
¿Cuánto subiría el auxilio de transporte en 2025? Sería menor al esperado
Este es el valor estimado para el aumento del auxilio de transporte en 2025, está relacionado con el aumento del salario mínimo, ¿será menos de lo esperado?

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
A finales del 2023, se logró una colaboración significativa entre los diferentes sectores, lo que permitió abrir camino para una negociación justa en torno al salario mínimo 2025 y el auxilio de transporte 2025. Este acuerdo busca reflejar las necesidades económicas del país y apoyar a los trabajadores colombianos en medio de un contexto financiero desafiante.
Según las proyecciones actuales, el auxilio de transporte aumentaría en aproximadamente 10.000 pesos, alcanzando un total de más de 172.000 pesos mensuales. Este incremento representa un alza del 6% respecto al valor actual de 162.000 pesos, que actualmente reciben los trabajadores con un salario igual o inferior a dos salarios mínimos.
Este auxilio se otorga para cubrir parte de los costos de desplazamiento de los trabajadores, y no es considerado como un ingreso salarial sino como una ayuda adicional que permite facilitar el traslado desde sus hogares hasta el lugar de trabajo y de regreso.
La ley establece criterios específicos para definir quiénes pueden acceder a este beneficio económico. Los empleados que se encuentran en las siguientes condiciones no tienen derecho al auxilio de transporte:
La ministra de trabajo, Gloria Inés Ramírez, confirmó que las negociaciones para definir el aumento tanto del salario mínimo como del auxilio de transporte ya están en marcha. Durante este proceso, se evaluarán factores como la productividad laboral y la inflación registrada en el 2024 para llegar a un acuerdo justo para ambas partes.
Publicidad
Las centrales obreras también participarán activamente en estas discusiones, buscando garantizar que el aumento refleje las condiciones económicas y sociales del país.
Puntos clave a considerar
Es importante recordar que, si las empresas incumplen con el pago del auxilio de transporte a quienes corresponda, pueden enfrentar sanciones económicas o administrativas de parte de un juez laboral. Además, si el trabajador falta al trabajo en uno o más días, el empleador está autorizado para realizar un descuento proporcional al tiempo trabajado.