Con un colorido altar al pie de su tumba en su rancho, ubicado a las afueras de la ciudad mexicana de Guadalajara, el cantante de
A poco más de un mes de cumplirse el primer aniversario de su muerte, falleció el 12 de diciembre de 2021, la familia del
Bertha Moreno y Luis José Sánchez contaron a EFE que viajaron desde el municipio de Ciudad Guzmán, en el sur de Jalisco, para ver el altar de quien consideran "un icono de la cultura mexicana" y a la vez seguir la tradición del Día de Muertos que se celebra en México este 1 y 2 de noviembre.
"Es algo asombroso y digno del rey de la música mexicana, es lo mínimo que se merece, es un ejemplo para hacer más altares, se nota que está hecho con mucho cariño y detalle", dijo Moreno.
Publicidad
"Es como escribir México con letras grandes porque Vicente es un ídolo nacional, símbolo del país y no se puede explicar México sin él y sin el Día de Muertos", añadió Sánchez.
En tanto, Joselyn Villalobos aprovechó su viaje desde Illinois, Estados Unidos, para visitar la tumba de Vicente quien "fue leyenda y es un orgullo para los mexicanos donde quiera que estén", dijo a EFE.
El altar fue colocado justo al lado de la tumba del cantante, en la entrada de su rancho llamado "Los Tres Potrillos" y hasta donde el público llegaba por un camino lleno de flores de cempasúchil y velas.
Publicidad
De acuerdo con la familia, artesanos del estado del vecino estado de Michoacán fueron los encargados de realizar este altar con flores de cempasúchil, velas y veladoras colocadas desde la entrada del lugar hasta la tumba.
El espacio está lleno de detalles, no solo los tradicionales como la calavera de azúcar, las cruces, las flores y el pan de muerto, sino también los personales con un retrato del cantante, su traje de charro y su silla para montar, además de algunos dulces y bebidas que le gustaban.
Con las canciones del 'Charro de Huentitán' de fondo, los asistentes pueden admirar y tomarse fotos del altar que también está adornado con listones multicolores y el tradicional papel picado.
Al pie de la tumba se puede apreciar una alfombra o "tapete de muertos", realizado con aserrín de colores que forman tanto notas musicales, flores, mariposas y la leyenda "Sigo siendo el rey", parte de su canción más conocida 'El rey'
Publicidad
Con un colorido altar al pie de su tumba en su rancho, ubicado a las afueras de la ciudad mexicana de Guadalajara, el cantante de música ranchera Vicente Fernández es recordado estos días por su familia y por decenas de sus seguidores.
— EFE Noticias (@EFEnoticias) November 1, 2022
📸 @Zeroguasco pic.twitter.com/9Z9wfHAlqL
▶🏵💀🕯Artesanos trabajan siete días en el altar de Vicente Fernández en #Michoacán pic.twitter.com/ojxhrVrx0f
— La Silla Rota (@lasillarota) November 1, 2022