Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Desaparición Tatiana Hernández: Alcaldía de Cartagena hizo anuncio esperanzador

La administración de Cartagena se pone 'manos a la obra' en el caso de Tatiana Hernández lo que llena a sus familiares, amigos y allegados de emoción y en espera de prontos resultados.

No se ha hallado rastro del paradero de la estudiante Tatiana Hernández
Tatiana Hernández es estudiante de Medicina y desapareció en Cartagena el 13 de abril
/Fotos: Redes sociales

A un mes de la desaparición de Tatiana Hernández, la estudiante de medicina que desapareció en Cartagena, la Alcaldía distrital anunció una nueva estrategia para apoyar las labores de búsqueda, el uso de tecnología subacuática de última generación en la bahía de la ciudad.

El dispositivo que se utilizará es un robot sumergible capaz de operar a profundidades de hasta 30 metros y obtener imágenes acústicas en un rango de 70 metros. Esta noticia se da a conocer luego de que la Armada Nacional descartara seguirla buscando en el mar.

Esta herramienta, conocida como Sonar Imagenex YellowFin, fue proporcionada por una filial chilena de una compañía canadiense con amplia trayectoria en operaciones subacuáticas.

El secretario del Interior, Bruno Hernández, explicó que el equipo no solo tiene cámaras de alta definición, sino que también emplea un sonar 2D adaptable a terrenos marinos complejos, lo que permite acceder a áreas que los buzos no pueden explorar fácilmente, como las zonas rocosas en los espolones de la avenida Santander.

Robot Subacuático ayudará en la búsqueda de Tatiana Hernández
Sonar Imagenex YellowFin, es el Robot subacuático con el que buscan a Tatiana Hernández
/Foto: Alcaldía de Cartagena

Según detalló Hernández, el operativo se desarrollará en cinco fases. Primero, se recopilará información del terreno marino, evaluando corrientes, profundidad y obstáculos. Hay que recordar que un último video de Tatiana Hernández la dejaba ver sobre unas piedras, al lado del mar.

Luego, el sonar será remolcado desde una embarcación para realizar un escaneo lateral del fondo marino, generando imágenes acústicas. Posteriormente, se analizarán los datos en tiempo real para detectar posibles anomalías y, por último, se entregará un informe con los resultados de la búsqueda.

Publicidad

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, aseguró que esta iniciativa busca reforzar los esfuerzos de las autoridades sin interferir en el trabajo investigativo.“No quisimos quedarnos de brazos cruzados. Ver el dolor de la madre de Tatiana me lleva a pensar siempre en nuevas formas de ayudar”, declaró el mandatario.

Además, Turbay insistió en que es necesario que la Fiscalía entregue avances concretos sobre el caso para evitar la propagación de rumores.

Fiscalía General de la Nación tomó cartas en el asunto sobre Tatiana Hernández
Fiscalía General conformará equipo especial para buscar a Tatiana Hernández
/Fotos: redes sociales

Publicidad

Recalcó que la recompensa de hasta 200 millones de pesos por información sobre el paradero de la joven sigue vigente y reafirmó el compromiso de la administración distrital con la familia Hernández Díaz.

Tatiana, de 24 años y originaria de Bogotá, realizaba su internado en el Hospital Naval de Bocagrande. Fue vista por última vez el 13 de abril en un contexto turístico dentro de la ciudad.

Desde entonces, ni familiares ni autoridades han logrado establecer su paradero, lo que ha generado múltiples manifestaciones de apoyo y llamadosa no detener la búsqueda.

La incorporación de esta nueva tecnología representa un rayo de esperanza para la familia que lleva semanas sumida en la incertidumbre.