Una de las polémicas que hay en estos momentos, es por el nombramiento de la joven Juliana Guerrero para el cargo de viceministra de La Juventud, debido a que es certificada por la Fundación Universitaria San José como una contadora pública. Sin embargo, se conoció que hubo irregularidades en su grado.
Recordemos que Juliana Guerrero podría llegar a este cargo con 23 años de edad, tras iniciar la carrera de Contaduría en la Universidad Popular del Cesar. Luego del quinto semestre decidió llegar a Bogotá y aplicar en el SENA. Para luego terminar su educación de la Fundación Universitaria de San José.
Puedes leer: Resultados Icfes 2025: esta es la fecha y los pasos para consultarlos en línea
La polémica se presentó cuando en el Congreso donde una representante a la Cámara denunció que hubo irregularidades en su grado ya que no presentó la Prueba Saber Pro del ICFES, sumando a esto, se conoció que la Fundación Universitaria San José no hizo el registro de Juliana en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior, hecho que supuestamente invalidaría el posible nombramiento.
¿Es obligatorio presentar la Prueba Saber Pro para graduarse de la Universidad?
Las pruebas de Estado o también conocidas como Saber Pro, esto para aquellos que se encuentren cerca de obtener su título de educación media y para aquellos que se encuentren cerca de obtener su grado profesional. Situación que se encuentra establecida en la ley nacional.
Puedes leer: Estos son los requisitos y el puntaje que necesitas para entrar a la Universidad Nacional
Por medio de la ley 1324 de 2009 se entrega la obligatoriedad de tomar estas pruebas con el fin de conseguir el grado académico.
“La práctica de los exámenes de Estado a los que se refieren los numerales 3) y 4) anteriores son obligatorios en cada institución que imparta educación media y superior, y son requisito para obtener el título respectivo y para ingresar al siguiente nivel educativo”, indica la normativa del Saber Pro.
Dentro del artículo menciona que la finalidad de tomar este examen es dar oficialidad la educación formal impartida a quienes terminan el nivel de educación media, o a quienes deseen acreditar que han obtenido los conocimientos y competencias esperados de quienes terminaron dicho nivel.
Sumado a esto, esta prueba Saber Pro tiene la finalidad de evaluar oficialmente la educación formal impartida a quienes terminan los programas de pregrado en las instituciones de educación superior, por lo cual, afirma que es un requisito indispensable para obtener un grado de las instituciones superiores.
Mira también: