
Últimos días para asegurar cupo escolar GRATUITO en Bogotá para el 2026
La Secretaría de Educación Distrital extendió la convocatoria para la población general, ofreciendo matrículas virtuales, gratuitas y directas para todos los niveles.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Bogotá entró en la fase final de su proceso de matrículas para la vigencia académica 2026 en los colegios públicos de la ciudad. Hasta el 26 de diciembre de 2025, las familias interesadas tienen la oportunidad de solicitar un cupo nuevo para sus hijos en los niveles de primera infancia, educación básica y media, así como para la educación de jóvenes y adultos.
Este proceso, descrito como virtual, gratuito y libre de intermediarios, busca garantizar el derecho fundamental a la educación.
Puedes leer: Semana de receso escolar en colegios de Bogotá trae sorpresa para estudiantes, ¿se alargó?
La Secretaría de Educación del Distrito (SED) ha dispuesto canales digitales para facilitar el trámite. Los padres, madres o acudientes pueden gestionar la solicitud directamente a través de las páginas web oficiales.
Una ventaja de esta segunda fase, que comenzó oficialmente el 1 de octubre de 2025, es que el interesado puede seleccionar directamente el cupo entre las opciones disponibles y formalizar la matrícula inmediatamente, subiendo los documentos requeridos de forma virtual.
Aunque la SED desplegará unidades móviles y equipos profesionales para la búsqueda activa de estudiantes desescolarizados en las localidades, el proceso es mayoritariamente virtual.
Para realizar la inscripción, es fundamental tener a la mano los datos de identidad tanto del acudiente como del estudiante, además de un número celular y un correo electrónico activos, ya que estos serán los medios de comunicación utilizados por la Secretaría.
Publicidad
Entre los documentos comunes que se solicitan están la tarjeta de identidad o registro civil del menor, certificados de estudios previos y prueba de residencia en Bogotá.
Puedes leer:Este es el mejor colegio de Bogotá según ranking; pensión es más barata que otros colegios
Publicidad
Mientras la población general culmina su etapa de inscripción, la SED también recordó a los acudientes de los grupos priorizados que la notificación y publicación de resultados de asignación de cupo escolar comenzó desde el 30 de septiembre (o desde septiembre en general, según otra fuente).
Estos grupos incluyen estudiantes con discapacidad, miembros de comunidades étnicas (como indígenas, afrodescendientes, raizales, palenqueros y Rrom), víctimas del conflicto armado interno, estudiantes con hermanos ya matriculados, estudiantes en gestación o lactancia, y jóvenes en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, además de aquellos con altos niveles de pobreza (SISBEN A y B).
Los interesados en estos grupos están siendo notificados directamente a su correo electrónico y número celular registrados en la solicitud. Una vez notificados, los acudientes tienen un plazo de cinco (5) días hábiles siguientes para aceptar el cupo en la plataforma y formalizar la matrícula, lo cual puede hacerse de manera virtual o presencial.
Es importante destacar que la atención a la primera infancia sigue un calendario flexible. Las matrículas para niños y niñas con edades entre 0 y 5 años están habilitadas durante todo el año.
El objetivo del Distrito es facilitar el ingreso de los menores al sistema educativo oficial.
La Secretaría de Educación reafirmó su compromiso de garantizar el derecho a la educación, asegurando que los estudiantes recibirán una "formación integral y de calidad".
Publicidad
Como parte de su meta cuatrienal (2024-2027), la administración distrital busca habilitar 30.000 nuevos cupos escolares en total, distribuidos entre la Secretaría de Educación (22.000) y la Secretaría de Integración Social (8.000). Este esfuerzo busca asegurar una transición fluida y armónica desde la etapa de primera infancia hasta la educación básica y media.
La invitación final de la Secretaría es clara: “Matricular a los niños y niñas en los colegios oficiales es un paso fundamental para garantizarles su derecho a la educación”. El llamado es a las familias para que aprovechen esta oportunidad y matriculen a sus hijos en los colegios oficiales antes de la fecha límite.
Publicidad