Sorprendente confesión de Daniel Quintero sobre experiencia con ChatGPT: "Me salvó"
El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial Daniel Quintero reveló cómo la IA se convirtió en su aliada crucial para superar una grave crisis de salud que lo hizo pensar en la muerte.
Daniel Quintero —exalcalde de Medellín y actual aspirante a la Presidencia de Colombia— rompió el silencio sobre uno de los capítulos más críticos de su vida personal y profesional.
En una conversación franca en el programa Desnúdate con Eva, conducido por la periodista Eva Rey, el político paisa sorprendió al revelar que fue una herramienta de inteligencia artificial, ChatGPT, la que lo ayudó a descubrir la causa de una enfermedad que lo tuvo al borde del colapso.
La entrevista, más allá de las discusiones sobre su visión política y su cercanía con el presidente Gustavo Petro, giró por momentos hacia un relato humano:
“Pensé que ya no habría campaña”, confesó Quintero al rememorar los meses en los que su cuerpo se debilitó drásticamente y su salud se deterioró sin diagnóstico claro.
"Nadie puede parar a menos que esté muriendo": Daniel Quintero dio positivo para covid 19
Daniel Quintero Calle // FOTO: AFP
¿Cómo ChatGPT salvó a Daniel Quintero?
Todo comenzó en noviembre del año anterior, cuando Quintero asistía a la Conferencia de las Partes (COP) en Cali. Lo que parecía un malestar estomacal pasajero, se convirtió en una diarrea crónica que persistió durante tres meses.
Publicidad
La pérdida de peso fue alarmante: pasó de 75 a 60 kilos. “La gente me veía y decía: ‘tiene cáncer’”, relató. Con cada nuevo examen médico, aumentaba la incertidumbre. “Me habían hecho de todo: endoscopias, colonoscopias... y nada.”
Fue entonces cuando, ante la desesperación, decidió hacer algo inusual: consultó con ChatGPT. Reunió todos los resultados de sus exámenes previos y los ingresó en la plataforma de IA desarrollada por OpenAI.
Publicidad
Según su relato, la respuesta de la herramienta fue precisa: le sugirió nuevos exámenes que, una vez realizados, arrojaron un diagnóstico revelador. “ChatGPT me dijo: ‘Tienes hipotiroidismo subclínico’. Fui al médico a confirmarlo… y sí, era cierto”, afirmó.
Quintero no escatimó en describir la gravedad del momento. “Ya pensaba en herencia, en cómo iba a dejar a mis hijas, en qué iba a pasar con Diana (su esposa)”, confesó, visiblemente conmovido.
Incluso recordó cómo, al solicitar nuevos estudios médicos en una reconocida clínica, le preguntaron por la orden profesional: “¿Orden médica?”, le cuestionaron. Su respuesta fue tan insólita como desesperada: “Me la dio ChatGPT”.
Desde hace tres meses, afirmó sentirse en plena recuperación. Y con la salud restablecida, también renació su ambición presidencial.
Durante la charla con Rey, no esquivó temas polémicos: defendió abiertamente la idea de reinstaurar la reelección presidencial en Colombia.
Publicidad
"En cuatro años no se alcanzan a hacer las cosas. Yo creo que la reelección debería volver, no para perpetuarse en el poder, sino para lograr cambios reales”, dijo, matizando su opinión con una crítica velada al expresidente Álvaro Uribe: “El peligro está en querer quedarse indefinidamente”.
Con una visión futurista y una experiencia vital que mezcla política, tecnología y vulnerabilidad humana, Quintero parece dispuesto a abrir un nuevo capítulo en su carrera. Uno en el que, según él mismo admite, estar vivo ya es una victoria. Y, sorprendentemente, se la debe a una inteligencia artificial.
Publicidad
Mira también: Consulta popular del Gobierno Petro se hunde en medio del caos en el Senado