Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Fuerte temblor en Colombia en pleno Día de Amor y Amistad; reporte en redes sociales

Un temblor de magnitud 3.9 se sintió este 20 de septiembre. Usuarios reportan el evento en redes, sin daños hasta el momento.

Fuerte temblor en Colombia en pleno Día de Amor y Amistad;
Fuerte temblor en Colombia en pleno Día de Amor y Amistad
/Foto: IA

Este 20 de septiembre, en pleno Día de Amor y Amistad, un sismo sorprendió a los habitantes de La Gloria, Cesar, y municipios cercanos. Según el último boletín del Servicio Geológico Colombiano (SGC), el movimiento tuvo una magnitud de 3.9 y una profundidad superficial, menor a 30 km.

El epicentro se ubicó en La Gloria, con coordenadas 8.79°, -73.45°, y se sintió en localidades cercanas como Pelaya (26 km), Pailitas (27 km) y Convención en Norte de Santander (38 km). El temblor se registró a las 14:31 hora local, y hasta el momento no se reportan daños materiales ni heridos.

Puedes leer: Mhoni Vidente advierte: dos fechas de agosto traerán caos mundial

Usuarios en redes sociales compartieron sus experiencias al sentir el sismo, describiendo movimientos breves pero perceptibles en hogares y oficinas. Muchos aprovecharon la plataforma para alertar a familiares y amigos, mientras otros comentaban la coincidencia de que este evento ocurriera en un día de celebración y reuniones.

Aunque la magnitud no representa un riesgo elevado, las autoridades recomiendan mantener la calma y seguir las medidas básicas de seguridad en caso de réplicas: alejarse de objetos que puedan caer, ubicarse en zonas seguras dentro de las viviendas y reportar cualquier incidente a las autoridades.

Puedes leer: Vidente alerta sobre posible accidente aéreo en Colombia que dejaría muchas víctimas

Publicidad

El SGC mantiene el seguimiento del evento y recuerda la importancia de reportar la percepción de sismos a través de sus canales oficiales para mejorar la información sísmica en tiempo real.

Con este registro, los habitantes de Cesar y Norte de Santander se mantienen alertas, pendientes de posibles movimientos menores que puedan presentarse en las próximas horas. La prevención y la información actualizada siguen siendo clave para la seguridad de las comunidades.

Publicidad