Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Omar Geles y el diablito que lo acompañó desde los 6 años: “Lloró de rabia”

Esta es la historia real del diablito detrás del fallecido cantante y compositor vallenato.

Omar Geles y el diablito que lo acompañó desde los 6 años: “Lloró de rabia”
Omar Geles y el diablito que lo acompañó desde los 6 años: “Lloró de rabia”
Foto: Instagram @omargeles

El martes 21 de mayo, el mundo de la música perdió aOmar Geles, un célebre cantante y compositor colombiano, considerado uno de los más grandes maestros del vallenato.

Su muerte ha sido un golpe para colegas, amigos, familiares, fanáticos y conocidos, quienes han compartido historias y anécdotas de su vida privada en su honor.

Desde muy joven, Omar mostró un talento excepcional para la música. A los tres años ya era un destacado acordeonero y, a los seis, logró aprenderse 'Lucero Espiritual' de Diomedes Díaz, convirtiéndose en el rey infantil del Festival Vallenato.

Una anécdota que marcó su infancia fue cuando, vestido con un pantalón blanco, zapatos rojos y un buzo combinado, asistió a un programa radial en Valledupar. El locutor Mario Puerta, que más tarde sería un reconocido manager en el mundo del vallenato, lo apodó 'Diablito. Aunque este apodo inicialmente lo molestó, convirtiéndose en motivo de burlas entre sus vecinos, hasta "Lloró de rabia".

Publicidad

En 1983, Geles conoció al cantante Miguel Morales y juntos formaron 'Los Diablitos'. Aunque empezaron a presentarse de inmediato, Geles considera que la historia del grupo realmente comenzó en 1985, cuando empezaron a grabar sus composiciones.

En 1992, con la salida de Morales, llegó Jesús Manuel Estrada, y 'Los Diablitos' alcanzaron la cima de su popularidad con el álbum 'Sorpresa Caribe' en 1993, que incluía el icónico tema 'Los Caminos De La Vida'.

Publicidad

Este éxito consolidó la carrera de Geles y le permitió seguir componiendo hits para el grupo y otros artistas hasta la disolución de 'Los Diablitos' en 2003. Canciones como 'A besitos', 'Soy tu confidente', 'Cuando casi te olvidaba' y 'Chao amor' son solo algunos ejemplos de su producción.

Geles era conocido por su maravillosa composición, llegando a afirmar que le faltaban 20 canciones para alcanzar las 1.000, de las cuales muchas aún no se habían publicado. Sus composiciones eran tan valiosas que cobraba entre 60 y 70 millones de pesos por canción, un hecho que generó cierta controversia.

El final de 'Los Diablitos' en 2003 coincidió con la conversión de Geles al cristianismo, motivada por la muerte de su antiguo compañero Jesús Manuel Estrada en un accidente automovilístico. En una entrevista con Radio Uno, Geles explicó su decisión de abandonar el nombre 'Los Diablitos' por sus connotaciones negativas.

Tras la disolución de 'Los Diablitos', Geles inició una carrera solista y fundó 'La Gente de Omar Geles', un proyecto que fusionaba vallenato con reguetón y otros ritmos contemporáneos.

Publicidad

Mira también: El choque que Omar Geles tuvo con Diomedes Díaz

  • Publicidad