Una tensa disputa puso de relieve el debate sobre el respeto y la jerarquía entre las diferentes generaciones de humoristas en Colombia. El centro de la polémica es el reconocido comediante Jeringa, quien utilizó sus redes sociales para responder a los señalamientos de Johana Velandia, humorista.
La controversia escaló cuando Velandia, quien forma parte de una emisora matutina, expresó su sorpresa al ver a Jeringa incluido en la cartelera de un evento que se realizaría en el Teatro Universidad de Medellín, insinuando sarcásticamente que se estaban "recogiendo todo lo viejo".
Puedes leer: "
type="text/html" data-cms-ai="0">Gorda Fabiola hizo contundente advertencia a Polilla antes de morir: "Halarle las patas"
En respuesta al tono de burla, Jeringa defendió la trayectoria y el legado de quienes han forjado el humor en el país.
El humorista recordó que figuras como Tola y Maruja, los compañeros de Sábados felices, e incluso quienes ya fallecieron, como Montecristo y Enrique Colavizza, han aportado significativamente a "la historia de este país del humor".
El comediante no se limitó a defender el pasado, sino que planteó un desafío directo a la creadora de contenido, enfatizando la importancia de valorar la experiencia.
Jeringa reconoció que Velandia está "comenzando" y le deseó "mucho éxito", pero subrayó que el respeto es fundamental. "Uno no puede destruir sin conocer a nadie," sentenció el veterano.
Posteriormente, Jeringa la invitó abiertamente a asistir a su espectáculo en el Teatro Universidad de Medellín para que evaluara su trabajo en vivo. Si el público no llegara a reír, le daría "autorización" para criticarlo fuertemente.
Puedes leer: Don Jediondo reapareció y compartió una alentadora noticia con sus seguidores
Acto seguido, el humorista elevó el nivel del reto: "¿Y después, muy bueno que te subieras tú para ver cómo lo haces ante mil personas en un teatro, como lo vengo haciendo yo hace treinta y cinco años en este país?". Este desafío pone de relieve el mérito de mantenerse vigente en grandes escenarios a lo largo de décadas.
Jeringa también aprovechó la coyuntura para reflexionar sobre la necesidad de unidad y respeto dentro del gremio.
Recordó que ha colaborado con figuras femeninas destacadas y respetadas, incluyendo a Luz Amparo Álvarez, Alexandra Montoya, Jaqueline Enríquez, y la "Gorda Fabiola" (QEPD). De estas mujeres comediantes, Jeringa ha admirado el "respeto con los colegas".
Dirigiendo su mensaje a la nueva guardia, Jeringa manifestó que si bien la irreverencia tiene su lugar, es crucial mantener la cordialidad. Instó a los profesionales del humor a no "echar leña al juego" en un contexto social ya polarizado, sino a ser constructivos.
Finalmente, cerró su intervención deseando bienestar a Velandia, pidiendo a Dios que les dé salud a ambos para seguir ejerciendo esta "profesión muy linda".
La posición de Jeringa encontró eco en figuras públicas, como la actriz Patricia Grisales, quien expresó su apoyo total al humorista.
Grisales afirmó que "la trayectoria y el talento se respetan", y criticó que la fama instantánea se base a veces en el "mal gusto y bullying," sugiriendo que ese es el "humor" que supuestamente prevalece hoy en día.
Mira también: La extraña forma con la que Daniel Caballero enamoró a Martina La Peligrosa: "Le mostré la aguja"