Este miércoles 16 de julio, el firmamento se convierte en una brújula emocional para quienes buscan comprender mejor su presente amoroso. Ya sea que estés en pareja, soltero o en medio de una confusión sentimental, los astros tienen algo que decirte. A continuación, te presentamos el horóscopo amoroso para cada uno de los 12 signos zodiacales. ¿Listo para descubrir lo que el universo tiene preparado para tu corazón?♈ Aries (21 de marzo - 19 de abril)La energía ariana está particularmente intensa hoy. Si estás en pareja, podrías tener una conversación profunda que marque un antes y un después. Los solteros sentirán una atracción irresistible hacia alguien con ideas muy distintas a las suyas. Evita los impulsos y escucha con el corazón.♉ Tauro (20 de abril - 20 de mayo)El amor se torna práctico para Tauro este miércoles. Un gesto cotidiano puede encender la chispa en una relación estable. Para quienes están conociendo a alguien, es momento de evaluar si hay un futuro real o solo una conexión superficial.♊ Géminis (21 de mayo - 20 de junio)La comunicación es clave para los geminianos. Aprovecha este día para aclarar dudas y malentendidos con tu pareja. Si estás soltero, una conversación inesperada puede despertar algo más profundo. Cuidado con los mensajes dobles.♋ Cáncer (21 de junio - 22 de julio)La Luna potencia tus emociones, lo que te vuelve más sensible que de costumbre. Es un buen momento para abrir tu corazón, pero sin caer en la nostalgia. Los solteros podrían reconectar con alguien del pasado, aunque no necesariamente para revivir la historia.♌ Leo (23 de julio - 22 de agosto)El magnetismo leonino está en su punto más alto. Ideal para una cita inolvidable o para reconquistar a tu pareja con un gesto audaz. El amor se presenta con un aire teatral: disfrútalo, pero sin exagerar expectativas.♍ Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)Virgo está en modo reflexión. Este día te invita a observar los detalles de tus vínculos afectivos. Puede que descubras una verdad que habías pasado por alto. Para los solteros, conviene bajar las barreras y permitirse sentir más.♎ Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)El equilibrio que tanto buscas se ve sacudido hoy. Podrían surgir tensiones con la pareja, pero también oportunidades para crecer juntos. Si estás solo, alguien con una vibra diferente a la tuya podría llamar tu atención.♏ Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)Los escorpianos vibran en una intensidad especial este miércoles. El deseo se mezcla con emociones profundas. Es un buen momento para dar un paso importante, pero asegúrate de que no sea solo un impulso. Los solteros pueden vivir un flechazo.♐ Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)La aventura amorosa cobra protagonismo. Buen día para salir de la rutina y sorprender a tu pareja. Los solteros se sentirán más abiertos a nuevas experiencias, pero es importante no perder el foco de lo que realmente se desea.♑ Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)Capricornio se enfrenta hoy a decisiones sentimentales que podrían definir el rumbo de una relación. Si estás en pareja, la responsabilidad emocional será clave. Para los solteros, es momento de dejar atrás viejas estructuras que ya no sirven.♒ Acuario (20 de enero - 18 de febrero)Las emociones que normalmente ocultas podrían salir a la luz. No temas mostrar tu lado vulnerable, podría sorprenderte cómo reacciona tu pareja. Los solteros tienen altas chances de conectar con alguien que comparta sus ideales y visión de futuro.♓ Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)La intuición pisciana está muy afinada. Este día es ideal para confiar en lo que sientes más allá de las palabras. En pareja, es hora de recuperar la magia. Para quienes están solos, una conexión espiritual podría abrir la puerta al amor verdadero.La astrología, más que predecir con certeza el futuro, actúa como un espejo que invita a mirar hacia adentro. Este 16 de julio, el cosmos pone el foco en el amor, recordándonos que cada vínculo se construye día a día, bajo la luz —y a veces la sombra— de las estrellasMira también: Predicciones de Daniel Daza para 2025: ¿atentado a Vicky Dávila y embarazo de Ángela Aguilar?
Merly Ome, madre de la reconocida influenciadora y empresaria Yina Calderón, compartió con sus seguidores en redes sociales el difícil momento de salud que atraviesa, tras haber sufrido un accidente mientras practicaba manejo de motocicleta.Puedes leer: Foto de Yina Calderón desató rumores de nuevos retoques, ¿se desfiguró el rostro?El hecho ocurrió el viernes 11 de julio, cuando Ome se encontraba en una sesión de práctica en moto. Según relató a través de sus redes sociales, una caída le provocó múltiples lesiones visibles en el rostro, los brazos y la pierna izquierda, así como una herida en la oreja que requirió once puntos de sutura. “Estoy practicando moto y miren cómo me volví. Me rayé toda. Mire acá, 11 puntos en la oreja, arriba y abajo”, dijo en un video que publicó para mostrar las secuelas del incidente.La madre de la exprotagonista de novela fue trasladada de urgencia a una clínica, donde recibió atención médica inmediata. Allí, los profesionales de salud trataron sus contusiones, le suturaron la oreja izquierda y posteriormente fue dada de alta para continuar la recuperación en casa.Pese a las lesiones, Merly se mostró serena al dirigirse a sus seguidores y aprovechó para lanzar una advertencia: “Tengan mucho cuidado ustedes en esas motos… Tengan precaución”. Puedes leer: El extravagante regalo de cumpleaños que Yina Calderón le llevó a Epa Colombia a la cárcelSu testimonio, acompañado de imágenes de sus heridas, no tardó en viralizarse en redes sociales, donde cientos de usuarios expresaron su solidaridad. Comentarios como “Gracias a Dios no te pasó algo más grave” y “Nadie merece que le pase nada malo” inundaron la sección de mensajes.El accidente tuvo lugar justo un día antes del cumpleaños número 34 de Yina Calderón, celebrado el sábado 12 de julio. Aunque no pudo asistir físicamente al evento debido a su estado de salud, Merly aprovechó sus redes para enviar un conmovedor mensaje a su hija mayor:“Hoy mi hija está de cumpleaños… aquí, recuperándome… siempre le pido a Dios que me la cuide, me la favorezca de todo mal y peligro”, expresó, dejando ver la cercanía y amor que las une. Además, agregó: “Estoy lejos de ella, no viajé a su cumpleaños porque ella se iba por allá a hacer sus cosas, pero desde acá que sepa que la amo, que la quiero mucho”.A pesar de que Yina Calderón no se pronunció directamente sobre el accidente, fuentes cercanas indican que ha estado pendiente del estado de salud de su madre. La creadora de contenido ha estado compartiendo momentos de su cumpleaños y nuevos proyectos con sus seguidores.Merly Ome, quien cuenta con más de 96.500 seguidores en Instagram, es una figura activa en redes sociales, donde comparte su cotidianidad, opiniones y mensajes personales. Este episodio no solo reflejó su vulnerabilidad tras el accidente, sino también su fortaleza al seguir conectada con su comunidad digital.El llamado de atención de Merly sobre el riesgo al conducir motocicletas ha calado entre sus seguidores, quienes le han manifestado su apoyo y han reiterado la importancia de la prudencia al volante.Mira también: ¡Yina Calderón revela su precio! ¿cuánto cobra por hora su show de dj?
La periodista y presentadora de Noticias Caracol, Daniela Pachón, fue protagonista de un momento que rompió con la rutina informativa y conmovió a más de un espectador. Puedes leer: Erika Zapata, está atravesando difícil momento: "No merezco sufrir tanto"Durante la cobertura de un evento reciente, Pachón fue sorprendida por una serenata en vivo del cantante barranquillero Aldair Jiménez, conocido por su participación en el reality musical A Otro Nivel.Jiménez, al notar la presencia de la periodista entre el público, no dudó en acercarse con micrófono en mano y dedicarle un vallenato, generando un ambiente íntimo y emotivo frente a varios asistentes. El gesto del artista, claramente nervioso pero entusiasta, quedó registrado en video y fue compartido en sus redes sociales con un mensaje sincero:“Noticia de última hora: vi a Daniela Pachón en el público, me acerqué para cantarle y me ganaron los nervios, jeje. Fue un inmenso placer compartir contigo, Dani. Espero que se repita pronto”, escribió Jiménez en su cuenta de Instagram.La respuesta de la periodista no se hizo esperar. Visiblemente conmovida, Pachón compartió el video en sus historias de Instagram, agradeciendo el gesto del cantante y destacando su talento y el de su equipo musical:“Gracias por este lindo recuerdo. Admiro tu voz y tu talento”, comentó. En la publicación original del artista, agregó: “Qué lindo recuerdo @aldairjimenezr ❤️ ese día muy feliz disfrutando de tu voz y el talento de tu equipo 👏👏👏 Grandes”.Daniela Pachón, quien forma parte del equipo de Noticias Caracol desde hace varios años y suele aparecer en las emisiones matutinas y de fin de semana, también se ha ganado el cariño del público gracias a su estilo cercano y natural, tanto en pantalla como en redes sociales. Su interacción con el artista durante el evento dejó ver una faceta más personal y espontánea, que sus seguidores no tardaron en aplaudir.Puedes leer: Diego Guauque, entre lágrimas, publicó conmovedor video nuevamente por culpa del cáncer¿La periodista Daniela Pachón está soltera?En cuanto a su vida personal, Pachón está casada desde diciembre de 2022 con Giovanni Quintero, director de cine y fundador de la marca de ropa Gworld. La pareja contrajo matrimonio en Bucaramanga, en una ceremonia que llamó la atención por la presencia inesperada de un tractor en las fotos y por el atuendo no convencional de la periodista, quien optó por un pantalón blanco ancho que simulaba un vestido.La serenata dedicada a Pachón se suma a los momentos especiales que vive la comunicadora fuera del set de televisión, dejando claro que el reconocimiento hacia su labor y carisma trasciende las cámaras.Mira también: LA CANCIÓN QUE DEFINE TU VIDA: Cuervo explica POR QUÉ la quincena solo nos dura 5 minutos
En el vasto universo de la astrología, cada signo zodiacal posee características únicas que delinean la personalidad y la forma en que interactúan con el mundo. Algunos son soñadores, otros aventureros, pero hay tres en particular que se distinguen por su profunda conexión con la realidad material: Tauro, Virgo y Capricornio. Estos signos de Tierra comparten una afinidad innata por lo tangible, lo práctico y lo seguro, buscando estabilidad y resultados concretos en cada aspecto de sus vidas.Los de signo Tauro; pura estabilidadGobernado por Venus, el planeta del amor, la belleza y los placeres, Tauro es un signo que valora la comodidad, la seguridad y todo aquello que puede tocar, ver y sentir. Para los taurinos, el mundo material no es una distracción, sino una fuente de confort y bienestar. Su conexión con lo tangible se manifiesta en un fuerte deseo de acumular bienes que les proporcionen estabilidad y una vida placentera. Les encanta rodearse de objetos hermosos, disfrutar de buena comida y vivir en entornos estables y acogedores.La paciencia es una de sus mayores virtudes, y la utilizan para construir una base sólida en su vida económica y personal. No son dados a las decisiones impulsivas; prefieren analizar, planificar y trabajar con constancia para alcanzar sus metas financieras. Un Tauro se sentirá realizado al ver sus ahorros crecer, sus propiedades valorizarse y su estilo de vida mejorar gracias a su esfuerzo. Su lealtad y perseverancia son pilares fundamentales que los impulsan a buscar y mantener la seguridad material.Virgo; la perfección en lo prácticoRegido por Mercurio, el planeta de la comunicación y el intelecto, Virgo se caracteriza por su mente analítica y su enfoque práctico. Su conexión con el mundo material no se basa en el mero disfrute, sino en la utilidad y la eficiencia. Los virginianos son meticulosos, organizados y buscan la perfección en todo lo que hacen, especialmente en el ámbito laboral y financiero. Para ellos, el dinero y los recursos son herramientas para lograr un orden y una vida funcional.Un Virgo se sentirá satisfecho al administrar sus finanzas de manera impecable, al encontrar la mejor oferta o al invertir en algo que demuestre ser práctico y duradero. Son excelentes planificadores y ahorradores, siempre pensando en el futuro y en cómo optimizar sus recursos. Su atención al detalle los convierte en maestros de la gestión, asegurándose de que cada centavo sea bien gastado y cada inversión sea cuidadosamente considerada. La seguridad material para Virgo es sinónimo de previsión y control.Capricornio; la ambición concretaCapricornio, regido por Saturno, el planeta de la disciplina, la responsabilidad y las estructuras, es el arquetipo del trabajador incansable y el constructor de imperios. Su conexión con el mundo material es intrínseca a su ambición y deseo de escalar posiciones. Para un Capricornio, los bienes materiales son un reflejo de su esfuerzo, estatus y éxito. Buscan reconocimiento a través de sus logros y la acumulación de riqueza y poder.Son extremadamente disciplinados, pacientes y enfocados en objetivos a largo plazo. No temen al trabajo duro; de hecho, lo abrazan como el camino hacia la cima. La seguridad financiera es una prioridad absoluta, y están dispuestos a hacer sacrificios y a perseverar ante cualquier obstáculo para alcanzarla. Un Capricornio se sentirá plenamente realizado al ver su patrimonio crecer, sus inversiones prosperar y su influencia consolidarse. Para ellos, el mundo material es el lienzo sobre el cual construyen su legado y demuestran su capacidad de liderazgo.Aunque son considerados conectados con el mundo material, esta "materialismo" no es necesariamente negativo; para ellos, se manifiesta como una búsqueda inherente de estabilidad, seguridad, practicidad y éxito tangible en sus vidas, valorando lo concreto y lo duradero.
En un mundo donde los estereotipos de género aún persisten, Diana Baquero es vista como una figura inspiradora, desafiando las normas y conquistando un terreno tradicionalmente dominado por hombres, el de los "mulas" en las vías de Colombia. Con una creciente base de más de 44 mil seguidores en Instagram, donde se identifica como @dianitatrucks, esta joven ha documentado su incursión en el transporte de carga, un viaje que la llena de orgullo y pasión.En sus videos y redes sociales cuenta que empezó a manejar todo tipo de vehículos desde que tiene 8 años, siendo apenas una niña empezó su pasión por estos gigantes vehículos."Este fue mi primer gran paso en esta nueva aventura, llena de aprendizajes y momentos emocionantes. ¡Estoy muy contenta de compartir este gran logro con ustedes! ¡Vamos a brindar por muchas más experiencias maravillosas por venir!". Este texto es para resaltar que compró su propio camión, su entusiasmo es contagioso y refleja la alegría de quien persigue sus sueños con determinación.En una entrevista para El Klub de La Kalle, Diana profundizó sobre su fascinante carrera. Explicó que obtener la licencia para conducir vehículos de carga pesada es un proceso escalonado, que inicia con la licencia C1 para automóviles y avanza progresivamente hasta la C3, necesaria para las mulas. La recompensa a su esfuerzo llegó con sus primeros ingresos. "El año pasado tuve mis primeros pagos," reveló, mencionando que un solo mes pudo generar alrededor de tres millones de pesos netos. Sus ganancias dependen del tipo de carga y la cantidad de viajes, con algunas empresas pagando un porcentaje por trayecto —en su caso, un 15% por viaje— o un salario base más un porcentaje adicional.La joven contó que para poder adquirir su propio medio de transporte de carga, tomó la audaz decisión de rifar su motocicleta, invirtiendo ese capital en la base de su futuro furgón. Actualmente, su camión se encuentra en un taller, recibiendo mejoras y personalizaciones, incluyendo un sistema de iluminación que lo hará único en la carretera.Conducir una mula implica no solo habilidad al volante, sino también un espíritu de camaradería. Diana compartió una experiencia de un viaje de siete días al Vichada, llegando a Puerto Carreño, donde la ayuda mutua entre los conductores es fundamental."Si se varaba un camión, tocaba ayudarlo, ese es el gremio entre nosotros toca ayudarnos", afirmó. Reconoció que en trayectos largos, especialmente en zonas como el Vichada, la seguridad puede ser un desafío, por lo que siempre viaja con provisiones básicas como "puro mecato".Es tan famoso ya su propósito y su labor que hasta una canción le compusieron, el reconocido cantante Jimmy Gutiérrez la grabó y en Youtube la descripción dice "dedicada a Diana Marcela Baquero quien desde los 9 años conduce todo tipo de vehículo incluyendo tractomulas"A pesar de los desafíos del camino, Diana lamenta la falta de unión entre mujeres en su sector. "Es triste decirlo, pero entre mujeres nos tiramos duro", expresó, abogando por la solidaridad."Yo siempre les he dicho que la unión hace la fuerza, pa´lante es pa´allá, sin miedo al éxito". Su enfoque está firmemente puesto en el crecimiento y la realización personal. Mientras sus amigas se dedican a comprar maquillaje y ropa, las "compras compulsivas" de Diana son luces y accesorios para su camión. Para ella, el éxito no está en las discotecas, sino en el trabajo duro y en disfrutar cada momento de su pasión, como detenerse en un mirador para tomar fotos y apreciar el camino que ha elegido.Revive acá la entrevista completa: ¿ERES ‘BUÑUELO’? Diana Vaquero, la joven que DOMINÓ los camiones, da tips para aprender a manejar
Este lunes 14 de julio, el Desafío Siglo XXI vivió uno de sus episodios más intensos hasta ahora. Bajo el título “Sed de Venganza”, la competencia de Sentencia y Bienestar puso a prueba la resistencia, estrategia y cohesión emocional de los equipos Alpha, Beta, Gamma y Omega, en una jornada cargada de tensión, caídas dramáticas y decisiones cruciales.Puedes leer: Exparticipante del Desafío se casó en emotiva ceremonia con novio eterno de Carolina CruzLa prueba principal del día consistió en una carrera de obstáculos dividida por etapas, con eliminación directa. El circuito fue todo un reto: cuerdas, plataformas giratorias, barras de equilibrio y relevos que exigieron máxima concentración. El equipo Omega, liderado por Julio, salió con determinación desde el primer segundo, buscando recuperar el terreno perdido en competencias anteriores.Mientras tanto, Gamma mantuvo un ritmo constante en la primera mitad, mostrando organización, y Alpha avanzó con precaución debido a la lesión en el tobillo de su capitana, Camila. A pesar de estar bajo observación médica, Cami decidió competir, lo que motivó a su equipo. Beta, por su parte, lució desconectado y su estrategia de resistencia no logró compensar la falta de cohesión.Puedes leer: Él es Gero, el hijo de Juan Pablo Ángel, que se destaca en el Desafío del siglo XXIUno de los instantes más comentados ocurrió cuando Juliana (Omega) cayó al intentar cruzar una barra oscilante. Aunque no sufrió lesiones, la situación generó tensión y obligó a su equipo a ajustar rápidamente su rotación.Otro momento decisivo fue el tropiezo de Andrés (Gamma) en una sección de equilibrio, donde perdió valiosos segundos y provocó una discusión dentro de su grupo.Aun con los tropiezos, Omega mantuvo la delantera hasta llegar al mano a mano final con Alpha. El desenlace fue: ambas escuadras lucharon centímetro a centímetro en un relevo final cargado de adrenalina. La victoria fue para Omega, que cruzó la meta apenas antes que Alpha, sellando su regreso triunfal en el juego.El resultado dejó a Omega como ganador indiscutible del desafío de Sentencia y Bienestar, asegurando inmunidad y privilegios como alimentos, descanso y acceso a servicios. Gamma se ubicó en el segundo lugar, seguido de Alpha, que fue aplaudido por su esfuerzo pese a no lograr la victoria. Beta terminó en último lugar y enfrentará las consecuencias de su bajo desempeño.Pero la jornada no terminó ahí. En una votación estratégica que evidenció tensiones internas, Gero (equipo Azul) e Isa (Gamma) fueron sentenciados y no continuarán en competencia. Ambos no lograron convencer a sus compañeros de su permanencia y quedaron fuera tras no superar los obstáculos de la prueba ni ganar respaldo suficiente.La situación interna en algunos equipos sigue siendo frágil. Los roces entre Leo (Alpha) y Zambrano (Gamma) continúan marcando el tono emocional de la competencia, y podrían tener un impacto determinante en el futuro del juego.Con cada capítulo, Desafío Siglo XXI demuestra por qué sigue siendo el reality más emocionante de la televisión colombiana, donde nada está escrito y cada día puede cambiar el rumbo de la competencia.Mira también: Desafío Siglo XXI: PARTICIPANTE se quebró en LLANTO luego de que cortaran su cabello como castigo
Michelle Gutty y Marcelo Cezán no solo son una de las parejas más queridas del espectáculo colombiano, también son un claro ejemplo de cómo la organización y la complicidad pueden sostener el amor, incluso frente a desafíos tan importantes como una separación temporal por motivos académicos.En conversación con el programa Lo sé todo, Michelle habló con total franqueza sobre cómo ha sido construir su relación con el actor y presentador, y cómo enfrentan juntos esta nueva etapa. Puedes leer: Marcelo Cezán se retracta y pide perdón a los colombianos por polémicos comentarios“Todo se agenda, hasta hacer el amor”, confesó entre risas, evidenciando que detrás de su relación hay una estructura afectiva sólida, donde cada decisión se toma en conjunto, aunque “al final, final, final... él toma la decisión”, asegura ella con una sonrisa que revela más cariño que jerarquía.Sin embargo, esta vez la decisión ha sido de ella. Michelle fue aceptada en la prestigiosa AMDA (American Musical and Dramatic Academy), en Los Ángeles, para cursar estudios en artes escénicas. La actriz obtuvo una beca del 50 % y aunque el proceso de admisión fue exigente, logró pasar con éxito. “Ya llevamos un par de meses con eso. Hay que esperar a que salga todo el papeleo para mirar en dónde voy a vivir, con quién voy a estar y empezar el estudio”, afirmó, detallando que su ingreso oficial sería en marzo de 2026, si todo sale según lo planeado.Esta experiencia no solo representa un avance en su carrera artística, sino también un reto emocional y logístico. Michelle tendrá que trasladarse a Estados Unidos durante dos años y medio, lo que implica una pausa en la convivencia con Marcelo y su hijo Fabricio, de 7 años. Aun así, la decisión fue tomada en familia. “No dejaría a mis amores jamás”, escribió Michelle en redes sociales, disipando rumores de una separación sentimental.Lejos de dramatizar la distancia, Gutty la ve como una oportunidad de introspección: “Cuando tengo viajes laborales, me conecto con esa soledad... es un momento para hablar conmigo misma. Puedes leer: Marcelo Cezán y el día que cayó en el Cartucho: "Quería seguir la fiesta"La soledad puede ser una aliada y no una enemiga”, reflexionó, reconociendo que este proceso le permitirá crecer tanto personal como profesionalmente.Además, dejó entrever una posibilidad que podría cambiarlo todo: Marcelo Cezán no descarta acompañarla a Estados Unidos más adelante. Una decisión aún no confirmada, pero que deja abierta la puerta a una reunificación en el exterior.Mientras tanto, Michelle sigue activa en el escenario nacional con su participación en el musical Hola Soledad, un montaje de boleros que entrelaza cuatro historias de amor y desamor, y que comparte con actores como Rodrigo Candamil, Juan Manuel Lennis y Laura Tobar.El periodista Carlos Ochoa, experto en farándula, celebró la noticia del ingreso de Michelle a la AMDA y destacó su valentía: “Conociéndola como la conozco, sé que va a aprovechar esta oportunidad al máximo”, afirmó en redes sociales.Esta nueva etapa no es una ruptura, sino un puente hacia el crecimiento. Para Michelle Gutty y Marcelo Cezán, el amor no se rompe con la distancia: se reinventa, se agenda y se fortalece.Mira también: SARA URIBE llora cuando le mencionan a FREDY GUARÍN, ¿se le apareció en La Kalle?
La periodista Erika Zapata, figura querida de Noticias Caracol y conocida por su distintivo acento paisa y autenticidad, ha conmovido a sus seguidores al compartir un mensaje cargado de vulnerabilidad sobre una profunda tristeza personal. Esta confesión, aunque eliminada minutos después, reveló el lado más íntimo de su vida, lejos de la imagen de fortaleza que proyecta en televisión.Desde su debut hace más de cuatro años, Erika se ha ganado el corazón de los colombianos por su carisma y la humanidad con la que narra las realidades del país. Sin embargo, detrás de su éxito profesional, la periodista dejó entrever que su vida personal no atraviesa el mismo buen momento.El mensaje que tocó fibras sensibles decía: “¿Qué es este dolor, Dios? (…) A veces le pido mucho a Dios que se acuerde de mí y que mi corazón esté bien. Yo no soy una persona perfecta, pero no merezco sufrir tanto cada vez que quiero amar como las otras personas. Soy usada, botada y lastimada”. Aunque no especificó la causa exacta de su dolor, la interpretación general de sus seguidores apuntó a una decepción amorosa, un tema que Erika ha abordado previamente en entrevistas, donde ha manifestado su deseo de encontrar una relación estable.La reacción de sus seguidores fue inmediata y abrumadora. Las redes sociales se llenaron de mensajes de apoyo, solidaridad y afecto, elogiando su valentía al hablar de sufrimiento emocional, especialmente siendo una figura pública. Muchos destacaron la importancia de su franqueza, que permite a otros identificarse con sus experiencias y sentirse menos solos.En un video en TikTok, visiblemente afectada y entre lágrimas, Erika profundizó sobre su estado de ánimo: “Es de esos días en los que uno amanece triste, triste, acaba’o. Yo a veces le muestro mucha fortaleza a la gente, pero en la vida personal hay cosas que duelen mucho”.Además, reveló su anhelo por experimentar el amor, algo que, según sus palabras, nunca ha tenido en su vida, a pesar de sus intentos. "Cuando yo he querido quizás vivir, cuando la otra gente se enamora... Yo no sé cómo he tenido mucha fortaleza a veces en momentos de la vida complejos", expresó, mostrando una faceta profundamente humana.A pesar de la ola de apoyo, también hubo comentarios con consejos de superación y algunas críticas por "ventilar" su vida privada o por haber borrado publicaciones anteriores. Sin embargo, la mayoría de sus seguidores valoró su transparencia. Recientemente, Erika había sido noticia por someterse a una mamoplastia de reducción, una decisión que buscaba mejorar su bienestar físico y emocional, demostrando su apertura para compartir aspectos íntimos de su vida.La historia de Erika Zapata ha servido de inspiración, representando el trabajo arduo y la perseverancia. Sus redes sociales, más allá de ser una vitrina profesional, son un espacio donde comparte sus sueños, su entorno familiar y sus retos, conectando de manera genuina con una audiencia que la ve no solo como periodista, sino como una persona real que enfrenta las mismas batallas emocionales. Aunque el motivo exacto de su dolor actual no fue revelado, la periodista compartió una cita de Mario Benedetti en Instagram: "Usted relájese, hay cosas que llevan su tiempo y otras que el tiempo se las lleva", indicando su proceso de sanación.Mira también: Periodista Érika Zapata le respondió a seguidora que criticó su forma de vestir
Florinda Meza volvió a estar en el centro de la conversación pública tras revelar en una entrevista uno de los episodios más íntimos y sensibles de su vida: los últimos segundos de Roberto Gómez Bolaños, Chespirito. La actriz y compañera del icónico comediante mexicano rompió el silencio sobre esas palabras que él alcanzó a pronunciar antes de partir, palabras que, según ella, llevan años resonando en su memoria.Desde hace tiempo, Florinda Meza ha sido una figura controvertida en el universo de la farándula latinoamericana. Algunos la aplauden por haber sido el gran amor de Chespirito y su apoyo constante durante sus años más frágiles, mientras que otros la señalan por supuestas tensiones con el elenco original del programa. Pero esta vez, sus declaraciones no giraron en torno a controversias o disputas, sino a lo que ella considera un instante profundamente personal y revelador.Puedes leer: Roberto Gómez Bolaños y Florinda Meza: ¿cuántos años se llevaban y cómo inició su amor?¿Qué dijo Chespirito antes de morir?En una entrevista realizada por Gustavo Adolfo Infante, Florinda dejó ver su lado más vulnerable. Contó que Roberto ya presentaba graves dificultades para respirar, pero aun así encontró la fuerza para mirarla con ternura. Con voz entrecortada, intentó decirle algo que ella jamás olvidará:La frase quedó en el aire. Florinda recuerda que, en ese momento, la mirada de Roberto cambió por completo. De verla a ella, dirigió su vista hacia un punto fijo, como si estuviera viendo algo más allá. Pero las revelaciones no terminaron ahí. En otra conversación, esta vez con la periodista Adela Micha, la actriz compartió detalles aún más impactantes sobre la despedida. Según narró, la forma en que partió Chespirito fue inesperadamente tranquila. Ella notó en su rostro una expresión que describió como casi sonriente, y algo llamó especialmente su atención: sus ojos, que desde el día anterior lucían apagados, repentinamente brillaron con intensidad.“Parecía que estaba viendo algo hermoso, algo que nosotros no podíamos ver”, aseguró Meza. Lo que más la estremeció fue lo que ocurrió justo después: los perros de la casa empezaron a aullar al unísono, como si algo los hubiera alertado. Para Florinda, fue imposible no relacionar ese comportamiento con lo que acababa de pasar.Puedes ver | Florinda Meza sufre crisis de salud por la exitosa serie Chespirito
El legendario René Higuita volvió a ser tema de conversación, esta vez no por una de sus acrobáticas jugadas ni por algún comentario polémico, sino por culpa de un video que se viralizó en redes y que terminó sacándole una carcajada… aunque no precisamente a su esposa.Todo empezó con una noble intención. El pasado 8 de julio, Marino Hinestroza celebró su cumpleaños número 23 y, en medio de los festejos en Atlético Nacional, René Higuita decidió grabarle un saludo especial. El exarquero, ídolo eterno del equipo ‘verdolaga’, apareció frente a la cámara para enviarle unas palabras al joven futbolista, mostrando esa faceta cercana y paternal que ha venido cultivando en el club.Puedes leer: Así lucía hijo de Juan Pablo Ángel, cuando participó en La Voz Kids; ahora en El DesafíoSin embargo, el video tomó un rumbo inesperado en redes. Algunos internautas aprovecharon la grabación para crear un montaje con inteligencia artificial en el que, supuestamente, Higuita y Hinestroza se dan un beso. El resultado fue un clip tan bien hecho que hasta el propio ‘Loco’ terminó viéndolo… y no pudo contener la risa.Lejos de molestarse, el histórico arquero compartió su reacción en TikTok, dejando claro que se lo tomó con mucho humor. “Yo no sé quién hizo este video con inteligencia artificial, pero se lo voy a mostrar a doña Magnolia a ver qué reacción toma”, dijo, entre risas, mientras sostenía el celular.Lee también: Así quedó el Lamborghini de Diogo Jota luego del accidente y prenderse en llamas; FOTOSLa reacción de Magnolia que se volvió viralY ahí fue cuando la cosa se puso aún más graciosa. En plena reunión familiar, alguien mostró el montaje a Magnolia, la esposa de Higuita, quien reaccionó de inmediato. Su rostro de sorpresa y su comentario dejaron a todos riéndose. “Ay, cucho, ¿usted cuándo metió ese cambio de esa manera? Y le da risa, amor”, exclamó, mientras él no podía dejar de carcajearse.El video no tardó en circular por todas las plataformas, acumulando miles de vistas y comentarios. Muchos resaltaron el buen humor de la pareja y la forma en que tomaron la situación, sin dramas ni exageraciones. Al final, todo quedó como una anécdota más en la vida del hombre que hizo del ‘escorpión’ una marca registrada en el fútbol mundial.
La Fundación Santa Fe de Bogotá ha emitido un nuevo parte médico sobre la salud del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, brindando una noticia alentadora en medio de su compleja recuperación. Tras cinco semanas de cuidados intensivos y un manejo multidisciplinario, el equipo médico ha confirmado el inicio de un protocolo de neurorehabilitación, una fase crucial que marca un avance significativo en su tratamiento.Miguel Uribe, quien fue víctima de un atentado el pasado 7 de junio, ha permanecido en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) recibiendo atención constante e integral. Este paso hacia la neurorehabilitación es posible gracias a una respuesta clínica favorable y estable que el congresista ha mostrado en los últimos días. La mejoría ha sido respaldada por diversas pruebas diagnósticas recientes, como resonancias magnéticas, tomografías y estudios Doppler, así como por su positiva evolución tras múltiples intervenciones quirúrgicas y tratamientos médicos. El comunicado oficial de la Fundación Santa Fe subraya la importancia de esta nueva etapa: "Durante los últimos días, el paciente ha mostrado una respuesta clínica favorable y estable, evidenciada tanto en las recientes imágenes diagnósticas realizadas (resonancia magnética, tomografía, Doppler, entre otras), como en su respuesta a las intervenciones quirúrgicas y médicas. En este contexto, y como parte del proceso integral de atención, se inició el protocolo de neurorehabilitación".Un protocolo de neurorehabilitación es un proceso especializado diseñado para pacientes con trastornos o lesiones neurológicas. Su objetivo principal es facilitar la recuperación de las funciones cerebrales y del sistema nervioso, y solo puede implementarse una vez que se han observado mejoras significativas en el estado clínico del paciente, como ha ocurrido con Uribe Turbay.A pesar de este avance esperanzador, el informe médico, firmado por el director médico de la institución, Adolfo Llinás Volpe, enfatiza que el pronóstico neurológico de Miguel Uribe se mantiene reservado. Esto significa que, aunque hay signos positivos, el camino hacia la recuperación total es largo y complejo, y el equipo médico sigue evaluando su evolución con cautela. Actualmente, el senador continúa bajo soporte ventilatorio mecánico y sedación en la UCI, con un monitoreo constante de sus signos vitales y actividad neurológica. Este seguimiento riguroso es fundamental para detectar cualquier cambio en su condición de manera temprana y asegurar una respuesta médica oportuna. Todo esto implica que al precandidato esta semana lo sacarían del coma inducido.Esta esperanzadora noticia llega poco después de las revelaciones de su esposa, María Claudia Tarazona, quien en una emotiva entrevista para 'Los Informantes' compartió que, al llegar a la clínica tras el atentado, los médicos le informaron inicialmente que su esposo había entrado en muerte cerebral. La evolución de Miguel desde ese diagnóstico devastador hasta el inicio de la neurorehabilitación es, en palabras de su esposa, un verdadero "milagro". La Fundación Santa Fe ha indicado que los futuros comunicados sobre su estado de salud se emitirán según la relevancia de su evolución clínica. La nación permanece atenta a cada paso en la recuperación de Miguel Uribe.Mira también: Revelan quién sería el AUTOR INTELECTUAL detrás del atentado contra MIGUEL URIBE
En un testimonio desgarrador, María Claudia Tarazona, esposa del senador Miguel Uribe Turbay, rompió el silencio sobre los momentos críticos que siguieron al atentado del pasado 7 de junio. En una emotiva entrevista con 'Los Informantes' de Caracol Televisión, Tarazona reveló la impactante verdad que enfrentó al llegar con su esposo a la Clínica Fundación Santa Fe: los médicos le informaron inicialmente que Miguel había entrado en muerte cerebral.El relato de María Claudia comienza con la angustiante travesía en la ambulancia desde Fontibón hasta la clínica. Con la cabeza de Miguel entre sus manos, y mientras un neurocirujano le sostenía el cuello, ella le imploraba: "No te mueras, tenemos que llegar, tienes que volver a ver a tu hijo, lo tienes que abrazar. Vuelve a mí y no te vayas, quédate conmigo". Esos 15 minutos se sintieron como una eternidad, una lucha contra el tiempo y la incertidumbre.Miguel Uribe Turbay tuvo muerte cerebralMiguel Uribe recibió tres impactos: dos en la cabeza y uno en la pierna izquierda. Tras una primera intervención quirúrgica, los médicos notificaron a María Claudia que su esposo había sobrevivido. Sin embargo, horas después, llegó la devastadora noticia: "Miguel entró en muerte cerebral". En un momento de cruda sinceridad, Tarazona preguntó directamente si Miguel iba a morir, y la respuesta fue afirmativa, con la estimación de que "era cuestión de horas". Ante este panorama desolador, María Claudia tomó la difícil decisión de hablar con sus hijos y pedirles que grabaran mensajes de despedida para su padre, mientras ella se preparaba para una pérdida inminente.En la unidad de cuidados intensivos, donde Miguel Uribe ha permanecido por más de un mes, María Claudia le susurró a su esposo, como si pudiera escucharla, que ya había cumplido su propósito y que podía ir en paz a reunirse con su madre, Diana Turbay, quien fue trágicamente asesinada en 1991.Lo que siguió a este diagnóstico inicial fue algo que la propia María Claudia califica como un milagro. Al regresar a la clínica, después de hablar con sus hijos, el parte médico había cambiado drásticamente. "Cuando llegué, me dice el doctor Hakim, 'es otro paciente, otro cerebro y Miguel se está recuperando'", narró, su voz cargada de asombro y gratitud.La revelación de que Miguel Uribe llegó con un diagnóstico de muerte cerebral es un detalle que no había sido confirmado por los comunicados médicos oficiales, que hasta ahora se habían centrado en las intervenciones quirúrgicas y los signos vitales. El testimonio de María Claudia no solo humaniza el drama familiar, sino que resalta la naturaleza "excepcional" de la evolución clínica del senador.Hoy, María Claudia Tarazona vive el día a día, sin preguntar qué deparará el mañana. "Yo entro, veo a Miguel con vida, su cuerpo caliente, su corazón latiendo, su respiración, le digo gracias amor lindo por un día más de tu vida al lado mío", confiesa. Esta resiliencia se nutre de la esperanza y de un recuerdo especial de la noche previa al atentado, una velada de baile y canciones donde "se nos desapareció el mundo entero", un último instante de paz antes de que su vida cambiara para siempre. Mira también: Revelan quién sería el AUTOR INTELECTUAL detrás del atentado contra MIGUEL URIBE
Elder José Arteaga Hernández, conocido en el bajo mundo como alias 'el Costeño', presunto organizador del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, fue capturado gracias a una crucial delación. Durante la audiencia de medida de aseguramiento, la Fiscalía General de la Nación reveló los detalles de cómo una fuente anónima, aunque el temor a represalias, proporcionó la información vital que condujo a su arresto.El arresto de 'el Costeño' se produjo el pasado 5 de julio de 2025, en una vivienda del barrio El Muelle, en la localidad de Engativá, Bogotá, donde se había estado ocultando. La Fiscalía imputó a Arteaga Hernández cuatro delitos relacionados con el plan para acabar con la vida del congresista, cargos que el acusado no aceptó.Todo se dio con una llamada telefónica a una línea de investigación. "Una persona que tiene conocimiento de dónde puede estar ubicado la persona conocida como Chipi o Costeño, que responde al nombre de José Arteaga Hernández...""...y manifiesta que esta persona reside con una persona que lo está escondiendo y dos personas más que lo ayudan a esconder, que una de ellas es de nombre Jennifer y la otra Dani", relató la fiscal en la audiencia, según lo reportado por medios como El Tiempo y Caracol Radio.La fuente expresó su temor a proporcionar la dirección exacta de 'Chipi' debido a posibles represalias. Sin embargo, a través de un chat de WhatsApp, indicó que "al parecer, se está ocultando en (la dirección) y es una casa y el frente está hecho de ladrillos". Aunque inicialmente no tenía una fotografía de la vivienda, se comprometió a conseguirla y suministrarla. Esta información fue corroborada por la Policía Judicial, que verificó la existencia de la casa y desplegó el operativo que culminó con la captura. Recientemente el programa Testigo Directo estuvo en el lugar donde 'El Costeño' fue capturado.La fuente explicó cómo obtuvo la ubicación de 'el Costeño'. Relató que el lunes 30 de junio de 2025, mientras trabajaba, observó a un hombre apodado 'Junior', a quien conocía como "parcero" de 'Chipi' por sus actividades delictivas conjuntas. A eso del mediodía, 'Junior' le dio dinero a un menor de edad para que le llevara el almuerzo a su "socio" en una casa. La fuente inmediatamente sospechó que se trataba de 'Chipi', ya que 'Junior' solo usaba ese término para referirse a él. Al confrontar a 'Junior', este se limitó a decirle que no fuera "sapa".El mayor general Carlos Fernando Triana, director de la Policía, confirmó que la recompensa ofrecida por información sobre el paradero de 'el Costeño' generó varias llamadas de ciudadanos. "Quiero agradecerle infinitamente a todos los ciudadanos, a partir de todos los elementos de información que nos transmiten por los diferentes medios. Sí, hubo unas llamadas. Todo esto lo estamos valorando para darle cumplimiento al ofrecimiento de hasta 300 millones de pesos", indicó.Las autoridades también revelaron que 'el Costeño' utilizaba una estrategia particular para evadir ser detectado en su escondite, manejaba las luces de la casa de forma irregular, apagándolas constantemente y encendiéndolas solo a horas específicas. A pesar de este intento de camuflaje, la información de la fuente y la persistente labor investigativa de las autoridades lograron dar con su paradero.
Elder José Arteaga Hernández, alias 'el Costeño', presunto cerebro detrás del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, al parecer rompió su silencio con una sorprendente revelación, según información de la Revista Semana.Aunque le ofrecieron mil millones de pesos para orquestar el ataque, solo recibió una mínima parte de esa suma. La confesión, divulgada por la Revista Semana, contradice la información inicial de las autoridades y añade un nuevo giro a la investigación.Según lo expuesto por el Ministro de Defensa, el pasado 5 de julio de 2025, 'el Costeño' fue capturado y señalado como el coordinador del atentado, ocurrido el 7 de junio en el barrio Modelia. Las primeras informaciones indicaban que Arteaga Hernández habría negociado el crimen por una suma de mil millones de pesos, instrumentalizando incluso a un menor de edad al entregarle el arma para perpetrar el ataque. "Planeó la fachada, los movimientos y hasta ordenó silenciar a uno de sus cómplices tras el hecho", detalló el Ministro.Sin embargo, en una reciente filtración desde la audiencia de legalización de captura, 'el Costeño' al parecer 'El Costeño' afirmó que fue "tumbado". En su versión, solo le fueron entregados 25 millones de pesos, una cantidad destinada, según él, para adquirir el arma de fuego y pagar a los demás participantes en el complot. Según información de las autoridades, antes de su captura, Elder José Arteaga Hernández se movía en el submundo del tráfico de drogas y era activamente buscado por las autoridades. Estuvo trabajando en una barbería en el barrio El Muelle, cerca del Aeropuerto El Dorado, hasta septiembre de 2021, momento en que desapareció del radar policial. Su reaparición coordinando el atentado contra el senador Uribe Turbay sorprendió a las autoridades, que habían ofrecido una recompensa de 300 millones de pesos por información sobre su paradero e incluso emitieron una Circular Roja de Interpol.Su detención se produjo en una vivienda en Engativá, la misma localidad donde había delinquido en el pasado. Fuentes cercanas a la investigación sugieren que Arteaga pudo haberse refugiado en esta zona confiando en la protección de contactos antiguos, que aparentemente fallaron en advertirle de la inminente operación policial.La investigación también reveló detalles sobre una reunión clave posterior al atentado. Apenas media hora después del ataque, 'el Costeño' se encontró con sus cómplices, Katerine Martínez, alias 'Gabriela', y William González, alias 'el Hermano', en una cafetería de la localidad de Santa Fe. En esa cita, los tres acordaron deshacerse de sus teléfonos celulares y tarjetas SIM para evitar cualquier interceptación telefónica. Este encuentro, corroborado por las declaraciones de Martínez y González, constituye una pieza fundamental en el expediente contra Arteaga Hernández.Mira también: Revelan quién sería el AUTOR INTELECTUAL detrás del atentado contra MIGUEL URIBE
Los organismos de inteligencia en Colombia han puesto el foco sobre José Manuel Sierra, conocido con el alias de 'el Zarco', señalándolo como el cerebro detrás del ataque perpetrado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay el pasado 7 de junio en el barrio Modelia de Bogotá. 'El Zarco Aldinever', considerado uno de los hombres de mayor confianza de Iván Márquez y actual líder militar de la disidencia de las Farc, la llamada Segunda Marquetalia, habría coordinado el atentado desde territorio venezolano. Según informes de El Tiempo, el objetivo principal de esta acción violenta sería desestabilizar el panorama político colombiano en un año crucial de definiciones electorales. La operación, lejos de ser ejecutada directamente por la Segunda Marquetalia, se habría llevado a cabo a través de una "red urbana de crimen organizado" subcontratada, una estrategia que busca dificultar la trazabilidad y mantener la impunidad, según fuentes judiciales.¿Quién es José Manuel Sierra, 'el Zarco Aldinever'?José Aldinever Sierra, quien fuera jefe del Frente 53 de las extintas Farc y ahora figura prominente de la Segunda Marquetalia, arrastra un temible prontuario. La Fiscalía General de la Nación ha formalizado cargos en su contra por delitos graves como desaparición forzada, homicidio agravado y rebelión.Una de las investigaciones más destacadas lo vincula con la desaparición y presunto asesinato de James Silva Duque, un funcionario de la Fiscalía de Villavicencio a principios de los años 2000. Se presume que Silva Duque fue interceptado en una zona rural de Medina, Cundinamarca, y posteriormente trasladado a un campamento del Frente 53 en San Juanito, Meta, donde habrían acabado con su vida en cautiverio. El paradero de su cuerpo sigue siendo desconocido. La Fiscalía sostiene que, dado el rol de 'el Zarco Aldinever' como cabecilla de ese frente y otras estructuras en Cundinamarca y Meta, "él conocía todos los movimientos".La trayectoria de 'el Zarco Aldinever' es larga y sanguinaria. Ingresó a la guerrilla en diciembre de 1990, a la temprana edad de 14 años, influenciado por la forma en que le quitaron la vida a su abuelo y dos tíos a manos de paramilitares en Restrepo, Meta. Su ascenso dentro de la estructura guerrillera fue meteórico, pasando de comandante de compañía a jefe del Estado Mayor del Bloque Oriental. Según investigación de las autoridades e información suministrada por medios como El Tiempo y Revista Semana, en 1993, ya era el cabecilla principal de la Compañía Móvil Manuela Beltrán y un año después, en 1994, participó en el ataque a una estación de Policía en La Calera, que resultó en la muerte de un agente. Posteriormente, se convirtió en el segundo cabecilla del Frente 53, expandiendo su poder y acciones delictivas, incluyendo el secuestro de alcaldes y concejales, y un ataque que dejó 40 militares muertos en Gutiérrez.Para el año 2002, 'el Zarco' alcanzó el liderazgo principal del Frente 53, participando en nuevos hechos como un atentado en Chingaza. Entre 2009 y 2012, controló el narcotráfico en la región del Ariari y en 2013, fue señalado por su participación en un atentado contra un batallón militar que cobró la vida de tres personas.Aunque participó en el proceso de paz de 2016 e incluso fue miembro de la dirección colegiada del partido político Farc (hoy Comunes), su reincorporación fue efímera. En agosto de 2019, reapareció en un video junto a otros exlíderes, anunciando su regreso a las armas y la conformación de la Segunda Marquetalia, de la cual es comandante actualmente. Desde entonces, ha continuado delinquiendo, y las autoridades lo señalan como el autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe Turbay.Hasta el momento, cinco personas han sido capturadas por su participación en la planificación y ejecución del ataque contra el senador, quien se recupera en la Fundación Santa Fe. Los esfuerzos ahora se centran en identificar y detener a los autores intelectuales que contrataron a Élder José Arteaga Hernández, alias 'el Costeño', para llevar a cabo el atentado, confirmando las sospechas de que la Segunda Marquetalia es la responsable.También puedes ver: Revelan primera FOTOGRAFÍA de MIGUEL URIBE después de completar un mes en la UCI
El extraño fallecimiento de una pareja de esposos y su hijito de 4 años dentro de un hotel en San Andrés sigue siendo todo un misterio tanto para sus familiares, como para autoridades, que continúan recolectando pistas que lleven a establecer qué pudo ocurrir al interior de la habitación en la que aparecieron sin vida las tres personas y quienes aparentemente no presentan signos de violencia. Los hechos se presentaron el 11 de julio cuando el padre de la mujer y un trabajador del hotel hicieron el hallazgo en la habitación en la que se hospedaban los esposos Tito Nelson Martínez Hernández, Viviana Andrea Canro Zuluaga y su pequeño hijito de 4 años, Kevin Mathías Martínez Canro.La familia, que había llegado a hospedarse el 9 de julio, estaba sin vida dentro de la habitación y sin aparentes signos de violencia por lo que la investigación se ha convertido en todo un reto para las autoridades.Y frente a estos hechos se han conocido varios detalles que darían posibles pistas sobre qué ocurrió dentro de la habitación y por qué la familia terminó sin vida sin que nadie se percatara. Pues Mayerli Andrea, una de las hijas mayores de la mujer fallecida habló con Noticias Caracol y reveló que hubo unas situaciones particulares que ahora harían parte de la investigación para determinar si hay relación con los fallecimientos.Olor a moho y vómito antes de fallecer La mujer, quien no viajó y se quedó en Bogotá a cargo del salón de belleza de su mamá reveló que tan pronto la pareja de esposos y el niño llegaron al hotel se encontraron con situaciones desagradables como una habitación desacedada y olores extraños. Pues dice que tanto su mamá, como otros familiares que viajaron a San Andrés, coincidieron en que la habitación en la que se presentaron los tres fallecimientos, al parecer no estaba en condiciones optimas para ser habitada, especialmente porque de la habitación sobresalían "olores extraños", pero no lograron identificar a qué olía. Sin embargo, en otras declaraciones se detalla que uno de los olores más sobresalientes de la habitación era de moho y humedad. Sumado a esto la salud del menor de edad también dio signos de alerta ya que aunque inicialmente solo presentó una deshidratación, con el paso de los días el niño de 4 años tuvo un deterioro de salud que involucró vómito y mareos."Mi hermanito, mi Mati de 4 años… mi mamá me dijo que ellos llegaron sobre las 10 al hotel y me contó: 'Mi Mati llegó malito, se me enfermó, está que vomita', dijo que era raro", contó la joven a Noticias Caracol.Este tema de los olores habría sido corroborado por otra persona que ingresó a la habitación al momento de encontrar los cuerpos sin vida pero, según relato del padre de la mujer víctima, "ese hombre se salió de inmediato porque no soportó el fuerte olor".Por el momento ninguno de estos detalles han sido confirmados por las autoridades y hacen parte de la investigación que se adelanta para establecer cómo ocurrieron los hechos y si hay posibles responsabilidades. En otras noticias: Mujer que disparó al aire en Bogotá reaparece y JUSTIFICA su polémica acción
En un mundo donde los estereotipos de género aún persisten, Diana Baquero es vista como una figura inspiradora, desafiando las normas y conquistando un terreno tradicionalmente dominado por hombres, el de los "mulas" en las vías de Colombia. Con una creciente base de más de 44 mil seguidores en Instagram, donde se identifica como @dianitatrucks, esta joven ha documentado su incursión en el transporte de carga, un viaje que la llena de orgullo y pasión.En sus videos y redes sociales cuenta que empezó a manejar todo tipo de vehículos desde que tiene 8 años, siendo apenas una niña empezó su pasión por estos gigantes vehículos."Este fue mi primer gran paso en esta nueva aventura, llena de aprendizajes y momentos emocionantes. ¡Estoy muy contenta de compartir este gran logro con ustedes! ¡Vamos a brindar por muchas más experiencias maravillosas por venir!". Este texto es para resaltar que compró su propio camión, su entusiasmo es contagioso y refleja la alegría de quien persigue sus sueños con determinación.En una entrevista para El Klub de La Kalle, Diana profundizó sobre su fascinante carrera. Explicó que obtener la licencia para conducir vehículos de carga pesada es un proceso escalonado, que inicia con la licencia C1 para automóviles y avanza progresivamente hasta la C3, necesaria para las mulas. La recompensa a su esfuerzo llegó con sus primeros ingresos. "El año pasado tuve mis primeros pagos," reveló, mencionando que un solo mes pudo generar alrededor de tres millones de pesos netos. Sus ganancias dependen del tipo de carga y la cantidad de viajes, con algunas empresas pagando un porcentaje por trayecto —en su caso, un 15% por viaje— o un salario base más un porcentaje adicional.La joven contó que para poder adquirir su propio medio de transporte de carga, tomó la audaz decisión de rifar su motocicleta, invirtiendo ese capital en la base de su futuro furgón. Actualmente, su camión se encuentra en un taller, recibiendo mejoras y personalizaciones, incluyendo un sistema de iluminación que lo hará único en la carretera.Conducir una mula implica no solo habilidad al volante, sino también un espíritu de camaradería. Diana compartió una experiencia de un viaje de siete días al Vichada, llegando a Puerto Carreño, donde la ayuda mutua entre los conductores es fundamental."Si se varaba un camión, tocaba ayudarlo, ese es el gremio entre nosotros toca ayudarnos", afirmó. Reconoció que en trayectos largos, especialmente en zonas como el Vichada, la seguridad puede ser un desafío, por lo que siempre viaja con provisiones básicas como "puro mecato".Es tan famoso ya su propósito y su labor que hasta una canción le compusieron, el reconocido cantante Jimmy Gutiérrez la grabó y en Youtube la descripción dice "dedicada a Diana Marcela Baquero quien desde los 9 años conduce todo tipo de vehículo incluyendo tractomulas"A pesar de los desafíos del camino, Diana lamenta la falta de unión entre mujeres en su sector. "Es triste decirlo, pero entre mujeres nos tiramos duro", expresó, abogando por la solidaridad."Yo siempre les he dicho que la unión hace la fuerza, pa´lante es pa´allá, sin miedo al éxito". Su enfoque está firmemente puesto en el crecimiento y la realización personal. Mientras sus amigas se dedican a comprar maquillaje y ropa, las "compras compulsivas" de Diana son luces y accesorios para su camión. Para ella, el éxito no está en las discotecas, sino en el trabajo duro y en disfrutar cada momento de su pasión, como detenerse en un mirador para tomar fotos y apreciar el camino que ha elegido.Revive acá la entrevista completa: ¿ERES ‘BUÑUELO’? Diana Vaquero, la joven que DOMINÓ los camiones, da tips para aprender a manejar
Michelle Gutty y Marcelo Cezán no solo son una de las parejas más queridas del espectáculo colombiano, también son un claro ejemplo de cómo la organización y la complicidad pueden sostener el amor, incluso frente a desafíos tan importantes como una separación temporal por motivos académicos.En conversación con el programa Lo sé todo, Michelle habló con total franqueza sobre cómo ha sido construir su relación con el actor y presentador, y cómo enfrentan juntos esta nueva etapa. Puedes leer: Marcelo Cezán se retracta y pide perdón a los colombianos por polémicos comentarios“Todo se agenda, hasta hacer el amor”, confesó entre risas, evidenciando que detrás de su relación hay una estructura afectiva sólida, donde cada decisión se toma en conjunto, aunque “al final, final, final... él toma la decisión”, asegura ella con una sonrisa que revela más cariño que jerarquía.Sin embargo, esta vez la decisión ha sido de ella. Michelle fue aceptada en la prestigiosa AMDA (American Musical and Dramatic Academy), en Los Ángeles, para cursar estudios en artes escénicas. La actriz obtuvo una beca del 50 % y aunque el proceso de admisión fue exigente, logró pasar con éxito. “Ya llevamos un par de meses con eso. Hay que esperar a que salga todo el papeleo para mirar en dónde voy a vivir, con quién voy a estar y empezar el estudio”, afirmó, detallando que su ingreso oficial sería en marzo de 2026, si todo sale según lo planeado.Esta experiencia no solo representa un avance en su carrera artística, sino también un reto emocional y logístico. Michelle tendrá que trasladarse a Estados Unidos durante dos años y medio, lo que implica una pausa en la convivencia con Marcelo y su hijo Fabricio, de 7 años. Aun así, la decisión fue tomada en familia. “No dejaría a mis amores jamás”, escribió Michelle en redes sociales, disipando rumores de una separación sentimental.Lejos de dramatizar la distancia, Gutty la ve como una oportunidad de introspección: “Cuando tengo viajes laborales, me conecto con esa soledad... es un momento para hablar conmigo misma. Puedes leer: Marcelo Cezán y el día que cayó en el Cartucho: "Quería seguir la fiesta"La soledad puede ser una aliada y no una enemiga”, reflexionó, reconociendo que este proceso le permitirá crecer tanto personal como profesionalmente.Además, dejó entrever una posibilidad que podría cambiarlo todo: Marcelo Cezán no descarta acompañarla a Estados Unidos más adelante. Una decisión aún no confirmada, pero que deja abierta la puerta a una reunificación en el exterior.Mientras tanto, Michelle sigue activa en el escenario nacional con su participación en el musical Hola Soledad, un montaje de boleros que entrelaza cuatro historias de amor y desamor, y que comparte con actores como Rodrigo Candamil, Juan Manuel Lennis y Laura Tobar.El periodista Carlos Ochoa, experto en farándula, celebró la noticia del ingreso de Michelle a la AMDA y destacó su valentía: “Conociéndola como la conozco, sé que va a aprovechar esta oportunidad al máximo”, afirmó en redes sociales.Esta nueva etapa no es una ruptura, sino un puente hacia el crecimiento. Para Michelle Gutty y Marcelo Cezán, el amor no se rompe con la distancia: se reinventa, se agenda y se fortalece.Mira también: SARA URIBE llora cuando le mencionan a FREDY GUARÍN, ¿se le apareció en La Kalle?
En el vasto universo de la astrología, cada signo zodiacal posee características únicas que delinean la personalidad y la forma en que interactúan con el mundo. Algunos son soñadores, otros aventureros, pero hay tres en particular que se distinguen por su profunda conexión con la realidad material: Tauro, Virgo y Capricornio. Estos signos de Tierra comparten una afinidad innata por lo tangible, lo práctico y lo seguro, buscando estabilidad y resultados concretos en cada aspecto de sus vidas.Los de signo Tauro; pura estabilidadGobernado por Venus, el planeta del amor, la belleza y los placeres, Tauro es un signo que valora la comodidad, la seguridad y todo aquello que puede tocar, ver y sentir. Para los taurinos, el mundo material no es una distracción, sino una fuente de confort y bienestar. Su conexión con lo tangible se manifiesta en un fuerte deseo de acumular bienes que les proporcionen estabilidad y una vida placentera. Les encanta rodearse de objetos hermosos, disfrutar de buena comida y vivir en entornos estables y acogedores.La paciencia es una de sus mayores virtudes, y la utilizan para construir una base sólida en su vida económica y personal. No son dados a las decisiones impulsivas; prefieren analizar, planificar y trabajar con constancia para alcanzar sus metas financieras. Un Tauro se sentirá realizado al ver sus ahorros crecer, sus propiedades valorizarse y su estilo de vida mejorar gracias a su esfuerzo. Su lealtad y perseverancia son pilares fundamentales que los impulsan a buscar y mantener la seguridad material.Virgo; la perfección en lo prácticoRegido por Mercurio, el planeta de la comunicación y el intelecto, Virgo se caracteriza por su mente analítica y su enfoque práctico. Su conexión con el mundo material no se basa en el mero disfrute, sino en la utilidad y la eficiencia. Los virginianos son meticulosos, organizados y buscan la perfección en todo lo que hacen, especialmente en el ámbito laboral y financiero. Para ellos, el dinero y los recursos son herramientas para lograr un orden y una vida funcional.Un Virgo se sentirá satisfecho al administrar sus finanzas de manera impecable, al encontrar la mejor oferta o al invertir en algo que demuestre ser práctico y duradero. Son excelentes planificadores y ahorradores, siempre pensando en el futuro y en cómo optimizar sus recursos. Su atención al detalle los convierte en maestros de la gestión, asegurándose de que cada centavo sea bien gastado y cada inversión sea cuidadosamente considerada. La seguridad material para Virgo es sinónimo de previsión y control.Capricornio; la ambición concretaCapricornio, regido por Saturno, el planeta de la disciplina, la responsabilidad y las estructuras, es el arquetipo del trabajador incansable y el constructor de imperios. Su conexión con el mundo material es intrínseca a su ambición y deseo de escalar posiciones. Para un Capricornio, los bienes materiales son un reflejo de su esfuerzo, estatus y éxito. Buscan reconocimiento a través de sus logros y la acumulación de riqueza y poder.Son extremadamente disciplinados, pacientes y enfocados en objetivos a largo plazo. No temen al trabajo duro; de hecho, lo abrazan como el camino hacia la cima. La seguridad financiera es una prioridad absoluta, y están dispuestos a hacer sacrificios y a perseverar ante cualquier obstáculo para alcanzarla. Un Capricornio se sentirá plenamente realizado al ver su patrimonio crecer, sus inversiones prosperar y su influencia consolidarse. Para ellos, el mundo material es el lienzo sobre el cual construyen su legado y demuestran su capacidad de liderazgo.Aunque son considerados conectados con el mundo material, esta "materialismo" no es necesariamente negativo; para ellos, se manifiesta como una búsqueda inherente de estabilidad, seguridad, practicidad y éxito tangible en sus vidas, valorando lo concreto y lo duradero.
Silvestre Dangond, una voz que retumba en el vallenato moderno, vuelve a estar en el centro de la conversación. Esta vez no por un nuevo éxito musical, sino por un tema que divide a fanáticos y genera controversia en redes sociales: ¿es Dangond el nuevo Diomedes Díaz?Puedes leer: Fuerte regaño de Silvestre Dangond a Juancho de la Espriella en pleno concierto: “No joda"La pregunta ha cobrado fuerza con los años, sobre todo por el impacto nacional e internacional que ha tenido el intérprete de Cásate conmigo. Pero en una reciente entrevista con el periodista Jorge Cura, el propio Dangond fue tajante: “Nunca podré superar a Diomedes. Él es la raíz del vallenato”.El cantante guajiro, considerado una figura clave de la Nueva Ola del vallenato junto a Kaleth Morales, habló sin rodeos sobre su relación musical y emocional con el legado del ‘Cacique de La Junta’. Aunque reconoce el cariño de sus seguidores, considera que las comparaciones con Diomedes son innecesarias e injustas.“Yo no soy amante de las comparaciones. Para mí es incómodo que me comparen con Diomedes porque siento que es incomparable”, expresó Dangond, visiblemente conmovido.Durante la conversación, el artista también reflexionó sobre el peso que tiene Diomedes Díaz dentro del folclor colombiano. “¿Qué te puedo decir de Diomedes? Es el ejemplo más grande que hemos tenido en la música vallenata. Todo el mundo sabe que es el fenómeno natural y artístico del género”, aseguró.Silvestre, quien ha logrado una carrera sólida y de alcance internacional, dejó claro que su misión no es llenar los zapatos del legendario cantante. “Muchos creen que me comparo con él, pero jamás lo he hecho. Yo simplemente estoy haciendo lo que amo, y Diomedes, para mí, es un ídolo irrepetible”.El cantante incluso reconoció que, en más de una ocasión, ha querido responder en redes sociales cuando lo señalan como “el nuevo Diomedes Díaz”. Sin embargo, ha optado por guardar silencio, sabiendo que no se trata de una competencia, sino de un legado que merece respeto.“Por más boletos o música que venda, Diomedes es la raíz. Y la raíz se respeta, se adora y se enseña”, concluyó. Con estas declaraciones, Silvestre Dangond no solo reafirma su humildad y admiración por quienes pavimentaron el camino del vallenato, sino que también invita a sus seguidores a disfrutar la música sin necesidad de medirla con la vara del pasado.Mira también: EXCLUSIVA ¿Silvestre y Karol G lanzarán al fin su canción juntos?
El famoso cantante vallenato Silvestre Dangond se suma a la curiosa lista de artistas que han estados presos alguna vez en la vida, pese a que algunos han cometido delitos más delicados que otros.En el caso de Dangond se trata de un acto de irresponsabilidad que cometió el artista en medio de un momento de euforia en el que se dejó llevar por el fanatismo hacia su ídolo, el fallecido cantante Diomedes Díaz.Y aunque el hecho ocurrió hace ya varios años recientemente salió a la luz este episodio desconocido de la vida del cantante, quien justamente este año protagonizó un evento sin precedentes en el que llenó en tres oportunidades el Parque de la Leyenda Vallenata, en medio de su lanzamiento musical con un álbum junto a Juancho de la Espriella titulado: ‘El Último Baile’.Puedes ver. Nelson Velásquez fue condenado a cuatro años de cárcelEste evento, llamado ‘Festival Silvestrista’ cumplió el objetivo de mantener lleno durante tres días seguidos el Parque en Valledupar en el que además de interpretar icónicas canciones presentó las canciones que incluye su nuevo álbum con el que espera volver a posicionarse como uno de los artistas más escuchados a nivel nacional. Silvestre Dangond estuvo presoY luego de la euforia por sus conciertos el artista sacó un valioso espacio para su familia con quien compartió en su casa en Urumita, La Guajira, donde estuvo acompañado de sus familiares más cercanos y sus hijos.En medio de esos momentos en familia Silvestre Dangond compartió algunas anécdotas entre las que destacó la gran admiración que siente por el fallecido cantante Diomedes Díaz.Incluso reveló una anécdota en la que confesó que en una oportunidad estuvo preso "por culpa" del Cacique a quien seguía en cada evento al que podía asistir.Esta anécdota quedó grabada en un video en el que se observa a Dangond hablando de este episodio ocurrido en el año 1997 en el que intentó asistir al lanzamiento del álbum 'Mi biografía' del Cacique de La Junta.Silvestre tenía que trasladarse, desde Urumita hasta Valledupar, junto a su amigo conocido como 'Caniche', hasta el lugar del evento por lo que, en un acto irresponsable pero llevados por su fanatismo hacia el cantante decidieron viajar a bordo de un vehículo con placas venezolanas que no tenía su documentación en regla.“Pal Valle en el lanzamiento de Mi Biografía. Nosotros nos fuimos los dos para el lanzamiento de Diomedes Díaz, sin un peso. Dije: ‘vamos yo algo resuelvo’. ¿Pero sabes qué fue peor? Que íbamos en carro venezolano y no tenía papeles”, se escucha narrar al cantante.Sin embargo la emoción de la travesía y el sueño de estar presente en el lanzamiento de su ídolo se vio opacada cuando la Policía los detuvo a mitad del camino para confirmar documentación del carro.“Nosotros nos fuimos pa’l Valle y dijimos: vamos a esperar la caravana de Diomedes... Nos cogieron presos y nos mandaron pa’ la policía”, expresa el cantante entre risas y lamentos por lo ocurrido.Según su relato, fueron arrestados y trasladados a una estación de Policía en la que, desde las rejas, tuvieron que ver pasar la caravana de Diomedes Díaz: “Cuando la caravana pasó por el frente de la policía buscamos la forma de mirar y nos escapamos y nos vinimos para acá otra vez. A mí me agarraron con él (su amigo) y vimos pasar a Diomedes por el frente de la policía”, recordó Dangond.Pero lo que en ese momento fue un evento amargo, ahora con el paso de los años se ha convertido en una anécdota sobre los alcances del fanatismo por un artista del nivel de Diomedes Díaz, quien fue una de sus inspiraciones para ser el cantante que hoy es.Otra noticia en video:
Una nueva controversia ha surgido dentro de la familia Díaz, protagonizada por dos de sus miembros más conocidos: Betsy Liliana González, viuda de Diomedes Díaz, y Rafael Santos, su hijo mayor. Todo comenzó tras una entrevista concedida por el cantante en un podcast, cuyas declaraciones provocaron la indignación de González, quien respondió con fuertes críticas hacia él.A través de redes sociales se difundió un audio en el que Betsy Liliana expresa comentarios negativos sobre Rafael Santos, haciendo referencia a lo dicho por él en dicha entrevista. En su intervención, también reveló detalles íntimos del entorno familiar de los Díaz.Frente a estas acusaciones, Rafael Santos no tardó en responder. En una publicación hecha en los comentarios de un medio digital, negó rotundamente lo dicho por Betsy Liliana y afirmó que sus declaraciones carecen de verdad y fundamento.“Para su información, quiero decirles a todos ustedes que lo que dijo esta ‘señora’ es 100 % falso. También quiero resaltar que jamás he maltratado a una dama, tampoco he mencionado el nombre de ninguna mujer, a excepción de mi madre, en la entrevista que se ha puesto de moda”, se lee en el comentario ¿Rafael Santos llevará el caso a la justicia?Recientemente, el artista publicó un comunicado en su cuenta de Instagram en el que advierte que tomará acciones legales si Betsy Liliana continúa con las declaraciones en su contra. En el mensaje, Rafael afirma que está dispuesto a demandarla por daños a su honor, reputación e integridad familiar. Además, la responsabiliza por cualquier afectación que él o su círculo cercano puedan sufrir como consecuencia de sus dichos.“En defensa de mi dignidad, honra y buen nombre, conmino formalmente a la señora Betsy Liliana González a abstenerse de repetir estos actos denigratorios", dice en una parte del comunicado."La hago directamente responsable por cualquier perjuicio a mi integridad personal y familiar que se derive de dichas acciones. De persistir en esta campaña de desprestigio, iniciaré las acciones legales que correspondan, allegando denuncia a la Fiscalía General de la Nación".¿Qué dijo Betsy Liliana ante toda esta polemica?Hasta ahora, Betsy Liliana no ha respondido directamente al comunicado de Rafael Santos. No obstante, en el audio que circula en redes, se le escucha decir que cuenta con respaldo legal para sostener sus afirmaciones.“No le tengo miedo. Tengo apoyo jurídico, y no temo porque lo que dije es cierto. Fue algo que me confesó su padre en su momento”, declaró.Mira también: Rafael Santos y Betsy Liliana arman bochinche por Diomedes Díaz
Continúa la polémica entre Rafael Santos, hijo mayor de Diomedes Díaz, y Betsy Liliana, una de las exesposas del fallecido cantante quien reaccionó contra el heredero de la dinastía luego de una entrevista en la que él lanzó varias pullas.Y en medio del rifirrafe en redes sociales salió una reacción más en la que Rafael Santos responde a las insinuaciones de que su actual esposa Margarita Gallego habría tenido una relación sentimental con Diomedes, antes de ser pareja de Santos.Todo inició cuando salió a la luz una entrevista concedida al actor Aco Pérez en la que Rafael reveló detalles de su vida con su papá, Diomedes Díaz, y contó algunas infidencias como las exparejas del cantante con las que nunca se llevó bien. En medio del diálogo expresó que hubo una mujer puntual, de la que se reservó su nombre, con la que tuvo mala relación porque no les dejaba ver a su papá y, según él, se los negaba cada vez que iban a la casa a visitarlo. Además lanzó una confesión en la que aseguró que esa misma mujer terminó por abandonar a su padre. "Había una que no nos dejaba entrar a ver a mi papá; pero te voy a decir una cosa y con esta me desquito: que la que lo dejó a él fue esa misma (que no dejaba que sus hijos lo vieran)... y no fue por chuzo, porque casi que se lo borra", expresó tajantemente.Esta declaración dio paso a una serie de comentarios en redes sociales en los que usuarios lo tomaron como un directo mensaje a Betsy Liliana, quien fue la única mujer que tomó la iniciativa de dejar a Diomedes Díaz. Pero los señalamientos fueron más allá debido al comentario de "no fue por chuzo, porque casi que se lo borra".Es por eso que Betsy publicó una serie de mensajes en su cuenta de Instagram en los que, sin nombrar a Rafael, lanzó una delicada insinuación que estaría involucrando a Diomedes y la actual esposa de Santos. “A mí casi me lo borran, pero a la mujer de él su papá se lo borró primero y eso sí no lo dice”, llevando a muchos a deducir un supuesto vínculo íntimo entre Diomedes Díaz y Margarita Gallego, actual esposa de Rafael.Rafael Santos se pronuncia sobre su esposa y DiomedesPero la polémica no frenó ahí, pues Rafael Santos salió en defensa de su esposa y respondió contundentemente ante los rumores llevados por la publicación de Betsy Liliana y de la que muchos usuarios en redes aseguran que "hubo triángulo amoroso con el Cacique".El cantante, quien sigue los pasos musicales de su padre, fue claro en la posición a favor de su pareja sentimental a quien protegió y desmintió cualquier vínculo íntimo entre ella y Diomedes.“Para su información. Quiero decirles a todos ustedes que lo que dijo esta ‘señora’ es 100% falso”, escribió el primogénito de los Díaz sin mencionar a Betsy.Sin embargo sí aclaró que su esposa y su papá tuvieron una linda relación de amistad en la que Margarita siempre fue respetada por Diomedes en una relación formal por lo que insistió que no existe ningún fundamento detrás de las acusaciones.Por lo pronto los usuarios en redes y seguidores tanto de Rafael como de Betsy Liliana continúan especulando sobre los motivos de la mala relación entre el hijo y la exesposa de Diomedes.
Diomedes Díaz, el eterno 'Cacique de La Junta', no solo conquistó a Colombia con sus versos y melodías, sino que también dejó una vasta herencia familiar. A once años de su fallecimiento, el artista sigue siendo objeto de homenaje cada 26 de mayo, fecha en la que sus seguidores recuerdan no solo su música, sino también la compleja red familiar que formó: 21 hijos reconocidos, fruto de relaciones con distintas mujeres, y una historia marcada por el talento, la polémica y la nostalgia.A lo largo de su vida, Diomedes se convirtió en un fenómeno del folclor colombiano, grabando más de 30 álbumes e inmortalizando canciones como Oye bonita, La ventana o Tu cumpleaños. Esta última, interpretada por el público en un concierto en Bucaramanga durante su último cumpleaños en vida, quedó grabada como uno de los momentos más emotivos del cantante, que conmovido, respondió desde una silla en el escenario.Puedes leer: La jugosa suma de dinero que Diomedes Díaz sigue generando aún después de su fallecimiento¿Quiénes son los hijos de Diomedes Díaz?Pero su vida privada fue tan agitada como su carrera artística. El cantante dejó una prolífica descendencia, algunos de los cuales hoy continúan su legado en la música, mientras que otros se mantuvieron fuera del foco mediático. Varios, como el fallecido Martín Elías, alcanzaron fama nacional; otros, como José Miguel o Kelly Elvira, optaron por la vida académica o profesional, lejos del espectáculo.El recorrido familiar del cantante vallenato incluye relaciones con más de una docena de mujeres, quienes fueron madres de sus hijos reconocidos. Entre ellas, Patricia Acosta, quizá la más emblemática, con quien tuvo cuatro hijos: Rafael Santos, Diomedes de Jesús, Luis Ángel y el recordado Martín Elías.Con Rosmery Rodríguez nació Élder Dayán, quien también se dedica al canto, al igual que Diomedes Dionisio, hijo de Denis Aroca. Luz Consuelo Martínez fue madre de Fredy José, conocido como “El Cadete Díaz”, Carmen Consuelo y Katiusca.Otra figura conocida en este entramado es Betsy Liliana González, madre de Betsy Liliana (Lily), influencer con más de medio millón de seguidores, además de Luis Mariano y Moisés, este último ya fallecido.En la lista también están:Bertha Rosario Mejía, madre de la primogénita Rosa Elvira, inspiración de algunas de las primeras canciones de Diomedes.Beatriz Franco, madre de la abogada Kelly Elvira.Yolanda Rincón, madre del fallecido Miguel Ángel.Alix Ramírez, madre de Rafael María (cantante solista) y José Miguel (fisioterapeuta).Ana Cristina Niño, madre de María Alejandra.Martina Sarmiento, madre de Marena Rocío, quien se graduó de bachiller junto a su padre en 1993.Eucaris Guerra, madre de Rafael de Jesús, también cantante.Silvia Salcedo, madre de Sielva María, cuyo nombre está inspirado en una canción de Alejandro Durán.Con María Niño: Mayra Alejandra Díaz.Varios de sus hijos han seguido el camino musical, como Élder Dayán, quien actualmente comparte escenario con Rolando Ochoa, antiguo acordeonero de su hermano Martín Elías. Rafael Santos, el mayor con Patricia Acosta, es otro de los hijos más visibles en el mundo artístico.Puedes leer: La jugosa suma de dinero que Diomedes Díaz sigue generando aún después de su fallecimientoOtros, en cambio, han elegido el anonimato o caminos distintos. Es el caso de Kelly Elvira, dedicada al derecho, y José Miguel, profesional en fisioterapia. Lo cierto es que, aunque cada uno haya tomado una ruta diferente, todos forman parte de una historia que aún sigue escribiéndose.Mira también: Las frases más recordadas de Diomedes Díaz
Apenas han transcurrido dos meses desde el fallecimiento de Valeria Márquez, joven empresaria e influencer a la que le apagaron la vida mientras transmitía en vivo desde su salón de belleza en Zapopan, Jalisco. Sin embargo, su historia ya fue llevada a la pantalla por la serie Cuando los Ángeles Caen, transmitida por Canal 6 de Multimedios, provocando una ola de indignación y debate en redes sociales.El episodio en cuestión se estrenó el pasado 7 de julio y presenta a “Valentina”, una influencer envuelta en una relación con un hombre ligado al crimen organizado. Puedes leer: Filtran audio inédito de Valeria Márquez revelando dura situación: "Creía que me amaba"La trama culmina con un ataque en plena transmisión en vivo, ejecutado por un repartidor que irrumpe en su negocio para apagar su vida, en una escena que guarda una inquietante semejanza con los hechos reales que terminaron con la vida de Márquez.Aunque Cuando los Ángeles Caen se presenta como una serie antológica centrada en historias humanas de superación, fe y esperanza, el tratamiento de este caso ha generado fuertes críticas. Usuarios de plataformas como X (antes Twitter) acusan al programa de “lucrar con el dolor ajeno” y “explotar un crimen sin esclarecer”, aludiendo a la rapidez con la que se adaptó la historia y a la falta de justicia para la víctima.“Como en las mejores telenovelas, pero con más balas que besos”, ironizó un usuario, resumiendo la indignación colectiva ante un contenido que muchos califican de insensible y prematuro.Otros, sin embargo, defienden la producción, argumentando que episodios como este permiten visibilizar los riesgos que enfrentan muchas mujeres, especialmente aquellas que tienen presencia en redes sociales.Hasta ahora, ni Multimedios ni FGC Media —responsables de la producción— han emitido declaraciones oficiales sobre las críticas. Tampoco se ha confirmado de manera explícita que el capítulo esté inspirado en el caso de Márquez, aunque la similitud de los hechos es difícil de ignorar.Por su parte, las autoridades de Jalisco han informado que existen avances en la investigación. Según Alfonso Gutiérrez Santillán, vicefiscal de Investigación Criminal, el caso de Valeria Márquez recibe seguimiento especial debido a la presión social y al perfil de la víctima. Sin embargo, los detalles se mantienen bajo reserva por tratarse de un caso de alto impacto.“El expediente sigue abierto y las indagatorias continúan con especial cuidado”, señaló el funcionario en conferencia de prensa, según reportó el diario Milenio.Mira también: Reconocida influencer perdió la vida en plena transmisión en vivo: esperaba un regalo costoso
El caso de José Mauricio Ospina Velásquez volvió a estremecer a quienes recuerdan lo ocurrido en abril del 2022 en el barrio Dindalito, localidad de Kennedy, en Bogotá. El adolescente, que cursaba el bachillerato, murió de forma sorpresiva en medio de un supuesto “juego” con la tabla ouija junto a varios compañeros. Ahora, su madre asegura que ha soñado con él y que en esos sueños su hijo le ha hablado, revelándole detalles que no conocía.Puedes leer: Escalofriante episodio paranormal vivió la doble de Selena Quintanilla, ¿se le apareció?Según contó su mamá, Claudia Velásquez, ese día su hijo salió sin avisar. Ella se enteró de lo que había pasado solo cuando los vecinos y las autoridades le informaron que el menor había sido hallado sin vida, en circunstancias extrañas que, desde entonces, siguen sin aclararse por completo.Los reportes iniciales indicaron que el grupo de adolescentes estaba jugando con la tabla ouija cuando, supuestamente, una entidad “dio la orden” de hacerle daño a uno de los presentes: José Mauricio. “Jugaban Ouija, no se conocen circunstancias pero se agredieron entre ellos con resultante de un joven muerto”, señala uno de los informes citados por medios nacionales. Aunque esa versión ha circulado desde el inicio, hasta ahora no hay una confirmación oficial que respalde por completo el relato.Puedes leer: Curioso fenómeno tras la muerte de Roberto Franco, ¿se ve cuando se le sale el alma?Claudia sueña con su hijo y él le dice que sí le hicieron dañoLa historia volvió a tomar fuerza luego de que Testigo Directo entrevistara a Claudia, la madre del menor. En el testimonio, la mujer compartió una experiencia que dejó desconcertados a muchos. En varias noches, dice, ha logrado ver a su hijo mientras duerme, y en esos sueños ha hablado con él.“Yo le pregunté que si le habían hecho daño y me dijo que sí, y que ellos iban a pagar por lo que le habían hecho”, aseguró la madre durante la entrevista. Según relata, estas apariciones en sueños han sido insistentes, como si el joven intentara contarle algo que nadie más ha querido decir.El dolor para ella sigue intacto, más aún porque, después de tres años, no ha recibido respuestas claras sobre lo que pasó esa noche. Aunque se realizaron exámenes toxicológicos al cuerpo del joven para descartar consumo de sustancias, los resultados fueron negativos. Es decir, ningún tipo de droga estaba presente en su organismo, lo que descartó una posible intoxicación o alteración química durante lo sucedido.“Lo que más me duele es que nadie ha querido hablar”, señaló Claudia. Según contó, había al menos dos menores de edad con su hijo la noche de los hechos, pero hasta ahora no se han esclarecido los detalles. “No puedo decir a ciencia cierta qué fue lo que pasó y él ya no está para contarlo, pero ellos sí saben lo que ocurrió esa noche”, dijo en medio de la entrevista.
Lo que parecía ser una jornada normal en una zona rural de la isla de Célebes, Indonesia, terminó convirtiéndose en una de las escenas más impactantes del año. Ahmad, un agricultor de 63 años, desapareció tras salir a trabajar a su plantación, como lo hacía todos los días. Sin embargo, esta vez no volvió a casa ni respondió a las llamadas, lo que encendió las alarmas entre sus familiares y vecinos.En menos de 12 horas, el pequeño pueblo de Majapahit se movilizó. Equipados con linternas y machetes, organizaron brigadas y recorrieron toda la zona donde Ahmad solía moverse. No fue sino hasta que uno de los habitantes notó algo extraño que la búsqueda dio un giro inesperado: una pitón gigante se desplazaba cerca de uno de los senderos habituales del agricultor, y su cuerpo presentaba una forma inusual.Lee también: Mujer reportada como desaparecida es encontrada dentro de una pitón de 5 metrosEl reptil, de casi ocho metros de largo, tenía un abultamiento que llamó la atención de inmediato. “Esa figura no era normal. Sabíamos que no era cualquier presa”, dijo un lugareño al medio Kompas. Sin perder tiempo, decidieron capturar a la serpiente y llevarla a un espacio despejado para inspeccionarla con más calma.Lo que vino después quedó grabado en video por varios testigos y no tardó en dar la vuelta al mundo. Con ayuda de cuchillos y palos, los vecinos comenzaron a abrir el cuerpo del animal. A medida que avanzaban, una silueta humana se hacía cada vez más evidente. El impacto fue total cuando comenzaron a asomar los pies de Ahmad, aún con su ropa intacta.Lee también: Disparó al perrito de soporte emocional de una niña con epilepsia por absurda razónEl registro visual se volvió viral en redes sociales, provocando una ola de reacciones. Las imágenes, altamente sensibles, mostraban a los habitantes del pueblo con rostros de asombro, dolor y hasta incredulidad. Algunos no podían contener las lágrimas al presenciar lo que jamás imaginaron encontrar.Según explicaron habitantes de la zona, no es la primera vez que se ven pitones de gran tamaño en las inmediaciones, pero nunca había ocurrido algo tan extremo. “Aquí sabemos convivir con la naturaleza, pero esto fue algo fuera de lo común”, contó otro testigo a medios locales.En La Kalle nos abstenemos de compartir el video en este artículo debido a la sensibilidad de las imágenes. Sin embargo, si deseas verlo bajo tu responsabilidad, haz clic AQUÍ.
Un incómodo incidente se volvió viral recientemente cuando el reconocido actor argentino Julián Gil interrumpió en una transmisión en vivo del programa deportivo español "El Chiringuito de Jugones". (Lee también: En video quedó grabada la impresionante caída de Julian Alaphilippe en la Strade Bianche)El actor, conocido por su trabajo en Televisa y TUDN, intentó enviar un saludo amistoso, pero la reacción del reportero Edu Aguirre no fue la esperada. El incidente generó un debate en redes sociales sobre los límites de la interacción en vivo y la profesionalidad.El suceso tuvo lugar en la noche del miércoles 9 de julio, tras la eliminación del Real Madrid a manos del PSG en las semifinales del Mundial de Clubes 2025. Un visiblemente molesto Edu Aguirre, reportero de "El Chiringuito", se encontraba cubriendo las repercusiones del partido en Nueva York. En medio de su enlace en vivo con Josep Pedrerol en el estudio, Julián Gil se coló en el encuadre. Lo que parecía ser un gesto cordial por parte del actor, buscando saludar al panelista Cristóbal Soria, un amigo suyo, fue interpretado de manera muy diferente por Aguirre.Sin reconocer a Gil, y evidentemente frustrado por el resultado desfavorable para el equipo merengue, el reportero reaccionó de forma impulsiva. Empujó al actor fuera de cámara con el comentario "acreditan a cualquiera", dejando claro su descontento por la interrupción. La situación, aunque breve, causó revuelo en el estudio de "El Chiringuito". Mientras que algunos panelistas, como Soria, reconocieron rápidamente a Gil y destacaron su trayectoria como "actor de primerísimo nivel en México y Miami", otros defendieron la postura de Aguirre, argumentando que el reportero estaba en horario laboral y no era el momento para tales intervenciones.A pesar de la tensión del momento y las críticas divididas en redes sociales –donde algunos usuarios tacharon la acción de Aguirre de "exagerada" y otros consideraron la interrupción de Gil una "falta de respeto"–, Julián Gil se tomó el incidente con calma. Horas después, el actor publicó un mensaje en sus redes sociales ofreciendo disculpas a Edu Aguirre. En su post, Gil explicó que su "fan del fútbol pudo más" y que su intención era únicamente enviar saludos a Cristóbal Soria y Josep Pedrerol. También dejó abierta la posibilidad de un abrazo en persona si Aguirre se quedaba para la final del torneo, reafirmando que "el fútbol se vive, se grita… y se agradece".La reacción de Gil, lejos de avivar la controversia, contribuyó a desescalar la situación. Sin embargo, el incidente ha generado una conversación sobre la ética profesional en el periodismo en vivo y la expectativa del público frente a las personalidades. La viralidad del video demuestra el impacto que estos momentos inesperados pueden tener en la era digital.Video Recomendado | Técnico del Chelsea MENOSPRECIÓ a LATINOAMERICANOS, pero le metieron tremenda PEINADA dejándolo MUDO
Luisito Comunica no estaba grabando un destino exótico esta vez. El reconocido youtuber mexicano fue sorprendido por una manifestación en la colonia Hipódromo, en Ciudad de México, que lo puso en el ojo del huracán. Aunque no tenía intención de participar en la protesta, terminó envuelto en gritos, insultos y hasta una discusión cara a cara con una mujer que, para sorpresa de muchos, llevaba un gafete oficial de la Secretaría de Turismo (Sectur).Puedes leer: Colombiana intentó sacar la visa 7 veces y terminó tomando una drástica decisiónSegún contó el propio Luisito en sus redes, todo fue una coincidencia. Estaba grabando contenido para su canal cuando se cruzó con una marcha contra la gentrificación. Al ser reconocido por algunos asistentes, empezaron los insultos. “Me empiezan a gritar: ‘¡Chinga tu madre, Luisito, tú eres parte del problema!’”, relató.Aunque algunos simpatizantes se acercaron a tomarse fotos con él, la mayoría de los manifestantes no estaban muy contentos con su presencia. El ambiente se puso tenso, y varios lo señalaron como una figura que, según ellos, representa intereses ajenos a las luchas sociales. Incluso un grupo que apoyaba causas pro Palestina también lo increpó, lo que llevó al influencer a pedir apoyo de la seguridad para poder salir del sitio sin mayores incidentes.Lee también: El extravagante regalo de cumpleaños que Yina Calderón le llevó a Epa Colombia a la cárcelLa discusión con una mujer que lo puso en el ojo del huracánLo más comentado no fue el cruce con los manifestantes, sino lo que pasó después. Horas más tarde, Luisito Comunica subió un video donde se ve discutiendo con una mujer que lo llamó “ridículo” y lo acusó de no apoyar lo nacional. Ella portaba un gafete de la Secretaría de Turismo, lo cual encendió aún más la polémica.Durante la discusión, el youtuber notó que la joven llevaba una bolsa de la marca Bimba & Lola, una firma española. Luisito aprovechó para señalar lo que él consideró una contradicción en su discurso: “¿Criticas que no apoyo lo local y vienes con una marca europea?”.Además, defendió su postura diciendo que la protesta había terminado perjudicando a comerciantes mexicanos, ya que algunos actos vandálicos afectaron los negocios de la zona. “Le quitaron trabajo a mexicanos”, dijo con tono serio.El video no tardó en hacerse viral. Algunos usuarios lo respaldaron por defenderse con argumentos y mostrar incoherencias en la crítica. Otros, sin embargo, lo cuestionaron por grabar y difundir el altercado, considerando que se metió en una discusión que debía manejarse con más cautela.
Camila Correa ya había preparado todo: documentos al día, motivación intacta y la esperanza de que esta vez sí le darían la visa. Pero no. Por séptima vez, la respuesta fue un rotundo "no", y su historia rápidamente se volvió viral en TikTok, donde decidió compartir cada uno de los momentos que vivió durante este proceso frustrante.Puedes ver: Joven fue a solicitar la visa americana y sin querer escuchó cómo la cónsul la criticabaCamila es una joven colombiana que, como muchos, soñaba con visitar Estados Unidos. Según relató, desde su primera solicitud había intentado cumplir con todos los requisitos exigidos por la embajada: formularios completos, entrevistas preparadas y hasta nuevas intenciones de viaje con cada intento. Sin embargo, nada funcionó. Siete veces aplicó y siete veces le dijeron que no.En uno de sus videos más comentados, Camila aparece con los ojos llorosos mientras relata lo que sintió al recibir otra vez la misma respuesta. “Creo que ya no lo voy a volver a intentar”, dijo frente a la cámara. Y fue ahí cuando dejó claro que había llegado a su límite. Esa última negativa no solo fue un trámite más, fue el punto en el que decidió ponerle fin a su lucha por ese documento.Lee también: Italia abre 500.000 visas de trabajo y los colombianos pueden aplicar: lo que deben saberEl impacto emocional tras siete negativasLo más fuerte de su testimonio no fue la cantidad de veces que lo intentó, sino lo que expresó después. Según contó, cada cita representaba una mezcla de ansiedad, ilusión y desgaste emocional. La idea de enfrentarse nuevamente al consulado, de escuchar el mismo “lo sentimos” de siempre, ya no era una opción para ella.Sus palabras, aunque sencillas, conectaron con cientos de personas que también han vivido procesos similares. “No quiero que me digan que todo pasa por algo, porque yo quería que pasara como lo tenía planeado”, dijo con sinceridad. No buscaba consuelo, solo quería contar lo que sentía en medio de tanta frustración acumulada.A pesar del cansancio emocional, Camila agradeció el apoyo de quienes la han acompañado en redes sociales. Muchos usuarios la animaron a seguir, otros compartieron experiencias parecidas. Pero ella, firme en su decisión, aseguró que por ahora no hay más citas, no hay más trámites, ni nuevos papeles por entregar.En sus videos, que ya superan miles de reproducciones, también dejó claro que este proceso le sirvió para entender hasta dónde puede uno llegar antes de decidir parar.
La preocupación crece en Colombia por la circulación de billetes falsos que, con una sofisticación alarmante, personas que han caído aseguran que logran engañar incluso los sistemas de seguridad tradicionales. (Lee también: Prenden las alarmas por astuta estafa en bombas de gasolina; van miles de víctimas)Una reciente alerta encendió las alarmas, particularmente en el sector comercial, donde una empresaria del ámbito de la belleza denunció una nueva y peligrosa modalidad de falsificación. Es crucial entender cómo operan estos engaños para evitar ser víctima de lo que muchos ya denominan los billetes "5G".La propietaria de "Fantasía Cosmetics" compartió su experiencia a través de un video viral en TikTok, revelando cómo dos billetes de $100.000 pesos lograron superar la prueba de los marcadores detectores de billetes falsos que se usan comúnmente, solo la luz ultravioleta (UV) pudo revelar la falsedad.Esta situación subraya la evolución de las técnicas de falsificación. Los billetes "5G", como los ha apodado la emprendedora, se caracterizan por una impresión de alta resolución, el uso de tintas especiales y una imitación tan precisa de los relieves y los cambios de color que resultan indistinguibles a simple vista y con los métodos de detección más básicos. La dueña de "Fantasía Cosmetics" explicó que estos billetes falsos "tienen los hologramas, tienen acá la banda, está bueno, tiene un montón de cosas que uno pensaría que es real".La estafa se concentra en los billetes de mayor denominación, los de $100.000, precisamente por el impacto económico que su falsificación genera. Su elaboración es tan meticulosa que engañan con facilidad tanto a vendedores como a consumidores desprevenidos, generando un considerable "golpe al bolsillo".¿Cómo diferenciar un billete falso de uno real?Ante la creciente alarma en redes sociales, especialmente en TikTok, el Banco de la República sale al paso para desmentir la existencia de una nueva "categoría 5G" de billetes falsos. Sin embargo, recalca la importancia de que los ciudadanos conozcan los elementos de seguridad de los billetes auténticos.Según el Banco de la República, todos los billetes colombianos comparten la misma tecnología de seguridad, basada en elementos de fácil verificación. Estas son las cinco claves para identificar un billete genuino y no caer en la estafa:Mirar: Observa detenidamente las imágenes y los colores.Tocar: Percibe el alto relieve en ciertas imágenes y textos al tacto.Levantar: Pon el billete a contraluz para ver la marca de agua y las imágenes coincidentes.Girar: Observa los cambios de color y efectos de movimiento al girar el billete, especialmente en la cinta de seguridad.Comprobar: Usar una lámpara de luz ultravioleta para ver la fluorescencia y una lupa para verificar los microtextos.En el caso específico del billete de $100.000, en circulación desde 2016, prestar atención a sus dimensiones (66 mm x 153 mm), su color predominante verde, la imagen de Carlos Lleras Restrepo y el pájaro barranquero en el anverso, y el Valle de Cocora con la palma de cera en el reverso.Estar informado y aplicar estas sencillas verificaciones es su mejor defensa contra la falsificación. La prevención es clave para proteger tu economía. Sigue viendo: ¡SI RECIBES ESTA LLAMADA CUELGA! Nueva modalidad de robo en COLOMBIA: no caigas en la TRAMPA
El mundo del deporte extremo y la televisión española está de luto tras la trágica muerte de Marta Jiménez, una de las figuras más destacadas del salto base en España. Puedes leer: Cadete pierde la vida en salto fallido; su paracaídas no abrióLa también colaboradora del programa El Hormiguero, donde se ganó el apodo de “la Mujer Adrenalina”, falleció el pasado 13 de julio a los 34 años mientras realizaba un salto base en la zona de Punta Calva, en el valle de Chistau, dentro del Pirineo de Huesca.La Guardia Civil recibió el aviso del accidente sobre las 10:30 de la mañana. Pese a la rápida actuación del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de Boltaña y del helicóptero de la Unidad Aérea de Benasque, además del personal sanitario del 061, los equipos de emergencia no pudieron hacer nada para salvar su vida. Marta sufrió lesiones fatales tras una aparente falla en el paracaídas durante lo que para ella era una maniobra habitual pero siempre desafiante.El cuerpo fue evacuado en helicóptero hasta la helisuperficie de Boltaña y posteriormente trasladado al Instituto de Medicina Legal de Huesca, mientras se investigan aún las circunstancias exactas del siniestro.Aunque su popularidad se disparó gracias a la televisión, Marta era mucho más que una figura mediática. Con una formación en ingeniería química, fue pionera en disciplinas como el rope jump —saltos desde paredes verticales mediante cuerdas— y el paraalpinismo, que combina alpinismo y salto base. Contaba con más de 390 saltos registrados, y organizaba entrenamientos y expediciones desde su residencia en la comarca del Sobrarbe.Junto a su pareja, Eric de Cima —también deportista extremo— fundó Highjump Salto Límite, una empresa especializada en puenting, salto base y paracaidismo. “Salta desde 40, 60 y 100 metros”, se lee en la descripción de su web, donde ofrecen experiencias únicas en enclaves como Madrid y Castellón. Con una sólida base en redes sociales y reconocimiento en el sector, su proyecto era una referencia para los amantes de la adrenalinaEn octubre de 2024, Marta debutó en El Hormiguero con un salto desde una grúa de 60 metros instalada fuera del plató. La escena, que puso a prueba incluso a su presentador Pablo Motos —quien confesó haber tenido un ataque de pánico durante el ensayo—, marcó su entrada triunfal en el mundo del espectáculo. Desde entonces, se convirtió en una colaboradora habitual, protagonizando retos extremos y transmitiendo entusiasmo en cada aparición.Su última participación en el programa tuvo lugar el 19 de junio, donde realizó wakesurf en una piscina hinchable arrastrada por un quad. Ese espíritu intrépido y lúdico fue una constante en su vida y una de las razones por las que se ganó el cariño del público.Tras conocerse la noticia de su fallecimiento, Pablo Motos escribió en redes sociales: “Se nos ha ido Marta. La mujer adrenalina. Ha perdido la vida haciendo lo que más amaba. Estamos desolados. Pero nuestra sensación de impotencia y nuestra tristeza no nos van a impedir recordarla cuando gritaba de alegría por haber conseguido algo imposible”.La historia de Marta Jiménez no es solo la de una mujer que desafió la gravedad, sino la de una emprendedora, atleta y comunicadora que vivió intensamente y dejó huella. Su legado permanece tanto en quienes compartieron su pasión como en quienes la descubrieron saltando al vacío con una sonrisa.Mira también: ¿ESTABA DE LUTO? Mujer que disparó al aire en Bogotá reaparece y JUSTIFICA su polémica acción
Las autoridades abrieron una investigación para esclarecer los hechos en que una mujer accionó un arma desde el balcón de su apartamento en un conjunto residencial en Bogotá, causando pánico en la comunidad.Los hechos ocurrieron en la tarde del domingo 13 de julio en un conjunto residencial ubicado en la localidad de Suba, noroccidente de Bogotá, donde una mujer se asomó al balcón del apartamento del piso 12 y accionó un arma ante la mirada de varios residentes que, incluso, la grabaron cometiendo su actuar. Luego de que este video se viralizara en redes sociales, evidenciando un presunto estado de ebriedad de la mujer que protagoniza el hecho, las autoridades identificaron a la mujer que fue captada disparando y la requirieron para que de explicaciones de lo sucedido.Sin embargo, antes de que su identidad fuera difundida, la propia protagonista de los disparos reapareció con un comunicado a la opinión pública en el que se excusa por los polémicos actos que cometió y además da algunas explicaciones sobre los hechos.Se trata de una mujer identificada como Paola Andrea Navia Valencia, quien ejerce como ejecutiva en una empresa de mercadeo y quien además no es la propietaria del apartamento en el que ocurrieron los hechos, pues, según se conoció, la administración del conjunto residencial 'Nilo Alejandría' confirmó que la mujer aparece como arrendataria del inmueble. Y tras la fuerte polémica la mujer emitió un comunicado en el que además de pedir disculpas a la comunidad, asegura que el arma accionada no correspondía a una 9 milímetros como ella misma lo indicaba en otro video, sino que en realidad era un arma de fogueo. "Ofrezco sinceras disculpas a la comunidad en general, en especial a mis vecinos y las autoridades, por esos lamentables sucesos que nunca debieron haber ocurrido. Entendiendo la razonable preocupación que pudo generar mi conducta, aclaro que el arma que aparece en los videos no es de fuego, sino de fogueo, por lo tanto no dispara cartuchos sino que su forma de accionamiento es la detonación de salva", dice una parte del comunicado.En su comunicado Paola Andrea Navia asegura que "este tipo de arma está diseñada, según su fabricante, para imitar la apariencia y el funcionamiento de un arma de fuego real; no obstante, reitero que no dispara proyectiles reales. Este tipo de arma de fogueo, en las condiciones en que fue utilizada, no representa un riesgo para la vida de ninguna persona, ni fue mi intención causarlo".¿Mujer que disparó desde balcón estaba de luto por fallecimiento de su papá?Y en un aparte, que personas en redes sociales han tomado como justificación, la mujer explica que el día de los hechos se encontraba enfrentado una situación emocional delicada por el fallecimiento de un ser querido."Aunque los sucesos descritos ocurrieron en el contexto de una situación personal difícil, derivada del reciente fallecimiento de mi padre, reitero que lamento profundamente mi proceder y que me comprometo a no incurrir en una conducta similar", concluyó Paola Andrea Navia Valencia.Esta explicación coincide con el reporte de la Policía Metropolitana que indicó que en el inmueble donde se presentaron los hechos la mujer estaba reunida con otras personas "debido al fallecimiento de un familiar"; sin embargo, los actos no serían justificables ante las autoridades que indagan los hechos.
La expectativa alrededor de la nueva entrega de Superman, bajo la dirección de James Gunn, ha alcanzado su punto máximo con el estreno de la película el 10 de julio. Sin embargo, más allá del icónico regreso del "Hombre de Acero", la conversación se centra en su nuevo rostro; David Corenswet. (Lee también: La cruel verdad sobre el bebé de El juego del calamar que pocos notaron)Este actor estadounidense de 32 años y casi dos metros de estatura asumió el monumental desafío de revitalizar al legendario superhéroe, imprimiéndole una esencia de integridad y vulnerabilidad que ha cautivado tanto a la crítica como a los devotos del Universo DC.El ascenso de Corenswet al papel de Superman es el culmen de un sueño que cultivó desde hace años, pese a su vida discreta alejada del fulgor hollywoodense. En 2019, expresó su anhelo de interpretar una versión "optimista y retro" del personaje, una visión que contrasta con las adaptaciones más sombrías y que él mismo consideraba inalcanzable. Seis años después, su ambición se materializó, transformando radicalmente su vida y catapultándolo al estrellato.Nacido el 8 de julio de 1993 en Filadelfia, David proviene de una familia con fuertes lazos en el mundo del entretenimiento. Su padre, un actor de teatro neoyorquino que eventualmente se convirtió en abogado, fue su gran inspiración. Desde los nueve años, David se sumergió en el teatro local, debutando profesionalmente en "Todos eran mis hijos" de Arthur Miller. Aunque su camino lo llevó brevemente a estudiar Psicología, su vocación por la interpretación lo guio a la prestigiosa Escuela Juilliard.A pesar de ser catalogado por algunos como "demasiado intelectual" para Hollywood, Corenswet forjó una carrera sólida con papeles secundarios y producciones menores, preparándose para el papel de su vida.Su oportunidad llegó tras participar en el universo de Ryan Murphy, destacando en series como "The Politician" (2019) y "Hollywood" (2020). La noticia de que había sido elegido como Superman lo sorprendió durante el rodaje de "Twisters" en 2024, superando a nombres como Patrick Schwarzenegger y Nicholas Hoult en una audición secreta. Corenswet es consciente de que este papel lo marcará de por vida, pero lo asume con una profunda responsabilidad, reconociendo que es una oportunidad que muchos rechazarían.La nueva interpretación de Corenswet, con guiños al clásico héroe de 1938 y a la entrañable versión de Christopher Reeve, presenta un Superman más humano e introspectivo. Su personaje no solo enfrenta amenazas externas, sino que también lidia con complejos dilemas éticos en un mundo dividido, reafirmando su rol como símbolo de esperanza. Este Superman busca conectar con la audiencia a través de su empatía y principios, ofreciendo una narrativa que va más allá de la invencibilidad.¿Cuándo es el estreno de Superman en Colombia?La película está disponible desde el pasado 10 de julio en salas de cine como Cine Colombia Cinemark, Cinépolis, Royal Films y Cinemas Procinal. La boletería varía dependiendo del horario, la sala, la ubicación del cine y el formato escogido, por lo que los precios oscilan entre los $6.000 hasta los $40.000 pesos.Video recomendado: OMAR MURILLO y KORAL COSTA: El FOGOSO beso que PARÓ la entrevista ¡NO LES IMPORTÓ NADA!
La familia bogotana conformada por Tito Nelson Martínez Hernández, Viviana Andrea Canro Zuluaga y su hijo Kevin Mathías, de cuatro años, llegó a San Andrés el miércoles 9 de julio. Aterrizaron sobre las 8:30 a. m. con la ilusión de pasar unas vacaciones familiares. El plan incluía celebrar el Día del Padre y el cumpleaños de la madre de Viviana, y volver a Bogotá el domingo 13. Pero todo cambió en la madrugada del viernes 11, cuando fueron hallados sin vida en su habitación.El descubrimiento lo hizo Orlando Canro, padre de Viviana. Alrededor de las 7:30 a. m. subió a buscarlos y encontró a su hija, su yerno y su nieto sin signos vitales. Desde ese momento, el dolor lo ha acompañado en medio de trámites forenses y traslados. “Mi afán ahorita es irme para Bogotá con sus cuerpitos”, dijo en una entrevista.El viaje fue pagado por Viviana como regalo familiar. Su hija Mayerli contó que lo preparó con antelación durante casi un año. Era una escapada familiar para relajarse y celebrar en la isla. El miércoles y jueves compartieron actividades, fueron a la playa, comieron juntos y acordaron madrugar el viernes para recorrer la isla en carro.Ese jueves por la noche se separaron alrededor de las 8 p. m. para descansar en sus habitaciones. Nadie imaginó que sería la última vez que los verían con vida. Orlando recordó que su nieto había comido poco porque se notaba deshidratado, y Viviana le comentó a Mayerli en una videollamada que el niño había vomitado y no se sentía bien desde su llegada al hotel.Uno de los detalles más inquietantes tiene que ver con el cuarto en el que se hospedaban. Según contó Mayerli, su madre se quejó desde el primer día de que la habitación estaba sucia, sin papel higiénico ni toallas, y que el lugar tenía un fuerte olor desagradable. Viviana incluso pidió el cambio de habitación el 10 de julio, pero, de acuerdo con sus familiares, no recibió respuesta.“Está feo, huele feo”, escribió Viviana en un mensaje. Orlando también expresó su incomodidad con el estado del lugar. “Esa pieza huele a feo. Tenía un olor como a maluco, como a moho”, explicó. La administración del hotel, según relató la familia, dijo que haría lo posible por ubicarla en otra habitación, pero nunca se concretó el cambio.El viernes en la mañana, cuando entraron a la habitación, Orlando y su esposa no notaron el olor, pero otra persona que los acompañaba salió rápidamente porque no aguantó el ambiente. “Nosotros de la angustia lo que hicimos fue tapar a mi hija y ver a mi nietecito y a mi yerno acostaditos como durmiendo”, relató.El padre de Viviana también relató que ella no paraba de quejarse del hotel desde su llegada. Dijo que el cuarto estaba en mal estado, sin limpieza ni condiciones básicas de aseo. “Yo bajé a decirle a ella: 'Mamita, qué horrible esa habitación, está muy cochina'”, contó en la entrevista para Noticias Caracol.Otro dato relevante es que Viviana fue hallada cerca del baño, en medio de lo que parecía vómito seco. Su padre cree que intentó levantarse en la madrugada, pero cayó.“Trató de correr o algo porque quedó como en el vómito, donde se resbaló o algo”, contó al noticiero.Tras el suceso, el Hotel Portobelo Convention —que hace parte de la misma cadena del Toné 2— emitió un comunicado. Afirmaron estar en total disposición de colaborar con las autoridades y que han facilitado el ingreso de investigadores y el acceso a toda la información necesaria. “Acompañamos a la familia en este momento tan difícil”, se lee en el documento.Las cámaras de seguridad en mantenimiento complican el casoEn entrevista con El Tiempo, un vocero del hotel confirmó que, aunque cuentan con sistema de circuito cerrado de televisión tanto en áreas internas como externas, ese día estaban en proceso de mantenimiento. Solo se conservan grabaciones del primer piso, ya que las cámaras de los demás niveles estaban en revisión.Esto significa que no hay registros en video del pasillo donde se ubicaba la habitación de la familia, ni se puede verificar si hubo algún movimiento externo o irregular esa noche. Según el hotel, el mantenimiento estaba programado con anticipación y ya entregaron esa información a las autoridades junto con los reportes de la empresa contratista.Aunque el establecimiento aseguró que ha colaborado con la investigación desde el primer momento, la falta de grabaciones completas representa una dificultad más para esclarecer lo ocurrido.
i estás buscando una oportunidad laboral en Bogotá, prepárate porque este martes 15 de julio de 2025 se llevará a cabo una Mega Feria de Empleo en Ciudad Bolívar con una oferta de más de 2.000 vacantes. La iniciativa, parte de la estrategia 'Talento Capital' de la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Agencia Distrital Atenea, busca conectar a los ciudadanos con importantes empresas de sectores como TI - BPO (Tecnología de la Información - Business Process Outsourcing). Es tu momento para actualizar tu hoja de vida y postularte de manera presencial.La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico ha confirmado que este evento masivo es una excelente oportunidad para quienes desean dar un giro a su vida profesional o encontrar su primer empleo. La feria está diseñada para ofrecer diversas opciones que se ajustan a diferentes perfiles y niveles de formación.¿Dónde se realizará la mega feria de empleo en Bogotá?La Mega Feria de Empleo se realizará en la sede del Club Madelena Cafam, ubicada en la localidad de Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá. La dirección exacta es Calle 57R sur #67-71, a pocos metros de la estación Madelena de TransMilenio, lo que facilita el acceso para los interesados.La jornada se extenderá desde las 8:00 a. m. hasta las 4:00 p. m. Es fundamental que los asistentes lleven su hoja de vida impresa y actualizada, ya que las postulaciones se realizarán directamente en el lugar.¿Las vacantes de empleo son para qué cargos?Con la participación de 38 empresas aliadas, esta feria promete una amplia gama de opciones laborales. Se necesitan profesionales y técnicos en áreas de alta demanda en el mercado actual. Entre los cargos disponibles, se destacan:Asesoría de Call Center: Ideal para quienes tienen habilidades de comunicación y atención al cliente.Marketing y Comercio Digital: Oportunidades en un sector en constante crecimiento, vital para la visibilidad de las empresas en el entorno online.Desarrollo de Software (Developers): Vacantes para programadores y desarrolladores, una de las profesiones más demandadas en la actualidad.Customer Service: Roles enfocados en garantizar la satisfacción del cliente y la resolución de sus inquietudes.Asistentes Operativos y Técnicos: Diversas posiciones que requieren habilidades prácticas y organizativas en diferentes ámbitos.Además de estas, se esperan muchas otras ofertas laborales en distintos campos, brindando opciones para una gran variedad de perfiles.¿Qué debo llevar a la feria de empleo?Para maximizar tus posibilidades en la feria, es importante que tu hoja de vida esté impecable y refleje tus habilidades y experiencia de la mejor manera posible. Además, considera investigar un poco sobre las empresas participantes para adaptar tu postulación si es posible.Es crucial recordar que, como parte de la estrategia 'Talento Capital' de la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea), el acceso a estas vacantes laborales es gratuito y no requiere intermediarios ni pagos de ningún tipo. ¡Mantente alerta para evitar posibles estafas!Para estar al tanto de futuras oportunidades, consejos para procesos de selección y convocatorias a cursos gratuitos, puedes seguir el canal de WhatsApp Empleo en Bogotá. Esta Mega Feria de Empleo representa una valiosa oportunidad para miles de bogotanos que buscan empleo.
Una escena desconcertante en uno de los sectores turísticos más concurridos de San Andrés dejó consternados a propios y extraños. En la mañana del viernes 11 de julio, personal del hotel Portobelo Convention Center, ubicado en la zona de Spratt Bight, encontró sin vida a tres huéspedes: un hombre, una mujer y un menor. Se trataba de Tito Nelson Martínez Hernández, de 45 años; su esposa Viviana Andrea Canro Zuluaga, de 42; y su hijo de tan solo 4 años.La familia se encontraba hospedada en el lugar desde hacía algunos días. Al notar que no había movimiento alguno en su habitación durante la mañana, trabajadores del hotel decidieron alertar a las autoridades. Cuando la Policía Nacional llegó al lugar y abrió la puerta, encontró la escena: los tres cuerpos ya no presentaban signos vitales.Las autoridades, con apoyo del CTI de la Fiscalía, realizaron el levantamiento y el traslado de los cuerpos a la ESE Departamental de San Andrés, donde se están practicando los exámenes forenses. Mientras tanto, se abrieron las investigaciones para establecer con claridad qué fue lo que ocurrió dentro de esa habitación.Una familia alegre, trabajadora y muy queridaTito Nelson era oriundo de Guateque, un municipio boyacense donde todavía vive parte de su familia. Aunque había decidido radicarse desde hace varios años en Bogotá, sus lazos con su tierra se mantenían intactos. Era recordado con aprecio por quienes lo conocieron en el pueblo. “Quienes lo conocimos aquí lo recordamos con mucho cariño. Era una gran persona. Estamos muy consternados”, expresó un vecino del municipio.Viviana, por su parte, también se había ganado el cariño de su entorno. En la capital del país era reconocida por su emprendimiento: era la propietaria del salón de belleza “Stlos Vivi”, donde atendía a sus clientas con dedicación y carisma. En redes sociales solía compartir contenido del negocio, así como fotografías junto a su esposo y su pequeño hijo, a quien siempre mostraban como el motor de su vida.Las imágenes que publicaban mostraban a una familia como cualquier otra: unidos, sonrientes y con metas por cumplir. Los tres solían salir juntos, celebrar fechas especiales y disfrutar de momentos en familia. Nada hacía prever el triste final que tendrían en medio de sus vacaciones en la isla.El coronel James Evelio Totena Girón, comandante de la Policía en San Andrés, explicó que la alerta fue recibida por el personal del hotel, lo que permitió actuar de manera rápida. “Se remitió personal del modelo del servicio de Policía para que llegaran a estas instalaciones con el fin de verificar la información suministrada, donde se evidenció al llegar los cuerpos de dos personas adultas y un menor de edad, los cuales ya no tenían signos vitales”, explicó el oficial.Hasta el momento, las hipótesis van desde una intoxicación hasta un posible accidente, sin que se descarte ninguna línea de investigación.
El Banco de la República ha puesto en marcha Bre-B, un nuevo y ambicioso sistema de pagos inmediatos que promete revolucionar las transferencias de dinero en Colombia. Este innovador ecosistema busca unificar y potenciar las operaciones financieras de bajo valor, facilitando el envío y la recepción de capitales entre diversas entidades y billeteras digitales. Con la entrada en operación de Bre-B este lunes 14 de julio, surge una pregunta clave: ¿Qué sucederá con TransfiYA, el popular servicio de ACH Colombia que hasta ahora ha dominado las transferencias instantáneas?El anuncio del emisor bancario es claro: Bre-B no solo estará disponible en las principales entidades financieras, sino también en las billeteras digitales. Este sistema te permitirá realizar pagos y transferencias tanto de persona a persona como de persona a comercio. Para facilitar estas operaciones, podrás registrar "llaves" Bre-B, que actuarán como identificadores únicos de tu cuenta en la entidad financiera de tu preferencia. Es importante destacar que, para enviar dinero a través de Bre-B, no será necesario que tú registres una llave, pero sí lo será para que puedas recibir fondos.¿Qué son Bre-B y TransfiYA?El ecosistema de pagos en Colombia ha experimentado una transformación radical en los últimos años, impulsada por la aparición de las billeteras digitales y la consolidación de TransfiYA. Este último, lanzado por ACH Colombia en 2020, se convirtió en un sistema interoperable que permite transferencias instantáneas entre 26 entidades financieras, incluyendo pesos pesados como Nequi, Daviplata, Movii, y grandes bancos como Bancolombia, Banco de Bogotá y Davivienda. Con 22 millones de usuarios, TransfiYA ha logrado consolidar una red de transferencias digitales rápidas y accesibles 24/7.La llegada de Bre-B, anunciada en 2024, tiene como objetivo integrar todos los sistemas de pago de bajo valor bajo una única plataforma. El sistema se encuentra en fase de desarrollo, y cada entidad financiera está adaptando sus sistemas para incorporarlo y garantizar que sus clientes tengan acceso.La buena noticia para los usuarios de TransfiYA es que este servicio no desaparecerá. Como explicó Gustavo Vega, presidente de ACH Colombia, Bre-B generará una "evolución de TransfiYA". Esto significa que TransfiYA continuará operando sus transferencias electrónicas inmediatas a través del número de celular, pero ahora bajo las directrices del Banco de la República y con el "sello" de Bre-B. La marca TransfiYA se mantendrá como una opción para que las entidades financieras la incluyan en la experiencia de usuario.Diferencias Clave entre Bre-B y TransfiYAAunque TransfiYA formará parte del ecosistema de Bre-B, existen diferencias notables entre ambos sistemas que es importante que conozcas:Identificación (Llaves): Bre-B utilizará cuatro tipos de llaves: número de celular, cédula, código alfanumérico o correo electrónico. TransfiYA, por su parte, funciona únicamente con el número de celular.Asociación de Cuenta: En Bre-B, un número de celular podrá asociarse solo a una cuenta de ahorros, mientras que en TransfiYA puede estar vinculado a varias cuentas.Automatización: Las transferencias en Bre-B serán automáticas, sin necesidad de intervención del receptor. En TransfiYA, el destinatario debe aceptar la transferencia para recibir el dinero.Entidades Participantes: Bre-B incluirá a todas las entidades financieras del país. TransfiYA no tiene a todas las entidades integradas.Topes por Transacción: El tope por transacción en Bre-B será de hasta $11.552.000, mientras que en TransfiYA el límite es de $5.000.000 (ya sea en una sola transacción o distribuido en hasta 15 operaciones).Inmediatez y Costo: Ambos sistemas ofrecen transferencias inmediatas y gratuitas, disponibles 24/7.Para usar Bre-B, necesitarás una cuenta de depósito, conocer la "llave" de la persona o comercio receptor (o escanear un código QR), y el monto a transferir. Aunque el tope máximo definido por el Banco de la República es de $11.552.000, las entidades individuales podrán establecer límites menores por seguridad. Con la llegada de Bre-B, el futuro de los pagos en Colombia se ve más ágil, seguro e integrado.
El caso de la familia bogotana hallada sin vida en un hotel de San Andrés sigue generando preguntas. Mientras la investigación por parte de las autoridades continúa en curso, nuevos detalles han salido a la luz sobre lo que ocurrió antes del hallazgo de los cuerpos. Esta vez, se habría revelado información clave relacionada con la habitación 404, donde se hospedaban las víctimas, y a conversaciones internas del hotel que podrían cambiar el rumbo del caso.La investigación, realizada por El Tiempo, confirmó que Viviana Andrea Canro Zuluaga, una de las víctimas, había manifestado su inconformidad con el estado del cuarto. La mujer, quien era propietaria del salón de belleza “Stlos Vivi”, no se sentía a gusto en esa habitación. De hecho, según su hija Mayerly Hurtado, Viviana ya había solicitado que los cambiaran de habitación porque el ambiente no era adecuado: habría un mal olor y signos de humedad.Hurtado, quien no viajó a la isla porque se quedó trabajando en el negocio familiar, aseguró que su madre alcanzó a enviar audios y mensajes donde dejaba claro su malestar. También han solicitado las grabaciones de las cámaras de seguridad del hotel para demostrar que su familia no quería seguir en ese espacio.El chat interno del hotel Portobelo: lo que se decía sobre la habitación 404La revelación más inquietante hasta el momento es la existencia de un chat entre empleados del hotel Portobelo, obtenido por El Tiempo, donde se menciona la solicitud hecha por Viviana para cambiar de habitación. En los mensajes, uno de los trabajadores advierte que la habitación 404 tenía problemas de humedad y que la huésped había manifestado su inconformidad.“La señora Canro pidió que fueran movidos de habitación, porque al parecer la 404 en la que ellos estaban tenía humedad”, dijo una fuente con conocimiento del caso al equipo de investigación del diario.Este tipo de conversaciones internas entre el personal del hotel reforzarían la versión de los familiares, quienes insisten en que algo no estaba bien en ese lugar. La familia cree que la situación que vivieron dentro del cuarto podría haber contribuido al fallecimiento, y piden que se aclare si el entorno tuvo algún impacto en la salud de las víctimas.Mientras Medicina Legal aún no entrega los resultados definitivos de las autopsias, la hipótesis preliminar apunta a una posible intoxicación. Sin embargo, la familia rechaza esta teoría, señalando que hay detalles que no cuadran, como el hecho de que uno de los cuerpos presentara vómito y estuviera en una posición diferente, lo que podría sugerir que intentó moverse o pedir ayuda antes de morir.Por ahora, los familiares permanecen en la isla esperando la entrega de los cuerpos y una explicación clara sobre lo que pasó.