
La verdad sobre la supuesta extinción de dominio a la mansión de Yeferson Cossio
La mansión donde vivía Yeferson Cossio en Medellín fue señalada en un supuesto operativo de extinción de dominio. Él salió a aclarar la situación, ¿otro dueño?

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El nombre de Yeferson Cossio volvió a estar en la lupa pública después de que se conociera un supuesto operativo de extinción de dominio relacionado con la vivienda en la que residía en Medellín. La noticia encendió las redes sociales y desató un debate que no tardó en convertirse en tendencia.
El analista y activista Santiago Alvarán fue quien soltó la bomba al afirmar que la Fiscalía General de la Nación había aplicado esta medida jurídica sobre una de las propiedades de Cossio, lo que lo habría obligado a dejar el lugar. “Al creador le habría tocado mudarse de residencia”, aseguró Alvarán, generando todo tipo de comentarios en cuestión de minutos.
La extinción de dominio, figura contemplada en la ley colombiana, permite al Estado tomar posesión de bienes que se presumen ligados a actividades ilegales, incluso sin necesidad de que exista una condena en firme contra el dueño. Y fue precisamente esa conexión la que encendió la polémica alrededor de Cossio, ya que muchos comenzaron a dar por hecho que la mansión pertenecía directamente al influenciador.
Publicidad
Frente al ruido mediático, Cossio no se quedó callado y respondió de manera directa a través de su cuenta en X, donde suma más de 12 millones de seguidores. Allí escribió:
“Señores @FiscaliaCol, ¿sí se pueden lanzar falsas acusaciones así de graves, usando su nombre y sin ninguna consecuencia penal? Porque el señor Santiago Alvarán aquí me hizo unas muy graves, supuestamente después de una extinción de dominio por parte de ustedes”, publicó el creador de contenido, dejando claro que no iba a permitir que se manchara su nombre con información que considera errada.
Publicidad
Pero no fue lo único. Poco después apareció en una transmisión en vivo junto a su abogado para aclarar, punto por punto, lo que realmente pasó. Según explicó, la propiedad señalada no era suya, sino de la Sociedad de Activos Especiales (SAE). Lo que él tenía era un contrato de arrendamiento que le costaba alrededor de 30 millones de pesos mensuales, con lo cual desmintió la versión de que era dueño del inmueble.
Señores @FiscaliaCol ¿si se pueden lanzar falsas acusaciones así de graves, usando su nombre y sin ninguna consecuencia penal?porque el señor Santiago Alvarán, aquí me hizo unas muy graves, supuestamente después de una extinción de dominio por parte de ustedes.
— Yef (@YefersonCossio) August 25, 2025
De manera tajante, Cossio aseguró que nunca fue propietario de la vivienda y que todo se trató de un malentendido que terminó escalando a un escándalo nacional. “Es importante aclarar las cosas. Nunca fue mi casa, yo arrendaba y cumplía con mis obligaciones. No voy a permitir que se inventen historias para dañarme”, dijo con firmeza durante la transmisión.
Este detalle cambió por completo la narrativa, pues muchos creyeron que la Fiscalía había actuado directamente sobre bienes registrados a su nombre, cuando en realidad se trataba de una casa del Estado administrada por la SAE y rentada por él.
Puedes leer: Yeferson Cossio nombra a jugadores que le 'cayeron' a su prometida
Mientras tanto, la Fiscalía no ha emitido ningún pronunciamiento oficial sobre el tema. Ese silencio ha dado pie a que en redes sociales el debate siga abierto. Algunos defienden a Cossio argumentando que se está exagerando el asunto, mientras otros mantienen dudas por los antecedentes de polémicas que el influenciador ha protagonizado en las últimas semanas.
Publicidad