
Nequi hizo cambio clave en los retiros y muchos no se han dado cuenta
Nequi lanzó una función clave en su app que facilita la vida a quienes necesitan mover su plata sin tanto enredo, ¿gratis?

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Mover plata por Nequi es una de las cosas más comunes entre quienes usan esta billetera digital. Sea para pagar, recibir transferencias, hacer retiros o cualquier otro movimiento, la mayoría ya tiene clara la rutina. Pero cuando aparece un tope inesperado o un límite que no sabías que existía, todo se complica.
Más de un usuario se ha visto en problemas porque no tenía ni idea de cuánto era el máximo que podía sacar o transferir al mes, y justo cuando más lo necesitaba, la app le arrojó ese mensaje temido: “superaste el monto permitido”.
Y claro, ahí empieza el enredo. Que toca entrar desde un computador, que meterse a la página web, que buscar la opción para modificar montos… en fin, un proceso que no siempre es tan claro ni rápido, especialmente cuando el tiempo apremia.
Nequi, consciente de estos enredos, decidió meterle mano al tema. Y sí, ahora hay una forma mucho más práctica para que los usuarios puedan tener el control de sus montos sin salir de la app.
Publicidad
La nueva función está dentro del menú principal. Se llama “Administra tus montos” y desde ahí los usuarios pueden ajustar los topes de retiro y transacciones sin tener que ir a la web.
¿Cómo usarla paso a paso?
Esto aplica tanto para montos de retiro como para transferencias, y está pensado para darte más control sobre tus movimientos. Eso sí, hay algo que no cambia:
Publicidad
Límites que siguen vigentes
Aunque ahora puedas ajustar tus propios topes desde el celular, hay un límite general que se mantiene. Como Nequi es una cuenta de depósito de bajo monto, solo puedes mover hasta $10.482.689 al mes.
Si alcanzas ese valor, ya no puedes recibir más dinero ni hacer más retiros hasta que empiece el mes siguiente. Así que si estás cerca del tope mensual, revisa bien antes de hacer un movimiento grande.
Nequi sigue ajustando su app para que los usuarios tengan más control y menos enredos, y esta opción nueva, sin duda, era algo que muchos estaban esperando.
Puedes ver | Así puedes darte cuenta si un comprobante de Nequi o Daviplata es falso
Publicidad