
Dayro Moreno rompe el silencio sobre la relación con su papá, ¿si lo quiere?
El papá de Dayro Moreno puso la cara y reveló la verdad sobre la frase viral, aclarando si realmente quiere al jugador colombiano.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La frase “Dayro Moreno traicionero, su papá no lo quiere” se convirtió en uno de los cantos más recordados por los hinchas en Colombia. Todo empezó cuando un niño, molesto tras un partido de Millonarios contra Once Caldas, soltó la expresión de manera espontánea. Lo que parecía un simple berrinche terminó transformándose en un fenómeno viral: pasó a ser meme, chiste futbolero y hasta material de entrevistas con jugadores.
El tema volvió a circular con fuerza recientemente, justo después de que la Selección Colombia asegurara su cupo al Mundial del próximo año, en un duelo frente a Bolivia donde Dayro Moreno ingresó al minuto 82. Entre la celebración y los comentarios en redes, salió a relucir de nuevo la frase que persigue al delantero desde hace años.
Mauricio Moreno, padre del goleador histórico del FPC, decidió hablar de frente sobre el tema y aclarar la situación que se ha malinterpretado durante tanto tiempo. En diálogo con El Olfato, aseguró que la famosa frase no es más que una ocurrencia de un niño y que, por supuesto, siempre ha estado orgulloso de su hijo.
“De ninguna manera. Un niño hincha de Millonarios salió con eso una vez en un partido. Con Dayro nos pusimos a comentarlo y yo le dije: ‘hagamos una cosa, ¿usted no se puede contactar con ese niño que dijo que yo no lo quería?’. Él me preguntó para qué y yo le dije que para que diga lo contrario, que el papá de Dayro sí quiere a Dayro”, explicó Mauricio.
Publicidad
Con esas palabras, el papá del delantero dejó claro que no existe ningún tipo de distanciamiento y que la relación familiar ha sido siempre cercana.
Más allá de aclarar el malentendido, Mauricio aprovechó para sacar a relucir fotos inéditas de su hijo cuando apenas comenzaba a dar sus primeros pasos en el fútbol. En sus palabras, recordó con orgullo esos inicios que marcaron la carrera del goleador:
Publicidad
“Esta es de cuando estuvo en PonyFútbol en 1994 en Medellín, con la Turbuina Trellez en el Atanasio Girardot, otra con Juan Pablo Ángel. Esta otra es cuando estaba empezando en Once Caldas y quedaron campeones en la Sub-20”, relató.
Las imágenes, según contó, son parte de la historia deportiva de Dayro, quien con el paso de los años se convirtió en referente del fútbol profesional colombiano y en uno de los atacantes más reconocidos del país.