradas totalmente gratis. Sigue estos pasos:Escucha la emisora: Sintoniza La Kalle 96.9 y mantente atento a la programación.Llama al número designado: Marca al 601 6528525 cuando anuncien la oportunidad de participar.Responde correctamente: Los participantes deberán contestar una pregunta relacionada con la programación de La Kalle. Si aciertas, ¡las boletas serán tuyas!Recuerda que la clave está en estar atento y actuar rápido. No pierdas la oportunidad de ganar tus entradas para disfrutar de este espectáculo.Compra tus entradas en líneaSi prefieres asegurar tu lugar de inmediato, puedes adquirir tus boletas directamente a través de la plataforma Ticketshop. Visita el siguiente enlace: Compra aquí tus entradas.No dejes pasar la oportunidad de ser parte de este evento lleno de música, alegría y tradición en el marco del Festival de la Panela 2025. Villeta te espera con una noche inolvidable.Sigue viendo: Ke chimba conocerte: La vez que a Luis Alfonso le tocó pagar comida con canciones
Silvestre Dangond, reconocido cantante del género vallenato, se ha ganado el cariño de miles de seguidores gracias a su talento y el éxito de canciones como Las Locuras Mías , Cómo Lo Hizo, Niégame Tres Veces y Loco Paranoico.Con reconocimientos como el Premio Lo Nuestro y el Latin Grammy, Silvestre Dangond no solo ha destacado por su música, sino que recientemente ha llamado la atención en redes sociales por un video viral donde regaña a su padre.El cantante se encontraba en la grabación de un video musical cuando, en plena producción, llamó la atención a su padre frente a los presentes, utilizando un tono que parecía estar cargado de burla durante la grabación.El padre de Silvestre no podía dejar el teléfono de lado, lo que llevó al cantante a llamarle la atención diciendo: "Papi, pero deja el teléfono quieto". En medio del regaño, y con un tono entre risas, Silvestre le dice a su papá: "Si esto lo va a ver usted en YouTube, me van a grabar y me van a ver en YouTube con estas palabras que van a quedar grabadas"Sin embargo, lo que hizo viral el video fue el momento en que el cantante le reclama diciendo: "Está chateando con una mujer".En la publicación en la cuenta televallenato, algunos seguidores del artista tomaron la situación con humor, mientras que otros se mostraron en desacuerdo con la forma cómo le habló a su progenitor, comentarios como: "No, Silvestre, así no. No le hables así a tu papá; que tú eres muy divertido, me encanta cuando das los más bonitos mensajes de fe y esperanza", "Silvestre tu mamá le va a dar la pelera a tu papá", "déjalo que sea feliz que somos corronchos" ¿Quiénes han sido las más grandes figuras del Vallenato? El vallenato, uno de los géneros musicales más representativos de Colombia, tiene una rica historia marcada por una serie de artistas clave que han sido fundamentales en su evolución. En sus inicios, figuras como Rafael Escalona y Alejo Durán fueron los encargados de sentar las bases del vallenato tradicional, creando composiciones que siguen siendo fundamentales en el repertorio del género.A lo largo de las décadas, el vallenato fue ganando popularidad tanto en Colombia como en el exterior, con artistas como Diomedes Díaz y Emiliano Zuleta, quienes llevaron el género a nuevas alturas, siendo considerados leyendas de la música vallenata. También, el Cacique de La Junta, Diomedes Díaz, dejó un legado importante con su estilo único y prolífica carrera.En tiempos más recientes, Carlos Vives fue clave para la internacionalización del vallenato al fusionarlo con otros géneros, como el pop, lo que permitió que su música llegara a una audiencia global. De manera similar, Jorge Celedón se destacó por su estilo romántico y sus letras que continúan siendo populares en toda América Latina.Más recientemente, Silvestre Dangond ha continuado la tradición vallenata mientras incorpora nuevos sonidos y ritmos, ganando reconocimiento internacional y atrayendo a nuevas generaciones. Junto con otros artistas contemporáneos, Puedes seguir viendo esto: Silvestre Dangond revela cómo de una premonición nació la canción Si yo supiera
El próximo 8 de noviembre, Silvestre Dangond, una de las figuras más influyentes del vallenato colombiano, ofrecerá un concierto gratuito en el marco del Festival Náutico de la Independencia en Cartagena de Indias. Este espectáculo, parte de las tradicionales Fiestas de Independencia de la ciudad se llevará a cabo en la bahía de Cartagena desde las 3:00 p.m. hasta las 8:00 p.m., y estará abierto tanto al público en tierra como a quienes deseen disfrutar del evento desde sus embarcaciones. Así lo anunció Dumek Turbay, alcalde de Cartagena, a través de su cuenta en X, donde expresó: "El Festival Náutico de la Independencia, en la #FiestaQueNosUne, contará con la presentación estelar del más grande del vallenato en la actualidad, Silvestre Dangond. #FiestasDeIndependencia, las mejores de la historia".Este esperado concierto llega pocos meses después de que Dangond deslumbrara a Bogotá con su espectáculo en el estadio Nemesio Camacho El Campín, el pasado 18 de mayo. En esa ocasión, compartió escenario con artistas de renombre como Carlos Vives, Peter Manjarrés y Fonseca. Dangond, conocido por éxitos como 'Las locuras mías' y 'Niégame tres veces', ha consolidado su lugar en el mundo de la música gracias a su estilo único, que fusiona vallenato con elementos de balada, reguetón y pop, lo que ha permitido que su música llegue a audiencias de todas las edades y trascienda fronteras.El Festival Náutico de la Independencia busca conectar a Cartagena con su entorno marítimo, incorporando la bahía como parte de su identidad cultural. Alejandro Espinosa, gerente de las Fiestas de Independencia, afirmó en una entrevista con El Universal que este año las celebraciones han evolucionado para integrar la esencia acuática de la ciudad: “El gobierno ha querido tener unas fiestas que no le den la espalda al agua, sino que, por el contrario, reconozcan a esta ciudad rodeada de agua e integren ese elemento como parte de nuestra esencia festiva”.Además de Dangond, el evento contará con artistas invitados de diversos géneros que representan la multiculturalidad de la región. Entre ellos, estarán Sergio Vargas, Maelo Ruiz, Kevin Flórez, Elder Dayán, Hamilton, Jader Tremendo y Bazurto All Stars, quienes enriquecerán el festival con salsa, champeta, merengue y otros ritmos propios del Caribe.El mismo 8 de noviembre también se celebrará el regreso del icónico desfile de balleneras, un evento en el que las aspirantes al título de Señorita Colombia desfilarán en la bahía para conmemorar los 90 años del certamen. Mira también: Así fue la despedida de Silvestre Dangond a Omar Geles
Silvestre Dangond, uno de los artistas más reconocidos del género vallenato, sigue llamando la atención en redes y medios no solo con su música, sino también por su estilo de vida. Desde que alcanzó la fama, el cantante se ha un lugar en el género, consolidándose como una figura clave en la cultura popular de la región Caribe y de Colombia. Su personalidad carismática, junto con una exitosa carrera que incluye numerosos éxitos y premios, lo han mantenido bajo los reflectores. Sin embargo, no todo gira en torno a sus presentaciones en los escenarios más importantes, sino también a su vida fuera de ellos, especialmente en su hogar en Valledupar.Así es ser vecino del cantante vallenato Silvestre DangondUna de las particularidades que más ha dado de qué hablar son las famosas parrandas que Silvestre organiza en su casa. Estas reuniones, que comienzan con el calor de la noche vallenata, suelen extenderse hasta la madrugada, con música a todo volumen, guitarras, acordeones y la voz inconfundible de Dangond. Curiosamente, un video se ha viralizado, mostrando como sus vecinos se asoman en los balcones y salen a sus terrazas para escuchar las parrandas hechas por el artista.A pesar del ruido que inunda las calles cercanas, los vecinos no solo no están molestos, sino que varios han grabado estos momentos desde sus casas y apartamentos aledaños, compartiendo con entusiasmo lo que consideran un privilegio, como si se tratara de un concierto. Lejos de causar incomodidad, las fiestas de Silvestre se han convertido en un evento apreciado en la comunidad, donde se disfruta de la esencia del vallenato, directamente desde la casa del propio ícono del género.Estos son algunos de los comentarios en la viral publicación: "Que belleza estuviera yo contento jeje", "Yo también quiero", "No es lo mismo ser vecino de Silvestre Dangond, que ser vecino de los que se creen los Reyes del Vallenato", "Es que yo no duermo nada más de saber que él está en su casa jajaja".El exclusivo lanzamiento de Jhonny Rivera dedicado a su novia
Silvestre Dangond, uno de los artistas más queridos del vallenato, está atravesando un momento emocionalmente difícil, pero cargado de orgullo.Su hijo mayor, Luis José Dangond, ha tomado la decisión de dejar el hogar familiar para seguir sus sueños académicos en una prestigiosa universidad de Estados Unidos. Ante esta noticia, el cantante no tardó en compartir sus sentimientos a través de sus redes sociales, donde publicó un emotivo mensaje acompañado de fotos familiares.Con la sinceridad que lo caracteriza, Silvestre dedicó unas palabras sentidas a su hijo Luis José, quien se ha convertido en motivo de admiración no solo por ser el hijo de una estrella del vallenato, sino también por su humildad y carácter. Hace algunos meses, Luis José fue elogiado en las redes sociales tras ser visto trabajando en un puesto de comida rápida en Miami, demostrando que está dispuesto a forjar su propio camino sin depender del éxito de su padre."Hijo de mi amor, Luis José!", comenzó Dangond en su mensaje, en el que dejó claro que todo su esfuerzo como padre ha sido para ver a sus hijos luchar por sus ideales y deseos. “Es duro dejarte, pero me da confianza ver los valores que en casa te inculcaron", agregó, mostrando el orgullo que siente por el joven que está a punto de emprender una nueva etapa lejos de casa.El cantante vallenato, quien recientemente fue honrado con una calle que lleva su nombre en Nueva York, concluyó con una reflexión: "No se te olvide que siempre caminamos en línea delgada, que la mejor pelea es la que no se hace y que el hombre vale por lo que tiene en la cabeza más no por lo que lleva puesto".La respuesta de Luis José no se hizo esperar. Visiblemente emocionado, el joven le respondió a su padre con un mensaje breve pero cargado de sentimiento: "Te adoro, gracias por tus palabras y por todo el esfuerzo que has hecho para yo poder estar aquí. Volveré con toda! Te amo". ¿Qué hay detrás del viaje de Luis José?El destino académico de Luis José es la Pace University, una institución reconocida en la ciudad de Nueva York por su rigurosa selección de estudiantes, con apenas un 5% de tasa de aceptación. Aunque aún se desconoce la carrera específica que estudiará, su elección de universidad deja claro que el joven está dispuesto a dar lo mejor de sí mismo en esta nueva etapa. Puedes ver | Los 50 de Joselito y Kraken estuvieron en el mismo escenario
Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella han anunciado su reencuentro musical después de una separación que sorprendió a muchos. La noticia de su reunión ha levantado la pregunta: ¿qué llevó a esta influyente pareja a separarse en primer lugar? La separación de Dangond y De la Espriella en 2012 fue un golpe inesperado para sus seguidores. Durante un concierto monumental en el estadio El Campín de Bogotá, Silvestre Dangond, vestido con un nuevo estilo, no solo deleitó a su audiencia con éxitos como 'Qué no se enteren' y 'El pasado es pasado', sino que también recordó la colaboración dorada que tuvo con De la Espriella.Según Dangond, la separación se debió a una fase de enfriamiento y monotonía después de una década de intensa colaboración. El cantante expresó que, a pesar de sus esfuerzos por innovar y mantener su relevancia, la dinámica entre ambos se había vuelto predecible. “Estábamos buscando ofrecer algo fresco y mantenernos como una de las agrupaciones más destacadas. Sin embargo, la rutina se había instaurado,” explicó Dangond.De la Espriella, por su parte, compartió su versión a través de las redes sociales, aclarando que la noticia de la separación no llegó a Dangond a través de un tweet, como se había sugerido, sino tras una conversación directa entre ambos.En el momento de su separación, Silvestre Dangond también desmintió rumores sobre reemplazar a De la Espriella por otro acordeonero. En una aclaración rotunda, aseguró que nunca contempló la idea de reemplazar a su colega, a pesar de las amistades y conversaciones con otros músicos como Rolando Ochoa.La noticia del reencuentro de la pareja se materializó el lunes pasado, cuando Dangond sorprendió a sus seguidores con una emotiva publicación en Instagram. En el video, Dangond se mostró visiblemente emocionado al anunciar que comenzaría nuevamente a trabajar con De la Espriella. "Lo más bonito es que es real, es genuino", expresó, destacando la profunda conexión que sigue existiendo entre ellos, más allá de la música.De la Espriella también compartió su entusiasmo, describiendo el reencuentro como “una cita con la historia” y celebrando el regreso a una asociación que marcó una época dorada en el vallenato.Con su regreso, Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella prometen revivir la magia de su colaboración, llevando su música a nuevas alturas y reconectando con una base de fans que ha esperado pacientemente este momento.Mira también: Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella ilusionan a sus fans con reencuentro
En una revelación que ha encendido el entusiasmo entre los seguidores del vallenato, Silvestre Dangond ha anunciado su regreso a los estudios de grabación junto a Juancho De La Espriella. Esta noticia llega después de una década de separación musical, marcando el regreso de una de las parejas más icónicas del género vallenato.El anuncio fue hecho a través de la cuenta de Instagram de Dangond, quien no ocultó su emoción al compartir la noticia con sus seguidores. "No sé cómo explicarles esto… pero lo más bonito es que es real, es genuino", expresó Dangond. "Es un sentimiento especial volver a encontrarme con mi compañero musical de toda la vida. Aunque nos hayamos separado, seguimos atados, y quiero que ustedes, que nos dieron reconocimiento y aplausos, sean parte de este momento."Durante su tiempo juntos, Dangond y De La Espriella crearon más de cinco álbumes que dejaron una marca en la música vallenata, consolidándose como uno de los dúos más queridos de Colombia. Su trabajo conjunto fue aclamado tanto por la crítica como por sus fervientes admiradores.La respuesta a la noticia ha sido abrumadoramente positiva. El acordeonero Juancho De La Espriella no tardó en responder al video de Dangond, describiendo el reencuentro como "una cita con la historia". Este comentario refleja la expectativa que ha generado el regreso de la icónica pareja musical.La emoción entre los fanáticos es palpable. Muchos comentaron en las redes sociales, manifestando su entusiasmo por el próximo lanzamiento. Los seguidores de Silvestre Dangond y Juancho De La Espriella están ansiosos por ver qué nuevos éxitos surgirán de esta renovada colaboración.El reencuentro no solo marca el regreso de una histórica pareja musical, sino también el inicio de una nueva etapa en la carrera de estos destacados artistas. Mira también: Tres datos curiosos de Silvestre Dangond
Kaleth Morales, quien falleció trágicamente en 2005 a los 21 años, se convirtió en uno de los íconos más recordados del vallenato moderno gracias a éxitos como 'Vivo en el limbo' y 'Todo de cabeza'. A pesar de su breve carrera, su música sigue viva, y en 2023, un homenaje sin precedentes volvió a poner su voz en la escena musical de forma innovadora, la inteligencia artificial lo 'revivió' para interpretar una canción de Silvestre Dangond.El proyecto, que fue lanzado en julio de 2023, empleó tecnología avanzada para recrear la voz de Kaleth Morales, utilizando fragmentos de grabaciones originales y algoritmos que emularon su estilo característico. La canción elegida para esta colaboración póstuma fue 'La Colegiala', un clásico de Dangond que fue adaptado con el toque moderno y fresco que siempre definió a Kaleth. Los ingenieros de sonido lograron fusionar la tecnología con la nostalgia, restaurando grabaciones originales y entrenando la IA para replicar el timbre, ritmo y expresividad del artista fallecido.El resultado emocionó profundamente a sus seguidores, conocidos como los Kalethistas, quienes se mostraron conmovidos al escuchar la voz de su ídolo en un nuevo contexto. En redes sociales, compartieron videos y mensajes donde describían la experiencia como un “regalo inesperado”. No obstante, la iniciativa también desató un debate sobre la ética de usar la imagen y voz de artistas fallecidos en nuevos proyectos.Miguel Morales, padre del cantante, expresó en su momento: “Escuchar a Kaleth de nuevo, aunque sea a través de la tecnología, me llenó el corazón. Fue un homenaje único que honra su legado y demuestra que su voz sigue viva”.Este homenaje digital fue un recordatorio del impacto que Kaleth Morales dejó en la música vallenata y cómo, incluso a través de la tecnología, su legado continúa influyendo en las nuevas generaciones. Aunque la controversia sobre el uso de IA en la música persiste, para muchos, este proyecto fue una forma de mantener viva la esencia de un artista que marcó una era.¿Jean Carlos Centeno tuvo romance con hija de Rafael Orozco?
Venezuela atraviesa momentos de incertidumbre tras las recientes elecciones en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró como ganador a Nicolás Maduro, asegurándole otros seis años en el poder. Sin embargo, la comunidad internacional, encabezada por la ONU y varios países, ha cuestionado la legitimidad de estos comicios, señalando la posibilidad de un fraude electoral. En medio de este contexto político, figuras del entretenimiento han mostrado su apoyo al pueblo venezolano, y uno de ellos ha sido el cantante vallenato Silvestre Dangond.Durante su concierto en el Movistar Arena de Santiago de Chile, Dangond sorprendió a los asistentes al expresar su solidaridad con los venezolanos que, según él, están “cansados de la dictadura de Nicolás Maduro”. En un gesto simbólico, el artista tomó una bandera con el mensaje “¡Venezuela libre!” y recordó sus días viviendo en Maracaibo. “Cuando yo vivía allá, ustedes me dieron el tamaño que tengo. Siento un profundo agradecimiento por Venezuela. Esto ya no es un tema político, es un asunto del corazón, de sentir la necesidad de ser libres”, expresó emocionado ante la multitud.El mensaje de Dangond fue recibido con aplausos por sus seguidores, especialmente por los venezolanos presentes en el evento. El artista también aprovechó la ocasión para agradecer a los chilenos por su apoyo hacia los migrantes venezolanos. “Gracias a los chilenos por prestarnos este espacio icónico de su país para alzar la voz”, añadió.Sin embargo, el gesto del cantante no estuvo exento de controversia. Aunque muchos lo aplaudieron, otros recordaron su supuesto apoyo al gobierno de Hugo Chávez en años anteriores. En redes sociales comenzaron a circular imágenes de Dangond vistiendo de rojo y usando una boina similar a la del fallecido expresidente venezolano. Estas fotos reavivaron el debate sobre la posición del artista respecto al régimen chavista.A pesar de la polémica, lo cierto es que Silvestre Dangond ha dejado claro su apoyo a la lucha por la libertad en Venezuela, utilizando su plataforma para enviar un mensaje de esperanza y unidad en medio de la crisis que atraviesa el país vecino. Con este pronunciamiento, el cantante se suma a la lista de figuras públicas que han manifestado su rechazo al gobierno de Maduro y su respaldo al pueblo venezolano en su búsqueda de un cambio.Rikarena bajó del escenario a Soda Estéreo