Prueba reina en caso de Valeria Afanador; aparece lonchera y cartuchera escolar
La desaparición de Valeria Afanador completa más de dos semanas. Hallaron objetos escolares que generan dudas, mientras las autoridades mantienen varias hipótesis abiertas.
Valeria Afanador: aparece lonchera y cartuchera
/Foto: Redes sociales (composición con IA imágenes de referencia)
Han pasado ya 14 días desde que la familia Afanador perdió el rastro de Valeria Afanador, una niña que fue vista por última vez en su colegio, ubicado en Cajicá, Cundinamarca. La situación ha generado una profunda incertidumbre, pues, a pesar de los operativos, no existen pistas claras que indiquen qué pudo haber pasado con ella.
El 12 de agosto, a las 10:30 de la mañana, las cámaras de seguridad del Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe registraron las últimas imágenes de Valeria. La menor se encontraba jugando cerca de una zona de arbustos junto a la reja que colinda con el sector del río Frío.
Lo desconcertante es que en las grabaciones no se observa que la niña regresara por el mismo punto. Por ello, una de las hipótesis es que pudo haber salido de la institución por un espacio de la cerca. Este hecho ha despertado cuestionamientos sobre la supervisión en el colegio y sobre cómo fue posible que nadie notara su ausencia a tiempo.
Entre las primeras hipótesis de las autoridades estuvo la posibilidad de que Valeria hubiera caído al río Frío. Sin embargo, buzos expertos inspeccionaron los puntos profundos del afluente y no encontraron ninguna evidencia.
A raíz de esto, las autoridades ampliaron la búsqueda hacia municipios cercanos como Tenjo, Tabio y Chía, revisando grabaciones de cámaras de seguridad que pudieran aportar información sobre esa versión.
Valeria Afanador, Cajicá
Foto tomada de redes sociales
Publicidad
Tras 14 días: hallazgo de elementos escolares, ¿de Valeria Afanador?
De acuerdo con una publicación de El Tiempo, durante el fin de semana, en un predio cercano al colegio se encontraron una cartuchera y una lonchera. Uno de estos objetos estaba marcado con el nombre de un hermano de Valeria, lo que ha generado confusión.
No hay claridad sobre si estos elementos estaban realmente con la niña el día de su desaparición. Hasta el momento, sus padres no han confirmado si ella llevaba dichos objetos cuando ingresó al colegio.
En entrevista, Rafael Leguizamón Medina, comandante de Bomberos de Cajicá, explicó que la cerca viva y la reja del plantel tenían un punto débil, al parecer causado por desgaste del tiempo. Esa sería la única posible salida: “Tenemos un punto de salida en una cerca que sí está rota. No hay ninguna otra salida hacia el río”, aseguró.
Mientras tanto, la búsqueda continúa con drones, perros entrenados, cámaras térmicas y equipos especializados. Sin embargo, hasta ahora, los esfuerzos no han arrojado resultados concluyentes sobre el paradero de Valeria.
Puedes ver: Interpol se une a la búsqueda de Valeria Afanador, ¿la sacaron de Colombia?